Día de los Muertos
La Ofrenda Se pone la mesa con un mantel blanco decorado con varias cosas. Algunas son: papel picado el xempasuchitl los esqueletos las calaveras las velas pan de muerto incienso comida dulces una foto agua toalla jabón sal atole
La Ofrenda La ofrenda está hecha de 4 componentes: Tierra Viento Agua Fuego
La Ofrenda
las Tumbas en el Cementario La gente va al cementerio a visitar a sus muertos. Las tumbas se decoran con xempasuchitl, esqueletos, calaveras de azúcar, velas, comida, dulces, etc. Hay una vigilia en el cementerio esperando a los espiritus. Preparación para el Día de los Muertos comienza 2 semanas antes de la celebración.
Días Especiales El primero de noviembre: los angelitos. (los niños) El 2 de noviembre: los muertos. (los adultos)
las Tumbas en el Cementario
Pan de Muerto
Las Calaveras
El xempasuchitl
el Papel Picado
Calacas
La catrina Catrina es el símbolo más conocido del día de los muertos. Ella es una calaca dibujada por José Guadalupe Posada, un artista muy famoso de México.
Obras de José Guadalupe Posada
Fin (Applauso)