TRABAJO GRUPAL 02 PERÚ y BOLIVIA COB - BOLIVIA CGTP PERÚ CTP PERÚ CUT PERÚ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto sobre “Propiedad intelectual y comercialización de productos para el fomento de las empresas de países en desarrollo y países menos adelantados”
Advertisements

Sistema regular de control: la Comisión de Expertos.
Observatorio Interamericano de Seguridad:
Visita de estudio para organizaciones sindicales del Curso A de Turín Ginebra, 5-6 de Mayo de 2003 Estrategias para la economía informal: El enfoque.
Centro de Educación, Organización y Promoción del Desarrollo - Ilo
Alumna: HUERTAS VERGARA, Diana Diana Huertas Vergara1.
Planes de Marketing Turístico para empresas consolidadas y pequeños emprendimientos: Estudio de mercado (Consumidor, competidor, Distribuidor, proveedor),
PROYECTO FSAL / ACTRAV Autoreforma sindical ante los nuevos retos de la integración y globalización económica. PRESENTACIÓN Oficina Internacional del.
ACTRAV EN LAS AMERICAS Funciones y principales actividades del Especialista Regional en Educación Obrera. MAYO DE 2005.
Diálogo Social Juvenil Informe de Proceso Marzo, 2011.
CAMPAÑA REGIONAL ACTRAV-CSA. Objetivos Conocimiento y aplicación de las Normas OIT sobre LS y NC Intervención calificada de las OS para lograr su cumplimiento.
“ESTRATEGIAS SINDICALES DE DEFENSA Y PROMOCIÓN DE LA LIBERTAD SINDICAL Y EXTENSIÓN DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA” AVANCES FSAL.
Lo que Representa la CSA
Género y Migración Auto reforma Políticas Públicas de Atención de Género en Migraciones. Incluir convenio 143, crear incidencia dentro de las centrales.
LIBERTAD SINDICAL Y NEGOCIACIÓN COLECTIVA
AGENDA SINDICAL UNITARIA
PROYECTO FESAL Luis Fuertes
PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE
Seminario Sub-regional Fortalecimiento de redes sindicales en materia de Protección Social en el Cono Sur Seminario Sub-regional Fortalecimiento de redes.
SEMINARIO SUBREGIONAL FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN LA REGIÓN ANDINA Oficina Regional de la OIT Lima, del 26 al.
LA OIT Y LOS PRINCIPIOS Y DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO
Proyecto de cooperación técnica para el Fortalecimiento de la formación en materia de Seguridad Social, en particular respecto de la viabilidad de los.
LA SEGURIDAD SOCIAL Y EL TRABAJO DECENTE Blanca Gómez Coordinadora del Proyecto de ACTRAV “Los sindicatos y el trabajo decente en la era de la globalización.
PLAN ESTRATÉGICO DE LA CCSA Lima, 2 de diciembre de 2011.
BASE DE DATOS SOBRE VIOLACIÓN A LA LIBERTAD SINDICAL “QVILIS” Eduardo Rodríguez Calderón Especialista Regional en Educación Obrera Febrero de 2004.
POLÍTICAS CATASTRALES DEL SNCP
Trabajo decente y su invisibilidad con los Derechos Fundamentales Kirsten-Maria Schapira-Felderhoff Especialista Principal en Normas Internacionales del.
ECUADOR Trabajo Grupal por la Libertad Sindical. Participantes María Guambo María Guambo Sandra Recalde Sandra Recalde Luisa Mariscal Luisa Mariscal Aura.
1 GREEN DECENT WORK AGENDA Sistemas de Seguridad Social, Trabajo Decente y Salarios La Iniciativa del Piso de Protección Social.
1 PROYECTO ACTRAV-OIT MINISTERIO DE TRABAJO DE ESPAÑA Fortalecimiento de los sindicatos ante los nuevos retos de la integración en América Latina ”
ASPECTOS DEL MARCO SOCIOPOLÍTICO QUE INFLUYEN EN EL MODELO DEL CES DE ESPAÑA  Marco constitucional que potencia el papel de los agentes sociales y la.
Guillermo Dema Especialista Regional en Trabajo Infantil y Empleo Juvenil Juventud Y Trabajo Decente Lima, 29 Octubre 2011 Movimiento Sindical, Empleo,
OIT - SITUNI Diálogo social y libertad sindical, Pilares para el trabajo decente y el desarrollo sostenible OIT - SITUNI
SEMINARIO SUBREGIONAL FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN CENTRO AMÉRICA San José de Costa Rica, del 18 al 21 de agosto.
LIBERTAD SINDICAL Y NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN AMÉRICA LATINA
FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN AMÉRICA LATINA Taller Regional - Oficina Regional de la OIT Lima, del 16 al 20 de.
PRESENTACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS DE LA ISP. ¿Qué es la ISP? Es una federación sindical internacional que coordina las acciones de sindicatos del sector.
Dirección General de Igualdad de Oportunidades en el Trabajo.
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura Oficina de Actividades.
TRABAJO GRUPAL 01 PERÚ y BOLIVIA COB - BOLIVIA CGTP PERÚ CTP PERÚ CUT PERÚ.
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE CENTROAMERICA Y ESTADOS UNIDOS
Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas (CSA) Programa: Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil Secretaría de Políticas.
OBJETIVOSOBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Mejorar la competitividad de las empresas creadas y dirigidas por emprendedoras a través del aumento de las redes.
Tres prioridades sindicales: 1. La autoreforma sindical con enfoque de género. 2. La inclusión, alianzas y unificación de acciones con enfoque de género.
La Salud y Seguridad Laboral: Tarea de todos
Documento de Trabajo Lineamientos de Comunicación en Salud - MINSA
EXPERIENCIAS EXITOSAS SOBRE SEGURIDAD SOCIAL EN HONDURAS Abg
Guía de Buenas Prácticas en Materia de Conciliación del Trabajo y la Vida Familiar y Personal (R.M. N° TR)
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y LOS TRABAJADORES: UN RETO SINDICAL PARA EL SIGLO XXI.
REFORMAS LABORALES PROPUESTA DE LA CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES.
Temas prioritarios Agenda de acción regional CIOSL/ORIT ISP UITA FITTVCC/ORI.
Curso de Formación Sindical sobre Organización y Desarrollo Sindical CENTRO INTERNACIONAL DE FORMACION DE OIT, Turín Programa de Formación Sindical PLANEAMIENTO.
La Salud y Seguridad Laboral: Tarea de todos Carlos Jiménez García Responsable de la Comisión Nacional de salud y seguridad en el Trabajo de la CGTP.
Proceso de Reorganización de la Secretaria de Estado de Trabajo República Dominicana.
TAREA No 2 DIPLOMADO SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CLARA SONIA RODRIGUEZ SAAVEDRA SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO C.C
Diplomado en derecho del trabajo y procesal laboral
Los derechos laborales fundamentales: concepto, interpretación y conflicto Javier Neves Mujica.
Programa y Presupuesto A ser adoptado CIT 2014.
Formación Sindical para el desarrollo de competencias sindicales para la promoción del Trabajo Decente y la Declaración de Justicia Social PROGRAMA DE.
Crisis y Economía Internacional Turín - Madrid, del 31 de Agosto al 18 de Septiembre de 2009 Crisis y Economía Internacional Turín - Madrid, del 31 de.
FORMACIÓN TRIPARTITA PARA LA PROMOCIÓN DEL CONVENIO 188 SOBRE EL TRABAJO EN LA PESCA Turín - Bamio, de 15 al 26 de Junio de 2009 FORMACIÓN TRIPARTITA PARA.
Promoción de los Derechos Laborales para los trabajadores jóvenes 1. Jóvenes 2. Derechos laborales 3. Fuentes de los derechos laborales 4. Mecanismos de.
Oficina Regional para América Latina y el Caribe TD NORMAS Programa de Actividades para los Trabajadores – ACTRAV / CIF ACTRAV AMERICA LATINA Y CARIBE.
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA FORMACIÓN DE CUADROS SINDICALES EN COMUNICACIÓN Curso.... Data... Lima – Perú Destacar em amarelo o resumo. 1.INTRODUCCION 2.OBJETIVO.
¿Qué es? ¿Cómo se organiza? ¿Qué hace?. Agencia de Naciones Unidad especializada en el Trabajo Organismo tripartito: gobiernos, organizaciones empresariales.
Planificación de la formación sindical para la promoción del Trabajo Decente a partir de la participación en los procesos de diseño, implementación y evaluación.
Políticas de la ISP para la defensa de los derechos y la construcción de servicios públicos de calidad.
PIT-CNT PIT-CNT EQUIPO DE REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN EL BPS EXPERIENCIAS de ORGANIZACIÓN de EQUIPOS TECNICOS SINDICALES.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
Transcripción de la presentación:

TRABAJO GRUPAL 02 PERÚ y BOLIVIA COB - BOLIVIA CGTP PERÚ CTP PERÚ CUT PERÚ

ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS DE DEFENSA Y EXTENSIÓN DE LA LIBERTAD SINDICAL  ESTRATEGIA *Difusión de Derechos Laborales y las Normas Internacionales de la OIT de los Jóvenes: no sólo trabajadores/as. *Promoción de la L.S. en sectores no tradicionales: Mujeres, Jóvenes, Trabajadores y Trabajadoras autónomas, y de los campos.  ACTIVIDADES *Elaboración de cartillas con Derechos Laborales para todos y todas. *Foro sobre L.S., con las centrales sindicales: mayor extensión. *Elaboración de un mapa de género: libertad sindical, negociación colectiva. *Realizar una planificación estratégica a nivel nacional y a nivel subregional para la defensa de la LS y la NNCC.

ESTRATEGIAS DE DEFENSA Y EXTENSIÓN DE LA NNCC  ESTRATEGIA *Promoción de la NNCC, adecuando el lenguaje sindical a los y las nuevas actoras laborales.  ACTIVIDADES *Cartillas y manuales de NNCC con enfoque de género: nivel nacional y regional. *Afiche símbolo sobre la campaña

ESTRATEGIAS DE ADECUACIÓN DE ESTRUCTURAS Y FUNCIONAMIENTO SINDICAL  ESTRATEGIA *Promover la mayor participación de las bases y la democracia sindical. *Reforma de los estatutos.  ACTIVIDADES *Bajadas a base permanentes en cada una de las centrales o de manera conjunta para la promoción de la LS y NNCC. *Establecer servicios sindicales en materia de género y generacional: teniendo como base la conciliación de la vida familiar y laboral.

ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN  ESTRATEGIA *Utilización de las nuevas tecnologías como herramientas de promoción.  ACTIVIDADES *Diseño y mantenimiento de páginas web. *Asesoría para la creación de oficinas de sistemas.

ESTRATEGIA JURÍDICA  ESTRATEGIA *Establecer casos tipo para interposición de quejas para la OIT o acciones de defensa de la constitución política: garantías constitucionales.  ACTIVIDADES *Asesoría Técnica de la OIT: Normas Internacionales.