Teoría de Abraham Maslow

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEORIA DE MASLOW Management Grupo 1.
Advertisements

Nombre: Valentina Ayala Bahamondes Curso: II-B Fecha:
Teoría de Maslow Pedro Muñoz P. II°A.
Vicente Solis Astorga 2° medio B
La pirámide de Maslow Nombres: Juan Pereira, Jonathan Muñoz
Jarimy Moreira –Miguela Dinamarca 2°C
AGUIRRE TACUBA BERTHA GUADALUPE
Coordinación General Académica
Pirámide de Maslow Integrantes: -Romina López -Javiera Parra Curso:
PIRAMIDE DE MASLOW.
C.B.T. N2 ISAAC GUZMAN VALDIVIA
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FCE Formacion Humana y Social Profra. Estela Maza Navarro Francisco Nuñez Alvarez.
Abraham Maslow (Nueva York, California, 1970)
Pirámide de Maslow Hugo López ||°C.
Teoría: jerarquía de las necesidades del Maslow
T EORÍA DE MASLOW. Nombre: Catalina Brito. Curso: II°B.
La teoría de Maslow Nombre: Aldo Alegría M. Curso: 2°B.
Nathaly Alarcón Hurtado IIºB
Priscila Contreras Tiare Carrasco 2°MB
Por: Nicolas jesus cabrera Maria francisca jara
TEORÍA DE MASLOW Camila Sánchez.
Teoría de Maslow Alonso Jorquera II°C.
Teoría de Maslow.
Teoría de Maslow.
La Teoría de Maslow Alexander Medina II°A.
Teoría de Maslow Integrantes: Catalina Torres –Allison Pacheco-Javiera Acuña –Geraldine Rojas Curso: 2do A.
Teoría de Maslow Paloma Oviedo II°B.
Una teoría sobre la motivación humana.
Xavier Barrionuevo Burbano Lección 2do Parcial Informática Avanzada.
jerarquía de las necesidades humanas
PIRAMIDE de Maslow Nombre: Laura Álvarez Curso: 2°C
Teoría de las necesidades de Maslow
Pirámide de Abraham Maslow
Pirámide de Maslow Paulina Donoso 2ªMB.
Michael barrios Liceo bicentenario Italia II°C
Nombre: Javiera Figueroa Curso: 2 B Fecha: Miércoles 07 de Mayo.
Abraham Maslow Marín 2ºB.
Fernanda Cortés León 2ªB
TEORÍA DE MASLOW Nombre: Ariel Miranda Curso: 2°D.
TEORÍA DE MASLOW Nombre: Valentina Aliste Curso: II°D.
Yazmira Albarrán Javiera Riquelme ll°A Teoría de las necesidades de Maslow.
TEORÍA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW
Karolina Sepúlveda II°A
Integrantes Priscila Guerrero Escarlett Henriquez II°A.
Integrantes: Rodrigo Rivera Cristopher Arancibia
Iván ENCINA-GUSTAVO VALDERRAMA
Nombre: Hellen Andrades Curso: II°B
Nombre: Jonathan Huenchuman Curso: II°B
PIRÁMIDE DE MASLOW.
Pirámide de Maslow Diego Zúñiga-Aracely Hernández 2ªMB.
Teoría: Abraham maslow
SARA SARABIA CARLA QUIÑONES KELLY MURRUGARRA
La teoría de Maslow Integrantes: Diego Duran Alonso Castro
Pirámide de Maslow Catalina Rodríguez 2mB.
Teoría de Maslow Matías Villalobos González La pirámide de Maslow, o jerarquía de las necesidades humanas, es una teoría psicologica propuesta por Abraham.
Yanira Vielma y Edith Concha Curso: ll°B
Teoría de maslow Autorrealización Autoestima Sociales Seguridad
Pirámide de Maslow La pirámide de Maslow, o jerarquía de las necesidades humanas, es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su obra: Una.
TEORÍA DE MASLOW -Valentina Paz Ortega -Camila Antonia Medel -Rafael Sanhueza Lizardi II°B.
Marcela Cameron Scarlet Troncoso 2º B Colegio Claudio Matte.
Pirámide de Maslow.
Alumno: Esteban Venegas Curso: 2ºmB.  1_ Niveles de la pirámideNiveles de la pirámide  2_ Nivel 1Nivel 1  3_ Nivel 2Nivel 2  4_ Nivel 3Nivel 3  5_.
El psicólogo Abraham H. Maslow propuso una teoría de motivación basada en cinco categorías de las necesidades humanas. Para comprenderla mejor es útil.
Pirámide de Génesis Sarmiento 2 m° B.
Daniel Villagra 2ªmB Colegio Claudio Matte.   Necesidades básicas…………………. … pagina 3  Necesidades de seguridad y protección. Pagina 4  Necesidades.
Jerarquía de las necesidades humanas María Aravena Aracely Valenzuela 2ºmB.
La teoría de las necesidades de maslow
 La teoría de Maslow: Es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow, esta representada en una pirámide, y ordenada según las jerarquías de las.
Teoría de Maslow Valentina Ortega 2°Medio C. Definición Teoría de Maslow  La pirámide de Maslow, o jerarquía de las necesidades humanas, es una teoría.
Teoría de maslow Luciano Aracena 2°B.
Transcripción de la presentación:

Teoría de Abraham Maslow

Abraham Maslow Abraham Maslow (1908-1970) fue un psicólogo estadounidense conocido como uno de los fundadores de la psicología humanista, una corriente psicológica que postula la existencia de una tendencia humana básica hacia la salud mental, la que se manifestaría como una serie de procesos de búsqueda de auto actualización y autorrealización. Su posición se suele clasificar en psicología como una «tercera fuerza». El desarrollo teórico más conocido de Maslow es la pirámide de las necesidades, modelo que plantea una jerarquía de las necesidades humanas.

La pirámide de Maslow La pirámide de Maslow, es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su obra Una teoría sobre la motivación humana de 1943, que posteriormente amplió, obtuvo una importante notoriedad, no sólo en el campo de la psicología sino en el ámbito empresarial del marketing o la publicidad. Maslow formula en su teoría una jerarquía de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas (parte inferior de la pirámide), los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados (parte superior de la pirámide).

Jerarquía de necesidades La escala de las necesidades se describe como una pirámide de cinco niveles: los cuatro primeros niveles pueden ser agrupados como «necesidades de déficit» (primordiales); al nivel superior lo denominó por última vez «autorrealización». La idea básica es: solo se atienden necesidades superiores cuando se han satisfecho las necesidades inferiores. Según la pirámide de Maslow dispondríamos de:

Necesidades fisiológicas Son necesidades fisiológicas básicas para mantener la estabilidad (referentes a la supervivencia): Necesidad de respirar, beber agua (hidratarse) y alimentarse. Necesidad de dormir (descansar) y eliminar los desechos corporales. Necesidad de mantener la temperatura corporal, en un ambiente cálido o con vestimenta.

Necesidades de seguridad

Necesidades sociales

Necesidad de estima

Necesidad de autorrealización