Martín Enrique Guerra Cáceres ESTADÍSTICA APLICADA A LA INVESTIGACIÓN II MAESTRÍA EN DOCENCIA E INVESTIGACION EDUCATIVA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑO Y TRATAMIENTO ESTADÍSTICO DE ENCUESTAS UNED
Advertisements

Base de datos de pacientes obesos: Estudio obesidad.sav
Instalación del JDK de Java
Técnicas para el análisis de datos en el enfoque cuantitativo
Técnicas para el análisis de datos en el enfoque cuantitativo
Iniciación al Power Point
Introducción En toda investigación, y antes de extraer conclusiones acerca de los objetivos e hipótesis planteados, es necesario llevar a cabo un análisis.
Contenido Visualizar estadística de un sistema Gestión de plantillas y grupos estadísticos Actuaciones sobre la estadística de un sistema Filtros Fusión.
BASE DE DATOS Primeros pasos
Master en Recursos Humanos
Estimación de los Errores de Muestreo Encuestas de Salud Reproductiva   RHS Usando SPSS 19.
Pasos Para consulta automatizada. Hacer clic en botón Iniciar.
Computación e Informática III
Descarga some PDF to Word Converter. y guárdalo en una carpeta. Luego instala el programa. Una vez instalado el programa, ábrelo haciendo doble clic al.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE MEDICINA CENTRO DE INVESTIGACIONES PSICOLÓGICAS.
Análisis no paramétricos
Material de la Prof. Jessie Lema
INFOMATICA EMPRESARIAL Principales Contenidos: Clase 26 de Mayo de 2012 Alejandra Meliza Caro Profesor.
ANALISIS DE DATOS CON EXCEL
©The Fourth R Le damos la Bienvenida a LibreOffice Calc 3.5 Parte 1 Experiencia en Informática en la Era de la Información.
INFOMATICA EMPRESARIAL
CATEDRÁTICO: ARIEL GUTIÉRREZ VALENCIA MATERIA: HERRAMIENTAS INFORMATICAS DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA POR: MARÍA GRISELDA IZQUIERDO MARTÍNEZ.
Proceso de datos aplicado a las Ciencias del Comportamiento -----Práctica----- Tercera sesión de trabajo: Descripción general de una aplicación informática.
Mt. Martín Moreyra Navarrete.
Funcionamiento de Access
Ing. Ivan E. Juárez. Actividad preliminar Por el tipo de herramientas que se utilizarán dentro del curso se requerirá abrir una cuenta de gmail, si ya.
 CONCEPTO: Una tabla dinámica consiste en el resumen de un conjunto de datos, atendiendo a varios criterios de agrupación, representado como una tabla.
CURSO BASICO DE EXCEL 2002 XP
Manejo de datos en el Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales
Dudarno conformarse sin pruebas suficientes profundizar hasta el máximo en búsqueda de confirmaciones o de contradicciones y posibles soluciones no confiar.
TUTORIAL SPSS Análisis descriptivos con el Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales Unidad 3.
Mt. Martín Moreyra Navarrete.
Estadística La Estadística tiene por objeto recolectar, organizar, resumir, presentar y analizar datos relativos a un conjunto de objetos, personas, procesos,
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO D IVISIÓN A CADÉMICA DE E DUCACIÓN Y A RTES L IC. C IENCIAS DE LA E DUCACIÓN Asignatura: Herramientas informáticas.
FORMULAS ESTADISTICAS.
ULACIT MAESTRÍA EN ORTODONCIA
Microsoft Office Excel
MICROSOFT EXCEL Excel es una aplicación del tipo hoja de calculo, integrada en el entorno Windows, y desarrollada por Microsoft, en la cual se combinan.
Comenzando con Excel 2000 Abrir Excel 2000 Pulsamos INICIO Elegimos PROGRAMAS Pulsamos en MICROSOFT EXCEL 2000 Elementos de la ventana de Excel 2000 Barra.
S EMINARIO 9. C HI - CUADRADO 1.En un C de Salud analizamos las historias de enfermería de 292 cuidadoras y de 192 cuidadores. De entre todas las historias.
INTRODUCCIÓN A GRETL Diana Ruiz Tinajero..
Muchas personas usan una lista de tareas pendientes, ya sea en papel, en una hoja de cálculo o en una combinación de papel y medios electrónicos. En Outlook.
ANÁLISIS DE LOS DATOS LOS 10 PASOS DE LA INVESTIGACIÓN
Martín Gonzalez Rozada
SAUL QUEVEDO ANA MARIA RANGEL PRISCILA EGAS
Excel La Hoja De Cálculo.
Microsoft OFFICE Word MBA. Lida Loor Macías.
SPSS FOR WINDOWS Profesor: Msp Leopoldo Bejarano Benites.
Seminario 4: SPSS Trabajo realizado por: Marta Rodríguez Sánchez
ESTADÍSTICA Seminario V 15/04/2015. PUNTO 1  Abrimos el fichero y vamos a la vista variable.  cambiamos las escalas de los datos que nos dan.
Hoja de Cálculo EXCEL Introducción a la informática
SEMINARIO 5: GRÁFICAS EN SPSS Marta Rodríguez Sánchez 1º Enfermería B Subgrupo: 8.
TRATAMIENTO DE DATOS CON SPSS MATERIA: INFORMÁTICA APLICADA A LA PSICOLOGÍA ALUMNA: ELMA AZUCENA MONROY AXLE.
CONCEPTOS BASICOS EXCEL 2007
INTRODUCCIÓN A SPSS Statistic Package for Social Sciencies.
Ileana Esther Freyssinier Veryán.. Un formulario es generalmente una hoja de papel en la que disponemos de lugares en blanco para introducir la información,
UNIVERSIDAD DE NARIÑO - Centro Operador de Educación Superior.
GRAFICA DE MEDIDAS INDIVIDUALES Y RANGOS MOVILES
Seminario 4 Estadística. 1 Crear una matriz de datos: Abrimos el programa SPSS e introducimos las variables que el ejercicio nos indica. Posteriormente.
Clase #3 de Access. Temario Consultas Consultas Creación y manejos de consultas Creación y manejos de consultas Macros Macros Relaciones Relaciones.
Partes de la ventana Access
EdiLim Libros Interactivos Multimedia Bernabé Martín
Fecha: 21/12/ 2015 Tema: Bordes y sombreados de celdas
Seminario EJERCICIO.  Realizar las tablas de contingencia para obtener información acerca de: 1.1 – ¿Existe relacion entre el tipo de centro educativo.
INTRODUCCIÓN A LAS HOJAS ELECTRÓNICAS
ALUMNOS: TUTORIAL PARA TRABAJAR CON MOODLE COLEGIO DE BACHILLERES, SAN LUIS POTOSI PLANTEL 03, CEDRAL, S.L.P.
¿Que es un procesador de textos? Es una aplicación informática destinada a la creación o modificación de documentos escritos por medio de un computador.
Curso de Excel Básico Sesión 5 1. Las Funciones Microsoft Excel
Plataforma agregadora de Moocs para universidades.
Uso de IBM SPSS Statistics Carmen Prieto Sánchez de Puerta Virgen del Rocío Grupo A. Subgrupo 15.
Transcripción de la presentación:

Martín Enrique Guerra Cáceres ESTADÍSTICA APLICADA A LA INVESTIGACIÓN II MAESTRÍA EN DOCENCIA E INVESTIGACION EDUCATIVA

Objetivos 1.Conocer el entorno y funcionamiento general del paquete SPSS, crear y gestionar archivos y bases de datos, formatear los datos de entrada y transformar las variables. 2.Representar gráficamente los datos y los resultados obtenidos en el SPSS, en función del tipo de estudio y tipo de análisis seleccionado. 3.Realizar análisis estadísticos con el SPSS, aplicando los métodos, técnicas y las medidas estadísticas apropiadas para describir y explorar el comportamiento de una o más variables. 4.Interpretar los datos y los resultados obtenidos en el SPSS, en función de los objetivos trazados. 5.Determinar la idoneidad de las herramientas estadísticas a utilizar en un estudio dado, en función de los supuestos teóricos y metodológicos que condicionan su uso.

Evaluación Semana de Exámenes ActividadPorcentaje 121-JunioExamen práctico 1: análisis estadístico con SPSS 20% 226-JulioExamen práctico 2: análisis estadístico con SPSS 20% 36-septiembreExamen práctico 3: análisis estadístico con SPSS 20% , 26-07, 6-09Avances de proyecto e informe final30% = 10% + 20% 5Cada clasePorcentaje de asistencia10%

1.Ir a la carpeta Setup 2.Hacer clic en el icono setup 3.Clic single user clic Next 4.Clic I accept the terms … clic Next 5.Clic Next 6.Escriba en las casillas User name y Organization su nombre y casa, respectivamente clic Next 7.Espere … clic Install 8.Espere … 9.Clic Register with spss.com para desactivar la casilla en caso de que ella este activada clic Next 10.Cierre la ventana Product Authorization I. Instalando el paquete SPSS 18.0

11.Ir a la carpeta EQX, seleccionar los 5 archivos que ahí se encuentran y clic derecho copiar 12.Ir a C Abrir Archivo de programas 13.Abrir carpeta SPSSInc Abrir carpeta PASWStatistics18 14.Clic derecho copiar 15. Clic Yes to All 16. Ir a inicio y hacer clic en SPSS clic PASW Statistics Clic en el icono de color rojo PASW Statistics En la ventana PASW Statistics hacer clic en Cancel I. Instalando el paquete SPSS 18.0

1.Ir a Inicio 2.Clic SPSSInc 3.Clic PASW Statistics 18 4.Clic en el icono de color rojo PASW Statistics En la ventana PASW Statistics hacer clic en Cancel 6.Observar que se abre la ventana del Editor de Datos, la cual muestra dos vistas: 1.La vista de datos 2.La vista de variables II. Ejecución del SPSS 18.0

III. Funcionamiento del SPSS 18.0: el Editor de datos En las tablas siguientes se presentan el sexo y las calificaciones obtenidas en dos exámenes parciales por los alumnos de la asignatura EST111.

AlumnoSexoP1P2 1M M F F36.5 5F M F36.5 8M F F F F M F M F AlumnoSexoP1P2 17M F F M F M M F M M F36 28M F F M M36.3

¿Qué puede decir Ud. sobre el comportamiento cuantitativo y cualitativo de este grupo de alumnos? (Lluvia de ideas) ¿Cuáles son las variables? ¿Cuál es la unidad de análisis? ¿Cuáles son los tipos de medida de las variables? A continuación vamos dar respuesta a algunas de las cuestiones planteadas, creando un archivo de datos y haciendo estadística descriptiva mediante el paquete SPSS. Para ello seguiremos los pasos siguientes: III. Funcionamiento del SPSS 18.0: el Editor de datos

1.Ir a La vista de variables 2.En la fila 1, escribir : Nombre: Sexo Tipo: Cadena Decimales: 0 Etiqueta: Sexo del alumno Valores: Valor: F Etiqueta: Femenino Valor: M Etiqueta: Masculino Medida: Nominal III. Funcionamiento del SPSS 18.0: el Editor de datos 3.En la fila 2, escribir : Nombre: NP1 Tipo: Numérico Medida: Escala 4.En la fila 3, escribir : Nombre: NP2 Tipo: Numérico Medida: Escala 5.Ir a La vista de datos 6.En la columna sexo, escribir los datos de la columna 2 7.En la columna NP1, escribir los datos de la columna 3 8.En la columna NP2, escribir los datos de la columna 4 9.Ir a Archivo 10.Clic Guardar como 11.Escribir en Nombre de archivo: ListaNotasESTI 12.Clic Guardar

1.Clic Analizar III. Funcionamiento del SPSS 18.0: el Visor del SPSS 3.Clic Frecuencias 4.Clic en la variable NP1 5.Clic en la Flecha que está a la izquierda del área de Variables 6.Clic en Estadísticos … 7.Clic en todos los recuadros, salvo los que están a la izquierda de Suma y E.T.Media 8.Clic Continuar 9.Clic Aceptar 10.Se ejecuta el programa Frecuencias y envía los resultados al Visor del SPSS 11.Explorar el Visor del SPSS 12.Clic Archivo 2.Clic Estadísticos descriptivos 12.Clic Guardar como …

1.Clic Analizar III. Funcionamiento del SPSS 18.0: el editor de sintaxis 3.Clic Frecuencias 4.Clic en la variable NP1 5.Clic en la Flecha que está a la izquierda del área de Variables 6.Clic en Estadísticos … 7.Clic en todos los recuadros, salvo los que están a la izquierda de Suma y E.T.Media 8.Clic Pegar 9.Se abre el Editor de Sintaxis 13.Clic en Ejecutar 10.Explorar el Editor de Sintaxis 11.Clic Archivo 2.Clic Estadísticos descriptivos 12.Clic Guardar como … 14.Clic en Todos

1.Clic Transformar III. Funcionamiento del SPSS 18.0: Transformación de variables 4.Clic en la variable NP1 5.Clic en la Flecha que está a la izquierda del área de Variables 6.En el recuadro variable de resultado, escribir: Nombre: Val_NP1 Etiqueta: Valoración NP1 8.Clic Valores antiguos a nuevos 9.Se abre la ventana Recodificar en distintas variables:…. 15.Repetir los pasos 11, 13 y 14, escribiendo: Rango: 6.00 hasta 7.50 y Valor: 2 Rango: 7.51 hasta y Valor: 4 10.Clic en Rango del recuadro valor antiguo 2.Clic Recodificar en distintas variables 16.Clic en Continuar 7.Clic Cambiar 11.En los recuadros escribir: 0.00 hasta En el recuadro valor nuevo, Clic en Las variables son el resultado de cadenas 13.En el recuadro Valor escribir: 0 14.Clic en Añadir 17.Clic en Aceptar

1.Clic Transformar III. Funcionamiento del SPSS 18.0: Creación de variables: transformaciones incondicionales 4.En expresión numérica escribir ( NP1+ NP2)/2 5.Clic Aceptar 2.Clic Calcular 3.En variable destino escribir: promedio

1.Clic Transformar III. Funcionamiento del SPSS 18.0: Creación de variables: transformaciones condicionales 5.En expresión numérica escribir 1 6.Clic Si la opción 4.En tipo y etiqueta de la variable destino escribir: Etiqueta: Subgrupos por sexo y aprobación Tipo: Cadena 8.Escribir sexo10=‘0’ & Apro_Repro=‘10’ 9.Clic Continuar 15.Repetir los pasos 10, 11, 12 y 13, escribiendo: Expresión num=3 y sexo10=‘1’ & Apro_Repro=‘10’ Expresión num=4 y sexo10=‘1’ & Apro_Repro=‘11’ 10.En expresión numérica escribir 2 2.Clic Calcular 14.Clic en Continuar 7.Clic Incluir si el caso satisface la condición 16.Clic en Continuar y Aceptar 3.En variable destino escribir: Subgrupos_P1 11.Clic Si la opción 12.Clic Incluir si el caso satisface la condición 13.Escribir sexo10=‘0’ & Apro_Repro=‘11’

1.Clic Datos III. Funcionamiento del SPSS 18.0: Cómo seleccionar sujetos 4.En el cuadro de dialogo, escribir sexo10=‘0’ & Apro_Repro=‘10’ 6.Repetir los pasos 1, 2, 3 4 y 5, escribiendo: Expresión num=3 y sexo10=‘0’ & Apro_Repro=‘11’ Expresión num=3 y sexo10=‘1’ & Apro_Repro=‘10’ Expresión num=4 y sexo10=‘1’ & Apro_Repro=‘11’ 2.Clic Seleccionar casos 3.Clic Si se satisface la condición 5.Clic en Continuar y Aceptar 7.Clic Datos 8.Clic Ordenar casos

1.Clic Analizar 3.Clic Frecuencias 4.Clic en la variable NP1 5.Clic en la Flecha que está a la izquierda del área de Variables 6.Clic en Gráficos … 2.Clic Estadísticos descriptivos III. Funcionamiento del SPSS 18.0: Representación gráfica 7.Repetir con otras variables

1.Clic Analizar 3.Clic Tablas de contingencia 4.Clic en la variable NP1 5.Clic en la Flecha que está a la izquierda del área de Variables 6.Clic en la variable Sexo10 … 2.Clic Estadísticos descriptivos III. Funcionamiento del SPSS 18.0: Tablas de contingencia 7.Clic Aceptar