Algunas cifras sobre los préstamos del BID para Programas en Ciencia y Tecnología
Préstamos del BID en C y T A continuación mostraremos en orden cronológigo los prestamos que el BID ha dado a distintos países latinoamericanos para promover el desarrollo de la Ciencia y la Tecnología. Se presentarán cifras desde el año 1973 a la fecha. La fuente se encuentra en:
Trasladando valores al 2006 No se pueden comparar dólares del 2006 con los dólares de los años 1973 a la fecha. Por eso, recurriendo a información del Federal Reserve Bank de Minneapolis ( se corriegen los valores al 2006 y entonces los préstamos en dólares del 2006 serían los que se muestran a continuación
Ordenando las cifras Si en la gráfica anterior se ordenan los préstamos de menor a mayor, obtendremos el gráfico que se muestra a continuación
Valores per cápita Como en cada país hay un distinto número de habitantes, calculemos el valor a dólares del 2006 y por habitante, a la fecha del correspondiente préstamo.
Monto/cap de los programas Los préstamos del BID, en la mayoría de los casos van acompañados de una contraparte que debe poner el gobierno de cada país. Veamos seguidamente el valor total/cap de cada programa (incluye el préstamo del BID).
Agregando valores Hay varios países que han pedido préstamos para programas de Ciencia y Tecnología en varias oportunidades. Si sumamos los valores totales recibidos por cada país y los montos totales de los correspondientes programas obtendremos la siguiente gráfica
Valores por habitante Si los valores anteriores los llevamos a valores por habitante, el monto total recibido por cada país se muestra seguidamente.
¿Y el Perú? Para el lector será evidente observar con pena la tirste situación del Perú. Esperemos que en el futuro esto cambie y usted puede contribuir a ello.