Cambios técnicos en equipos informáticos. Se entiende por Sistema Informático Orientado a Objetos, aquel sistema operado como un conjunto de núcleos en.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Tecnología en el mundo Educativo
Advertisements

Lenguaje Unificado de Modelado
¿ Qué inversión requiere la implantación del EDI ?
‘‘ERP’’ Enterprice Resourse Planning .
Lenguajes de programación
Red de computadoras  Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos informáticos conectados.
Sistemas en estratos. Descripción: se organiza en una jerarquía de estratos, estando construido cada uno de ellos sobre el otro que tiene menor jerarquía.
Introducción a la Programación
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
INTRODUCCIÓN A UML Oscar Miguel Alonso Moreno.
MARZO 2012 INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACION RURAL I.S.E.R
Programas Son una serie o secuencia de instrucciones entendibles por los ordenadores que permiten la realización de las acciones o tareas para las que.
Lenguajes de programación
(VIRTUAL PRIVATE NETWORK)
SEMANA Introducción.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Hablemos De Economía Alumno Lcdo. Pastor Rojas.
PRUEBA DE DIAGNOSTICO Fundamentos tecnologicos de la Informacion ALUMNA: Raisa Quiroga Tapia.
DE SEGURIDAD INFORMÁTICA.
PROYECTO 40 X 40 SECRETARIA DE EDUCACION DE BOGOTA
FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN
Prof. Orlando Durán Escuela de Ingeniería Mecánica PUCV Clase 05 AUTOMATIZACION DE LA MANUFACTURA.
FIABILIDAD, CONFIDENCIALIDAD, INTEGRIDAD Y DISPONIBILIDAD
Introducción a los SOs.
Software para videos juegos
Tema 8: Introducción a los SOs. Tema 8: 2 Silberschatz, Galvin and Gagne ©2005 Fundamentos de los Computadores (ITT, Sist. Electr.), Introducción.
Programación Java y Desarrollo de Aplicaciones
Lenguajes de programación
Computadoras Analógicas Computadoras Digitales
Juan Carlos Camacho Javier Martínez Correa Yaneth Villamizar.
Programación Orientada a Objeto
Unidad 3: Adquisición de Paquetes de Software Msc. Lic. Susana I. Herrera - Lic. Paola Budán UNSE 2012.
Introducción a la computadora Aixa Yulieth Fernández Hidalgo.
TELEMATICA 1 Tecnologías de la información y de las telecomunicaciones SOFTWARE 2010.
PRESENTACIÓN Este trabajo se desarrolla sobre el tema de competencias, y basado en el Marco de Fundamentacion Conceptual Especificaciones de la Pruebas.
Prueba de diagnostico Andrés Vargas Fundamentos tecnológicos de la información 04 Febrero 2013.
I.- Introducción a los sistemas de información
Software.
Estructura del Sistemas Operativos por su Estructura
Patrones de diseño equipo n.1
Boletín N° Correo electrónico: INTRODUCCIÓN El Consejo de Informática, por este medio está dando.
Definición de computadora: Máquina electrónica rápida y exacta que es capaz de aceptar datos a través de un medio de entrada, procesarlos automáticamente.
ERP Los sistemas de planificación de recursos empresariales (en inglés ERP, Enterprise Resource Planning) son sistemas de gestión de información que integran.
III. DESARROLLO DE SISTEMAS.. Podemos definir el desarrollo de sistemas informáticos como el proceso mediante el cual el conocimiento humano y el uso.
ACTIVIDAD # 1 LABORATORIO A GESTION DE INFORMACION WEB MUSSET GONZALEZ PALACIOS MUSSET GONZALEZ PALACIOS 1.
ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR INTRODUCCIÓN Ing. Luis Hernando Concha.
Protocolos de comunicación TCP/IP
PROCESADORES DAVID ALCALÁ JHONNY POSADA LESLY MARTINEZ LADY MUNAR.
Universidad Nacional Experimental de Guayana
Tecnologías Cliente / Servidor
María Camila Restrepo C. Mantener la Operatividad del sistema
Elementos y tipos de sistemas operativos
FIN ARCHIVO 2-3 Una Red es justamente un sistema de comunicación que se da entre distintos equipos para poder realizar una comunicación eficiente, rápida.
Compilador Es un programa informático que traduce un programa escrito en un lenguaje de programación a otro lenguaje de programación, generando un programa.
LOS MENUS Presentación Que es informática Sistema informático Que es un computador Dispositivos de entrada Dispositivos de salida.
Presentación Que es informática Sistema informático Que es un computador Dispositivos de entrada Dispositivos de salida SOFTWARE Y HARDWARE SOFTWARE Y.
Objetivo : Comprobará si existen las condiciones comerciales, técnicas y administrativas para la implementación de un proyecto comercial, mediante técnicas.
 Panorama General Fundamentos de Programación M.I. Jaime Alfonso Reyes Cortés.
FUNDAMENTOS INFORMÁTICOS
COORDINADORA: SANDRA PATRICIA REMOLINA L. No.ENTIDADNOMBRES Y APELLIDOS DEL ALUMNO/A 1GUILLERMO ANTONIO RENGIFO BUITRAGO FVS. FONDO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD.
Los tres distintos tipos de software
Parcial # 1 La Computadora.
 La topología de red se define como una familia de comunicación usada por los computadores que conforman una red para intercambiar datos. En otras palabras,
Fundamentos de Programación Unidad I Conceptos Básicos.
Planificación de Sistemas de Información
Bachillerato Ingeniería en Informática Fundamentos de Computación.
PRESENTACION DE INGENIERIA ORIENTADA A OBJETOS
CAPITULO III El Sistema Operativo (OS)
Computadoras National University College Online Literacia de computadoras Profa.Cindia Ramirez Díaz Mariangelie Sánchez Meléndez.
Tema: Tipos de software de aplicación. Fecha: 20 /10 /2014 Identificar los tipos de programas para cada necesidades u objetivo.
Transcripción de la presentación:

Cambios técnicos en equipos informáticos

Se entiende por Sistema Informático Orientado a Objetos, aquel sistema operado como un conjunto de núcleos en donde concurre una determinada actividad que lo orienta a un trabajo específico; siendo que entre todos ellos existen unas políticas de propósito general, emergiendo unas relaciones que lo hacen discreto frente a cualquier otro sistema, formando en sí mismo un objeto con sus propiedades y servicios. Así, dentro de una cadena de producción, no forman parte del 'eslabón', sino que en él concurren todas las cadenas (en su mayor exponente, sistemas integrales de información o SII), dando igual que sean administrativas, ejecutivas, legislativas o logísticas. En palabras más asequibles: Si el software que se usa en la empresa X cumple con el estándar de ingeniería informática y empresarial, será capaz de tratar toda la información como paquetes referenciados a los ejes que gobiernan el área de actividad de la empresa.

Por lo tanto, no todo Sistema Integral de Información es válido, sino solo aquellos que tratan la información por referencias a ejes válidos que cuantifican la actividad dentro del área corporativa. Se caracteriza por ser un sistema que da un servicio de integración entre varias formas de ver una misma actividad, fundamentadas en lo anteriormente dicho (organizada en ejes, imprescindible para aplicar una ingeniería), y capaz de tratar con cualquier sistema integral de información, si este cumple con la condición de ser tomado en cuenta en la integral matemática. Así, el sistema usa la información para crear áreas y definir límites, dotando al conjunto de unas propiedades virtualmente 'mecánicas', y atribuyendo una identidad propia al SII. El ISOO (acrónimo en inglés) es por lo tanto, el sistema que dota de identidad propia a toda una misma actividad, vista desde el punto de vista que se desee, pudiendo llegar a interaccionar con otras actividades que se manifiesten en otras áreas, siempre que estás pudieran llegar a ser colindantes dentro de lo que es la actividad económica desarrollada, proporcionando información útil como intercambio en la actividad. La seguridad a este nivel, está garantizada por la integral que da dimensión al área donde se manifiestan los datos. Ejemplos de estos sistemas, son los usados en la centralización y concurrencia de los datos en las grandes compañías franquiciadas. La computación en nube es la evolución natural de estos sistemas compuestos tanto por máquinas, electrónica y recurso humano, siendo Citrix una de las alternativas que permitirá gestionar uno de estos sistemas, con un mínimo de personal.