«BIMESTRE 3» TEMA: «SENTIDO DE PERTENENCIS A LA NACIÓN»

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 2: Sentido de pertenencia a la nacion.
Advertisements

Sentido de pertenencia a la nación
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA N°55 “JESUS REYES HEROLES”
ESCUELA SECUNDARIA DIURNA Nº 24 “LEONA VICARIO”
LOS SIMBOLOS DE LA PATRIA
Todo empezó en Los españoles acudieron masivamente a las urnas.
Símbolos y personajes históricos de México
Lic. Francisco del R. S. 11/02/2011 Tema: los símbolos patrios Números participantes: *18 *23 *27 *32 *33 *34.
Propuesta De Logo Sebastián Ochoa Acevedo
LIMPIANDO LAS ÁREAS RECREATIVAS PARA UNA VIDA MEJOR
Como anunciar rápidamente un tema complejo con un útil creativo los seis sombreros Arico, Tenerife, Islas Canarias abril 2007.
¿Qué celebramos en España?
más de mil sentimientos
Escuela secundaria mano amiga cualcan Lerma
  Es un conjunto de normas que nos dice como comportarnos entre nosotros y con las demás naciones. ¿Qué es?
LA ORGANIZACIÓN DE LA COMUNIDAD
Historia y Cultura de México Jesús Aguilar Barrera.
LA ORGANIZACIÓN DE LA COMUNIDAD
IDENTIDAD.
Sociedad Colonial.
Por Adriana Mejía Sr. Martínez Tema : Dónde nos encontramos en el tiempo y el espacio. Theme: Where we are in space and time. Título: Las diferentes culturas.
LENGUA Y PALABRA Se distingue igualmente después de FERDINAND DE SAUSSURE, la lengua y la palabra (es decir la utilización efectiva del sistema de la lengua.
3°C. La comida jumiles, en la huasteca, sacahuil que es echo de carne de puerco, carne de pollo o de res de aproximadamente 10 kilos, mole negro de guajaca,
Situación de Aprendizaje para tercer grado:
CANTIMPALOS LLEGA AL AULA
México, mi país.
Miriam Cortina Gómez 3° C
Bolivia Madison Mone.
“ Sentido de pertenencia a la nación ”
México.
Las Comidas Tradicionales
Presentación Cultural 2
Automático con audio Alta en el cielo un águila guerrera audaz se eleva en vuelo triunfal azul un ala del color del cielo azul un ala del color del mar.
Sentido de pertenencia a la nación
SENTIDO DE PERTENENCIA A LA NACION
El mestizaje en México.
El Quechua Claudio Rivera.
C.E.I.P. "Antonio Machado" ¿Qué celebramos en España?
  Sara catalina rodríguez  Erly manuela Castañeda  11°a  Área: tecnología informática educación artística  I.E la Salle de Campoamor La Salle.
MONEDAS Y BILLETES DEL 2010 ETHEL NIETO 4 “A”. El proceso de los billetes que circulan ahora vienen desde 1992, año en el cual se decreto un nuevo sistema.
CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
DIVERSIDAD CULTURAL ESTAS DIFERENCIAS ENRIQUECEN LAS COMUNIDADES EN CUANTO A LA FORMA DE PENSAR,RELACIONARSE, INTERACTUAR Y CONCEBIR EL MUNDO PERSONAS.
Presentado por : Profesora Yara Pineda Nuestros estudiantes han cambiado radicalmente. Los estudiantes de hoy ya no son el tipo de personas que nuestro.
Los Símbolos Patrios de Panamá
A g o s t o A g o s t o Hannia 4 en español y 1 en ingles.
La organización de España
Comprensión del Medio, Natural, Social y Cultural. 3° Básico 2010.
CULTURA MAYA INTEGRANTES: Karol Díaz Andrea Ruiz Milena Márquez elizabeth niño E.N.S PRESENTADO A LA LIC. ARACELY MORA GARCIA 10-1.
COPY THIS INFORMATION IN YOUR SPANISH NOTEBOOK,
Informacion Basica Para muchos es el símbolo de sueños vacacionales exóticos, un paraíso de sol, playa, mar y alegría de vida caribeña. Superficie de República.
Puerto Rico By: Andres Carrillo.
Plan y programa de educación primaria Segundo Grado
Identidad Regional En Baja California.
E.S.G. #3 MANUEL ROMERO CAMACHO COMPUTACIÓN KAREN VANESSA MOLINA VILLANAZUL.
Cuento digital “EL TRAJE NUEVO DEL EMPERADOR”
Identidad Nacional. -Símbolos Patrios. -Cultura de México. Click.
España.
Historia de Perú Lauren Hutton-Work. Independencía de Peru Los español llegaron a Perú en La capital de Lima fue establecido en Para recibir.
El Rol De Las Instituciones De Educación Y Formación De Profesionales En La Identidad Regional Y Nacional.
ESLOVAQUIA.
Culturas prehispánicas
Diversidad cultural en los pueblos indigenas. La sociedad nacional no conoce cabalmente a sus diversos integrantes que hablan más de 60 lenguas originarias.
LA INDIA.
TRADICIONES DIA DE REYES
G6-2.8-PP1. La bandera de Costa Rica G6-2.8-PP1 El escudo en la bandera.
La Semana Santa En México. La Semana Santa es una fiesta religiosa que conmemora la pasión y muerte de Jesús. México es uno de los países con más grande.
Andalucía Andalucía es una. Está compuesta por las de,,,,,, y. Su capital es. Y... Es la comunidad autónoma más poblada de ( habitantes)
Esta celebración promueve el reconocimiento y respeto por nuestros idiomas nativos: quechua, aymara o lenguas selváticas. Los mismos son parte de la cultura.
VARIACION GEOGRÁFICA.
ARABIA SAUDITA. IDIOMA PRINCIPAL Es el ÁRABE BANDERA Su color es Verde por la religión y Blanco. Posee una escritura Árabe y una espada que simboliza.
Transcripción de la presentación:

«BIMESTRE 3» TEMA: «SENTIDO DE PERTENENCIS A LA NACIÓN» NOMBRE: CECILIA SÁNCHEZ SÁNCHEZ GRADO Y GPO:3C

HERENCIA CULTURAL Nuestra herencia cultural es todo lo que Nuestros antepasados nos dejaron como enseñanza como por ejemplo: sus costumbres y tradiciones etc. También como su idioma entre muchas otras cosas.

«LENGUA» En nuestro país hay muchas lenguas hablantes aunque en cada país se hablen dif.: EJEMPLO: OTOMI NAUATL CASTELLANO ETC.

«DIALECTOS» En nuestro país tenemos dif. Tipos de dialectos que hemos ocupado de dif. Países como por ejemplo: Niño_ chaval Camión _ pecera Y así como estos hay muchos más

Costumbres y tradiciones Las costumbres y tradiciones son 2 aspectos dif. Ya que una COSTUMBRE: es aquella que conmemoras como el 24 de diciembre etc. Una TRADICIÓN es algo que celebras año con año etc. Como el día de reyes. También esto se basa en sus trajes típicos , en su artesanía, gastronomía, música, arquitectura etc.

«Ejemplos de costumbres y tradiciones»

«SIMBOLOS NACIONALES» BANDERA: Esta se divide en 3 partes iguales las cuales llevan un color (verde, blanco y rojo) El color verde sig. INDEPENDENCIA. El color blanco sig. UNIDAD El color rojo sig. UNION LA SANGRE DE LOS HEROES NACIONALES.

«LA BANDERA»

«EL HIMNO NACIONAL MEXICANO» El himno nacional mexicano se hizo oficial en 1943 por decreto al presidente « MANUEL AVILA CAMACHO» Las letras del himno aluden las victorias mexicanas en el calor de la batalla.

«HIMNO NACIONAL MEXICANO»

«EPOCAS DE NUESTRO PAÍS» Nuestro país ha tenido que enfrentar día con día dif. Épocas coloniales, que han marcado su territorio pero de las cuales ha podido salir. También nuestro país ha pasado por muchas mas como son : épocas prehispánicas, coloniales, de independencia.

«Épocas»

También por dif pág. de internet como gogle. Bibliografía: Este trabajo fue elaborado gracias a la pág. de formación cívica y ética. También por dif pág. de internet como gogle.