POLITICAS ACTIVAS Y EQUILIBRIO PRESUPUESTARIO.. INTRODUCCION. SE DEFINEN POLITICAS ACTIVAS DE ASIGNACION DE GASTO PUBLICO. SE ANALIZA LA VALORACION DEL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS ECONOMICOS La demanda y la oferta agregada Febrero 2009.
Advertisements

Magister en Economía Aplicada (c) de la U. de CHILE
Consumo Consumo: gasto que hacen las familias en bienes y servicios de consumo final. El consumo es el mayor componente individual del PIB. A menor ingreso,
EL MODELO DE OFERTA Y DEMANDA AGREGADAS
Instrumentos económicos y financieros para GIRH
Intervención General Presupuesto General Ejercicio 2006 Noviembre 2005.
Demanda: Mercado de bienes y servicios (IS)
La Composición del PIB El consumo (C).
EL SECTOR PÚBLICO EN LA ECONOMÍA
TAMAÑO DEL SECTOR PÚBLICO GASTO PÚBLICO/PRODUCTO INTERIOR BRUTO.
Introducción a la Macroeconomía Curso de capacitación para funcionarios del BCU Octubre-noviembre 2009 Docentes: Alvaro Forteza Ianina Rossi.
Introducción a la Macroeconomía
Teorías económicas y políticas fiscal y monetaria
Programa para fortalecer la economía Acciones de un gobierno responsable Programa para fortalecer la economía Acciones de un gobierno responsable Mayo.
PRIMERA PARTE: IS-LM CON RIGIDEZ DE PRECIOS.
Capítulo 3 El mercado de bienes Blanchard: Macroeconomics.
LA POLITICA ECONOMICA Son las decisiones que toma el Estado para intervenir en la ECONOMIA de un país para alcanzar unos objetivos.
LM Economía de los Negocios
8. MODELO DEL MULTIPLICADOR
Clase 03 IES 424 Macroeconomía
Clase 08 IES 424 Macroeconomía
La intervención del Estado y la política fiscal.
¿QUÉ HACER Y QUÉ NO HACER EN POLÍTICA FISCAL DURANTE LA ACTUAL COYUNTURA INTERNACIONAL? Gustavo García Economista Fiscal Principal División de Gestión.
DIAGNOSTICO DE LAS FINANZAS ESTATALES Y MUNICIPALES.
La demanda agregada y el modelo multiplicador
Lic. César Octavio Contreras
El Modelo Gasto-Ingreso
La renta el consumo, el ahorro y la inversión. Negocios Internacionales I.E. José Acevedo y Gómez.
Macroeconomía: objetivos e instrumentos.
Man Employee, S.C. REINGENIERÍA FISCAL Y FINANCIERA EN GASTOS DE PREVISIÓN SOCIAL DE PHYTOMONITOR, S.A. DE C.V.
Economía Política Carolina Aparicio Gómez
TEMA 4. La economía real 4.1. El Producto Interior Bruto (PIB)
Simulador de Contabilidad Generacional Palacio Legislativo de San Lázaro Abril 2010.
EL MODELO DE LLOYD A. METZLER
Capítulo 8 El Modelo del Multiplicador
Programación financiera y el presupuesto público
5. La política fiscal Objetivos de la PF Naturaleza de la PF
La Renta Nacional: Su Producción, Distribución y Asignación (3ª PARTE)
El Estado, el comercio exterior y la producción
FLUJO DE CAJA La importancia del Flujo de Caja es que éste nos permite conocer la liquidez de la empresa, es decir, conocer con cuánto de dinero en efectivo.
Introducción a la Economía
TEMA 5 Demanda agregada: Familias y empresas
Repaso para el tercer examen parcial de Econ.3092 Incluye los siguientes temas:  Gasto de consumo del gobierno  Mercado mundial de bienes y de crédito.
Integrantes: Lisbeth Paredes Ana Vilcacundo Curso: Profesor: 7mo Economía Eco. Carlos Saltos.
Equilibrio Macroeconómico
DIMENSION ECONOMICA DEL GOBERNO LAS FUNCIONES ECONOMICAS ESENCIALES DEL GOBIERNO SON:1)PROMOVER LA COMPETENCIA 2) ADMINISTRAR LAS EXTERNALIDADES O DISTORCIONES.
Introducción a la Macroeconomía
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO Facultad de Ciencias Económicas
Introducción Las políticas económicas son las formas de intervención del Estado en la economía para alcanzar unos objetivos macroeconómicos Los objetivos.
El ahorro privado.- Se define como la parte de la renta disponible que se ahorra en ves de ser consumida. La renta disponible es la renta nacional,
La Contabilidad Nacional para una Economía Abierta
Síntesis Neoclásicas.
1 F. Corrales, R. Doménech y J. Varela 27 de Enero 2003 El Déficit Cíclico y Estructural de la Economía Española.
Macroeconomía I, Grupo E,
El Modelo Simple Keynesiano
Gasto Agregado, el multiplicador, exportaciones netas y el gobierno Referencia: Campbell R. McConnell & Stanley L. Brue Economics, Capítulo 10 McGraw Hill.
Prof. P. Sastre1 Las fuerzas internas del mercado  Están determinadas por el comportamiento de todos los agentes económicos en un país, y se expresa mediante.
Macroeconomía I Ali Cardenas M El Modelo Simple Keynesiano Economía Publica y Cerrada Sepriembre 2014MSK Economia Publica y Cerrada1.
Capítulo 3 El mercado de bienes Blanchard: Macroeconomics.
La Teoría Keynesiana de la fluctuaciones Económicas
Análisis macroeconómico: Demanda Agregada y Oferta Agregada
PRINCIPIOS DE ECONOMÍA
Macroeconomía III Ali Cárdenas Modelos Macroeconómicos Estáticos Tema 1 1. Modelos EstáticosAbril
PROFESORA DENIS MARKUSOVIC. También llamada finanzas Públicas :es una política económicas que usa el gasto público y los impuestos como variables de control.
PRESUPUESTO DE INGRESOS 2017
PRIMERA PARTE: IS-LM CON RIGIDEZ DE PRECIOS.
PRESUPUESTO DE INGRESOS 2016
PRESUPUESTO DE INGRESOS 2017
PRESUPUESTO DE INGRESOS 2018
PRESUPUESTO DE INGRESOS 2015
Transcripción de la presentación:

POLITICAS ACTIVAS Y EQUILIBRIO PRESUPUESTARIO.

INTRODUCCION. SE DEFINEN POLITICAS ACTIVAS DE ASIGNACION DE GASTO PUBLICO. SE ANALIZA LA VALORACION DEL GASTO PUBLICO POR PARTE DE LOS AGENTES ECONOMICOS. SE MANTIENE EQUILIBRIO PRESUPUESTARIO.

POLITICAS ACTIVAS. QUE POLITICA ACTIVA SE CONSIDERA MAS DESEABLE PARA EL GASTO PUBLICO? –GASTO EN INFORMATICA, ROBOTICA, Y BIOGENETICA. –GASTO EN EDUCACION. –GASTO EN INFRAESTRUCTURA. –REMODELAR LA PIRAMIDE DE PLAZA DE MAYO. CON EQUILIBRIO PRESUPUESTARIO UN PESO DE IMPUESTO ES EQUIVALENTE A UN PESO DE GASTO?. SI PROPENSION A GASTAR ES MENOR QUE UNO CUAL ES EL RESULTADO NETO DE UN MAYOR GASTO?.

MODELO GENERAL IS-LM SE REFORMULA PARA CONSIDERAR INGRESO DISPONIBLE MAS VALUACION DEL GASTO PUBLICO POR INDIVIDUOS. {.} REPRESENTA EL GASTO PRIVADO NETO DE TRANSFERENCIAS G VALUADAS POR INDIVIDUOS.

INGRESO DISPONIBLE Y EQUILIBRIO PRESUPUESTARIO INGRESO DISPONIBLE DEDUCE IMPUESTO Y CONSIDERA TRANSFERENCIAS VALUADAS POR CONSUMIDORES. DIFERENCIADO:

DERIVACION DE MULTIPLICADOR DE PRESUPUESTO BALANCEADO. DE LAS RELACIONES ANTERIORES SE OBTIENE:

MULTIPLICADOR Y CASOS EXTREMOS. SUPUESTOS KEYNESIANOS EXTREMOS. LA VALUACION DETERMINA EL MULTIPLICADOR.

SINTESIS. ACTIVISMO FISCAL REQUIRE EVALUACION CORRECTA DE PERCEPCION DE VALOR POR PARTE DE AGENTES ECONOMICOS. PROPENSION A GASTAR MENOR QUE UNO ASEGURA MULTIPLICADOR MAYOR QUE UNO EN CASO CONVENCIONAL. EL MULTIPLICADOR DE PRESUPUESTO BALANCEADO EN CASOS KEYNESIANOS EXTREMOS GENERA UN MULTIPLICADOR IGUAL A UNO CUANDO LA VALORACION DEL GASTO ES NULA.