Ciclo de vida de las plantas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciclos vitales de las plantas
Advertisements

10 El reino vegetal 1. Los vegetales
PARTES DE LA PLANTA.
Las plantas Tema 3 Clasificación de las plantas.
conocer el maravilloso
LOS SERES VIVOS. Las plantas
Otros tipos de reproducción vegetal.
El fruto. La dispersión de la semilla.
DIVISIÓN BRYOPHYTA (MUSGOS Y HEPÁTICAS
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
Plantas sin semillas: -Musgos -Helechos
Ciencias Naturales – 2º básico
El reino vegetal.
Rute Navarro Duvan Sneyder Lucia Sáez
Reproducción en plantas
La magia de la unión Los animales y humanos tenemos genéticamente (internamente) información de 2 vidas: Una información proveniente del padre (23 cromosomas)
LA REPRODUCCIÓN EN LOS SERES VIVOS
Prof. ANA MARIA RAMOS AGUILAR
FISIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN
EL REINO DE LAS PLANTAS.
1. Características generales 2. Briófitos 3. Pteridófitos (helechos)
La reproducción asexual en las plantas
TEMA 4 LA REPRODUCCIÓN La composición está realizada en el I.E.S. Alhendín, pero algunos esquemas están tomados del profesor: D. José Luis Sánchez Guillén.
LAS PLANTAS Las plantas son indispensables para la vida. Los animales, incluido el hombre, no son capaces de transformar y hacer que se asimilen en su.
Las plantas y los hongos CRÉDITOS
CICLO DIPLOHAPLONTE DE UN HELECHO
CLASIFICACION DE LAS PLANTAS
La función de Reproducción
Polinización y Germinación Plantas con flores
La polinización de los animales...
La reproducción de las plantas
REINO PLANTAE.
Reino Vegetal.
Reproducción y anatomía vegetal
La reproducción sexual en las espermatofitas
LA REPRODUCCIÒN ALTERNANTE EN LAS PLANTAS SIN SEMILLA
Descripción de un helecho
Reproducción en vegetales
Las plantas TRABAJO REALIZADO POR: ALBA LÓPEZ Y MARINA TAMAYO
LOS SERES VIVOS Y LAS FUNCIONES DE REPRODUCCIÓN
A LTERNATIVAS DE ALIMENTICIOS Ibarra Antunez Iran Yetlanetzi Ibarra Antunez Iran Yetlanetzi 3° “2” vespertino.
CICLO DE VIDA DE LOS ANUROS (RANAS).
“ los seres vivos se reproducen” DIEGO 6º PRIMARIA
3º DE PRIMARIA Las plantas.
El reino vegetal.
Briofitas y Pteridofitas
REINO PLANTAE.
Las plantas: flor y reproducción.
LAS PLANTAS VASCULARES Y NO VASCULARES
LAS PLANTAS.
Tema 4: La reproduccion I.E.S. Renacimiento Madrid Raúl García Rincón.
Las Plantas.
Pteridofitos Semillas Y Polen. ANGIE GARCIA LAURA CORDOBA 903.
MORFOLOGIA DE LAS SEMILLAS
Trabajo de física Presentado A: Elaborado por:
Las plantas.
LOS SERES VIVOS. LAS PLANTAS
Las partes de las plantas
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS
LAS PLANTAS LAS PLANTAS Lucía Galán Torija 5ºA LUCÍA GALÁN TORIJA 5ºA.
Ciclo de Vida de las Plantas
La reproducción alternante en las plantas sin semillas
Reproducción.
UNIDAD DIDACTICA 7 EL MUNDO VEGETAL.
U15 | Reproducción sexual. La reproducción sexual Los individuos adultos generan gametos masculinos y femeninos. Se produce el encuentro de ambos y tiene.
Trabajo realizado por: Inés y Lucia. En la reproducion sexual intervienen dos individuos adultos.
NATURALES 4º.
LA GERMINACION Y PLANTULA DE DICOTILEDONEAS (POROTO)
REPRODUCCIÓN SEXUAL EN PLANTAS. 1. Reproducción sexual en plantas sin flores. La reproducción sexual en plantas sin flores, como los musgos y los helechos.
Transcripción de la presentación:

Ciclo de vida de las plantas Con flores y sin flores Profesora: Paulina Riquelme

En general el ciclo de vida de las plantas consta de cuatro etapas. Estas las podemos presentar en un esquema como el siguiente: Semillas o esporas El proceso de germinación se inicia con la presencia de agua, la cual es absorbida por la semilla. En ese momento, comienza el crecimiento de la nueva planta; la primera estructura en desarrollarse es la raíz. Reproducción Planta joven Planta adulta

Existen dos tipos de plantas, las que no producen flores y las que si lo hacen. A continuación les presentaré dos ejemplos de plantas que NO producen flores.

Los pinos pertenecen a grupo de las coníferas. Se caracterizan porque sus semillas se desarrollan en unas estructuras llamadas conos. Cuando estas semillas maduran, los conos se abren y las liberan . La formación de las semillas involucra la participación de dos tipos de conos en un pino: los conos masculinos, que producen polen y los femeninos, que producen óvulos. El polen es liberado y alcanza a los conos femeninos, así ocurre la unión entre el polen y el ovulo, lo que se llama fecundación, Dando como resultado la formación de la semilla.

C i c l o de v i da D e u n p i n o

Los musgos Los musgos no se producen por semillas, sino que por esporas. Son plantas muy pequeñas que crecen en lugares sombríos y húmedos. Cuando alcanzan el estado adulto, producen esporas, las que son liberadas al ambiente y germinan en lugares húmedos. Así se origina una planta nueva que crecerá hasta convertirse en adulta y se inicie un nuevo ciclo.

Ciclo de vida del musgo

Ciclos de vida de las plantas con flores Las plantas con flores son las más difundidas de la Tierra. Las podemos apreciar en diferentes ambientes, desdelos más secos, como los desiertos, hasta los más húmedos y lluviosos, como las selvas.

La primera etapa del ciclo vital de estas plantas es la semilla La primera etapa del ciclo vital de estas plantas es la semilla. Las semillas son tan diferentes como las plantas de las que provienen. Generalmente, las semillas germinan en un ambiente húmedo y cálido. Comienzan a hincharse porque absorben agua. Su cubierta protectora se rompe y emerge la radícula, una estructura que dará origen a la raíz; luego emerge un brote que dará origen al tallo y a las hojas de una pequeña plántula. A medida que el tallo crece, se forman también más hojas, las que son semejantes a las de la planta adulta, que es la que tiene la capacidad de reproducirse.

Observa en la imagen el ciclo de vida de una planta con flores.

Ciencias Naturales. Seres vivos y ambiente 4° año básico