ESTRUCTURA SOCIOECONOMICA DE MEXICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS TRADICIONES EPISTEMOLÓGICAS EN EL CAMPO CIENTÍFICO Y EN EL CAMPO DE LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES LA TRADICION POSITIVISTA EL ENFOQUE HERMENÉUTICO.
Advertisements

Jusmarxismo Teoría del Derecho.
EL CONTENIDO DEL PROCESO DOCENTE – EDUCATIVO.
Critica todas las formas de idealismo
MÉTODOS SOCIALES PARA EL DESARROLLO RURAL
Qué es la Didáctica La enseñanza Qué relación tiene con:,
Hacia una definición del marxismo en comunicación.
Opepenheimer (citado por R. Corbacho, USB, 2005)
y las Disciplinas que la componen
Resolución del Examen Buena Suerte.
MATERIALISMO DIALÉCTICO Y MATERIALISMO HISTÓRICO
LAS CIENCIAS SOCIALES EN ARGENTINA HOY El Trabajo Social como práctica considerada en un sentido amplio, es realizada como toda actividad humana, a favor.
El pensamiento de Marx La crítica a la razón especulativa
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
TIPOS O ENFOQUES DE INVESTIGACION
ASPECTOS TEÓRICOS DE LA ESTRUCTURA SOCIECONÓMICA DE MÉXICO.
BLOQUE II IDENTIFICAS LAS ESCUELAS DE INTERPRETACION HISTORICA
LUZ AMPARO SALAZAR GIRALDO Trabajo de Ética y Valores Morales
¿QUÉ ES LA ECONOMÍA? Francisco Valsecchi.
Engels y el materialismo dialéctico
Lógica del Conocimiento
VICTOR MANUEL GRANADOS MARTINEZ
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LA FISICA
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
COMPRENCION E INTERPRETACION DE LAS CIENCIAS SOCIALES...
INTERDISCIPLINARIEDAD
Margen  Un caso es un objeto de estudio e intervención con unas fronteras mas o menos claras que se analiza en su contexto y que se considera relevante.
La Metodología Marxista y el Configuracionismo Latinoamericano
EL PENSAMIENTO Se considera también al pensamiento como un proceso psíquico por medio del cual se van a formar las representaciones generales y abstractas.
COMUNICACIÓN IDEOLÓGICA Y FORMACIÓN CRÍTICA DE LA CONCIENCIA DE CLASE
Departamento Administrativo de Bienestar Social FUNDAMENTOS CONCEPTUALES DEL PROYECTO 0176: “ALTERNATIVAS DE PREVENCIÓN INTEGRAL CON NIÑEZ, JUVENTUD Y.
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN
ANTROPOLOGIA POLITICA
Karl Marx (1818 – 1883) Integrantes: ALCARRAZ CARRANZA BLANCA
Principios de Economía y Política Prof. Econ. Miguel A. Torres.
La investigación Científica
EL MODO DE PRODUCCIÓN.
FUNDAMENTOS SOCIALES Y POLÍTICOS DEL DERECHO
POSITIVISMO.
Las Ciencias Sociales Electivo de Historia III Año Medio
Sociedad informacional
M.T.E. María Dolores Mendoza Rosales
Materialismo histórico
El enfoque de la Sociología Marxista en Educación
Conceptos Fundamentales
Seminario de Investigación (4)
Investigación cualitativa
MÉTODO DE MODELACIÓN Rodríguez Yncarroca, Daniel.
HISTORIA DE MEXICO CAPITULO 1.- HORIZONTES DE LA HISTORIA DE MÉXICO

Distinciones y alcances a definición de la “Historia” El termino “Historia” contempla un doble contenido pues designa a la vez, el conocimiento de una.
LA INTERPRETACIÓN DE LA LEY LABORAL
Curso: Introducción a la Sociología
Los proyectos de Ingeniería
GEOTECNOLOGIAS EL ESPACIO GEOGRAFICO CONCEPTOS.
El pensamiento de Carlos Marx
SISTEMAS ECONÓMICOS PPT N°02 Fundamentos
La verdad El que busca la verdad corre el riesgo de encontrarla.
INTERDISCIPLINARIDAD DE LA FILOSOFIA
Los proyectos de Ingeniería
La crítica a la economía política
BLOQUE I. LA CARACTERIZACIÓN DE LOS MATERIALES TEMA 1. LA QUÍMICA, LA TECNOLOGÍA Y TÚ 1.1. Características del conocimiento científico: el caso de la química.
CURSO: SOCIOECONOMÍA GENERAL I UNIDAD: La Concepción Materialista de la Historia y su Objeto de Estudio 1.Qué es la sociedad y como se desenvuelve? Algunos.
La influencia de los factores sociales y culturales en la formulación de teorías políticas en la actualidad NORMA ROBLES ESTUDIANTE EN NATIONAL UNIVERSITY.
Salud Pública I Semanas 2 y 3
Influencia de los factores sociales y culturales en la formulación de teorías políticas en la actualidad Euralia R De Seda NUC Online POLS Profesora.
“Caracterización General ”. pp. 8 – 61. I Unidad: Encuentro y lucha entre dos mundos.
Sistematización Desde nuestra perspectiva, la sistematización es la interpretación crítica de una experiencia que, a partir de su ordenamiento y reconstrucción,
Transcripción de la presentación:

ESTRUCTURA SOCIOECONOMICA DE MEXICO

MATERIALISMO HISTORICO Es una corriente de pensamiento que surge con Carlos Marx y es fundamentada en la lucha de clases.

METODO DE ABSTRACCION Es un proceso importantísimo para la comprensión del objeto, mediante ella se destaca la propiedad o relación de las cosas y fenómenos. No se limita a destacar y aislar alguna propiedad y relación del objeto asequible a los sentidos, sino que trata de descubrir el nexo esencial oculto e inasequible al conocimiento empírico.

METODO DE CONCRECION Mediante la integración en el pensamiento de las abstracciones, puede el hombre elevarse de lo abstracto a lo concreto; en dicho proceso el pensamiento reproduce el objeto en su totalidad en un plano teórico. Lo concreto es la síntesis de muchos conceptos y por consiguiente de las partes. Las definiciones abstractas conducen a la reproducción de lo concreto por medio del pensamiento. Lo concreto en el pensamiento es el conocimiento más profundo y de mayor contenido esencial.

ESTRUCTURA Y CAMBIO SOCIAL La sociedad de cada país está formada por seres humanos que comparten fines, conductas y la diversidad cultural, y que se relacionan entre sí en una dinámica que busca generar condiciones propias para su desarrollo y bienestar. La distribución de la riqueza no es equitativa, sino que existe una tendencia a la concentración en unas cuantas personas, quienes también concentran las estructuras de poder y gobierno de la sociedad. Lo complejo que es la sociedad y sus estructuras de organización también indican que hay que tratar de entenderla.

ESTRUCTURA  *Una estructura presenta un carácter de sistema, un conjunto de elementos que no funcionan de manera independiente. * Las relaciones entre los diversos elementos que conforman el sistema. Los modelos son simplificaciones de una realidad que priorizan aquellas relaciones en las que desea profundizar y pueden evolucionar a formas desarrolladas de abstracción, sin perder la objetividad.

CAMBIO ESTRUCTURAL Este tipo de cambio ha sido analizando principalmente por la teoría marxista. Un cambio estructural, es sustancial, uno que modifica la confirmación de la sociedad y la forma como esta se ha venido desempeñado. Por ello los cambios estructurales son sucesos excepcionales en la historia de las sociedades, acontecimientos que suceden esporádicamente, ya que para consumarse requieren la participación de la mayoría de la población.

CONCEPCIONES TEORICAS Debido a esta serie de cambios que se produjeron, fue necesario agrupar las concepciones teóricas, teniendo mayor relevancia las siguientes: Estructural Funcionalista Marxista