Análisis de Imagen Fija

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tómese unos minutos y reflexione sobre:
Advertisements

PERCEPCIÓN Y LECTURA DE IMÁGENES
LECTURA DE LA IMAGEN Manuel Alcayde Mengual.
¿Cómo está diseñada/pensada la Ocsi web? Aquí se muestran los principios que se han tomado para elaborar la e-ocsi Javier Liras.
Análisis de imagen Fija
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón 13/01/10 Análisis de la conducta del usuario de internet a través de eye y click tracking.
Consideraciones sobre diseño al elaborar una publicación electrónica Profa. Gloria J. Yukavetsky.
Consideraciones sobre diseño al crear un póster / material impreso
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MATEHUALA COMUNICACIÓN MERCADOLÓGICA
LOS MENSAJES DE UNA IMAGEN
COMPOSICIÓN: Los Fundamentos Sintácticos de la Alfabetidad Visual
Todo el problema estriba en el sentido dado a la expresión en algunos aspectos. El signo icónico es semejante a la cosa denotada en algunos.
6 SOMBREROS DE COLORES PARA “PODER PENSAR”
Los ángulos en la imagen
Mapa mental.
LECTURA DE UNA IMAGEN FIJA
CÓMO HACER UN AFICHE.
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación
Chillón Gómez, María Cultura y pedagogía audiovisual
ANÁLISIS DE UNA IMAGEN FIJA
SUMA LÓGICA Primera parte. Capítulo 14
COMPOSICIÓN DE LA IMAGEN
CÓMO HACER UN AFICHE.
Elementos de análisis de la imagen
Inocencio Aparicio Esteban
1, 2, 3 Power Point Seleccionar algunas de estas opciones. Para comenzar.
AFICHE.
Indica que sabemos a donde queremos ir Retrocedemos desde ese objetivo y nos situamos donde estamos. CONOCIMIENTOS PREVIOS: ¿Qué sabemos? Intentamos avanzar.
PASSIONATA Es más que amor Noemí Navarro Maribel Trueba Amparo Jiménez.
EXTERORECEPTORES (vista, oído, tacto, gusto, olfato)
Análisis De La Imagen Miembros Del Grupo: Atteneri Pérez Mejías
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
LECTURA DE UNA IMAGEN FIJA ISABEL SÁEZ GARRIDO TERESA PALANCA BARAT.
El lenguaje icónico Análisis de tres imágenes..
ARISTÓTELES: DYNAMIS Y ENERGEIA
NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN
LA COMPOSICIÓN Es la forma en la que se ordenan los objetos vistos dentro de lo que queda en cuadro. Los términos de la composición vienen de la pintura.
¿ Que es Fotografía ? La palabra fotografía se deriva de los vocablos de origen griego: foto (luz) y grafía (escritura), por lo que representa la idea.
 Helmut Krone, es director artístico de Doyle Dane Bernbach, destaca que:  “Cuando no eres capaz de decir las cosas de manera clara y sencilla a la.
Trabajo realizado por: Antonio Pérez Benlloch José Jiménez Valenciano
EL Lenguaje de la Imagen LA FOTOGRAFÍA
Conceptos y definiciones
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TIJUANA Programa de competencias básicas para alumnos de primer ingreso.
Teoría del color.
Estilos fotográficos..
ELABORACIÓN DE PÁGINAS WEB
ISMAEL MALDONADO GARCIA
¿Por qué las escogimos? ¿Qué nos llamó la atención? ¿Con qué lo relacionamos?
Taller de Herramientas de Presentación
Fotografías: composición, equilibrio, perspectiva y color.
MARCEL POÈTE GONZÁLEZ ROMERO, ESTER URBANÍSTICA I
Sofía Nieto Gil. El cartel : Es un medio estático y visual, usualmente desplegado de un material análogo que se imprime con algún tipo de mensaje visual.
definición de power point
La necesidad de sistematizar las experiencias de su trabajo es un aspecto frecuentemente mencionado por muchas personas que trabajan en el campo de desarrollo.
LECTURA SEMIÓTICO-VISUAL DE IMÁGENES
Cap. 8 Energía Potencial Conservación de Energía
DIRECCIONES URL Las siglas URL corresponden a las palabras inglesas Universal Resource Locator, que en español viene a significar algo así como "Localizador.
ELABORACION DE LA ENCUESTA
Elementos: Artes Visuales
Instituto Superior Jujuy
ESTIMULACIÓN VISUAL Y AUDITIVA EN LA PRIMERA INFANCIA
Transparencia Toda superficie del mundo físico tiene un grado mayor o menor de transparencia o de opacidad Taller de Diseño 1 / DG Guillermina Brés.
Antonio De León Rincón Facilitador
Punto, línea, plano, figura
Lectura y Redacción 1 L.C.C. Ángel Barrita García
Organización de la forma y su entorno en el plano
Diseño de rótulos Para hojear, no leer. Capitulo 3.
¿De qué depende el color con el que percibimos un objeto?
Análisis comparativo Ángulos de visión.
Tipografía y color. Análisis de los temas como la tipografía y el color, desempeñarse en medios de comunicación digitales.
Transcripción de la presentación:

Análisis de Imagen Fija Enol González Nº 75 Pelayo Lana Nº 78

Índice Imagen Lectura objetiva Lectura subjetiva Análisis del texto Conclusiones

Imagen escogida: Five Instinct Extraída de: Fiveexperience.com

Lectura objetiva Descripción objetiva de las personas, situaciones, lugares… Tipo de imagen, formato y características Estructura y composición. Encuadre y líneas de fuerza Puntos, líneas, luz y color Tipos de planos y angulaciones Misceláneo (omitido)

Descripción objetiva La imagen presenta un paquete de chicles Five en medio de lo que parece una superficie incandescente. El paquete parece estar quemado por los laterales. El paquete lleva impreso un gran 5, emblema de Five, y la palabra “Instinct”, la variedad a la que pertenece. Debajo de este hay lo que parece un llama y tras el 5 hay unos adornos de color azul cian.

Tipo de imagen, formato y características Se trata de una imagen publicitaria de la campaña de chicles Five. El formato es 624 x 400 píxeles. Esta es una imagen encontrada en la página web de la empresa de chicles Five, y tiene la posibilidad de alternar entre dos imágenes (formato .gif). Por tanto, es un anuncio diseñado para el formato digital. <- Ejemplo de imagen tipo .gif

Estructura y composición. Encuadre y líneas de fuerza. La imagen presenta varias líneas horizontales, encajando con la forma del paquete de chicles, y del texto, aparte de que el paquete tiene un diseño de líneas horizontales a la izquierda del 5. Estas líneas bien pueden significar estatismo, quietud, fuerza, rigidez… pero, salvo por lo de fuerza, el resto no acaba de encajar con la imagen.

Estructura y composición. Encuadre y líneas de fuerza. Es una imagen dividida en tres capas: en el fondo, la superficie incandescente en la que está apoyado el paquete, que es la segunda capa. La primera, la frontal, la conforma el texto, que esta superpuesto al paquete. La imagen encuadra un primer plano de un paquete de chicles Five, con un fondo incandescente. Las líneas de fuerza aparentan ser dos líneas horizontales directamente encima y debajo del paquete de chicles. Además, las líneas horizontales siguen enteras, mientras que las posibles verticales están fundidas por el calor.

Puntos, líneas, luz y color. Los puntos bien pueden ser las “ondulaciones” en la lava, junto con las gotitas de agua que aparecen sobre el paquete de chicle. Si bien la superficie ardiente parece completamente irregular, el paquete de chicles presenta unas líneas rectas que van de izquierda a derecha, potenciando el efecto visual de las líneas horizontales. La luz aparenta ser natural, probablemente producida por la lava de debajo del chicle y las llamas que devoran el paquete. Colores: Rojo: poder, fuerza, agresivo, impulsivo. Naranja: energía. Dorado: fortaleza. Negro: poder.

Tipos de planos y angulaciones La imagen presenta un plano general de un paquete de chicles Five, mirado desde una angulación medio normal.

Lectura subjetiva Punto de vista subjetivo A quién va dirigido Interpretar lo que se ve Interpretar Implícito y que no se ve Impresiones y sensaciones que transmite Misceláneo (omitido)

Punto de vista subjetivo La imagen presenta una doble imagen del mismo paquete de chicles Five, la primera en llamas, y la segunda en un entorno gélido. Eso podría indicar que el mismo paquete (el mismo sabor de chicle) puede provocar distintos sabores en el orden que dice la imagen. Uno fuerte y/o picante, seguido de uno gélido y refrescante.

A quién va dirigido Gente joven, suponemos, por ser los mayores consumidores de chicle del momento. También puede referirse a un sector de la población con dinero, porque el chicle Five siempre fue presentado como un chicle de élite, pijo, digámoslo a las claras, y no es precisamente barato.

Interpretación de lo que se ve La lava de la primera imagen puede estar haciendo referencia a un sabor picante o fuerte, mientras que el hielo siempre ha sido una referencia al frescor, quizás haga referencia a un sabor a menta refrescante. El paquete parece quemarse o helarse dependiendo de la imagen, como si no fuera capaz de contener el “sabor” en su interior, posible muestra del “poder” de este chicle.

Interpretar lo implícito y lo que no se ve A parte de ser un anuncio digital, destinado a los ordenadores, el formato .gif lo convierte en publicidad destinada a gente que maneja ordenadores y que está acostumbrada a imágenes que cambian rápido (cortesía de Nicanor)

Punto de vista subjetivo La imagen presenta una doble imagen del mismo paquete de chicles Five, la primera en llamas, y la segunda en un entorno gélido. Eso podría indicar que el mismo paquete (el mismo sabor de chicle) puede provocar distintos sabores en el orden que dice la imagen. Uno fuerte y/o picante, seguido de uno gélido y refrescante.

Impresiones y sensaciones que transmite Curiosidad, sin duda: un chicle que cambie de sabor con el tiempo despierta una curiosidad para ver si es cierto. Por un lado fuerza y potencia del fuego, por otro una posible suavidad o tranquilidad al final, por la parte del hielo. Respecto a las líneas de fuerza, en la parte del fuego, el paquete se ha derretido y las líneas que lo rodean son más bien oblicuas, lo que podría dar una sensación de movimiento, que es lo que hace la lava. Por otra parte, la del hielo, el paquete se ha congelado y las líneas son rectas, lo que significa estático.

Análisis del texto Funciones del texto Relaciones texto-imagen

Funciones del texto El texto tiene las siguientes funciones: Función de anclaje: enfatiza el significado de la imagen. Lava = descarga de calor. Función poética: está utilizando una metáfora para ilustrar el producto.

Relaciones texto-imagen El texto está dividido en tres oraciones: “Nuevo chicle 5 Instinct”, hace referencia al nombre del producto. “¡Ahora 5 mete la 5ª!” ¿Eslogan? ¿Quizás? Representa poder, velocidad. “Una descarga de…” cuenta las características del producto de forma metafórica. En este caso, el sabor.

Conclusiones La imagen no representa objetivamente la realidad, pero como no lo hemos probado, pues no sabemos cómo sabe realmente. La imagen publicitaria del chicle Five Instinct fue realizada para un público joven y pudiente e intentaron expresar sus nuevas capacidades mediante metáforas, cosa habitual para esta marca. La elegimos por eso último, la cantidad de metáforas que usan daba a pensar en muchas cosas a analizar. Los anuncios de chicle han cambiado enormemente con el paso de los años. Comparemos la imagen de Five con esta… <- Consideramos un anuncio bien hecho porque, al menos a mí, me ha entrado curiosidad por probarlo…

Otras imágenes de la camapaña

Gracias por la atención que NO nos habéis prestado… FIN Gracias por la atención que NO nos habéis prestado…