UNIDAD IV LA TECNOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA TALLER DE INSTRUMENTACIÓN JURÍDICA 1Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Elementos Preliminares y
Advertisements

El PORTAFOLIO Evaluación Interna – 20%. REQUERIMIENTOS Tres trabajos Cada uno de un área diferente de impacto Empresas y Empleos, Educación, Salud,
“Como evaluar a grupos numerosos y no morir en el intento”
CURSO TALLER: Metodología de la Investigación
Prospección y Comunicación Jurídica
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CLINICA DISEÑOS DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INDAGACIÓN: Una modalidad pedagógica para el desarrollo de competencias disciplinares y escriturales Gloria Alzate Medina Gloria Alzate Medina.
Institucionalización del proceso permanente de Innovación Educativa
II Xornada de Innovación Educativa na Universidade
Orientaciones Prácticum
Curso Nuevas Tecnologías y Educación Presentación Módulos 3 y 4 Profesores: Carol Césped Hugo Martínez Asunción, agosto 2004.
Las NORMAS APA son un método de presentación de trabajos, que aplicándolas podemos realizar un trabajo de manera muy organizada siguiendo un orden y obteniendo.
Recursos de Información
Lic. María Carmen Ladrón de Guevara1 ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL ¿SE IMPLEMENTA EN LAS BIBLIOTECAS DE FACULTADES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA?
Unidad III. Preparación y Presentación del informe
Universidad Virtual Escuela de Graduados en Educación
Evaluación de la Cuarta Unidad
TALLER DE INSTRUMENTACIÓN JURÍDICA DRA. CARMEN HORTENCIA ARVIZU IBARRA
TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL
Conformación de Jurisprudencia
TALLER DE INSTRUMENTACIÓN JURÍDICA
COMO HABLAR EN PÚBLICO TALLER DE INSTRUMENTACIÓN JURÍDICA MTRA. MARTHA MARTÍNEZ GARCÍA DRA. CARMEN HORTENCIA ARVIZU IBARRA.
UNIDAD V MODELOS DE ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN DEL TRABAJO JURÍDICO TALLER DE INSTRUMENTACIÓN JURÍDICA 1Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra.
Temas Curriculares y de Relevancia Social
TRABAJO PARA EVALUAR LA UNIDAD II
TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA
TALLER DE INSTRUMENTACIÓN JURÍDICA
Trabajo para evaluar el 50% de la Unidad III
REGLAS GENERALES DEL CURSO
Desarrollo de las destrezas relacionadas con la aplicación de la tecnología en el área de los Estudios Hispánicos Dra. Maribel Acosta Lugo Coordinadora.
UNIDAD I CONTEXTO BÁSICO DE LA METODOLOGÍA JURÍDICA.
TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN DE CAMPO: LA OBSERVACIÓN
Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra
UNIDAD I CONTEXTO BÁSICO DE LA METODOLOGÍA JURÍDICA.
UNIDAD III TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA
Taller de Instrumentación Jurídica
ORGANIZACIÓN DE DOCUMENTOS
UNIDAD II Conceptualización en torno a la instrumentación jurídica.
MODALIDADES Y REQUISITOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN TALLER DE INSTRUMENTACIÓN JURÍDICA DRA. CARMEN HORTENCIA ARVIZU IBARRA 1 DRA. CARMEN HORTENCIA ARVIZU.
Fichas de identificación bibliográficas
Evaluación de la competencia para desarrollar el pensamiento científico en el contexto de la ciencias sociales.
Marisa Ysunza Breña Septiembre de 2011
Informática Lic. en Criminología.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Módulo II Realizado por Formadores 2.0 Che Rdguez. Mochila Digital: UUDD Unidades Didácticas por ámbitos Sesión 5 url:
Instituto Tecnológico de San Juan del Río Ingeniería en Tecnologías de la información y comunicaciones TALLER DE INVESTIGACIÓN II Evidencias de Actividades.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
FUENTE DE INFORMACION Obra para ser consultada en busca de unidades definidas de informacion y no para ser leida de principio a fin Obra que solamente.
Trabajo práctico autónomo: publicación científica
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN III.
Plan de Curso Asignatura: Fundamentos de Contabilidad Código 631
Universidad de Cádiz Área de Biblioteca Base de datos jurídica: Aranzadi Online (Westlaw)
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA QUÍMICA 2º BACHILLER
Español 3 Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard.
UNIDAD IV LA TECNOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA
ORGANIZACIÓN FÍSICA DE DOCUMENTOS
TALLER DE INSTRUMENTACIÓN JURÍDICA
UNIDAD II CONCEPTUALIZACIÓN EN TORNO A LA INTRUMENTACIÓN JURÍDICA
UNIDAD III TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA
Transcripción de la presentación:

UNIDAD IV LA TECNOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA TALLER DE INSTRUMENTACIÓN JURÍDICA 1Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO El estudiante del Taller de Instrumentación Jurídica al termino del curso será capaz de: Utilizar con efectividad las herramientas y técnicas jurídicas para recibir, obtener, analizar y organizar información jurídica relevante en situaciones reales o simuladas, a partir de su contexto, concepto y técnicas. 2Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra

OBJETIVO ESPECÍFICO Unidad 4. La tecnología en la investigación jurídica. Partiendo de uno o varios problemas reales o simulados expuestos por el profesor, el estudiante del Taller de Instrumentación jurídica al finalizar esta unidad identificará y aplicará (aprender haciendo) con efectividad la utilización de la tecnología en la investigación jurídica, empleando las páginas electrónicas, criterios editoriales y programas para organizar la información. 3Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra

Temas 1.La tecnología y el Derecho 2.Consulta en páginas electrónicas de Interés Jurídico a)Suprema Corte de Justicia de la Nación i. Épocas ii. Búsqueda de Jurisprudencia IUS b) Supremo Tribunal de Justicia en el Estado de Sonora i. Consulta de listas de acuerdos c) Orden Jurídico Nacional ii. Búsqueda y consulta de Legislación A.Internacional B.Nacional C.Local 4Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra

Temas d) Congreso de la Unión e) Congreso del Estado de Sonora 3. La utilización del Word para Referencias a)Administración de referencias b)Nota pie de página c)Citas: Instituto de Investigación Jurídica de la UNAM y APA 5Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra

Evaluación Con producto terminado consistente en un ensayo descriptivo de lo observado, escuchado y argumentado en una sesión del pleno de la SCJN 6Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra

Bibliografía. La señalada en el programa 7Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra