Capacitación Entre pares meduca-Intel

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Consejos para padres y niños
Advertisements

Dra. MARÍA ANDREA MUÑOZ DE MÉRIDA. Marzo 2009
1. Trabajo con altas temperaturas
Enfermedades Transmisibles
Dra. Eugenia Benzaquén. Medico Reumatológo. Caracas Venezuela.
Foca.
Un Velo de Colores Zoológico de contacto en un gran parque natural
Abastecimiento de Agua y control de plagas
Taller de Seguridad e Higiene
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
Programa de Higiene y Saneamiento. Programa de Higiene y Saneamiento.
HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN JORGE MANUAL DE PRACTICAS
Comité Prevención y Control Infecciones INS- Salud
Cuidados del Sistema Digestivo
Bioseguridad.
AISLAMIENTO Las personas que padecen enfermedades infecciosas fácilmente trasmisibles requieren precauciones especiales o AISLAMIENTO QUE CONSISTE EN EL.
DIANA HERMITH, B.Sc., M.Sc. (C) Laboratorista FACULTAD DE INGENIERÍA
CONSUMO DE ALIMENTOS. CONSUMO DE ALIMENTOS CONSUMO DE ALIMENTOS CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS Todos los alimentos que requieran de cadena de frío,
Bioseguridad Avícola Curso Avícola II UTN 2015.
 Colocar suficiente agua y jabón o desinfectantes para lavarse las manos frecuentemente.  Conservar en condiciones de uso e higiénicos los servicios.
¿Qué es la Pediculosis?. ¿Qué es la Pediculosis?
"Bienvenidos a Zooligualandia"
Evelyn Xiomara Padilla R. 2° Grado “A”
MANEJO MANUAL DE CARGAS
Control Biológico de Roedores El control biológico es un tipo de manejo de plagas que considera a un agente natural como mecanismo de control de las poblaciones.
MANEJO MANUAL DE CARGAS
TRANSVERSAL BIOSEGURIDAD
ANEXO II. ORDEN, LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO.
la dirección del deep zoom
Mesa Redonda Ébola y otras enfermedades transmisibles
SEGURIDAD ALIMENTARIA
ESPECIES SELECIONADAS REPTILES. COCODRILO MONSTRUO DE GILLA.
Hábitat para la especies
BIOSEGURIDAD Y GESTIÓN RESIDUOS HOSPITALARIOS
AVES Praxedes Santamaría Damaris Hurtado Mélida Herrera Atanacia Lobo
Alerta: Dengue Salud Escolar Sr. Víctor Rivera Pastrana
La rana Ticana Los anfibios Abel Aguilar Berta Arguelles Tamara Olmos Iván Quintero José López.
Medidas de seguridad con la madera
CAMPAÑA DE FORESTACIÓN 2014
ZOOLOGICO VIRTUAL ZOOLOGICO.
LOS REPTILES El cocodrilo La serpiente La tortuga El lagarto.
Tatiana Enríquez Sicilia, Giovanni Díaz y Rubén Piñero
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE HERRERA 24 CURSO DE ENTREPARES 2DA VUELTA INTEGRANTES: TOMÁS GUTIÉRREZ FRANCISCO DEAGO AIDA SAMANIEGO MÁXIMO.
Hacer clic al texto. Facilitadora.
ZOOLÓGICO DE REPTILES TRABAJO ELABORADO POR : ANA ESPINOSA
 PRESENTADO POR  SILKA CONCEPCION  MIRNA CEDEÑO  RUT CHAVARRIA  DENIS MORENO.
Reptil Aves Anfibio Felino Primates Gracias.
ZOOLÓGICO VIRTUAL DE ANFIBIOS COLABORADORES ALIMENTADOR : ALBA CUBILLA DISEÑADORA : ANALLELYS MARTÍNEZ VETERINARIA : ANGYLEINA PINEDA TRANSPORTADORA :
ZOOLOGICO VIRTUAL GRUPO 11.
TEMA: LIMPIEZA PERSONAL
QUE ES EL ASEO PERSONAL       Deycy Martinez Docente UECN
 Evaluar y determinar los posibles riesgos que pueden ocurrir en las distintas áreas tanto externas e internas del plantel  Así como también establecer.
Hacer clic al texto.
Felinos en cautiverios Dieta recomendadaCantidadHorario Un Jaguar 5 a 7 por ciento de su peso corporal Y Abundan te agua Una vez al día a las 6PM Dos Leones.
Área de Anfibios Son animales vertebrados que se caracterizan porque tienen su piel desnuda, sin escamas y tienen metamorfosis. SAPOS SALAMANDRAS RANAS.
PRACTICA No 12 TRATAMIENTO EN CASA DEL NIÑO ENFERMO
DIRECCION DE SALUD AMBIENTAL
 ¿A quién no le ha pasado el quedarse atorado en el tráfico? O más bien, la pregunta podría ser ¿cuántas veces a la semana no has sido víctima de los.
Universidad católica de Manizales
Nutrición.
No existe cura para el asma, aunque los síntomas algunas veces disminuyen con el tiempo.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN CAPACITACIÓN ENTRE PARES 2014 TALLER GRUPAL N° 3 EL ZOOLÓGICO.
LOS FELINOS AUTORAS: Rosa Meneses Elyna Sánchez Agustina Torres Magda de Tenorio Aiby Zarzavilla.
SEGURIDAD INDUSTRIAL.
El cocodrilo del Nilo.
PRIMATES.
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
Fuentes generadoraS de riesgo ergonómico
Transcripción de la presentación:

Capacitación Entre pares meduca-Intel 24 de septiembre de 2013 Santiago-Veraguas Grupo #2

Tecno zoo

PRIMATES AVES FELINOS REPTILES

Higiene y salud de los animales felinos en un zoológico El veterinario Higiene y salud de los animales felinos en un zoológico

Higiene y salud de los animales Recomendamos cambiar el agua todos los días o día por medio y lavar el recipiente con detergente (enjuagándolo bien antes de volver a colocar el agua). Mantengamos limpio, y cuidado el pelaje de los animales felinos, cepillándolo periódicamente, eliminando así el pelo muerto y evitando la formación de nudos. http://www.youtube.com/watch?v=SqhDQkLHS Tk

El veterinario y los parásitos y las vacunas. Administración de medicamentos. Si el veterinario prescribe medicación para un Felino, asegúrate de tener cualquier duda aclarada por su parte ya que errores en la administración pueden acarrear efectos potencialmente perjudiciales para la salud del animal además de no ayudar a la curación. Si la administración de medicamentos es intravenosa, es cosa del veterinario, pero si es oral, (suele ser lo normal) es cosa tuya.

Area de las Aves Lider: Eliseo Gálvez Diseñador: Carmen Barría Alimentador: Alexandra Calderón Veterinario: Alexander Chacón Transportador: Mayra Guevara Marcel Casas

Veterinario Se le deben realizar exámenes de sangre. AGUILA HARPÌA   El Águila Harpía debe permanecer en jaulas limpias y en buenas condiciones. Se le deben realizar exámenes de sangre. Mantener el acervo genético y un reservorio de ejemplares en cautiverio para Situaciones de emergencia ante un declive drástico de las poblaciones de esta especie en estado silvestre.

Veterinario Las condiciones de cautiverio deben ser apropiadas para satisfacer los estándares de Higiene, nutrición, composición del grupo y número de individuos, refugio requerido, y Protección contra el estrés producido por condiciones ambientales extremas, necesarias Para mantener a esta especie con estado saludable y su bienestar. Conservación / introducciones benignas: Es el intento para establecer una especie, con El propósito de conservación, fuera del área de distribución registrada pero dentro de un Hábitat y área eco geográfica apropiada. Después de la dieta inadecuada, la otra gran causa de enfermedad, es el ingreso de otra ave al grupo aunque esté sola en una jaula cercana aparte

Veterinario EL LORO   Dentro de algunos de los cuidados del loro es que el dueño de este sea consciente de la limpieza que éste requiere, tanto del animal como del lugar en que se encuentra. Proporcionándole agua fresca todos los días, rociándolo por lo menos una vez a la semana mientras al mismo tiempo, se mantienen las jaulas y áreas de vuelo bien aseadas. También es de gran importancia mostrarse vigilante en cuanto a los parásitos, en especial el ácaro rojo, para esto es necesario aplicar un insecticida Después de la dieta inadecuada, la otra gran causa de enfermedad, es el ingreso de otra ave al grupo aunque esté sola en una jaula cercana aparte

Alimentación El águila Arpía se alimenta de: Otros animales como: Peces Animales terrestre De otras aves

Alimentación La guacamaya se alimenta de frutas variadas, almendras y algunas veces de carne frutas variadas, almendras y algunas veces de carne

Alimentación Los loros se alimentan de: Semillas Frutas

Transporte El transporte de las aves deberá efectuarse en vehículos precintados y la duración total del transporte no podrá ser superior a nueves horas. Los costos varían dependiendo de la distancia

Serpientes u Ofidios (Ophidia) son un suborden de saurópsidos (reptiles) diápsidos pertenecientes al orden Squamata http://localhost:12573/Test.html la dirección del deep zoom http://www.myfreezoo.es/game/

Serpientes u Ofidios: Hábitos Diurnas Nocturnas Las serpientes nocturnas pueden ser reconocidas también por la forma de las pupilas, que son verticales o elípticas, como las de los gatos. Las serpientes de hábitos diurnos que viven son casi siempre inofensivas y se reconocen fácilmente porque tienen las pupilas de los ojos en forma redondeada.

Serpientes u Ofidios: Locomoción Rectilíneo o de Oruga Golpe de Costado De Acordeón Ondulante

Serpientes u Ofidios: Locomoción Las serpientes se reproducen ya sea poniendo huevos o alumbrando crías vivas, son abandonadas. Tanto los huevos coo crías pueden ser hasta 100 por puesta, pero no es habitual. La atención familiar no existe con las crias

Serpientes u Ofidios: Materiales y Recomendaciones para su movilización Anfibios y reptiles pequeños no venenosos: Por lo general los anfibios y algunos reptiles son de movimiento lento y de tamaño pequeño por lo que pueden ser sujetados con la mano o con el uso de redes, sin embargo si se manipula un reptil por la cola con mucha fuerza esta puede desprenderse. Si bien muchas especies pueden reponerla, esto será con un alto costo energético además del estrés en que se encuentra el animal.23 También hay que tener cuidado con la manipulación de anfibios ya que su piel es muy delicada y desgarraduras en esta pueden provocar infecciones al animal. Guantes de cuero Guantes de látex descartables Sujetador de lazo Redes de cono Redes de mano Bolsas de tela, lonas y mantas gruesas Sujetador con gancho Alcohol gel para manos Jaulas de diferentes tamaños Frascos de vidrios de diferentes tamaños

Serpientes u Ofidios: Recomendaciones para su movilización Si la sujeción presenta dificultades que pongan en riesgo al animal y a la persona, este debe detenerse y evaluar otros métodos. Lavarse las manos con alcohol gel después de cada manipulación. Reptiles peligrosos: Haremos énfasis en dos grupos: culebras venenosas y cocodrilos. En ambos casos se aconseja la presencia de un especialista. Las siguientes recomendaciones son solo en caso de emergencia, siempre y cuando se tenga las herramientas necesarias. La sujeción debe de realizarse de una forma segura y firme ya que los animales pueden detectar la falta de confianza de las personas. En el caso de ranas y sapos estos deben de ser sujetados por la cintura con las patas posteriores extendidas para evitar que brinque. En el caso de salamandras se aconseja también sujetarlos por la cintura.

Serpientes u Ofidios: Recomendaciones para su movilización El personal debe estar equipado con un protocolo (tratamiento, centro médico más cercano con procedimientos adecuados) en caso de mordeduras incluyendo suero antiofídico. Se debe de utilizar una herramienta de sujeción antes del contacto directo con el animal. voy con el lagarto. Serpientes venenosas: El tiempo de manipulación o contacto entre la persona y el animal debe de reducirse al mínimo. La sujeción debe de realizarse de una forma segura y firme. Aquellos que manipulan a estas especies no deben de trabajar solos, otra persona con conocimiento en procedimientos de emergencia debe estar presente.

Sección Primates Encargados: Gerald De Gracia (Diseñador) Manuel Jordán (Alimentación) Jaqueline Torrazza (Veterinaria) Rosa Torres (transporte) Ciro Esclopis (Coordinación)

DISEÑO La mayoría de los primates son arbóreos debido a su tamaño, alimentación y protección. Por el cual necesitan un espacio adecuado que les permita exhibir su comportamiento natural y sus habilidades locomotoras. El espacio vertical es particularmente importante ya que raramente bajan al suelo en vida silvestre, El ambiente arbóreo necesita ser enriquecido con accesorios móviles y fijos para incrementar la complejidad de la jaula.

Las áreas pueden ser cerradas para la limpieza, alimentación, separación de individuos y tratamiento veterinario (D) con puertas de malla de alambre sobre un sistema de poleas. Cada área tiene su propia entrada. Una barrera es colocada a 1.5m de la jaula para prevenir el contacto cercano entre los visitantes y los animales.

A DIARIO CADA ADULTO CONSUME ALREDEDOR DE 2 Kgs DE FRUTAS Y VEGETALES CADA DÍA, PROPORCIONANDO UNA VARIEDAD QUE LLEGUE A LOS VALORES NUTRICIONALES APROPIADOS Y COMPUESTO DE LA SIGUIENTE MANERA. DIETA COSTO MENSUAL: $ 120.00 c/u

Alimentación – Primates Las jornadas de alimentación se darán el siguiente horario 6: A.M. hasta las 7:30 A.M. La segunda jornada de alimentación será desde: 5:P.M. hasta las 6:30 P.M.

Propuesta (Insumos Mensuales) Legumbre 400 libras de lechuga 300 libras de repollo 2000 naranjas 2000 mangos 2000 guayabas 1000 sandias pequeñas 1000 guineos 500 libras Cogollo de bambú 56 sacos de hojas de árboles variados

Veterinario La labor del veterinario consiste en mantener el estado de salud de los primates (chimpancés) que tenemos en nuestro zoológico. Prevención Los programas de salud en animales salvajes se orientan, dada la dificultad de su manejo, fundamentalmente a la prevención. Para ello se ponen en marcha, en colaboración con el departamento de cuidadores, una serie de programas destinados a evitar en la medida de lo posible la aparición de la enfermedad, actuando a todos los niveles: * Protocolos de higiene. * Utilización de materiales seguros tanto en las instalaciones como en la actividad diaria. * Vigilancia de las dietas.

Tareas Veterinarias Revisión diaria de todos los animales y las instalaciones. Programas específicos destinados a disminuir la presencia de los agentes potenciales transmisores de enfermedad más frecuentes. Chequeos periódicos de los primates. Chequeos previos a la llegada de cualquier animal. Voluntarios Los voluntarios cuidadores toman parte en las tareas relacionadas con la higiene y salud de los primates que incluye la limpieza de los dormitorios y de los animales, baño de los primates, aplicación de vacunas.

Transporte de Primates

Traslados Viajando de sitio en sitio, semana tras semana, se puede proveer a los primates las facilidades que ellos necesitan para viajar saludable y cómodamente. Simplemente es posible proveerlos de los cuidados que necesitan para su traslado y darles además un ambiente adecuado para ser trasladados en los continuos viajes.

Características de las Jaulas Construcción tubular en acero inoxidable totalmente soldada Paneles desmontables para permitir el intercambio de los primates y una interacción social segura   Partes traseras y laterales sólidas Cerrojos resistentes a los golpes utilizados en puertas y paneles de desmontables de las jaulas Alimentadores para primates con cerrojos resistentes a los golpes Cerrojos traseros de gran resistencia a los golpes con resortes reemplazables Barras desmontables

web GRAFÍA http://i950.photobucket.com/albums/ad343/elrinconcito/gifs/Animales-Insectos/Serpientes/GIF027.gif http://www.icone-gif.com/gif/animaux/crocodiles/croco_015.gif http://www.gifsgifs.net/gifs/gifs-rey-leon.gif http://www.gratistodo.com/gifs-imagenes/aves/varios/tretert.gif http://www.image.fg-a.com/ostrich_small1.gif http://i950.photobucket.com/albums/ad343/elrinconcito/gifs/Animales-Insectos/Monos/GIF004.gif http://www.gifss.com/animales/monos/mono-2.gif http://www.youtube.com/watch?v=SqhDQkLHSTk http://pin.primate.wisc.edu/aboutp/pets/spidermonkeycarespanish.pdf http://www.fundacionmona.org/es/ElCentro/cuidados.html http://lamiradadelreplicante.files.wordpress.com/2013/09/intel_logo_by_nikolain_art-d4pwx3x.jpg