UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA FINANCIERA FACILITADOR: ING.RAMÓN MONCAYO,MSC. Correo Electrónico:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesor : Rodrigo Sanchez H.
Advertisements

INDICADORES ECONÓMICOS
ASPECTOS ECONÓMICOS Cuernavaca, Mor. Octubre del 2000
Flujos de Efectivo de Proyectos Simples y Complejos
CONCEPTOS BÁSICOS DE VALORACIÓN
TÉCNICAS FINANCIERAS SELECTAS PARA EVALUAR INVERSIONES
Gerenciamiento Técnico de Proyectos
Taller de Matemáticas Financieras
Evaluación de proyectos de inversión
Fundamentos de Ingeniería Económica 3e
SEMINARIO MATEMÁTICA FINANCIERA
Terminología Básica y Diagramas de Flujo de Caja
EVALUACION DE PROYECTOS
Universidad nacional de ingeniería Uni norte. Asignatura: Finanzas II
EVALUACION ECONOMICA DE PROYECTOS DE AHORRO DE ENERGIA
FACULTAD DE INGENIERIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA ASIGNATURAS “ECONOMIA Y FINANCIACION DE EMPRESAS” “ECONOMIA Y GESTION DE EMPRESAS” TEMA: Evaluación.
Aspectos Generales Del Proceso de Evaluación de un Proyecto
EXCEL FINANCIERO.
Evaluación de los proyectos Método general. Evaluación de proyectos de inversión Todos los proyectos de inversión tienen características estructurales.
Evaluación de Proyectos Técnicas de Selección de Alternativas
MATERIAL DE APOYO.
EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Evaluación de Proyectos Técnicas de Selección de Alternativas
LASA y LAET FINANZAS APLICADAS Lic. César Octavio Contreras Celular: Web: Correo electrónico:
EVALUACIÓN DE PROYECTOS
EVALUACION FINANCIERA
Unidad de Aprendizaje X Semana 11 / Sesión 22
Análisis de la inversión, mantenimiento y seguridad.
Taller de Desarrollo Empresarial UNAM FINANZAS EVALUACIÓN Métodos y Herramientas TIR DPN Fase 1 Desarrollo de.
EVALUACION DE INVERSIONES
Tasa Interna de Retorno
Evaluación Financiera de Proyectos
EVALUACION ECONOMICA DE PROYECTOS II.
Evaluación Económica.
Evaluación de Proyectos Técnicas de Selección de Alternativas
Valor Actual Neto Mba Peggy Chaves.
MATEMÁTICAS FINANCIERAS PARA AVALUADORES Por Jorge Iván Duque Botero Economista Avaluador.
Evaluación de Proyectos de Inversión
EVALUACION ECONOMICA Capítulo 5.
ESTUDIO FINANCIERO.
Por: José Ala-Vedra y Cristhian Villamarin, christian miranda
Fundamentos de Ingeniería Económica 3e
Tasa Interna de Rendimiento
Evaluación de Proyectos Técnicas de Selección de Alternativas.
Interés Compuesto Son los intereses que se van generando se van incrementando al capital original en periodos establecidos y a su vez van a generar un.
Integrantes: Ma. Cristina Mancheno. Michelle Paredes. Tamara Merchán. Roberto Barquet. Juan Barquet. Investigación.
MSc. Yader Molina Lagos.  La información básica para la construcción de un flujo de caja proviene de los estudios de mercado, técnicos, organizacional.
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
Curso de Administración Financiera
VALOR ACTUAL NETO VAN. VALOR ACTUAL NETO VAN Valor Actual Neto ( VAN) El VAN se define como el método mediante el cual se compara el valor actual.
UNIDAD III: ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS
Emy Gomez Maria Arias Ana Live Benavides
Las decisiones financieras en una empresa
Decisiones financieras básicas
Unidad 9 LA INVERSION DE LA EMPRESA. ¿Para que vamos a analizar las inversiones?
Las decisiones financieras en una empresa
TECNICAS DE ELABORACION DEL PRESUPUESTO DE CAPITAL
Evaluación Económica Financiera de Proyectos
LA INVERSION DE LA EMPRESA
Ejercicio # 1 Determine que cantidad de dinero tendrá Ud. en el banco en 12 años si el día de hoy invierte Bs. a) Una tasa de interés del 5 % anual.
Métodos para evaluación de proyectos Introducción Los proyectos podrán evaluarse considerando principalmente su pronta recuperabilidad y su rentabilidad.
TASA INTERNA DE RETORNO (TIR)
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA
Costos y Determinación del Precio Santiago Bergadá Alonso Guzmán Septiembre 2014.
Indicadores de rentabilidad Prof. Fabiola Mejía. RENTABILIDAD Estimar la rentabilidad de una inversión supone conocer si ganaremos dinero en ella, es.
Mayo de Se dice que una empresa es rentable cuando genera suficiente utilidad o beneficio, es decir, cuando sus ingresos son mayores que sus gastos,
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS SESION 8 FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS SESION 8 PROFESOR JORGE EDUARDO MELO MOLINA.
Universidad Nororiental Privada Gran Mariscal de Ayacucho Ponente: Prof. Jesús Fuentes.
Instituto superior tecnológico “ISMAC” Nombre: patricio coral Nivel: 3er nivel vespertino- Materia:
Método del valor presente José Juan Rodríguez Segura.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA FINANCIERA FACILITADOR: ING.RAMÓN MONCAYO,MSC. Correo Electrónico: Blog: ramonmoncayo.wordpress.com

Comprender y emplear correctamente las tasas de interés nominal y efectivas es importante para la práctica de las finanzas. La tasa de interés nominal, “r”, es una tasa de interés que no considera la capitalización de intereses.

La tasa de interés efectiva es la tasa real aplicable a un periodo de tiempo establecido. La tasa de interés efectiva toma en cuenta la acumulación del interés durante el periodo de la tasa nominal correspondiente. Por lo general, se expresa como tasa anual efectiva pero se puede utilizar cualquier periodo como base.

1.- VALOR PRESENTE NETO: VPN Resume el valor equivalente de cualquier flujo de caja en un valor único hoy. Para una sola alternativa: VPN ≥ 0 Se acepta la inversión Para dos o más alternativas: Se selecciona la alternativa con el VPN que sea mayor en términos monetarios.

2.- VALOR ANUAL EQUIVALENTE Es el valor anual uniforme equivalente de todos los flujos de caja de la alternativa Para una sola alternativa: VA ≥ 0 Es factible Para dos o más alternativas: La alternativa elegida debe poseer el menor costo o el mayor ingreso equivalente.

3.-TASA INTERNA DE RETORNO.TIR Es la tasa de interés producida por el saldo aún no recuperado de una inversión de manera que el saldo restante al final del periodo sea cero. Si: TIR ≥ TMAR Se acepta la Inversión. Si: TIR< TMAR Se rechaza la Inversión. TASA MINIMA ATRACTIVA DE RETORNO: TMAR Es una tasa razonable para la fase de elección en un estudio económico. Es superior a la tasa que ofrece el banco y debe ser superior a la inflación.

Albert Einstein "Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: La voluntad".