CAMBIO CLIMATICO SARA MELISSA DELGADO SANTACRUZ FACULTAD DE JURISPRUDENCIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL REPÚBLICA DE COLOMBIA LA LEY NACIONAL DETERMINARÁ LOS LÍMITES FINANCIEROS POR CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD.
Advertisements

ARTÍCULO 45 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
Comisión Nacional de Vivienda Experiencias, desarrollo tecnológico y necesidades de profesionistas Sustentabilidad en la Vivienda 19 de octubre de 2009.
El medio ambiente.
SOSTENIBILIDAD EN LOS SECTORES DE ACTIVIDAD SECTOR DE LA CONSTRUCCION
Soluciones ecoeficientes para los pequeños hoteles
Curso a Distancia para funcionario públicos de América Latina sobre Cambio Climático Dr. José Antonio Benjamín Ordóñez Díaz Itsel Fernanda Jiménez Álvarez.
GUÍA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN OFICINAS
Consumidores-Energéticos
BALANCE ENERGÉTICO DEL AÑO 2004 Y PLAN 2010 ANA TRAID SARA MAYO JENIFER GIL.
LOS SERVICIOS PUBLICOS
MÓDULO 3. LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN
Consideraciones DE UN ESTUDIO DE Impacto Ambiental
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA
Infraestructura sostenible y licencias ambientales
¿Porqué un Recinto Verde? Ambiente y Energía Ambiente y Energía Comisión de Energía y Ambiente en el RUM Diciembre 2006 ***BORRADOR****
ENERGÍA Y MEDIOAMBIENTE
E structuración del P lan de A cción como aporte a la reducción del impacto del cambio climático por medio de la participación de las empresas de servicios.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 17 TIC II MARTINEZ CIENEGA DOLORES YADIRA GRUPO 257.
Objetivos Crear ciudades con viviendas y edificios adecuados al ambiente Proporcionar la sensación de bienestar al ser humano en interiores. Difundir.
Financiamiento Proyectos de micro-generación de energía eléctrica
Rubén Muñoz Punto Focal Operativo, Octubre 2007 REPUBLICA DE COSTA RICA MINISTERIO DEL AMBIENTE Y ENERGIA FONDO MUNDIAL PARA EL MEDIO AMBIENTE.
EL PAPEL DE LAS REGIONES EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE III CUMBRE MUNDIAL DE REGIONES CAMBIO CLIMÁTICO MONTEVIDEO (URUGUAY) DE ABRIL DE 2010.
“ Reflexiones sobre el cambio climático ” Dr. Edmundo de Alba A. 6 de Agosto del 2010 Asesor-Instituto Nacional de Ecología (INE) Primer Encuentro Nacional.

Consejo Consejo Regional XVII-ICA LA HORA DEL PLANETA 26 de marzo :30 a 21:30.
Conferencia de las Partes
Calentamiento Global Y Efecto Invernadero. Agenda Causas Consecuencias ¿Qué se esta haciendo? Acciones preventivas Conclusión.
DIPLOMADO Desarrollo Empresarial Ambiental
 Pemex es una empresa limpia y segura, comprometida con el medio ambiente, su alta rentabilidad y moderno régimen fiscal le ha permitido seguir siendo.
Cambio climático Nathalia García Amézquita. Nombre: Nathalia García Amézquita Carrera: Ciencia política y gobierno Edad: 20 años Fecha de grado: 2012.
Unidad I Administración de Operaciones Ambientales
Adrián Arencibia, Carolina Santiago, Kilian Gutiérrez, Víctor Justo y Cristina García. El Cambio Climático.
CAMBIO CLIMÁTICO Y Por Daniela Aroa (4º).
POLITICA Y GESTION AMBIENTALES.
TRATADOS INTERNACIONALES FIRMADOS POR MEXICO
ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA
CONTROL FISCAL La Constitución de 1991, expresamente reconoce la función de control fiscal dotándola de un carácter público, como una actividad independiente.
Reunión en el Ministerio del Poder Popular para la Planificación y Desarrollo Gerencia de Recursos Humanos.
CIENCIAS SOCIALES GRADO 8°
Juan Sebastián Blandón Sthephanie Rios Quezada Políticas Ambientales.
Diego Alberto Guel Castañeda
La metodología de este proyecto se basa primero en poder cumplir los objetivos propuetos que son tratar de concientizar a la gente para que ayude.
La Economía Verde de la perspectiva de género Claudia Detsch Quito, 27 de marzo 2012.
1 ENERGÍA SIN FRONTERAS 1 er Seminario Energía y Pobreza LOS SERVICIOS ECONÓMICOS DE INTERÉS GENERAL COMO MOTOR DE DESARROLLO - El Sector Eléctrico en.
Licenciatura en Administración Publica
LA HORA DEL PLANETA WWF 29 Marzo ¿QUE ES LA HORA DEL PLANETA? La Hora del Planeta, es un evento mundial impulsado por el WWF que se celebra el último.
PRESERVANDO EL MEDIO AMBIENTE Las empresas no solo prestan servicios y generan trabajo, también afectan directamente al entorno en que se sitúan. Las empresas.
Inventario de Gases con Efecto Invernadero (GEI) en el Sector Agropecuario y Forestal Resúmenes de 1990, 1994 y 1998 Elaborado utilizando la metodología.
Contenido Modelos de desarrollo. Sostenibilidad.
Proceso de Creación Normativo- COLOMBIA-
Sistema de parques nacionales
El Estado Peruano y la Jerarquización de las Nomas Legales
PARTICIPACIÓN PÚBLICA OBJETIVOS GENERALES – Transparencia de actuaciones en la planificación territorial de la Comarca. – Información directa del ciudadano.
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL AHORRO DE ENERGÍA
Problemáticas ambientales
MANEJO TECNICO, ADMINITRATIVO Y JURIDICO EN UN ESTABLECIMIENTO DE ATENCION PRIMARIA EN SALUD Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias de la Salud Escuela.
CÁTEDRA DE PAZ Con el fin de garantizar la creación y el fortalecimiento de una cultura de paz en Colombia, establézcase la Cátedra de la Paz en todas.
GESTIÓN AMBIENTAL. POLÍTICA AMBIENTAL La Organización Sanitas Internacional reconoce y se compromete bajo los lineamientos de sostenibilidad a implementar,
¿Qué es? Es un instrumento de control que permitirá culturizar y educar a las servidoras y servidores, que con su acción u omisión hagan mala utilización.
INTERRELACIÓN RECÍPROCA PRODUCCIÓN PECUARIA - CAMBIO CLIMÁTICO Dr. Manly Espinosa B DOCENTE PUCESI Dr. Manly Espinosa B DOCENTE PUCESI ESCUELA DE CIENCIAS.
Jornadas de Salud y Seguridad Ocupacional- Trabajo Sano y Seguro Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo en el Sector Rural Dra. Elisa Lubrano Lavadera.
Recursos de pre-inversión para proyectos de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Juan Pablo Bonilla Coordinador Iniciativa de Energía.
Energía Usos en la Industria de Misiones – Futuro y Alternativas Ingeniería e Industrias Facultad de Ingeniería - UNaM.
Deja una huella positiva en el planeta Estudiantes: Randy Vinicio____________ / _Portilla Piedra________________ Pregunta Orientadora:¿Cómo podría reducir.
La Tierra en Peligro Las actividades humanas amenazan el equilibrio natural de la Tierra. Talar árboles, contaminar el aire y el agua o dejar que los.
Los problemas y la degeneración de nuestro medio ambiente.
Automático. El cambio climático no solo degrada el medioambiente, también afecta la salud humana. Cáncer, dengue, cólera, fiebre amarilla, desnutrición...
PLAN DE TRANSFERENCIA Convenio 0306 de 2012 SENA – Noel Septiembre de 2013.
LA ENERGÍA.
Transcripción de la presentación:

CAMBIO CLIMATICO SARA MELISSA DELGADO SANTACRUZ FACULTAD DE JURISPRUDENCIA

¿QUE PODEMOS HACER EN COLOMBIA PARA EVITAR EL CALENTAMIENTO GLOBAL???

TENER UN USO EFICIENTE DE LA ENERGIA

¿Y COMO LOGRARLO? MEDIANTE LA EXPEDICION DE UNA LEY.

“LA LEY AMBIENTAL” EXPEDIDA POR EL CONGRESO DE LA REPUBLICA. CON EL OBJETO DE CREAR UN PICO Y PLACA DE ENERGIA.

LA LEY AMBIENTAL, CREADA PARA TENER UN USO EFICIENTE DE LA ENERGIA, REGLAMENTARA LO SIGUIENTE: 1.Creación de un pico y placa de Energía, 2.El Congreso de la República, facultara a los entes territoriales para que determinen que Barrios o Sectores de las ciudades, tendrán pico y placa en determinado día. 3.El pico y placa de Energía se establecerá entre las 8: 00 pm a las 10:00pm. 4.Las Empresas prestadoras de Energía, deberán tener un control directo sobre los inmuebles que tengan pico y placa y deberán informarle a la Policía del Medio Ambiente si en dichos inmuebles están violando la ley. 5.Se facultara a la Policía Ambiental para sancionar a las personas que no cumplan la “ Ley Ambiental”. 6.Las sanciones básicamente serán, una semana de servicio social y en caso de que no se llegase a cumplir dicho servicio social, entonces se procederá a dejar un día sin luz al inmueble.

OBJETIVO PRINCIPAL DEL PICO Y PLACA DE ENERGIA LOGRAR QUE MEDIANTE EL AHORRO DE ENERGIA EN GRAN PARTE DEL TERRITORIO COLOMBIANO POR UN LAPSO DE DOS HORAS, SE LLEGUE HA LOGRAR EL AHORRO DE MILES DE LIBRAS DE CO2; LO CUAL AYUDA HA EVITAR EN GRAN MEDIDA EL CALENTAMIENTO GLOBAL Y ASI IMPEDIR QUE LAS FUTURAS GENERACIONES SUFRAN UN MAYOR DESGASTE DE LA TIERRA.