DINAMICA DE LA ROTACION; SISTEMAS DE FUERZAS CONCURRENTES DOCENTE:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 3. movimiento vibratorio armónico
Advertisements

Movimiento circular Uniforme
Equilibrio de un Cuerpo Rígido
Instituto de Física - Facultad de Ingeniería
Rotación de cuerpos rígidos
Dinámica del movimiento circular
Mercedes Marzoa Soledad Marzoa Micaela Meneses
MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES
Dinámica del sólido rígido
2.6. Momento de una fuerza El momento de una fuerza puede definirse como el efecto de giro que se produce sobre un cuerpo alrededor de un punto o eje,
DINAMICA ROTACIONAL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
INERCIA ROTACIONAL Prof. Pamela Cordero V..
Momento angular y su conservación.
DE: Marly katherine Avila Tandazo
Rotación de un cuerpo alrededor de un eje fijo
DINAMICA ROTACION Jonathan Alexander Tandazo Ajila.
Tema : Dinámica del cuerpo rígido.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA CARRERA: BIOQUÍMICA Y FARMACIA ASIGNATURA:
1 Robótica M.C. Fco. Javier de la Garza S. Cuerpo Académico Sistemas Integrados de Manufactura.
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Carrera de Ciencias Políticas Curso de metodología de la investigación Lic. Blithz Lozada Pereira, M.Sc.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud Bioquímica y Farmacia Proyecto de Física Tema: Observar la fuerza de atracción.
MOVIMIENTO UNIFORMEMENTE ACELERADO
Dinámica de los sistemas de partículas
Experimento Nº17 Universidad de Santiago de Chile Facultad de Ciencias Departamento de Física.
Unidad 2:Estática del Cuerpo Rígido
Movimiento de rotación
DINAMICA DE LOS SISTEMAS DE PARTICULAS
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD EXPERIMENTACION TEMA: DIFRACCION Y REFRACCION ALUMNO: JONATHAN MORAN RIZZO DOCENTE:
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICA Y DELASALUD CARRERA DE BIOQUIMICA Y FARMACIA FÌSICA UNIDAD TERMODINÁMICA TEMA: SISTEMAS TERMODINÁMICOS:
Departamento: INGENIERÍA MECÁNICA, ENERGÉTICA Y DE MATERIALES
Rotación de cuerpos rígidos
Cinemática de cuerpos rígidos
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
Física: Momento de Inercia y Aceleración Angular
ALUMNA: Estefanía Amanda Rueda Rodríguez
Trabajo, energía y Dinámica de sólidos.
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD CARRERA BIOQUIMICA.
Magnitudes físicas Escalares Vectoriales
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
CONSERVACIÓN DE LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO ANGULAR
DINÁMICA DEL MOVIMIENTO ROTACIONAL
“EQUILIBRIO DE UN CUERPO RÍGIDO”
MOVIMIENTO DEL SOLIDO RIGIDO
Introducción & estática de partículas
Q.I. CARMEN JANINA NEVAREZ HDEZ.
REPASO DE FÍSICA Física 2º Bto 18/04/ /04/2017
Ingeniería Mecánica Estática
MOVIMIENTO.
IV. Movimiento circular y rotaciones
Estática Claudia Ramírez
DINÁMICA DE LA PARTÍCULA
EQUILIBRIO DEL CUERPO RIGIDO
FUERZAS.
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad Ciencias de la Educación Licenciatura en Ciencias de la Educación Nombre de la alumna: Marisol Espinoza Toriz.
ESTÁTICA Juan José Irazábal Valdés A MECÁNICA  La mecánica puede ser definida como la rama de la física que trata acerca del estado de reposo.
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica
Unidad 1:Estática del Cuerpo Rígido
Unidad 3: Tema 3: Producto escalar 1. Campo de vectores. Creative CommonsCampo de vectores.
FUERZAS.
ESTÁTICA.
DESPLAZAMIENTO ANGULAR
 Alumna: Evelin Estefanía León Suárez.  Docente: Freddy Alberto Pereira Guanuche.  Asignatura: Física.  Tema: Ley de Conservación de la Energía. 
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA UNIDAD DE ADMISION CURSO PROPEDEUTICO ASIGNATURA FISICA (Dinámica – Parte III) Prof. Juan Retamal G. .
Física Básica Modulo II EQUILIBRIO TRASLACIONAL Elaboro: Ing. Paulina Morales Valenzuela UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL DR. ÁNGEL MA.
INFORME VS ENSAYO Universidad Católica del Táchira
las matemáticas en la fisioterapia
EQUILIBRIO ESTATICO Y ELASTICIDAD
El Movimiento Circular Uniforme (M.C.U)
NOMBRES: Jefferson Arboleda Jefferson Acosta Joaquín Zambrano Christian Torres SISTEMA DE NIVELACION Y ADMISION.
Transcripción de la presentación:

DINAMICA DE LA ROTACION; SISTEMAS DE FUERZAS CONCURRENTES DOCENTE: UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICA Y DELASALUD CARRERA DE BIOQUIMICA Y FARMACIA FÌSICA UNIDAD DINAMICA TEMA: DINAMICA DE LA ROTACION; SISTEMAS DE FUERZAS CONCURRENTES DOCENTE: DR. PEREIRA GUANUCHE FREDDY ALBERTO ALUMNA: ANGELA V. ESCALANTE P.

ÌNDICE 1. Introducción…………………………………………………………………3 2. Objetivos………………………………………………………………………4 2.1. Objetivos Generales………………………………………………4 2.2. Objetivos Específicos……………………………………………4 3. Marco Teórico………….…………………………………………………5 3.1. Dinámica Rotacional.………………………………………………5 3.2. Sistema de Fuerzas Concurrentes………………………6 4. Conclusiones………………………………………………………………….7

INTRODUCCION Las variables dinámicas que describen el proceso de rotación de un objeto sometido a la acción de una fuerza externa son el torque que ejerce la fuerza externa y la aceleración angular resultante de la aplicación del torque. Un cuerpo estará sometido a la acción de varias fuerzas que constituyen un sistema de fuerzas.

OBJETIVOS OBJETIVOS GENERALES Realizar el experimento de la unidad de dinámica mediante investigaciones de cada uno de los temas vistos para consolidar conocimientos adquiridos. OBJETIVOS ESPECÌFICO Mediante el experimento de la unidad, realizar la proyección de dinámica de objetos en movimiento rotacional y de los sistemas de fuerzas concurrentes.

MARCO TEORICO Dinámica Rotacional Es el movimiento de cambio de orientación de un cuerpo extenso de forma que, dado un punto cualquiera del mismo, este permanece a una distancia constante de un punto fijo.

Sistema de Fuerzas Concurrentes Es aquel para el cual existe un punto en común para todas las rectas de acción de las fuerzas componentes. RESULTANTE Es el elemento más simple al cual puede reducirse un sistema de fuerzas.

CONCLUSIONES El desarrollo de este proyecto es de suma importancia, ya que nos permite indagar sobre el tema a desarrollar así adquiriendo conocimientos a través de este trabajo investigativo.