ENERGÍA RENOVABLE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
14. TRANSFORMACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA
Advertisements

Energías renovables Por Gabriel Mansilla.
Energia hidraulica ..
ENERGÍA SOLAR Y GEOTÉRMICA.
Energía Biomasa. Nombre del colegio: Plácido Marín Materia: Ciencias Naturales Integrantes: Aguirrez Eliana, Esquivel Loana, Giménez Oriana, Maciel Cristal,
FUENTES DE ENERGIA.
ENERGÍA CONCEPTOS BÁSICOS
ENERGÍA RENOVABLE José María Blanco R. Director Regional BUN-CA
LA ENERGÍA.
CLASIFICACIÓN DE LAS ENERGÍAS
Energías renovables Energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, por la inmensa de energía que contienen y por ser generadas por.
FUENTES DE ENERGÍA Ciencias para el mundo contemporáneo
ENERGÍA 1.  Fuentes de energía, características y funciones  Desarrollo económico y demanda energética  Manejo sustentable de recursos energéticos.
RECURSOSNATURALES Los recursos accesibles son las reservas (0,4%)
Ángel Rodríguez Rivero Joaquín Roselló Ruiz
Una energía renovable, limpia o alternativa, es aquella energía que en el proceso de extracción, producción, distribución y aprovechamiento NO produce.
FUENTES DE ENERGIA.
TRABAJO DE LA ENERGÍA: Carlos Díaz Santos Mario Fernández Medina
LAS FUENTES DE ENERGIA Energía es todo aquello que hace posible cualquier actividad, tanto física como biológica La energía de los ecosistemas proviene.
Uso y aprovechamiento de fuentes renovables en la generación de energía. Modulo IV: “Energía Solar” Ing. Roberto Saravia Esp. EERR y EE
ENERGIAS RENOVABLES Agustín Pérez Pérez.
Cuales son las fuentes de energía
Tecnologías alternativas de energía
Energía Capacidad de un sistema para generar trabajo
ENERGÍA RENOVABLE José María Blanco R. Director Regional BUN-CA EARTH, Costa Rica Agosto 20, 2006.
FUENTES Y TIPOS DE ENERGÍA
Profesora: Patricia Cisternas Curso: Sexto año básico
FUENTE DE ENERGIA RENOVABLE Y NO RENOVABLE.
Fuentes de energia Energía nuclear Energía cinética Energía potencial
INSTITUCION EDUCATIVA CONSUELO ARAUJO NOGUERA
Continuación unidad 2: Materia y energía Prof. Jean F Ruiz Calderon Revsado 25/ago/2014.
Energías Renovables y Transición Energética JUNIO 2011 III Congreso Anual Conjunto WEC-México/ AMEE / AME / AMGN.
ELECTROTECNIA.
Modulo II: “Fuentes renovables de energía” Ing. Roberto Saravia
LA ENERGÍA.
¿Qué sé sobre la energía?
RECURSOS NATURALES.
Energías Renovables y No renovables
FUENTES DE ENERGÍA “FLUJOS DE ENERGÍA”.
Practica 2-Bloque 3 Tania Josefina Diaz
fuentes de energía alternativa
Trabajo acerca de la energía
Diagnostico de Tecnología.
Energías renovables 4º Diversificación
En la naturaleza se tienen distintas fuentes de Energía
Energía eólica.
Recursos Renovables.
ENERGIAS RENOVABLES Se denomina fuente de energía renovable a toda aquella que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la.
Uso e impacto en la sociedad
Proyecto final de Taller de Ciencias Cocina Solar
ENERGIAS RENOVABLES.
Trabajo realizado por: Irene Matellanes Mielgo.
RENOVABLES EN POTENCIA
Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de su renovación
ENERGÍAS ALTERNATIVAS
Fuentes de energía Energía geotérmica.
Energía Renovable Grupo: -Ronnie Alvarado -Bill Josh Bedón.
 Renovables o no renovables  Las renovables son fuentes que por más que se utilicen no se agotan, como la energía solar y el viento.  Los no renovables.
TEMA 8: LA ENERGÍA.
Fuentes de energía Son aquellas que tienen capacidad de generar energía: luz, calor, etc.
Nombre: Johan Muñoz Curso: 7ºA
FUENTES DE ENERGIA Las fuentes de energía son elaboraciones fijas más o menos complejas de las que el ser humano puede extraer energía para realizar un.
TEMA: ENERGÍAS ALTERNATIVAS EN LAS ZONAS SECAS
ENERGIAS RENOVABLES Y NO
EL ORIGEN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA EN NUESTRO PAÍS
La energía y sus fuentes
CREADO POR: MARTA LATORRE BARCELÓ
Fuentes de energía Integrantes: - Pablo Lorca - Catalina Fisher
ENERGÍA ELÉCTRICA TECNOLOGÍA 3º ESO.
Paula Rodríguez Hernández
Transcripción de la presentación:

ENERGÍA RENOVABLE

Qué es Energía Renovable? Aprovechamiento de cualquier fuente de energía que no se agota por su uso, tales como la hídrica, solar, eólica, biomasa y geotérmica

Ventajas: Aprovechamiento de un recurso que se restablece rápidamente, Potencial reducción del consumo de combustibles fósiles importados, No es contaminante / disminución impactos al ambiente, que resultan de las actividades de generación de energía con combustibles fósiles, Oportunidad de acceso a la energía eléctrica en lugares remotos, Garantizan la seguridad energética en el país, Estímulo a la empresa privada, Mejoramiento de la calidad de vida de las personas lo que permite conservar por más tiempo los recursos no renovables

Desventajas: Requieren una alta inversión inicial, Fluctuaciones en la producción de energía, debido a la disponibilidad variable de los recursos naturales, Aplicación depende de la disponibilidad de recursos en el sitio, En muchos casos se requieren estudios técnicos detallados para conocer el potencial

Tipos de Energía Renovable SOLAR BIOMASA HIDRÁULICA GEOTÉRMICA EÓLICA

ENERGÍA SOLAR Es la que proviene del sol y se transfiere a la superficie terrestre pudiendo ser aprovechada en aplicaciones térmicas (para producir calor) y fotovoltaicas (para generar electricidad)

ENERGÍA SOLAR Conversión Térmica: Conversión Fotovoltáica: Dos formas: Convierte la radiación solar en calor para calentamiento de agua y secado de granos Conversión Fotovoltáica: Generación directa de electricidad a partir de la luz del Sol

ENERGÍA SOLAR VENTAJAS: DESVENTAJAS: Ideal para lugares alejados de la Red Eléctrica Comercial No Requieren Combustible Mínimo Mantenimiento Sistemas Modulares Larga Vida Util Sistemas Silenciosos No Contaminan Fácil Transporte e Instalación DESVENTAJAS: Alto costo inicial Capacidad reducida Requiere de un programa de recuperación y manejo de las baterías usadas

ENERGÍA HIDRAULICA Utilización del agua que corre por la superficie de la tierra. La forma usual de aprovechamiento es la conversión del potencial gravitacional del agua en energía de presión, ya sea captando el agua en una tubería de presión o bien reteniendo la corriente por medio de una cortina construida en el cauce del río, para luego ser transformada en una corriente eléctrica

ENERGÍA HIDRAULICA Las centrales generadoras se clasifican según su tamaño, en: Microcentrales límite de 50 KW Minicentrales 50 a 500 KW Pequeñas centrales 500 a 5,000 KW Grandes Centrales más de 5,000 KW

ENERGÍA EOLICA Energía obtenida a partir de la fuerza y velocidad del viento

VENTAJAS COMPETITIVAS ENERGÍA EOLICA VENTAJAS COMPETITIVAS Se reduce la dependencia de combustibles fósiles y los niveles de emisiones contaminantes, asociados a su consumo, se reducen proporcionalmente a la generación con energía eólica. Las tecnologías de la energía eólica se encuentran desarrolladas para competir con otras fuentes energéticas. El tiempo de construcción es menor con respecto a otras opciones energéticas. Son plantas modulares, convenientes cuando se requiere  tiempo de respuesta de crecimiento rápido.

ENERGÍA EOLICA DESVENTAJAS Ruido Requieren estudios de viento de varios años No garantizan los picos de demanda

ENERGÍA BIOMASICA Aprovechamiento de toda la materia orgánica proveniente del reino animal, vegetal y residuos agroindustriales para la generación de energía eléctrica. La transformación química de productos orgánicos en combustible, se denomina Energía Biomásica.

ENERGÍA BIOMASICA BIOGAS: Mezcla de gases resultantes de la descomposición de materia orgánica, realizada por acción bacteriana en condiciones anaeróbicas, utilizando para esto, algún tipo de digestor.

ENERGÍA GEOTERMICA Es la energía que aprovecha el calor almacenado en el interior de la tierra.

Resumen: tipos de Energía Renovable SOLAR BIOMASA HIDRÁULICA GEOTÉRMICA EÓLICA

Dilema del desarrollo eléctrico: Cómo atender la demanda de electricidad del país en forma sustentable?