Consecuencias del consumo de Drogas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Efectos adversos de los cannabinoides
Advertisements

SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
Universidad Autónoma de Zacatecas
Concurso «elige no fumar»
LAS ADICCIONES.
La drogadicción Integrantes del equipo: Arturo Fabián Tableros Linares
Las Drogas.
LA DROGADICCION Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD
¿Qué sucede si consumimos drogas?
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 02 ESCUINTLA, CHIAPAS
LA DROGADICCION DANIEL BUENO 9B…..
DROGAS.
Drogadicción.
Retorno Internacional Por un mejor futuro para todos.
PROFRA. DIANA BERTHA OLEA ZARATE
El tabaco llegó a Europa de manos de los marineros españoles a la vuelta del primer viaje de Colón, en Estos lo descubrieron al llegar a América.
LAS DROGAS.
RIESGOS PARA LA SALUD.
Usar drogas afecta la salud
PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
Bienvenidos a la Experiencia de Aprendizaje
Es una sustancia química que posee la característica de alterar el funcionamiento mental (pensamiento, juicio, razonamiento, memoria.)
LA DROGADICCION Y SUS ESCLAVOS
LAS DROGAS Agustín Poquet Sáez.
Tipos de drogas y sus características Material extraído del manual del profesor del programa de prevención del consumo de alcohol y drogas “Quiero Ser”
CONSUMO DE ANFETAMINAS
ALCOHOLISMO fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del mismo.
DROGAS PSICOACTIVAS JURLEY DAYANA RODRIGUEZ BUITRAGO CURSO: 803
PROCEDENTES DE LAS PLANTAS
Valentina Andrade Lleras Eliana Vanessa Aguirre 10-B
Prevención del uso de las Drogas
DROGAS EXTRAIDAS DE LAS PLANTAS
La drogadicción y sus consecuencias
Andrea Martínez y Paula Canal.
ALUMNO: JESÚS HERNÁNDEZ DÍAZ GRUPO: 6PM2 (6B) TURNO: MATUTINO.
Drogadicción en adolescentes
Todo exceso sin control se convierte en adicción.
El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del.
USO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN VIH
ALCOHOL , TABACO y DROGAS
Enfermedad crónica y habitualmente progresiva producida por la ingestión excesiva de ALCOHOL etílico, viene en forma de bebidas alcohólicas.
MARIA MERCEDES CARRANZA PRESENTADO POR NIKOL HEXLEY PEREZ MANZO
¿CUÁLES SON LAS DROGAS MAS CONSUMIDAS EN CHILE?
Éxtasis Integrantes: Francisca Sepúlveda Camila Poblete
Campaña Nacional de Información para una Nueva Vida
El MAL DEL CONSUMO DE DROGAS…
El estrés Cristina Pérez García 1ºBachB.
UNIVERSIDADAUTÓNOMA SANFRANCISCOFACULTAD DE DERECHO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO FACULTAD DE DERECHO.
Rocío Cadenas Ávila Lucia Delgado García Lydia Domínguez Atienza
 Se encuentra como : Cerveza, vino, licor, booze  Produce los siguientes efectos: Adicción (alcoholismo), mareos, nausea, vómitos, resacas, dificultad.
Curso: 9no B Maestra: Lcda. Miriam Lara Integrantes: -Peter Cadena -Fernando Chiriguaya -Sara Villavicencio -Romina Soriano -Sebastián Correa.
Problemas de concentración y sus posibles soluciones.
Pamela Calderón Silva Selene Camero Martínez DROGAS EN LA ADOLESCENCIA.
CLORHIDRATO DE COCAÍNA No te pases de vueltas, este dato te puede servir. /// 2.
LAS ADICCIONES... UN DESAFÍO SOCIAL. INTRODUCCIÓN Aunque la adolescencia es la etapa vital con menor tasa de mortalidad, sin embargo es afectada por muchos.
ALCOHOLISMO Integrantes: Macarena Vives Micaela Filipe Daiana Peralta
PRESENTA: L.E.B. NORMA GUADALUPE NIETO HERRERA. Hoy día es un privilegio entre las nuevas generaciones lograr vivir con salud, paz y felicidad. Rosa Mc.
ÍNDICE 1. ¿Qué son las drogas? ¿Quién las inventó? 2. Tipos de drogas.
DROGADICCIÓN.
Transcripción de la presentación:

Consecuencias del consumo de Drogas

Consecuencias del consumo de Drogas Desde la antigüedad, las personas han consumido drogas, pero con el transcurso del tiempo las características han cambiado, al igual que su uso debido a influencias sociales y sanitarias. Se han descubiertos restos de semillas que se utilizaban para ceremonias religiosas, para la meditación y para fines terapéuticos, debido a sus efectos tranquilizantes enviados desde el sistema nervioso central, que además provocan sensaciones placenteras que incitan a la adicción. En la actualidad el consumo de drogas se ha extendido por todo el mundo, creando un grandísimo problema social, es cada vez más fácil y evidente su consumo al igual que sus consecuencias.

Consecuencias del consumo de Drogas Vivimos en una cultura de la droga, respirando y consumiendo sustancias que nos activan o nos relajan durante la mayor parte del día. Uno de los mayores problemas de toda sociedad es la drogadicción, las personas creen que es un problema de pobreza, pero esto no es la realidad ya que el problema ocurrió cuando las drogas fueron el mejor negocio para algunos y la peor desgracia para otros. El problema del consumo de droga se plasman a nivel de salud ya sean físicas y sicológicas, además de problemas familiares, legales y económicos que afectan al consumidor y además toda la sociedad en conjunto.

Causas más comunes del Consumo de Drogas Satisfacer la curiosidad sobre los efectos de las drogas. Presión de los padres, pertenecer a un grupo o ser aceptados por otros. Tener experiencias nuevas, placenteras, emocionales o peligrosas Expresar independencia y a veces hostilidad. Personalidad mal integrada. Desajuste emocionales, intelectuales, y sociales. Descontento de su calidad de vida, ausencia de proyecto de vida. Carencia de autoestima. Falta de información acerca de los peligros del uso indebido de drogas. Ambiente desfavorable, crisis familiares . Fácil acceso, a las drogas. Escapar del dolor, la tensión o la frustración.

Principales Consecuencias del Consumo de Drogas Problemas de salud, físicas, psicológicas, enfermedades, trastornos. Emocionales: cambios de humor , autoestima, baja, depresión Sociales: Conflictos con familiares y amistades. Perdida de interés por las responsabilidades trabajo, estudios Legales: infracción a la ley por consumir o vender drogas, delincuencia para adquirir la droga. Económicos: cambio de prioridades por consumir y adquirir drogas.

Consecuencias de algunos tipos de drogas de uso más común Efectos Riesgos Imagen Alcohol Relajación y euforia. Desmayos y alucinaciones. Disminución del sentido de la responsabilidad. Conducta agresiva. Trastornos en la visión, náuseas y vómitos. Disminución de la concentración. Úlceras de estómago y de duodeno. Pancreatitis crónica. Cirrosis hepática. Lesiones irreversibles en los sistemas nerviosos central y periférico. Intensos temblores. Delirium tremens. Al conducir vehículos no se valora el riesgo, ni se miden bien la velocidad y las distancias En las relaciones sexuales (al perder el control de nuestros actos) se corre el riesgo de contraer enfermedades o de un embarazo no deseado, por no tomar precauciones Puede haber malos tratos en el hogar Pueden generarse peleas en lugares públicos Puede disminuir el rendimiento de los estudios o en el trabajo

Consecuencias de algunos tipos de drogas de uso más común Efectos Riesgos Imagen Tabaco Adicción. Problemas con el corazón, la laringe, el esófago, la vejiga, el páncreas, el riñón y la boca. Cáncer pulmonar, enfisema y bronquitis crónica, aborto espontáneo, niños nacen pesando poco Enfermedades del corazón (infarto de miocardio y angina de pecho) Deficiencias en el riego sanguíneo Enfermedades respiratorias (irritaciones del aparato respiratorio, tos crónica, bronquitis) Diversos tipos de cánceres (de la boca, laringe, esófago, duodeno y pulmón) En el caso de mujeres embarazadas: - Niños de bajo peso. - Aumento de la frecuencia cardiaca. - Aumento de la probabilidad de sufrir malformaciones. - Mayor número de abortos. - Mayor riesgo de muerte al nacer. Los efectos y riesgos del consumo de tabaco aumentan progresivamente con el tiempo y el consumo

Consecuencias de algunos tipos de drogas de uso más común Efectos Riesgos Imagen Marihuana Sensación de relajamiento (tranquilidad). Menor coordinación de los movimientos (torpeza motora). Alteraciones en la memoria para hechos recientes. Alucinaciones y psicosis - "locura" - paranoide (escucha voces y ve personas y cosas que los demás no ven y siente que lo vigilan o persiguen). Enfermedades respiratorias y pulmonares: cáncer de los bronquios y bronquitis crónica. Disminución de los niveles de testosterona (hormona masculina) con menor número de espermatozoides y dificultad para la fecundación en varones. Disminución del placer sexual. Dependencia psicológica. Psicosis paranoide (cuadro de "locura" con sintomatología semejante a la esquizofrenia). Síndrome amotivacional (falta de ganas y desinterés para realizar sus actividades). Disminuye la fuerza muscular y aparece una ligera somnolencia (sueño durante el día) Enrojecimiento de los ojos Aumenta el pulso y el ritmo del corazón (taquicardia) Disminuye la cantidad de saliva, quedándose la boca muy seca Tos abundante e irritación de garganta. En algunos consumidores pueden aparecer momentos de angustia y terror. Bronquitis y enfermedades respiratorias. Ansiedad. Alteración del apetito (mucha hambre o pérdida del hambre) y el sueño Disminución de los reflejos y de la capacidad de juicio. Trastornos sexuales (puede producir esterilidad en el hombre) Haz clic en la imagen para ver el índice de Consumo de esta droga en el mundo

Consecuencias de algunos tipos de drogas de uso más común Efectos Riesgos Imagen Cocaína Aumento de la temperatura corporal y de la frecuencia cardiaca. Euforia (sensación de confianza bienestar y alegría). Estados de pánico (miedo muy intenso). Indiferencia al dolor y a la fatiga. Sentimientos de mayor resistencia física y capacidad mental. Pupilas dilatadas y conducta impredecible que puede incluir un comportamiento violento. Inquietud. Psicosis y alucinaciones de tipo paranoide ("locura" con sensaciones de ser perseguido y visiones). Anhedonia (incapacidad para experimentar placer) y depresión. Infartos cardiacos, accidentes vasculares cerebrales y enfermedades infecciosas. Los adictos a la cocaína y al crack llegan a tener convulsiones e impotencia sexual. Dilatación anormal de la pupila con inmovilización del iris Sequedad de la boca Aumento del sudor y de la temperatura corporal Espasmos y temblores Vómitos Alteraciones del ritmo cardíaco: taquicardia, arritmia Hipertensión Carencias vitamínicas y disminución del apetito Perforación del tabique nasal por inhalación Depresiones y crisis de ansiedad (con pensamientos de suicidio) Obsesiones de sentirse vigilado y perseguido Haz clic en la imagen para ver el índice de Consumo de esta droga en el mundo

Consecuencias de algunos tipos de drogas de uso más común Efectos Riesgos Imagen Anfetaminas y Metanfeteminas Sudoración y dilatación pupilar (agrandamiento de la pupila). Sensación de energía y confianza. Inquietud, excitación y dificultad para conciliar el sueño. Irritabilidad, ansiedad (desasosiego), hostilidad y agresión. Estados de desnutrición debidos a la pérdida del apetito. Irritabilidad, confusión (estado mental de desorientación) y temblores. Ansiedad, paranoia ("locura" caracterizada por sensaciones de ser perseguido) y conductas violentas. Pueden presentarse accidentes vasculares cerebrales: ruptura de los vasos sanguíneos. Hepatitis e infección por VIH, cuando se usan inyectadas. Cambios en el estado de ánimo: depresión y euforia (sensación de confianza bienestar y alegría). Dependencia psicológica importante (fuerte necesidad de consumirla). Pérdida del sueño y disminución del apetito. Sequedad acusada de la boca Diarreas o estreñimiento. Subida de la tensión arterial y de la temperatura corporal. Disminuye la producción de orina. Irritabilidad y paranoia. Alucinaciones y delirios. Paradas respiratorias. Lesiones del corazón. Ausencia de eyaculación. Convulsiones, coma y muerte

Consumo de Drogas en México en comparación con otros países Gráfica Correspondiente al Consumo de Marihuana En distintos países

Consumo de Drogas en México en comparación con otros países Gráfica Correspondiente al Consumo de Cocaína En distintos países

Video referente al Consumo de Drogas en México Haz clic aquí para ver el video

Bibliografía http://gooretti-gooretti.blogspot.com/ http://mural.uv.es/nomara/efectos.htm http://www.publispain.com/drogas http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/documentos/CDM1-6.htm http://www.medtropoli.net/wp- content/uploads/2011/01/alcoholismo4.jpg http://4.bp.blogspot.com/-u- 4slEC9CXI/Ta4NffuN14I/AAAAAAAAAA0/S7M_GnmdVws/s1600/anfe taminas.jpg http://2.bp.blogspot.com/_89yoE5qwv8E/SSsnCowe9NI/AAAAAAAA AA0/RowaAaMp5Ls/s320/metan.jpg http://pregonando.com/wp-content/uploads/2010/09/cannabis- marihuana.jpg http://2.bp.blogspot.com/_rwsf6EWdg6Y/TNr5oxyTQOI/AAAAAAAA AB4/_Zv4V8Jx36Q/s1600/clip_image001.jpg