Lección 12 para el 23 de junio de 2012. La Biblia nos indica que debemos evaluarnos (examinarnos) a nosotros mismos, a los miembros de la iglesia y a.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Corintios 12:27 (NVI) Ahora bien, ustedes son el cuerpo de Cristo, y cada uno es miembro de ese cuerpo.
Advertisements

LOS EVENTOS FINALES JULIO - SETIEMBRE 2012
EVALUAR LOS MINISTERIOS. En una escala del 01 al 10 ¿Cómo está tu ánimo? Da razones de tu respuesta INTRODUCCION.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31.
TODO TIENE SU TIEMPO ECLESIASTES 3:1-8.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DE LA SEGUNDA
¿QUE PIDE DIOS DE NOSOTROS ? Deuteronomio 10:12-13.
¿CÓMO QUIERES QUE TE SIRVA SEÑOR?
TEMA: La buena mayordomía en el hogar permite que hayan familias cristianas mas felices… Pastor: Jorge Arboleda
Haciendo La Voluntad de Dios
LA VIDA EN LA IGLESIA JULIO - SETIEMBRE 2012.
COMO EDIFICAR UNA IGLESIA CON PROPÓSITO
3 CONFERENCIAS ELEGIDOS.
Lucas El Precio Del Discipulado 1.
Lecciones en 3ra epístola del apóstol Juan Buenos y malos ejemplos en la iglesia.
Unidad 2: El Modo de Vida en el Reino
LA IGLESIA Comunidad de Gracia.
Los pensamientos Pastor Danilo Oneto
Promesas de su voluntad
EVANGELIZACION Y DISCÍPULADO
¿Qué Maravillosa promesa hizo Jesús?
Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración
¿Vive Jesucristo hoy? Módulo 1: Lección 5.
HIJOS DE DIOS EFESIOS 5:1-20
PEFIL DEL MISIONERO (A)
Lección 13 para el 30 de junio de En ciertos países, se considera que una persona debe cesar de su trabajo a los 65 años. ¿Cuál crees que es la.
LOS BENEFICIOS DE LA RESURRECCION
Lección 12 para el 23 de junio de La Biblia nos indica que debemos evaluarnos (examinarnos) a nosotros mismos, a los miembros de la iglesia y a.
EVALUAR LOS MINISTERIOS. En una escala del 01 al 10 ¿Cómo está tu ánimo? Da razones de tu respuesta INTRODUCCION.
Andando en la verdad 2 Juan 1.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS.
Lección 4 para el 22 de enero de A. Con tu actitud personal B. Con aquellos a los que has ofendido o que te han ofendido C. Con todas las personas.
Para Dios todo es Posible
Lección 9 para el 30 de mayo de «Y se admiraban de su doctrina, porque su palabra era con autoridad» (Lucas 4:32) Autoridad para interpretar la.
Domingo 05 Julio. Domingo 05 Julio Texto de hoy: “Así que, arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados; para que vengan de la.
EL EJEMPLO APOSTOLICO. INTRODUCCIÓN ¿Conoces a alguien que es un modelo de conducta seguir como ejemplo en tu vida? ¿Por qué? Explica…
EVALUAR LOS MINISTERIOS
LA VIDA EN LA IGLESIA. INTRODUCCIÓN ¿Qué ejemplos encuentras entre los jueces y reyes de Israel, que ilustran la influencia positiva y/o negativa que.
Junio 29 Mateo 16,13-19 SANTOS PEDRO Y PABLO.
Fue Creada para una Misión
Como Llegar a ser Espiritualmente Conectado a Jesus
Clase 01 (Para el liderazgo)
LA IGLESIA Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Sin la unidad que Jesús desea, la iglesia se debilita y entonces no puede expandir bien.
La iglesia de Cristo Bienvenidos a…
LA MISION DE DIOS 7 PASTOR: GILDARDO SUAREZ.
Melchor Ferreyra C Field Secretrary - IAD
"La noche siguiente soñé que un hombre joven de noble apariencia venía a la habitación donde me encontraba, inmediatamente después de haber estado yo.
EL FRUTO DEL ESPÍRITU ES
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 084 LA SABIDURIA DE DIOS No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Efesios 1:8-10 “… que hizo sobreabundar.
Santiago 1:22 Pero sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos a vosotros mismos. 
¡EL CARACTER DEL CREYENTE!
Lección 13 para el 26 de septiembre de «Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo» (Hechos 16:31) ¿Solo los cristianos profesos serán salvos? ¿Solo.
EL SUFRIMIENTO HUMANO.
La Banqueta de Tres Patas
PROPÓSITO EDIFICAR No oímos y olvidamos Oscar Gutiérrez.
La Fe de Jesús Lección # 1 Un Padre que nos Ama.
Date Los dones del Espíritu (1 Corintios 12).
El Camino Hacia La Madurez
LAS EXCUSAS ANTE DIOS NO VALEN.
TEMA: CARACTERÍSTICAS DE LA ORACIÓN EN SANTIAGO. TEXTO: SANTIAGO
EL APOSTO PEDRO Y EL APOSTOL PABLO.
El Pacto de membresía de Rosa de Saron Pastor Jimiro Felicano Iglesia Rosa de Saron A/D.
“Oídme, costas, y escuchad, pueblos lejanos
Romanos 16:25-27 Y al que puede confirmaros según mi evangelio y la predicación de Jesucristo, según la revelación del misterio que se ha mantenido.
LA MISION DE DIOS 4 PASTOR: GILDARDO SUAREZ
1 Corintios 15:54 Y cuando esto corruptible se haya vestido de incorrupción, y esto mortal se haya vestido de inmortalidad, entonces se cumplirá.
Introducción El tema de la libertad en Cristo, debió ser en aquellos tiempos un glorioso mensaje para el pueblo de Dios (Jn 8:31-36), ya que por el.
Porque de él, y por él, y para él, son todas las cosas. A él sea la gloria por los siglos. Amén. Romanos 11:36 Porque de él, y por él, y para él, son todas.
EVALUAR LOS MINISTERIOS
Transcripción de la presentación:

Lección 12 para el 23 de junio de 2012

La Biblia nos indica que debemos evaluarnos (examinarnos) a nosotros mismos, a los miembros de la iglesia y a la iglesia misma. ¿Por qué es necesaria esta evaluación? Imagínate que los estudiantes no fueran evaluados, es decir, no tuviesen que realizar ningún tipo de examen. ¿Cómo podrían sus profesores saber si han asimilado los conocimientos necesarios para pasar al siguiente curso? Evaluar a la iglesia nos permite, a modo de ejemplo, saber la eficacia de un método evangelístico. Evaluar a los miembros de iglesia nos permite, entre otras cosas, saber en qué cargos pueden desarrollarse más efectivamente. Evaluarnos a nosotros mismos nos permite, por ejemplo, conocer nuestro nivel de crecimiento espiritual.

Al examinar los resultados de la evaluación podemos encontrar la manera de mejorar, y aumentar así nuestra eficacia. Evaluamos para mejorar. Una evaluación a nivel espiritual y en el ámbito eclesiástico nos hace ser más conscientes de nuestra dependencia de Dios y nos ayuda a ser instrumentos más eficaces en Sus manos. Evaluar nos permite conocer el grado de eficacia. Debemos determinar qué hemos hecho bien y en qué hemos fallado.

Cuando hablamos de evaluación, debemos detenernos en un concepto clave: los INDICADORES. Los indicadores son las pautas, es decir, las normas que deben regir la evaluación. Los indicadores que nos pueden permitir evaluar una campaña evangelística pueden ser el número de asistentes; cuántas personas respondieron a los llamados; eficacia de las personas que colaboraron; distribución de folletos; etc. Cuando hablamos de evaluación, debemos detenernos en un concepto clave: los INDICADORES. Los indicadores son las pautas, es decir, las normas que deben regir la evaluación. Los indicadores que nos pueden permitir evaluar una campaña evangelística pueden ser el número de asistentes; cuántas personas respondieron a los llamados; eficacia de las personas que colaboraron; distribución de folletos; etc. Los indicadores cambiarán dependiendo de aquello que estemos evaluando. ¿Cuáles serán los indicadores que Dios usará cuando seamos evaluados en el Juicio? Los indicadores cambiarán dependiendo de aquello que estemos evaluando. ¿Cuáles serán los indicadores que Dios usará cuando seamos evaluados en el Juicio? ¿CÓMO EVALUAR?

1) A NOSOTROS MISMOS “Examinaos a vosotros mismos si estáis en la fe; probaos a vosotros mismos. ¿O no os conocéis a vosotros mismos, que Jesucristo está en vosotros, a menos que estéis reprobados?” (2ª de Corintios, 13: 5) ¿Cuáles son los indicadores (requisitos) que nos permiten examinarnos a nosotros mismos? “Oh hombre, él te ha declarado lo que es bueno, y qué pide Jehová de ti: solamente hacer justicia, y amar misericordia, y humillarte ante tu Dios” (Miqueas, 6: 8) “Ahora, pues, Israel, ¿qué pide Jehová tu Dios de ti, sino que temas a Jehová tu Dios, que andes en todos sus caminos, y que lo ames, y sirvas a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma; que guardes los mandamientos de Jehová y sus estatutos, que yo te prescribo hoy, para que tengas prosperidad?” (Deuteronomio, 10: 12-13)

Queremos llenar la iglesia con personas que crezcan en su relación con Jesús, que amen a Dios y que expresen ese amor en la obediencia a sus mandamientos. Algunas de las pautas que tenemos en la Biblia que nos ayudan a examinar y mejorar nuestro crecimiento espiritual son: Al tratar con miembros nuevos, deberíamos –de una manera bondadosa y amante– ayudarlos a entender cuán importantes son, para su crecimiento espiritual, la oración, el estudio de la Biblia y la obediencia.  Velad y orad (Mateo, 26: 41)  Orad sin cesar (1ª de Tesalonicenses, 5: 17)  Ocuparse del Espíritu (Romanos, 8: 6)  Vestir la armadura del cristiano (Efesios, 6: 6-18)  Obedecer (2ª de Timoteo, 2: 15-16)  Vivir una vida recta (Salmo 1)

2) A LOS MIEMBROS DE IGLESIA “Y éstos también sean sometidos a prueba primero, y entonces ejerzan el diaconado, si son irreprensibles” (1ª de Timoteo, 3: 10) En 1ª de Timoteo, 3 y en su epístola a Tito, Pablo señala los indicadores que nos deben servir para evaluar si un creyente puede ser elevado al cargo de anciano o diácono. Esta evaluación es necesaria. ¿Cómo podría trabajar la Comisión de Nombramientos si no evaluara la idoneidad de los miembros para los diversos cargos?

Pero debemos ser conscientes de nuestras limitaciones al emitir un juicio sobre nuestros hermanos. Porque “el hombre mira lo que está delante de sus ojos, pero Jehová mira el corazón” (1ª de Samuel, 16: 7) Nosotros sólo podemos evaluar las acciones exteriores de los demás, nunca podemos juzgar sus motivaciones o su corazón. A veces Pablo tuvo que poner en orden a la iglesia o a personas en temas de actitud, conducta o doctrina, lo que indica que hubo una evaluación; pero Pablo también sostuvo a la gente por su apoyo a él, por su fidelidad a Dios, o por la realización de un ministerio. 2) A LOS MIEMBROS DE IGLESIA

La evaluación tiene sus peligros. Cuando evaluamos a los demás tendemos a ser críticos con ellos y los desanimamos. Esto no debe ser así, debemos apoyar a los demás en sus esfuerzos. “No nos desanimemos unos a otros. Unámonos para llevar al éxito todas las fases de la obra del Señor. Si alguien acude a nosotros y habla con desánimo acerca de la obra en una u otra de nuestras instituciones, y nos dice que son extravagantes en exceso, debemos contestar: “Lo siento si eso es así, pero prestémosle nuestra ayuda si están en dificultades”. Cuando hablamos en esta forma, evitaremos gran parte del mal que podría resultar si quitáramos nuestro apoyo y si rehusáramos ayudar a los que posiblemente han sido juzgados equivocadamente. No desanimemos nunca ni siquiera a los que han obrado mal, tratándolos como si hubieran cometido un pecado imperdonable contra nosotros. Más bien animémoslos en toda forma posible y si vemos que se están esforzando en una empresa digna, esforcémonos con ellos” E.G.W. (Consejos sobre la salud, “Ánimo mutuo”, p. 240)

3) A LA IGLESIA “Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin” (Mateo, 24: 14) “Los adventistas del séptimo día están realizando progresos, duplicando su número, estableciendo misiones, y desplegando la bandera de la verdad en los lugares tenebrosos de la tierra; sin embargo la obra avanza mucho más lentamente de lo que Dios quisiera. ¿Por qué?” E.G.W. (Servicio cristiano, “El despertar”, pg. 23) Es importante que la iglesia analice su actividad misionera y busque la manera de que ésta sea más eficaz, teniendo siempre presente nuestro objetivo: ganar para el Reino a las almas por las que Cristo murió.