EL UNIVERSO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SISTEMA SOLAR.
Advertisements

LA ASTRONOMÍA.
UNIDAD DIDÁCTICA 8 EL ESPACIO EXTERIOR.
“El universo”.
EL PLANETA TIERRA… …Y SUS MOVIMIENTOS.
EL SISTEMA SOLAR.
EL SISTEMA SOLAR.
Unidad didáctica 1: El universo y el sistema solar
Lección 2: Los movimientos de la Tierra y las Estaciones
©2006 Carolina Vázquez Martínez | Los Planetas | 1ºESO B
El UNIVERSO.
Ciencias de la Tierra y el espacio
Nos vamos a descubrir el sistema solar.
Chiara Nicole Angeli y Juan Pablo 
EL UNIVERSO EL UNIVERSO ESTÁ FORMADO POR GALAXIAS DE MUY DIFERENTES FORMAS. EN LAS GALAXIAS.
EL SISTEMA SOLAR ¿Qué es el Sistema Solar?
El universo.
La Tierra es un planeta azul
El Sistema Solar.
Sistema Solar.
EL SISTEMA SOLAR.
EL UNNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLAR.
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR ELABORADO POR SILVIA HOYOS.
EL SISTEMA SOLAR El sol, nuestra estrella.
El sistema solar Mi planeta Tierra salir menú
Resuelve el siguiente crucigrama
EL SISTEMA SOLAR.
UNIDAD: EL SISTEMA SOLAR Escuela Arturo Matte Alessandri
Viajamos al espacio.
1. LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
El Sistema Solar.
EL COSMOS Por: Marcos López Fajardo.
Sr. M. Morales Clase de Ciencia Salón #1
Venus Marte Los planetas más cercanos a la Tierra, los vemos como si fueran estrellas.
El Sistema Solar.
NUESTRO SISTEMA SOLAR.
                                      El Universo.
La Tierra y el Universo.
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA SOLAR
El sistema solar ¿Qué hay en el sistema solar? ¿Cómo son los planetas?
La Tierra y el Sistema Solar
SISTEMA SOLAR.
SISTEMA SOLAR CRISTHIAN MONTIEL M..
4º DE PRIMARIA EL SISTEMA SOLAR.
INFORMATICA EDUCATIVA
EL SISTEMA SOLAR Mª Ángeles Martín Estévez Francisca Castillo Salas
EL SISTEMA SOLAR.
SISTEMA SOLAR CAROLA RIVERA.
Los Planetas Espanola Thing.
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR.
Sistema Solar. Formación del Sistema Solar Nuestro Sistema Solar se formó hace unos millones de año, a partir de una nube de gas y polvo que comenzó.
EL UNIVERSO.
EL SISTEMA SOLAR.
Sistema Solar.
EL SISTEMA SOLAR, LA VÍA LÁCTEA, EL ESPACIO....
UNE Recinto de Carolina Escuela de Educación Programa Educación K-3 Hilda M. Ayala Prof. Noemí Ruiz Educ /marzo/2011.
EL UNIVERSO.
LOS ASTROS , EL SISTEMA SOLAR Y LOS PLANETAS
Un viaje por el universo
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR
El Sistema Solar.
La conquista del Universo
NUESTRO SISTEMA SOLAR.
“Ciencias Naturales” Objetivo:
EL UNIVERSO.
Se produjo una gran explosión: el BIG BANG EL UNIVERSO.
SOCIALES 4º. EL UNIVERSO En el universo hay varias clases de cuerpos celestes: Estrellas, nebulosas, galaxias, planetas, planetas enanos, satélites, asteroides.
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR
3º de Primaria.
Transcripción de la presentación:

EL UNIVERSO

EL SISTEMA SOLAR Los planetas giran alrededor de una estrella formando un sistema planetario 8 planetas: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.

EL SOL La estrella del sistema solar Tienen luz propia, por eso calientan Genera la luz y el calor necesarios para vivir

¿Quieres más información? MERCURIO Es el planeta más pequeño ¿Quieres más información?

¿Quieres más información? VENUS Es el más parecido a la tierra ¿Quieres más información?

LA TIERRA Es un planeta de forma casi esférica que gira alrededor de una estrella. El recorrido que hace alrededor del sol se llama órbita. Se le llama planeta azul porque está formado por una gran cantidad de agua.

¿Quieres más información?

¿Quieres más información? MARTE Lo llaman el planeta rojo ¿Quieres más información?

¿Quieres más información? JÚPITER Es el planeta más grande del sistema solar ¿Quieres más información?

¿Quieres más información? SATURNO Se caracteriza por estar rodeado por enormes anillos. ¿Quieres más información?

¿Quieres más información? URANO Es el planeta más frío del sistema solar. ¿Quieres más información?

¿Quieres más información? NEPTUNO Es el último planeta del sistema solar. ¿Quieres más información?

PRÁCTICA EL PLANETARIO

MOVIMIENTO DE ROTACIÓN Es el movimiento que hace la tierra sobre sí misma ligeramente inclinada. Ej: la peonza Esto es posible gracias al eje de rotación, que es la línea recta que une el Polo Norte y el Polo Sur. Este movimiento da lugar a las días y las noches

Tarda 24 horas en dar una vuelta sobre sí misma. Gracias al movimiento de rotación podemos apreciar el amanecer, el mediodía, la tarde y el anochecer.

MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN Es el movimiento que realiza la tierra cuando gira alrededor del Sol Tarda 365 días en una vuelta completa, es decir, un año. Este movimiento da lugar a las estaciones.

Cuando los rayos del sol son más directos , es verano, y los días son más largos. Cuando los rayos llegan muy inclinados hace más frío, es invierno.

PRIMAVERA Comienza poco a poco el calor Los días se alargan. Comienza el 21 de Marzo Acaba el 20 de Junio ¿Te gustan los poemas?

VERANO Los rayos del sol llegan directamente y hace mucho calor Los días son muy largos Comienza el 21 de Junio Acaba el 22 de Septiembre

OTOÑO Los rayos Del sol se inclinan un poco y empieza a hacer más frío. Los días se acortan. Comienza el 23 de septiembre Termina el 20 de diciembre.

¿Crees que se puede hacer nieve? INVIERNO Los rayos del sol llegan con mucha inclinación, y hace mucho frío. Los días son muy cortos. Comienza el 21 de diciembre Acaba el 20 de marzo ¿Crees que se puede hacer nieve?

PRÁCTICA MURAL DE LAS ESTACIONES

LA LUNA Es el satélite (cuerpo del espacio sin luz propia que gira alrededor de un planeta) de la Tierra También hace el movimiento de rotación Tarda 28 días en girar una vuelta completa a nuestro planeta

El primer viaje a la LUNA

Aunque parezca que la Luna brilla, es debido al reflejo de la luz del Sol. Según su posición, podemos ver la Luna en diferentes fases

LUNA LLENA Está totalmente iluminada por el Sol

LUNA EN CUARTO MENGUANTE Va perdiendo el reflejo de la luz del Sol

LUNA NUEVA No recibe los rayos del Sol

LUNA EN CUARTO CRECIENTE Empieza a recibir la luz del Sol.

EL MOVIMIENTO DE LOS MARES La Luna y la Tierra se atren como imanes, y aunque no tienen la fuerza suficiente para unirse, la Luna atrae el agua del mar y hace que la marea sube o baje.

PRÁCTICA LA VIDA EN LA LUNA La caída de un meteorito ha destruido nuestro planeta y hemos tenido que viajar a la luna. Escribe una historia de como crees que sería nuestra vida allí… ¡Se original!

EL UNIVERSO El universo es el conjunto de todo lo que existe. Las galaxias son el conjunto de estrellas y planetas. Nuestro sistema solar forma parte de la galaxia llamada Vía Láctea.

OBSERVAMOS EL UNIVERSO Con nuestro ojos podemos ver los pequeños puntos de luz de las estrellas. Pero si quiere ver algo más lejano, los astrónomos: Utilizan telescopios terrestres Instalan satélites artificiales en el espacio Lanzan misiones de investigación

PRÁCTICA EL TELESCOPIO

GALILEO GALILEI Fue un científico italiano que estudió las estrellas. Inventó el telescopio moderno y puedo observar la luna. Demostró que los planetas giran alrededor del Sol.

LOS ASTRONAUTAS Y LA NASSA Se llama astronauta a todo el personal de un objeto espacial y a la tripulación de una nave espacial. La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, más conocida como NASA (por sus siglas en inglés: National Aeronautics and Space Administration), es la agencia del gobierno  responsable del programa espacial civil, además de la investigación aeronáutica y astronáutica de América. La NASA se encarga de "liderar el futuro de la exploración espacial, los descubrimientos científicos y la investigación aeronáutica".

¿Quieres saber qué siente un astronauta en el espacio? ¡Si hasta pueden cantar!

TAREA FINAL Telediario ¿Quieres ver un ejemplo? TAREA FINAL Telediario

Curiosidades ¿Sabías que el juego Angry Birds ha trabajado con la Nasa? ¿Sabías que el verdadero color del Sol es verde? ¿Sabías que en Marte está la montaña más grande de nuestro Sistema Solar? Más grande que el mismo Everest…

ENLACES INTERESANTES http://www.solarsystemscope.com/es https://www.youtube.com/watch?v=XnurFts58m0&lis t=PL4688C5F8CCC2244E https://www.youtube.com/watch?v=ZUPi8pLb9Dw&in dex=2&list=PL4688C5F8CCC2244E https://www.youtube.com/watch?v=CVggtqgOcdo https://www.youtube.com/watch?v=sUqmamlW9cc http://www.cyberkidzjuegos.com/cyberkidz/juego.p hp?spelUrl=library/wetenschap/groep6/wetenschap1 /&spelNaam=Sistema%20solar&groep=6&vak=weten schap http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recur sos%20Infinity/aplicaciones/astronomia/FWK_astrono mia_primaria/index.html

DOCUMENTAL RELACIONADO

PELÍCULAS RELACIONADAS *Cerrar todos los avisos que salen encima de la pantalla de reproducción antes de abrirla