LA MIGRACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS MOVIMIENTOS MIGRATORIOS. CONCEPTO
Advertisements

UNHCR United Nations High Commissioner for Refugees
LOS MOVIMIENTOS MIGRATORIOS
REFUGIADOS, LA NACION DE LOS DESAMPARADOS
LA POBLACIÓN.
1.1 El modelo de transición demográfica
TEMA 4 LA POBLACIÓN TODAS LAS IMÁGENES PROCEDEN DE LOS BLOGS: APRENDERSOCIALES.BLOGSPOT.COM; CLASESHISTORIA.COM; CCSS2ESO.BLOGSPOT.COM; ARTEHISTORIA.JCYL.ES.
MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y PREVISIÓN SOCIAL
LAS ONG y las SIN FRONTERAS
Es el número de personas que viven en un territorio
Geografía de la Población UD 2: Los Movimientos de la Población (II)
La migración es la salida de una persona a otro lugar.
Migración y cambio climático
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA MOVILIDAD HUMANA
MIGRACIÓN Los desplazamientos territoriales del hombre han sido parte de su propia historia; agudizados en determinados periodos, atenuados en otros;
Alma Mater de Tumbes "EL TRIUNFO" TUMBES "Donde comienza la Patria"
MITOS SOBRE LA TRATA.
Directora Ejecutiva - INMIGRA
XXXVI REGEM Lima 23 al 25 de octubre de 2013
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA MOVILIDAD HUMANA
ACNUR Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados
Lic : Elena SANTA CRUZ V. Área : Historia-Geografía y Economía
Conceptos demografia Movimientos migratorios
LAS MIGRACIONES.
LA POBLACIÓN.
Estructura por actividad económica Abarca el estudio de la actividad de la población y su distribución por sectores económicos. Población activa La población.
Movimientos Migratorios
LOS MOVIMIENTOS MIGRATORIOS EN ESPAÑA Y SUS REPERCUSIONES
Conceptos sobre la demografía
LA IMPORTANCIA DE LAS MIGRACIONES
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA (P. Paredes) Volver al índice
MIGRACIÓN Los desplazamientos territoriales del hombre han sido parte de su propia historia; agudizados en determinados periodos, atenuados en otros;
María Olasquia Llamoca
LA INMIGRACIÓN LAURA TÉBAR LÓPEZ.
DINAMICA NATURAL Y MIGRACIÓN
HECHO POR: GUSTAVO MAROTO Y MANUEL GARCÍA AVO MAROTO Y MANUEL GARCÍA.
Migraciones humanas desde el paleolítico (época de la prehistoria).
DINÁMICA NATURAL Y MOVIMIENTOS MIGRATORIOS
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMISIÓN NACIONAL DEL REFUGIADO ATENCIÓN A PERSONAS EN MOVILIDAD INTERNACIONAL: PERSONAS REFUGIADAS Y SOLICITANTES.
Geografía de la población
LAS MIGRACIONES.
LA INMIGRACIÓN LEGAL Vamos a examinar los apectos: Legales Culturales
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA MOVILIDAD HUMANA
Universidad Nacional Autónoma de México
LA MIGRACIÒN CAUSAS Y CONSECUENCIAS
Tema 2 ¿quiénes somos?.
MOVIMIENTOS MIGRATORIOS
TEMA 1: LA POBLACIÓN EN EL MUNDO ACTUAL
ACNUR Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados
Universidad Autónoma de Madrid Trabajo de Didáctica de la Geografía Integrantes: Jorge Fernández Lourdes Serrano TEMA: LA MOVILIDAD HUMANA EN ECUADOR.
La población de España El crecimiento natural.
PROTECCION DE REFUGIADOS Y APÁTRIDAS EN AMÉRICA.
PROPÓSITO: Qué los alumnos:
Fecha: lunes, 27 de enero del 2014 Tema: Crisis económica y deuda externa ¿Qué es deuda externa? Son obligaciones económicas adquiridas con bancos de otros.
Las migraciones en las últimas décadas
Por: Diego Bandres y Jason Juárez
LAS MIGRACIONES.
LA RUPTURA DE LA UNIDAD MEDITERRÁNEA
 Las causas de la migración son difíciles de enumerar, ya que muchas veces son disfrazadas por turismo o estudio; sin embargo podemos nombrar la siguientes.
Geografía población – Demografía Fuentes: a) Censo b) Padrón municipal. c) Registro civil d) Estadísticas y Encuestas de organismos varios (INE: Instituto.
Geografía de la población
UN MUNDO EN CONSTANTE MOVIMIENTO
Los movimientos migratorios
LOS MOVIMIENTOS MIGRATORIOS. Texto tomado de: Texto tomado de: ÁMBITO LINGÜÍSTICO Y SOCIAL. FORMACIÓN BÁSICA. Edt. Editex. Pg. 42. Ejemplo Nº 3 Equipo.
¿UN NUEVO ÉXODO?. ¿Qué es?CausasConsecuencias Posibles Soluciones.
TRABAJO DE HISTORIA Realizado por: Carmen María García Lima.
La población inmigrante en la República Dominicana: volúmenes y atributos geográficos y demográficos Lic. Germania Estévez Then Santo Domingo, 12 de diciembre.
GEOGRAFÍA 3.º ESO TEMA 6. GEOGRAFÍA 3.º ESO TEMA 6 Mapa del tema La distribución de la población LA IMPORTACIA DE LAS MIGRACIONES DESCRIPCIÓNLOCALIZACIÓNCAUSAS.
Ciudadanía movilizada por equidad, inclusión, entre otros temas Desconfianza ciudadana en las instituciones y crisis democrática Período de reformas sociales.
La realidad del fenómeno migratorio Sirviendo Migrantes y Refugiados Refugiados.
Transcripción de la presentación:

LA MIGRACIÓN

LA MIGRACIÓN Término que designa los desplazamientos de población que conllevan cambios de residencia más o menos permanentes, por lo común debidos a factores económicos, laborales, sociológicos o políticos.

EMIGRACIÓN Mira el fenómeno desde el lugar (país, región, ciudad…) que abandona la persona para establecerse en otro diferente.

INMIGRACIÓN Cambio de residencia de una persona o grupo de una región o país a otro, desde el punto de vista del lugar de destino de los desplazados. La inmigración es interna si las personas cambian de territorio en un mismo país, y es externa si provienen del extranjero.

Los movimientos migratorios se suelen clasificar en función de diversos criterios 1. Según el lugar de destino 2. Según la duración del desplazamiento. 3. Según el número de personas que emigran. 4. Según el carácter. Las migraciones pueden ser voluntarias o forzadas.

SEGÚN EL LUGAR DE DESTINO Las migraciones son interiores o nacionales (si de producen dentro de las fronteras de un país o región) o exteriores o internacionales (si las personas se desplazan fuera del país o región). Las migraciones transoceánicas suponen un traslado en el que se cruzan océanos; las migraciones continentales se producen dentro del mismo continente. El éxodo rural es el desplazamiento de la población campesina a las ciudades, y normalmente se considera un tipo de migración interior.

SEGÚN LA DURACIÓN DEL DESPLAZAMIENTO Pueden ser temporales (si se vuelve al lugar de origen) o definitivas (si se permanece en el lugar de destino para siempre). Algunas migraciones temporales son estacionales, como las que se realizan en determinadas épocas del año para trabajar (recolección de la fresa, durante la vendimia…), y su duración es corta (unas pocas semanas).

SEGÚN EL NÚMERO DE PERSONAS QUE EMIGRAN Las migraciones pueden ser individuales o familiares.

SEGÚN EL CARÁCTER. LAS MIGRACIONES PUEDEN SER VOLUNTARIAS O FORZADAS La emigración española a las Indias fue de carácter voluntario. Los refugiados y desplazados se ven obligados a abandonar su país por causas forzosas: persecución, guerra, catástrofes naturales, diferencias ideológicas o religiosas... Un refugiado es una persona que se encuentra fuera de su país de origen, quiere retornar a él y no puede hacerlo porque allí es perseguida por motivos de religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un determinado grupo social. Un desplazado interno es víctima de situaciones similares a las de los refugiados, pero que ha permanecido en su propio país en lugar de traspasar una frontera estatal.

CONCLUSIÓN Somos ciudadanos del mundo por lo tanto no somos clandestinos ni ilegales en ningún lugar. El inmigrante no es un delincuente solo busca un mejor futuro que en su país no encontró. Apoyar las leyes de inmigración es apoyar la xenofobia. Artículo 13. 1. Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado. 2. Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a su país