Termodinámica La Termodinámica estudia los fenómenos relacionados con

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSO=SISTEMA+ALREDEDORES
Advertisements

INTRODUCCIÓN A LA TERMODINAMICA
Conceptos Básicos de La Termodinámica
COLEGIO SAN JOSE 3º Medio Diferenciado
Profe: Gabriela Valenzuela Arce
Primera Ley de la Termodinámica
Termodinámica química
TEORIA CINETICA DE GASES
TERMOQUÍMICA Josiah Willard Gibbs (1839 – 1903)
Objetivo de la Fisicoquímica
Termoeconomía y optimización energética
Principios de la Termodinámica Conceptos Básicos. Definiciones
EJ2, Una muestra de hierro ocupa un volumen de 30 ml y pesan 30,2 g ¿Cuál es la densidad de dicha muestra?
TRANSMISION DEL CALOR JAVIER DE LUCAS.
UNIDAD: HIDROSTÁTICA Hidrostática.
Termodinámica La termodinámica es la rama de la física que estudia la energía, la transformación entre sus distintas manifestaciones, como el calor, y.
Gases ideales Todos los gases se comportan en forma similar a presión y temperaturas ordinarias. Esto dio origen a las leyes de Gases Ideales que se pueden.
TERMODINAMICA.
Unidad Termoquímica.
Física General FMF024-Clase A S1.
FUNDAMENTOS DE TERMODINÁMICA
Tema: Primer principio de la termodinámica
TERMOQUÍMICA.
CORRIENTE ELECTRICA CORRIENTE ELECTRICA.
Termodinámica.
ANALISIS TERMODINAMICO DE UN PROCESO
TERMODINÁMICA.
TERMOQUÍMICA.
Rodrigo Cáceres Procesos industriales
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICA Y DELASALUD CARRERA DE BIOQUIMICA Y FARMACIA FÌSICA UNIDAD TERMODINÁMICA TEMA: SISTEMAS TERMODINÁMICOS:
Termodinámica Ciencia macroscópica que estudia las relaciones entre las propiedades de un sistema en equilibrio y el cambios del valor de éstas en los.
Sistemas Analógicos y Digitales
EQUILIBRIO QUIMICO José Luis Arias Galván.
Termodinámica y mecánica estadística.
MATERIA Y ENERGIA Prof. Valeria del Castillo.
CONDICIONES DE EQUILIBRIO
TERMODINÁMICA.
Practica #1: Relación De Las Capacidades Caloríficas De Un Gas
TERMODINAMICA I: CONCEPTOS GENERALES PRIMER PRINCIPIO
Energía interna y Temperatura
Termodinámica Introducción
Principios de termodinámica
-TEMAS DE FISICA- «LA TERMODINAMICA»
Elaboró: Mauricio Bravo C. Bases Teóricas Capacidad Calorífica Se define la capacidad calorífica como la cantidad de calor  Q necesaria para producir.
Termodinámica Lic. Amalia Vilca Pérez.
LEY cero DE LA TERMODINAMICA
UNIDAD I: TERMOQUÍMICA Capítulo 1: FUNDAMENTOS DE LA TERMOQUÍMICA
QUÍMICA Objetivo de la clase: Debatir acerca de los intercambios de energía entre un sistema y su entorno. Indagar acerca del principio de conservación.
ENERGÍA M. en C. Alicia Cea Bonilla. ¿Qué es la energía? Es la capacidad de realizar un trabajo, entendido éste como la aplicación de una fuerza a través.
Biofisicoquímica Presentación Clase de repaso I NSTITUTO DE C IENCIAS DE LA S ALUD U NIVERSIDAD N ACIONAL A RTURO J AURETCHE Av. Lope de Vega 106, Florencio.
TERMODINÁMICA: Ciencia que estudia las transferencias energéticas que acompaña a los procesos físicos y químicos.
Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 1. Módulo 1. Transparencia 1.
TERMODINÁMICA Elementos de Termodinámica Energía, Calor y Trabajo
…ha llegado la conexión.. Consideremos un sistema macroscópico cuyo macroestado pueda especificarse por su temperatura absoluta T o por otra serie de.
TEMA 6. ENERGÍA TÉRMICA Y CALOR
TEMA 2 MATERIA Y ENERGÍA VÍDEO DE INTRODUCCIÓN.
Termoquímica.
QUIMICA APLICADA Termodinámica.
Universidad Central del Ecuador
1º BTO.
La energía y su transferencia: Energía térmica y calor
INTRODUCCIÓN Practica #1: Relación De Las Capacidades Caloríficas De Un Gas.
TEMA 5: TERMOQUÍMICA QUÍMICA IB.
TERMOQUÍMICA.
Termoquímica. Termodinámica:es el estudio de la energía y sus transformaciones. Termodinámica: es el estudio de la energía y sus transformaciones. Termoquímica:
Termodinámica Tema 9 (primera parte). Termodinámica - estudia los cambios de energía que se producen en un sistema cuando cambia de estado - estudia los.
PROCESOS TERMODINAMICOS
Lic. Amalia Vilca Pérez. La Termodinámica estudia los intercambios energéticos que acompañan a los fenómenos físico-químicos. Al estudiar el intercambio.
ORGANIZACIÓN DE LA CLASE
Transcripción de la presentación:

Termodinámica La Termodinámica estudia los fenómenos relacionados con las transferencias de energía entre un sistema y su entorno. El termino termodinámica proviene de las palabras griegas Therme (calor) y dynamis (fuerza), que significa los primeros esfuerzos para convertir el calor en energía.

¿Qué estudia la termodinámica? Relaciones entre calor y trabajo, trata cualquier fenómeno físico desde el punto de vista de los intercambios energéticos Q, W. Química: Predicción del sentido de reacciones, equilibrios… Meteorología: Humedad, predicción… Electromagnetismo: efecto Peltier, efecto Joule, pilas, termopares, enfriamiento por campos magnéticos… Mecánica-Ingeniería: Propagación de ondas sonoras, refrigeración, turbinas, motores, cohetes… Estudia las relaciones existentes entre los fenómenos dinámicos y los caloríficos. Y trata de la transformación de la energía mecánica en calor y del calor en trabajo. También describe y relaciona las propiedades físicas de sistemas macroscópicos de materia y energía. La termodinámica estudia los sistemas que se encuentran en equilibrio. Esto significa que las propiedades del sistema típicamente: la presión, la temperatura, el volumen y la masa son constantes.

¿Qué estudia la termodinámica? Son magnitudes macroscópicas observables que, de forma conjunta, definen completamente el estado termodinámico del sistema Variables o coordenadas termodinámicas Para un Gas Ideal: Volúmen: V Presión: P Temperatura: T

Conceptos y definiciones fundamentales Un sistema puede ser cualquier objeto, cualquier cantidad de materia, cualquier región del espacio, etc., seleccionado para estudiarlo y aislarlo (mentalmente) de todo lo demás, lo cual se convierte entonces en el entorno del sistema. El sistema y su entorno forman el universo Un sistema termodinámico puede ser cualquier cosa: la mezcla de un refrigerador, una pila eléctrica, un alambre tenso, un cilindro de automóvil, una pompa de jabón, un agujero negro, una estrella, el Universo…

Sistemas Termodinámicos Sistema aislado es el sistema que no puede intercambiar materia ni energía con su entorno. Aislados, cerrados y abiertos Sistema cerrado es el sistema que sólo puede intercambiar energía con su entorno, pero no materia. Sistema abierto es el sistema que puede intercambiar materia y energía con su entorno

Sistemas Termodinámicos

Variables Termodinámica Extensivas: que dependen de la cantidad de materia, ej. el volumen. Propiedades Extensivas , Intensivas Para describir un sistema termodinámico debemos conocer los valores de una serie de propiedades observables macroscpicamente, llamadas variables, propiedades o funciones termodin¢micas, por ejemplo, presion (P), temperatura (T), densidad, volumen (V), etc. No todas las variables termodinamicas son independientes, ya que una vez definidas algunas de ellas las otras pueden obtenerse en funcion de estas, mediante una ecuación de estado. Intensivas: que son independientes de la cantidad de materia, ej. P, T, densidad.