NONBRE DE LOS INTEGRANTES:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La reproducción humana.
Advertisements

Unidad 9 Unidad 9 Los seres vivos. Los seres vivos.
Biología de los microorganismos
Conceptos básicos e historia
Esc.sec.tec.no.116 grado: 1 Grupo bloque: la nutrición
La relación de la Biología con otras ciencias
Características de los seres vivos
CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS
BIOLOGIA.
INTRODUCCION A LA MICROBIOLOGIA
¿Q UÉ ES LA CONTAMINACIÓN ? Es cuando un alimento contiene cualquier material extraño diferente a su composición normal. 1. Microorganismos 2. Metales.
ORGANIZACIÓN DEL ECOSISTEMA PROF. MONTENEGRO MARIO
LOS 5 REINOS según Whittaker
ADN Es la unidad de la herencia, es la molécula de la vida, lleva toda la información para la construcción y el funcionamiento de todo ser vivo. El.
Los seres vivos ESQUEMA RECURSOS INTERNET.
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA
E NFERMEDADES REINO MÓNERA AMIGDALITIS. B RENDA V ÁSQUEZ 901 Área Biología.
Colegio Hispano Americano
COLEGIO QUIROGA ALIANZA ERTIKA CECILIA SUAREZ BONILLA 901 EVOLUCION DE LAS ESPECIES.
La estructura celular: el pilar de la biología. Observa las siguientes imágenes.
Ramiro Alejandro García Govea. Presentación N°1: virus
Teorías del origen de la vida
Introducción a la Biología
BIOLOGIA COMPUTACIONAL
RAMAS DE LA BIOLOGIA La biología utiliza específicamente la física, la química y las matemáticas.
BIOLOGÍA BIOS = VIDA LOGOS = ESTUDIO
Cómo llegué a convertirme en bióloga ? Por: Dra. Ana María Lugo.
PORIFERAS ECHO POR : LUIS FELIPE ESTEBAN BETANCOURT PARA : KELLY JIMENEZ CURSO : 903 JORNADA : MAÑANA MATERIA : BIOLOGIA.
Microorganismos.
La relación de la Biología con otras ciencias
Uriel Armando Ballinas Alfaro.
4º Semestre Grupo “C” Características y composición de los seres vivos. Profesor: Urbelino Gómez Soberon Alumno : Paola Ramos Campos.
NOMBRE DE LA ESCUELA: ARTICULO TERCERO CONSTITUCIONAL VESPERTINA PROYECTO: Características distintivas y composición química de los seres vivos MATERIA:
La célula Todos los seres vivos estamos formados por una o más células
NOMBRE DE LOS INTEGRANTES:
 La biología (del griego « βιος » bios, vida, y « λογος » logos, estudio) es una de las ciencias naturales que tiene como objeto de estudio a los seres.
Metabolismo celular Integrantes :ríos días Lorena
La Biotecnología En la medicina Andrés Núñez Danilo Piñones
CIENCIAS NATURALES.
NOMBRE DE LOS INTEGRANTES:
Articulo 3° Constitucional Vespertino Maestra: Cruz Pérez Paula GRADO: 3° GRUPO: “E” Integrantes: Anastasio Galindo Sergio Basurto Viveros Luis Alfredo.
La relación de la Biología con otras ciencias
LA GENETICA.
Niveles de organización de los seres vivos
INTRODUCCION A LA MICROBIOLOGIA
1.3 Cuales son los paradigmas en los que se basa la biología?
TAXONOMÍA Y BIODIVERSIDAD
BIOLOGÍA GENERAL Primer Curso Prof. Isabel Barrios
“ ARTÍCULO TERCERO CONSTITUCIONAL VESPERTINA” BIOLOGIA I INTEGRANTES: CÓRDOVA ABURTO VIRIDIANA RODRIGUEZ MORALES ELIZABETH VALDIVIA MORALES LETICIA MAESTRA:
Origen de la vida.   los organismos vivos han evolucionado, desde elorigen de la vida en la Tierra, hace entre millones de años y millones.
Biología Conceptos básicos.
LA CELULA Eliana Palacios Docente Intensificación Ciencias Naturales Colegio Antonio Nariño IED 2009.
La estructura celular: el pilar de la biología NM1 Biología Organización, estructura y actividad celular.
BLOQUE I. Reconoce la biología como la ciencia de la vida Niveles de organización de la materia Docente: I.Q. Anahí Campos López Multiversidad Latinoamericana.
La Biología como Ciencia
PELIGROS BIOLÓGICOS Entre los tres tipos de peligros (biológico, químico y físico), el peligro biológico es el que representa mayor riesgo para la inocuidad.
 Ing. Ana Lilia Flores E. Física 1.   Rama de la biología especializada en el estudio de la estructura y función de las células más allá de lo que.
La célula El tamaño de las células es microscópico Todos los seres vivos estamos formados por una o más células Epidermis de cebolla.
Repaso para la prueba de biología
Ramas de la Biología colegio Sn
NOMBRE DE LA ESCUELA: Articulo tercero constitucional vespertina
Rodolfo Gutiérrez Profesor de Cs. Naturales y Biología
BIENVENIDOS BIOLOGÍA LA CIENCIA DE LA VIDA
La célula El tamaño de las células es microscópico Todos los seres vivos estamos formados por una o más células Epidermis de cebolla.
“Artículo Tercero Constitucional Vespertina” BIOLOGÍA |
REINOS MICROSCOPICOS K .Castro S. Inostroza.
NOMBRE DE LA ESCUELA: Articulo tercero constitucional vespertina
RODRIGUEZ MORALES ELIZABETH
SERES VIVOS 6º GRADO.
Maria.
Transcripción de la presentación:

NONBRE DE LOS INTEGRANTES: GRADO Y GRUPO: 3ºE PROYECTO: LA BIOLOGIA COMO CIENCIA MATERIA: BIOLOGIA NOMBRE DEL MAESTRO: PREREZ CRUZ PAULA NONBRE DE LOS INTEGRANTES: BONILLA MARIN ESTEFANI SARAI CARLOS FALCON DALILA HERNANDEZ LAGUNES MARIA ESTHER

BACTERIOLOGIA: EL MICROBIO COLLODICTYON ES DIFERENTE A CUALQUIER HONGO, ALGA, BACTERIA; EL BIOLOGO ESTADOUNIDENCE HOWARD J. CARTER LO DESCUBRIO EN 1865, AHORA, CASI 150 AÑOS DESPUES SE HAN ENCONTRADO PISTAS SOBRE EL ORINGEN DE ESTE MICROORGANISMO ANOMALO, LA CRIATURA UNICELULAR DE ENTRE 30 Y 50 MICROMRTROS DE LARGO, EVOLUCIONO HACE APROXIMADAMEN MIL MILLONES DE AÑOS. LUEGO DE SECUENCIAR 124 GENES DEL COLLODICTYON, SE DETERMINO QUE SE TRATA DE UN NUEVO LINAGE DE SERES EUCARIONTES; SEGÚN KAMRAN SHALCHIAN-TABRIZI, ES UN EJEMPLO DE CÓMO LA VIDA SE MANIFESTO POR PRIMERA VEZ.

INTODUCCION La biologia es la ciencia que tiene como objeto de estudio de los seres vivos y, mas especificamente, su origen , evolucion y sus propiedades: nutricion morfogenecis reproduccion peteogenia, etc

Campos de estudio de la biologia

Ciencias auxiliares de la biologia

ramas

subdivisiones