Mitos Ideas Creencias Sobrenatural Religiosidad espacio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Teorías Europeas de la Comunicación La Actitud Crítica.
Advertisements

VERDADERA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
El Saber Didáctico. Felipe Zurita
antropologías contemporáneas
Las escuelas historiográficas
¿Qué son las Ciencias Sociales?
Los elementos literarios
TRABAJO REALIZADO POR:
investigación antropológica
SOCIOLOGIA HISTORIA Y METODOS.
El discurso científico-académico
LA JUSTICIA EN LA POLIS COMO OBJETIVO DE LA FILOSOFÍA DE PLATÓN
Transiciones y democratización
Sofistas.
Jorge Mario Pedro Vargas Llosa. Nació un 28 de marzo de 1936 en la ciudad de Arequipa (Perú). Arequipa (Perú)
Introducción a la Historia Departamento de CC.SS. (Irlandesas)
El saber filosófico: Mito y filosofía. El origen de la filosofía
MITOS Y LEYENDAS.
Lengua y Literatura Recursos Literarios.
Robinson Lopera, Albeiro ladino, Bryan Andrés gallo
KANT “La libertad es aquella facultad que aumenta la utilidad de todas las demás facultades”
Karl marx.
El desarrollo histórico de la Política Educacional  Años veinte, al sistematizarse la formación de maestros y profesores se incluyen rudimentos de legislación.
PERFIL DEL ESTUDIANTE OBJETIVO: Implementar un decálogo del perfil estudiantil que permita dirreccionar la labor social educativa de (estudiantes, docentes,
Tema No. 1 El Estudio de las Relaciones Internacionales.
Siglo VI Filosof í a griega No exist í a ninguna separaci ó n Entre la ciencia la filosof í a y la Religi ó n. No exist í a la Diferenciaci ó n entre.
Contexto de producción
GRECIA.
Aristóteles.
Trascendencia Por un lado, fue capaz de abordar en su filosofía todos los temas que habían sido objeto de la reflexión filosófica a lo largo de su siglo.
GRECIA.
JOSÉ ORTEGA Y GASSET Trabajo realizado por: BÁRBARA BONILLO LÓPEZ.
Esparta y Atenas Datos geográficos
El teatro anterior a la II Guerra Mundial Crisis de creencias y valores. La literatura en la primera mitad del siglo XX: El teatro anterior a la II Guerra.
CUESTIONARIO ¿Qué es una tesis?
Las Ciencias Sociales Electivo de Historia III Año Medio
POLIS GRIEGAS TRABAJO REALIZADO POR : ALEJANDRO HAIDER RODRÍGUEZ.
PLATÓN.
GRECIA ÉPOCA CLÁSICA.
JON ZABALA IRIARTE ALUMNO DE 4º DE ESO DE S.J.CALASANZ PRESENTA:
COMENTARIO DE UNA OBRA ARQUITECTÓNICA
Cuenta las historias que ocurrieron a a lo largo de años… a.C.
Presentado por Carlos Magaña
La realidad más cercana
DAVID HUME.
 Existe un vínculo entre las Ciencias Sociales y la Historia  La comprensión de la historia entiende los conceptos sociales y contenidos que encuentran.
EL PENSAMIENTO POLÍTICO CLÁSICO GRIEGO
José María Figueroa Oreamuno
338 a.C – 30 a.C. Helenismo. Corrientes filosóficas: Surgen de la desaparición de la polis como organización social. Epicúreos Estoicos Corrientes enfrentadas.
Jueves, 10 de Junio de 2010.
Título del libro. Autor. Nombre. Clase. Fecha.
Introducción al Mundo Clásico
Historia moderna y contemporánea I
HERMENÉUTICA AVANZADA
CARLOS MARX Lucia Gil 4ºC
Mario Marlasca y Carmen García-Arias. Vivió en Mileto entre los años 624 a.C. y 547 a.C. Fue un filosofo y matemático griego, uno de los mas grandes de.
Vida y obra Filósofo griego (siglos V-IV a.C.)
Los mitos y leyendas forman parte de la cultura y costumbre de los pueblos estas dos acepciones son diferentes. El mito y la leyenda son relatos que se.
Autor: Mauricio Loaiza Rincón
CRONOLOGÍA Y CONTEXTO HISTÓRICO
KANT Vida y Obra No se puede aprender filosofía, tan sólo se puede aprender a filosofar.
Las ideas, el hombre y la política
Análisis de la estructura de un texto
Antígona Por: Sofocles Ana Cristina Figueroa Borgos.
Nuevos planteos, viejos problemas Dos tipos de lógica: racionalidad crítica de la ilustración (objetivos cognitivos) y la emotividad identitaria del romanticismo.
UNIDAD 7 – ANÁLISIS LITERARIO ELECTRA POR: YARINA TORRES SANTIAGO CLASE: HUMANIDADES I – HUMA 1010 PROFESORA: CLARISSA SANTIAGO TORO NATIONAL UNIVERSITY.
Edipo Rey Sófocles Miguel Martinez chiques Estudiante:
Complemento.
Servicio Medico.
Escribe el nombre a los números 1 _______________________ 2 _______________________ 3_______________________ 4_______________________ 5 _______________________.
Transcripción de la presentación:

Mitos Ideas Creencias Sobrenatural Religiosidad espacio

Es el momento al partir del cual se intento por primera vez explicar y teorizar acerca de la Historia.

Guerras Médicas

Guerra del Peloponeso

Heródoto Padre fundador de la historia. Tucídides Autor de la guerra del Peloponeso. Polibio Con el nace la idea de la Deisdaimonia.

Originario de Halicarnasio en Asia menor, cronológicamente desarrolla su obra entre los años 484 a.C. al 420 a.C. Su trabajo histórico esta plasmado en nueve libros.

Originario de Atenas. Desde el punto de vista de la teoría histórica, Tucídides profundiza y da más rigurosidad a lo comenzado por Heródoto, ya que intenta escribir de manera objetiva y critica.

De Megalópolis 200 al 120 a. C. historiador y político; su dedicación fue al tratamiento del pasado de manera critica y reflexiva, complementando su trabajo con la política.

Es donde la historia se configuro como disciplina particular del conocimiento.