Los Movimientos Literarios

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Literatura Española Edad Media S. X-XV Renacimiento S. XVI Barroco
Advertisements

UNIDAD 11. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA LITERATURA
D E LA E DAD M EDIA AL R ENACIMIENTO. R ENACIMIENTO :
Siglo XVI EL RENACIMIENTO
Literatura Española Edad Media S. X-XV Edad Media S. X-XV Renacimiento S. XVI Renacimiento S. XVI Barroco S. XVII Barroco S. XVII Neoclasicismo S. XVIII.
La Lírica Renacentista
Iglesia ¿al encuentro de Dios?
El Siglo de Oro Renacimiento Barroco.
II SEMINARIO DE LITERATURA. II SEMINARIO DE LITERATURA.
Del renacimiento al barroco
El siglo de oro Materia: Español Natalia Rojas Rizo
La sociedad y la cultura por:
Ullenid Jiménez Vásquez Español - 10
EL BARROCO Momento de crisis social y política.
EL BARROCO Y LA ILUSTRACIÓN
Renacimiento: 1. Lírica del siglo XVI 2. Garcilaso de la Vega
Siglo de Oro Luis Mario Hernández Navarro #13
POESIA DEL SIGLO XII DE ESPAÑA FRANCIA ESPAÑA.
Arte Española del Siglo de Oro (c )
JUAN DAVID REY LOPERA STEVE YEPES SALCEDO
El Siglo de Oro EL Renacimiento y el Barroco
LITERATURA Sara Andrés García Anmol Batria.
LITERATURA CASTELLANA
GÉNEROS LITERARIOS DEL BARROCO
La prosa del renacimiento
Renacimiento Gabriela Urena. La novela picaresca En 1554, apareció en Holanda una obra anónima, El Lazarillo de Torres. Era una obra que se disfrazaba.
EL SIGLO DE ORO Siglos XVI- XVII
Su producción literaria se adscribe al género de la comedia de caracteres. Forjó un estilo construido a partir de personajes con identidades muy bien.
La Literatura Hispanoamericana
El Renacimiento Siglos XVI-XVII.
LA POESÍA DE LOS SIGLOS DE ORO
Lírica en el Renacimiento Siglo XVI
La lírica renacentista
SIGLOS DE ORO S. XVI Y S. XVII
Desde la Literatura medieval hasta el Franquismo
EL BARROCO.
RENACIMIENTO LA LÍRICA.
La Lírica Renacentista Fray Luis de León.
La poesía renacentista. La poesía religiosa: la Mística
El Renacimiento. Aspectos generales
ÉPOCAS LITERARIAS.
Literatura Española Edad Media S. X-XV Renacimiento S. XVI Barroco
EL RENACIMIENTO.
EDAD MODERNA.
Historia y cotilleos en la España del primer Siglo de Oro
El Lenguaje y La Literatura Por Will Stone and James Middleton.
El Renacimiento.
SIGLOS DE ORO S. XVI Y S. XVII
CUADRO SINÓPTICO DE ÉPOCAS Y CREACIÓN LITERARIA
El Siglo De Oro Siglos XVI y XVII.
LOS TEXTOS LITERARIOS.
El discurso literario (II)
JOSE LUIS AMADOR CAREN VERONICA BERNAL MARCOS EDUARDO DAVILA
Tema 3. El Renacimiento literario. Contexto histórico y cultural Auge de las ciudades. Vida cortesana. Desarrollo de la imprenta. Universidades. Antropocentrismo.
EL ARTE EN EL SIGLO XVII VICTORIA.
Evolución del español Universidad de Cádiz Campus de Jerez Aula Universitaria de Mayores Prof. F. Javier de Cos Ruiz.
De: Nerea Casado Sánchez 2D. POESÍA Expresan sentimientos. Tienen un ritmo peculiar, que el poeta consigue con: el verso, acentos, rima y la medida. Emplean.
 AHINARA.  ARQUITECTURA  LITERATURA  ARTE  DURANTE EL SIGLO XVII,EL ARTE Y LA LITERATURA VIIVIERON EN ESPAÑA UNA ETAPA DE EXPLANDOR.
Carla. Índice 1. LA ARQUITERCTURA BARROCA 2. LA LITERATURA DEL SIGLO DE ORO 3. LOS GRANDES MAESTROS DE LA PINTURA.
Nuria VELAZQUEZ (CONDE DUQUE DE OLIVARES). 1. LA AQUITECTURA BARROCA. 2.LA LITERATURA DEL SIGLO DE ORO. 3.LOS GRANDES MAESTROS DE LA PINTURA.
Mencia. M.. 11 la artitectura barroca 22 la literatura del siglo 33 los grandes maestros de la pintura.
HUGO A.M.. LA ARQUITECTURA BARROCA LA LITERATURA DEL SIGLO DE ORO LOS GRANDES MAESTROS DE LA PINTURA LA ARQUITECTURA BARROCA LA LITERATURA DEL SIGLO DE.
Samuel. INDICE - La arquitectura barroca - La literatura del siglo de oro - Los grandes maestros de la pintura.
 LA ARQUITECTURA  LA LITERATURA  LA PINTURA DURANTE EL SIGLO XVII,EL ARTE Y LA LITERATURA VIVIERON EN ESPAÑA UNA ETAPA DE ESPLANDOR QUE RECIBE EL.
Siglo de Oro. El siglo de Oro describe acertadamente la originalidad, exuberancia y brillantez de la cultura de los siglos XVI y XVII en España. Se suele.
LA LÍRICA EN LA EDAD MODERNA
UNIDAD 16. SIGLOS DE ORO: RENACIMIENTO Y BARROCO
El Renacimiento (SIGLO XVI).
Arte y cultura quechua Los incas.
Literatura Renacentista
Transcripción de la presentación:

Los Movimientos Literarios Patrick Uriarte Periodo 7

Siglo de Oro Durante este siglo los españoles demostraron la misma energia asombrosa que tenian cuando descubrieron el Nuevo Mundo. El Siglo de Oro es mas conocida por su produccion arte fina. La arte es alabado por su originalidad, exubenrancia y brillantez de la cultura de los siglo XVI y XVII. El primer siglo corresponde al Renacimiento y el segundo al Barroco. El Renacimiento represento una nueva perspectiva de la vida de los humanos. La nueva perspectiva fue que el individuo controlaba su propio destino en vez de guia divina. Este movimiento fue conocido como el “humanismo”.

Siglo de Oro cont. La humanismo se refiere a la nueva actitud sobre las capacidades humanas para entender la ciencias, la filosofia y el arte. El primer gran fruto del Renacimiento fue “La Celestina” de Fernando de Rojas. Refleja la nueva forma de pensar y de escribir de la epoca.

La Poesia del Renacimiento La poesia de Garcilaso de la Vega tenia impresionante calidades musicales. Tambio escribio eglogas y en todo de su trabajor encorporo la expresion culta hispanica. Fray Luis de Leon escribio liricas que contienan sientmientos humanos. Santa Teresa de Avila y San Juan de la Cruz escribieron poesia mistica del crisianismo .