CONTROL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PROCESO ADMINISTRATIVO VRS SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL
Advertisements

ADMINISTRACION FINANCIERA CONTABLE II SESION 7
CONTROL DE LA MICROEMPRESA
Contabilidad por Áreas de responsabilidad
Manufactura de Clase Mundial.
II ENCUENTRO MEJORES PRÁCTICAS Y TENDENCIAS PARA CONTADORES PÚBLICOS
Administración de la Calidad Total (TQM)
Toda organización dedica sus esfuerzos a preparar e intentar hacer llegar al mercado su producto, esperando un retorno que le permita seguir mejorándolo.
IntegraciónControlDirección CENTRO INDUSTRIAL Y DE ENERGIAS ALTERNATIVAS SENA POR ORANGEL PIMIENTA.
EL CONTROL Facilitador: Integrante: Silva, Luis.
Control Principios, Importancia, Clasificación, Estrategias y Proceso
Desempeño de las operaciones
321. UNIVERSIDAD PRIVADAD UCV FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CURSO : Gerencia estratégica PROFESOR(a): Gloria Montenegro Figueroa ALUMNOS: AMPARO.
FRANKLIN PORTUGAL TARIFA GERENCIA DE PROCESOS
Universidad Autónoma del Estado del Hidalgo
El Proceso Administrativo Dirección y Control
Calidad para la globalización
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
Planeación AGREGADA DE Producción
Departamento de compras
ISO 9001:2000 Introducción. ISO 9001:2000 Introducción.
Aprendizajes Esperados
GESTIÓN EMPRESARIAL Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
Preguntas para revisión y análisis
Tipos y Características Información. Funciones Empresariales COMERCIAL Estudios de mercado Ventas Control de clientes Inventarios de productos terminados.
Control total de Calidad:..sostiene que un acercamiento a la Calidad requiere de la Participación de todos los departamentos de la empresa.. Por lo que.
E L SÍNTOMA ORGANIZACIONAL NEGATIVO COMO MANIFESTACIÓN DE DESVIACIÓN DE OBJETIVOS Y DETERIOROS DE LA PRODUCTIVIDAD. 1.
La planeación es esencial ya que debe englobar todas las previsiones inherentes a la elaboración de planes de acción eficientes y eficaces. La planeación.
ETAPA DE CONTROL DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
COSTEO TRADICIONAL VERSUS COSTEO DIRECTO
Dirección y Control.
Historia de la Calidad.
OCTUBRE DOMINGO 12 GESTIÓN: Introducción, finalidad, cualidades y conocimientos del gestor. // GESTIÓN DEL POTENCIAL HUMANO DOMINGO 19 GESTIÓN DE OPERACIONES.
GESTION FINANCIERA INDICADORES.
CONTROL Es la última etapa del proceso administrativo, pero está estrechamente ligada con la etapa de planeación, a la cual sirve de retroalimentación.
UNIDAD VI.- PROCESO DE MONITOREO O CONTROL DEL SISTEMA
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN
CADENA DE SUMINISTROS Semana 02 Estrategia SCM.
Control.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL. INTEGRANTES Cecilia Zurita Elizabeth Almeida Lucia Cuasapaz Renato Yepez Demian Pozo Miguel Ipiales Jose Luis Huertas.
COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNCA DEL ESTADO DE MÉXICO
SISTEMAS DE COSTEOS.
COSTOS ESTIMADOS Y COSTOS ESTÁNDAR.
CONTROL Ing. En Sistemas.
MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE
Proceso Administrativo
Porque al que tiene, se le dará; y al que no tiene, aún lo que tiene, se le quitará. San Marcos 4:25 RVR 60.
CONTROL DE CALIDAD.
Control administrativo
EL PRESUPUESTO MAESTRO Y FINANCIERO
Reclutamiento y Selección Capacitación y Desarrollo
SISTEMA DE COSTOS PREDETERMINADOS.
Profesora: Kinian Ojito Ramos
QUÉ ES UN INVENTARIO En el campo de la gestión empresarial, el inventario registra el conjunto de todos los bienes propios y disponibles para la venta.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
UNIDAD : FUNDAMENTOS DE OPERACIONES Tema 2 La Producción y Logística
control ADMON 6ºBC Pilar Gasca Rojas Integrantes:
CURSO: Gestión Tecnológica Empresarial Profesor : Ing. Adolfo Marcelo Astocondor Ing. Adolfo Marcelo Astocondor Conceptos de Gestión de la Calidad.
CONTROL EL CONTROL ES LA FUNCION DE “CIERRE” O CLAUSURA DEL
FUNDAMENTOS DE PLANEACION
Control Gerencial.
Gestión de la calidad Tema: Profesor: Semestre: Grupo: Integrantes:
Integrantes: Omar Lorini Freddy Flores Paola Brañez ADMINISTRACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN FÍSICA.
Ejemplos: Un magnifico Ingeniero de producción pero un pésimo administrador! Y Como ????? En un organismo social grande, la función de un jefe se convierte.
Participante: Ramón E. Echeverría R. C.I. Nº Facilitador: Jesús Monsalve Fecha: 11/01/2015 Centro Corporativo Universitario (CECOU) Curso: Gerencia.
Introducción El control ha sido definido bajo dos grandes perspectivas, una perspectiva limitada y una perspectiva amplia. Desde la perspectiva limitada,
El control se aplica en una empresa para acompañar y avalar su desempeño y orientar las decisiones. También hay casos en que la palabra control sirve.
Control Administrativo
Los Administradores preparan dos tipos de Presupuesto Financieros No Financieros Detallan los ingresos esperados y el impacto que tendrán los planes.
3. Proceso administrativo ©2000. ITESM. Apoyos Visuales: Desarrollo de Emprendedores IIModelo de Transferencia. Programa Emprendedor. 17 Herramienta de.
Transcripción de la presentación:

CONTROL

CONCEPTO Etapa primordial en la administración pues, aunque una empresa cuente con magníficos planes, una estructura organizacional adecuada y una dirección eficiente, el ejecutivo no podrá verificar cuál es la situación real de la organización. (1)

IMPORTANCIA Crear mejor calidad . Enfrentar el cambio . Producir ciclos más rápidos.

Facilitar la delegación y el trabajo en equipo . Agregar valor

REQUISITOS Corrección de fallas y errores: El control debe detectar e indicar errores de planeación, organización o dirección. Previsión de fallas o errores futuros: el control, al detectar e indicar errores actuales, debe prevenir errores futuros, ya sean de planeación, organización o dirección.

CICLO DEL CONTROL Establecimiento de estándares Estándares de cantidad Estándares de calidad Estándares de tiempo. Estándares de costos .

Evaluación del desempeño Comparación del desempeño con el estándar establecido Acción correctiva

AREAS DE CONTROL PRODUCCION Control de calidad Control de costos Control de los tiempos de producción Control de inventarios .

Control de operaciones Productivas Control de desperdicios Control de mantenimiento y conservación

COMERCIAL Por volumen total de las mismas ventas. Por tipos de artículos vendidos. Por volumen de ventas estacionales.

Por el precio de artículos vendidos. Por clientes. Por territorios. Por utilidades producidas. Por vendedores.

TALENTO HUMANO Controles de asistencia y retrasos Control de vacaciones Control de salarios

MUCHAS GRACIAS