Carlos A. García Cintrón Universidad del Turabo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tipos de Estudios de Investigación
Advertisements

BALANCE TURÍSTICO DEL MERCADO BRITÁNICO
Proyecciones de la economía de Puerto Rico: Año 2006 y 2007 José I. Alameda Lozada Ph.D. PPL (#256) Economista y planificador profesional licenciado.
1 SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Perspectivas Económicas para 2008 Conferencia Nacional de Gobernadores XXXIV Reunión Ordinaria Campeche, 29.
Perspectivas del Turismo en Costa Rica
Correlación 1.
Estadística Administrativa II
Comparación Macroeconómica COLOMBIA - VENEZUELA.
Macroeconomía I Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas
Perspectivas de la Economía Internacional Dr. Rodrigo Bolaños.
El Mercado de Divisas Internacional.
At EnergyNomics we specialize in discerning patterns from the flows of data; both in oil based energy and in economics and finance. Our special areas of.
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS VICERRECTORÍA GENERAL DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS.
Informe: Evolución y Perspectivas del Tipo de Cambio en Costa Rica Instituto del Café de Costa Rica Unidad de Estudios Económicos y Mercado Junio 2009.
ANÁLISIS DE COYUNTURA LABORAL Marzo COYUNTURA ECÓNOMICA 1. Fundamentos Macroeconómicos  Crecimiento Económico  Inflación  Situación Fiscal 
Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Comportamiento de la Cuenta Capital y Financiera Venezolana y su Incidencia.
1 ENCUESTA DE COYUNTURA 2do SEMESTRE INTRODUCCIÓN COMO PARTE DE UN ESFUERZO CONJUNTO DEL SISTEMA ESTATAL DE INFORMACIÓN JALISCO (SEIJAL) Y LA.
V REGIONAL ENERGY INTEGRATION FORUM FIER FIER ENERGY INTEGRATION BENEFITS V REGIONAL ENERGY INTEGRATION FORUM FIER FIER ENERGY INTEGRATION BENEFITS Sinval.
©BdeG INFORME DE LA PRESIDENTA DEL BANCO DE GUATEMALA ANTE EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA Guatemala, julio de 2007.
LA ECONOMÍA NAVARRA EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2004 Elaboración: Servicio de Economía Sección de Análisis y Coyuntura Económica.
LA ECONOMÍA NAVARRA EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2007 Elaboración: Servicio de Economía Sección de Análisis y Coyuntura Económica.
Aguascalientes, Ags. Mayo Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
Tema 1. La macroeconomía: Conceptos e instrumentos
Programa de Actualización Económica 22 de agosto de 2013.
ECONOMIA DE CANADÁ Desempeño reciente
Secretaría de Hacienda y Crédito Público Agosto 2006 El Análisis Macroeconómico de México Ernesto Acevedo.
COMO COMPRENDER LOS CONCEPTOS BASICOS DE LA ECONOMIA.
La Reserva Federal reduce los tipos de interés de EEUU a su nivel más bajo desde 1958 Fuente: adaptado de Gary Duncan, The Times, 26 de junio de 2003.
La Reactivación: ¿Llegó para Quedarse? Felipe Larraín B. Agosto 2004.
MACROECONOMÍA 1.
AMÉRICA LATINA: IMPACTO Y MARGENES DE ACCIÓN FRENTE A LA CRISIS José Luis Machinea Director Cátedra Raúl Prebisch Universidad de Alcalá V CONFERENCIA INTERNACIONAL.
Aguascalientes, Ags. Marzo Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
¿Impresionante crecimiento económico del Perú en los últimos 5 años?
Presentación Seminario Fiscal ILPES Santiago, Chile
Public transfers, public provision of social services, and poverty in Latin America: A cross-national analysis, Luis Maldonado Instituto de Sociología.
Relación entre la inflación y el desempleo
Aguascalientes, Ags. Julio Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
Informe mensual de coyuntura económica
Supuestos Macroeconómicos Octubre 2006 Presentación del Sr. Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la Comisión de.
Introducción al tema de la inflación y la tasa de interés
Banco Central de Reserva del Perú 26 de Abril de 2007 Inversión y entorno macroeconómico Jorge Estrella Subgerente de Política Económica.
Manzur Olavarrieta 2005 Santiago, 11 de Mayo de 2005 Informe de Competitividad Mundial 2005 IMD (Suiza) Universidad de Chile preparado por Sergio Olavarrieta.
1. 2 INDICE Introducción 3 Estudio 4 Entorno y Perspectivas Económicas 14 Producción19 Tecnología32 Ventas 36 Costos 40 Inversión 43 Empleo 48 Capacitación.
“EL CRECIMIENTO DE LOS SALARIOS REALES Y LA COMPETITIVIDAD EN LA PRODUCCIÓN NO SON ANTAGÓNICOS EN CHILE” Cristian Azocar Diego Bernal.
Impacto de la relación con China para Costa Rica Dra. Susan Chen Sui.
El objetivo de estabilidad de precios
El efecto de la economía de Estado Unidos en la disponibilidad de habitaciones en hoteles y paradores Nelson Nieves Gonell Universidad del Turabo Escuela.
La actividad económica
Aguascalientes, Ags. Abril Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
DESEMPLEO EN COLOMBIA Y VARIABLES EXTERNAS Alejandro Vivas, Ph.D Mauricio Rivera Instituto de Políticas de Desarrollo - IPD Pontificia Universidad Javeriana.
Pau Rausell Köster Director de la Unidad de Investigación en Economía Aplicada a la Cultura. Departamento de Economía Aplicada
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
County Bussines Patterns Hoteles y Hotel-Casino Rubén Mendoza Torres STAT II.
Gasto de consumo del Gobierno Referencia: Robert Barro, Macroeconomics, Capítulo 12 Informe Económico al Gobernador 2009, Junta de Planificación de Puerto.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
Cuadro 1: Pronóstico del desempeño económico para el tercer trimestre del año 2015 *Los valores con fondo oscuro corresponden a las estimaciones del IICE;
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
Impacto del turismo en las ventas al detal y empleos de cafeterías y restaurantes de Puerto Rico Luis F. Díaz Borges Universidad del Turabo Escuela de.
Producto Interno Bruto
Facultad de Turismo y Hotelería
Mercados Formales de Suelo Urbano
Asociación entre la pobreza y el crecimiento poblacional Jennifer Rodríguez.
Aguascalientes, Ags. Julio de Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
Informe mensual de coyuntura económica -Indicadores, Análisis y Perspectivas- Julio – Agosto 2015.
La Balanza de Pagos Referencia: Robert Carbaugh, International Economics Capítulo 10 La balanza de pagos es un record de las transacciones económicas.
SISTEMAS DE TASAS DE CAMBIO REFERENCIA: ROBERT CARBAUGH, INTERNATIONAL ECONOMICS CAPÍTULO 15.
Aguascalientes, Ags. Mayo de Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
Construyendo conocimiento para mejores políticas ¿ES LA INFORMALIDAD UNA OPCIÓN VOLUNTARIA O LA ÚLTIMA ALTERNATIVA DE EMPLEO EN EL PERÚ? Ph.D. Mario D.
Estadística Administrativa II
1 INDICE RENDIMIENTO BONOS DEL TESORO (USA 10 AÑOS) Tequila Rusia LTCM Brasil Alianza Viento de Cola.
Transcripción de la presentación:

La relación entre la economía de los Estados Unidos y el registro en hoteles de Puerto Rico Carlos A. García Cintrón Universidad del Turabo Escuela de Negocios y Empresarismo 20 de abril del 2015

Pregunta de investigación ¿Cuál es el comportamiento de los Registros de Hoteles para Residentes, No residentes y ambos; en Puerto Rico desde febrero de 1980 hasta mayo del 2014?

Justificación de la investigación La tasa de ocupación en hoteles promedió 68.7 por ciento. Según la Junta de Planificación de Puerto Rico el turismo representa 3% del PNB. Tenemos el puesto numero 7 en las Americas en turismo, para World Tourism Organization con 3.2 millones de visitantes para el 2013. De los pocos sectores que esta creciendo en la economia es la del area de turismo.

Revisión de literatura Ming-Hsiang Chen (2012) encontró una relación positiva y significativa debíl entre el crecimiento del turismo y la economia de Taiwán. M. Ruane (2014) encontró una relación positiva entre el crecimiento economico de Japón y el turismo de Guam. J. Corgel, J. Lane, A. Walls (2013) El empleo de relacionó de forma positive con el registro de hoteles.

Características de los datos y fuentes de datos. Variables dependiente: Registro de hoteles total, residente y no residente. Variable independiente: Índice de actividad económica EUA, Índice de actividad económica PR, Precio del petróleo, Contribuciones Individuo, Empleos, Exportaciones, Tasa de Interés, Nomina de manufactura, Inflación EU, Inflación PR. Fuentes: Compañia de Turismo, Autoridad de Energía Eléctrica, Departamento del Tesoro de Puerto Rico, Junta de Planificación de Puerto Rico,US Energy Information Administration, Banco Gubernamental de Fomento. Periodo de estudio:1980M08 – 2014M05 Sujeto de estudio: Puerto Rico

Fuente de datos Variable independiente Fuentes Relación esperada Índice de actividad económica EUA Conference Board + Índice de actividad económica PR Junta de Planificacion Precio del petróleo US energy information Administration Contribuciones Individuo Departamento de Hacienda Empleos Departamento del Trabajo Exportaciones Tasa de Interés Banco de la Reserva Federal - Nomina de manufactura Inflación EU Negociado de estadisticas laborales Inflación PR

Gráfica 1: Registro Hoteles Total en Puerto Rico, 1980 m02 – 2014 m05

Gráfica 1: Registro de Hoteles Residentes en Puerto Rico, 1980 m02 – 2014 m05

Gráfica 1: Registro de Hoteles No Residentes en Puerto Rico, 1980 m02 – 2014 m05

Estadística Descriptiva:Registro de Hoteles Total, 1980 m02 – 2014 m05

Estadística Descriptiva: Registo Hoteles Residentes, 1980 m02 – 2014 m05

Estadística Descriptiva: Registro de Hoteles No Residentes, 1980 m02 – 2014 m05

Gráfica 2: Registro Hoteles Total en Puerto Rico, 1980 m02 – 2014 m05

Gráfica 2: Registro de Hoteles Residentes en Puerto Rico, 1980 m02 – 2014 m05

Gráfica 2: Registro de Hoteles No Residentes en Puerto Rico, 1980 m02 – 2014 m05

Explicación del método estadístico Se utilizó el método de regresión para comparar las variables dependientes con las variables independientes. Este método nos muestra las variables significativas. También nos muestra si existe una relación positiva entre las variables.

Regresión: Registro Hoteles Total, 1980 m02– 2014 m05

Regresión: Registro Hoteles Residentes, 1980 m02 – 2014 m05

Regresión: Registro de Hoteles No Residentes, 1980 m02 – 2014 m05

Resultados de la Regresión En los resultados de la regresión de registros de hoteles totales las variables independientes mas significativas son el IAE_EU con (11.94 )en el t-stat. En la regresión de registros de hoteles para residentes las variables mas significativas son el IAE_EU con (10.17) y el IAE_BGF con (2.57) en el t-stat. En la regresión de registros de hoteles para no residentes las variables que salieron mas significativas fueron el IAE_EU con (8.04) y el IAE_BGF (4.24) en el t-stat. Podemos concluir que entre mas aumente el IAE_EU, mas aumenta el registro de hoteles en Puerto Rico.

Conclusión En este trabajo pudimos apreciar como se comporta el registro de hoteles para residentes, no residentes y total en Puerto Rico, desde el 1980M02 hasta el 2014M05 con la economia de Estados Unidos y Puerto Rico. Podemos ver si el turismo en Puerto Rico va en aumento o en disminución de acuerdo a estos registros y como afecta el mismo la economía. Nómina de manufactura tiene una relación positiva con los registros de hoteles en Puerto Rico debido a que mientras crece la nómina los consumidores tienen mas dinero para vacaciones en algún hotel. La economía de los Estados Unidos y el registro de hoteles en Puerto Rico tiene una relacion significativa positiva, es decir que entre mas aumente la ecónomia de Puerto Rico, el registro de hotels en P.R va a aumentar.

Referencias C, Ming-Hsiang. (2012). The economy, tourism growth and corporate performance in the Taiwanese hotel industry, journal homepage: www.elsevier.com/locate/tourman, Tourism Management 31 (2010) 665– 675. Ruane, M. (2014). Exchange Rates and Tourism: Evidence From The Island of Guam. Journal of Economic and Economic Education Research, 15 (2), 165-185. Corgel, J, Lane, J, Walls, A. (2013). How currency exchange rates affect the demand for U.S. hotel rooms, journal homepage: www.elsevier.com/locate/ijhosman, International Journal of Hospitality Management 35 (2013) 78– 88. http://www.jp.gobierno.pr/.