“NormaTécnica NTG-023-2008” Lic. Enrique Navarro Luévano INEGI Acceso e Intercambio de Datos e Información Geoespaciales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUE ES LA WEB?.
Advertisements

PROTOCOLOS DE PROYECTO CONTROL DE TRAFICO INTELIGENTE Alumno : Luis Carlos Illanes Quiroga.
Publicación y usos de servicios web
“Un mundo de posibilidades“
CREACION DE ESPACIOS VIRTUALES PARA TRABAJO EN EQUIPO
Servicios Web.
GAZETTEER Y SERVICIO WFS-G
Lina maría parra santos Jenny Katherine Vicentes arenas 1001 J.T.
Calidad del Software Miguel Schlereth MartínezIntroducción ⃝Estándares Web es un término muy general utilizado para referirse a estándares y otras especificaciones.
Taller sobre Sistemas de Información Geográfica
GRUPO: SILVIA PAZMIÑO BELEN AGUILERA JUAN JOSE PARRA
WCS: WEB COVERAGE SERVICE
Styled Layer Descriptor
Cualquier sitio web puede ser utilizado en un momento determinado como medio para llevar a cabo ciertos aprendizajes, por ejemplo se pueden aprender cosas.
WWW (World Wide Web) Pedro José López Javier Díaz
HACIA LA BIBLIOTECA VIRTUAL DE LA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD
Diseño de Páginas Web Unidad 7. 5 puntos imprescindibles 11. Conocer los grupos de trabajo que sobre la red tratan la accesibilidad y el intercambio de.
Internet.
LEVANTAMIENTO DE DATOS UTILIZANDO UN DISPOSITIVO TABLET CON GPS
“Calidad de los Datos Espaciales”
INEGI a la mano Conociendo México. I. El INEGI Desde 1985 tiene su sede en la ciudad de Aguascalientes Fue creado en 1983.
IDENA Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra Diseño y Arquitectura Presentación: Jornadas IDEE 2004.
Geoservicios Servicios de una IDE IDERA VII San Salvador de Jujuy 2012.
Almacenamiento de la información Conabio CNA INEGI Conanp Profepa INE Otras dependencias Conafor Semarnat.
PROTOCOLO H T T P.
Servidores Conceptos Generales.
AXEL LATORRE GABRIEL VALENZUELA GIAN PAOLO ALMEIDA ROMMEL CHIFLA ISABEL VILLEGAS INTEGRANTES.
Unidad didáctica 6 Diseño de páginas Web.
“Servicios de Publicación Web Feature Service”
“Aspectos Técnicos del Diccionario de Datos Topográficos Escala
Tecnologías web. Es el método más común de intercambio de información en la world wide web, el método mediante el cual se transfieren las páginas web.
La web La world, wide, web y www, es una red mundial. Es un sistema de información basado en hipertexto o intermedios enlazados y accesibles al internet,
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE SEGUNDAS LENGUAS (ESPAÑOL LE) José Luis Herrero TEMA 4 LA PÁGINA WEB José Luis Herrero Tema 4. LA PÁGINA WEB
UNIDAD 7 WEB Y HTML.
Trabajo Practico Nº 6 Suelgaray- Torres.
Desarrollo de aplicaciones empresariales con Web Services
5/12/2004Miguel A. Bernabé + Miguel A. Manso. Grupo de Trabajo MERCATOR. Dep. Ingeniería Topográfica y Cartografía. UPM1 Jornadas Técnicas Modelizacion.
Act. #8 Equipo #2 Hipertexto Servidores web Protocolos http Lenguaje Html Lenguaje Dhtml Lenguaje Asp Lenguaje JAVA SCRIPT.
FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN Internet y World Wide Web.
¿QUE ES INTERNET? IMAGEN Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP,
La nueva IDENA Pablo Echamendi Lorente Tracasa. Indice Infraestructuras de Datos Espaciales ¿Qué es esto de las IDE? La IDE de Navarra Balance
Unidad 5 y 6 Terminologías en Internet y Navegadores.
 Este protocolo opera a través de solicitudes y respuestas, entre un "cliente" y un "servidor". El cliente para los usuarios es el navegador web, usado.
“Hyper Text Transfer Protocol” principal protocolo tecnológico de la red que permite enlazar y navegar por Internet. HTTP es un protocolo sin estado,
Diseño HTML.
¿Qué es Accesibilidad? Accesibilidad Web  acceso universal a la Web
Pamplona, 9 de marzo de 2005 El proyecto IDENA : LA I NFRAESTRUCTURA DE D ATOS E SPACIALES DE N AVARRA Miguel Ángel Jiménez de Cisneros y Fonfría. Ingeniero.
INTERNET OBJETIVO: CONOCER LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE INTERNET.
Protocolos del modelo TCP/IP
Ing. Elizabeth Guerrero V.
Punto 1 – Introducción al servicio Juan Luis Cano.
Hipertexto Transfer Protocol o HTTP: define la sintaxis y la semántica que utilizan los elementos de software de la arquitectura web (clientes, servidores,
Elementos básicos para sistemas WEB. Que es la WEB Web es una tecnología que opera sobre internet que lleva propuesta desde El sistema de documentos.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Taller 3 Gestión de Información Web Integrantes Andrés Concha Bucaram Marcelo Ochoa Prieto ECOTEC.
Internet Internet es una red de alcance mundial, compuesta por redes de datos privadas y públicas que se comunican entre si, independientemente del hardware.
INTRODUCCIÓN. Temario Revisión 10 minutos Revisión 10 minutos Maquetación 30 minutos Maquetación 30 minutos Ingles Técnico 20 minutos Ingles Técnico 20.
ELEMENTOS DE LA WED. Una página web es una fuente de información adaptada para la World Wide Web (WWW) y accesible mediante un navegador de Internet.
Internet y Codigo HTML. Internet (interconnected Networks): es una red compuesta por miles de redes independientes pertenecientes a instituciones públicas,
Integrante: Mariana Alcalá Hdz María del Carmen Andrade G. Alondra E. García Mtz Joselyn Gpe García V. Antonio de Jesús Hdz R. Cristian Jesús Ruvalcaba.
1. Sistema Integral de Comunicación, Control y Seguimiento de la Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria.
World Wide Web. ¿ Que es la world wide web ?  La world wide web o www, nació a principios de los 90 en suiza Su función es ordenar y distribuir la información.
Tema: Historia del Internet
Información Referenciada Geoespacialmente
Mayo, Registro Nacional de Información Geográfica Registro Estadístico Nacional El Instituto deberá establecer, operar y normar el Registro Nacional.
/27 1 Especificaciones de Esquemas Inspire Paloma Abad Power.
Protocolos de Transporte y Aplicación
Iván camilo González Luis David cano
Servicios Web Conjunto de aplicaciones o de tecnologías con capacidad para interoperar en la Web. Estas aplicaciones o tecnologías intercambian datos entre.
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
M. A. Manso + M. A. Bernabé + D. Ballari. Grupo de Investigacion MERCATOR. UPM 03/04/ Contenido Servicios OGC basados en Open Source Bases de datos.
Transcripción de la presentación:

“NormaTécnica NTG ” Lic. Enrique Navarro Luévano INEGI Acceso e Intercambio de Datos e Información Geoespaciales

Objetivo Establecer las especificaciones para el acceso e intercambio de datos e información geoespacial que cada productor brinde de sus acervos para diferentes usuarios de los sectores gobierno, privado, académico, comunidad científica y público en general; para fomentar la interoperabilidad y facilitar el aprovechamiento del acervo de datos e información geoespacial generado por las UE que integran el SNIEG, ya sea por sí mismas o por terceros.

Campo de Aplicación Al INEGI A las UE

Referencia con otras Normas Las especificaciones vertidas en la Norma Técnica de Acceso e Intercambio de Datos e Información Geoespaciales se basan en normas internacionales provenientes del World Wide Web Consortium (W3C – Consorcio World Wide Web) y del Open Geoespatial Consortium (OGC – Consorcio OpenGeospatial), anteriormente denominado OpenGis Consortium, formado por entidades comerciales, universidades y representantes de gobierno para establecer un conjunto de normas tanto de modelos conceptuales como de normas técnicas, protocolos y formatos en materia de datos e información geoespaciales.

Especificaciones Técnicas Especificaciones de servicios para acceder a los Datos e Información Geoespacial Mediante la aplicación de las especificaciones Web Map Service (WMS – Servicio Web de Mapas) y Web Feature Service (WFS – Servicio Web de Rasgos) del OGC, es posible generar servicios de acceso a información geoespacial en línea. Ambas especificaciones tienen dos componentes: servidor y cliente. Las aplicaciones cliente pueden ser web o cliente-servidor. Web Map Service (WMS) Web Feature Service (WFS)

Acceso Directo a Base de Datos Especificaciones para el Intercambio de Datos e Información Geoespacial Están orientadas a la distribución física de los datos e información geoespacial por diferentes medios (CD, DVD y otros dispositivos ópticos, cintas, servicios de transferencia FTP o HyperText Transfer Protocol (http – Protocolo de Transferencia de Hipertexto), así como otros dispositivos de almacenamiento externo). El acceso directo a sistemas de bases de datos geoespaciales, previsto en el marco del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica está orientado a satisfacer requerimientos de información geoespacial que brinden elementos para tomar decisiones poco estructuradas

Archivo de Sistema de Referencia En estos casos se requiere que los datos e información incluyan un archivo con la especificación del sistema de referencia. Éste es un archivo de texto cuya estructura corresponde a la especificación Simple Features (Rasgos simples) del OGC, en la sección correspondiente a la representación de los sistemas geoespaciales de referencia Well-known Text (WKT) (Texto bien conocido) Algunos de los formatos de intercambio de datos e información geoespaciales que se describen en la norma contemplan en su estructura la capacidad de contener la información referente al sistema de referencia, la mayoría de los formatos considerados no la contemplan.

Formato Shape Datos e Información Vectorial La especificación del formato shape se puede consultar en detalle en el sitio de ESRI el cual puede consultar en el sitio Formato GML La especificación de GML y del Perfil Simple Features (Rasgos Simples) puede consultarse en el sitio Web de OGC y respectivamente.

Datos e Información Raster La información raster se almacena como una malla regular de celdas con secuencia específica, donde cada celda tiene un valor. Es común utilizar formatos de imagen que por sí mismos no consideran elementos geográficos como la georreferencia ni los datos de proyección, en estos casos los archivos de imagen van acompañados de archivos que definen la ubicación espacial de la imagen.

Archivo de Georreferencia o Archivo World Formato TIFF Formato BIL Formato JPEG Formato JPEG2000 Formato GIF Formato PNG Formato ECW Formato GeoTIFF

Observancia La vigilancia de la presente Norma Técnica, estará a cargo del INEGI, de conformidad con lo previsto en la LSNIEG.

Gracias¡