Estrategias de lecto-escritura japonesas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 11: El texto literario
Advertisements

AP Spanish Literature and Culture
MI VECINA LA FEA CUENTO GRUPO 3 AULA 9.
FOTOGRAFÍA : VARIOS AUTORES
Comunicar lo que vivimos
TIPOS DE TEXTOS.
AP de literatura: Introducción a los géneros La poesía
LA MADRE TERESA ”En esta vida no podemos hacer grandes cosas, solo podemos hacer pequeñas cosas con gran cariño” ” Ten fe en las pequeñas cosas, porque.
Alfonsina Storni ( ) “Peso ancestral”, de la colección Irremediablemente (1919)   Storni, soltera, tuvo un hijo que guardó y.
De la tierra del sol naciente hasta Latinoamérica
La próxima vez que tu día empiece mal: no encuentras las llaves del carro o te toca la luz roja en cada semáforo, no te enojes ni te sientas frustrado:
HAIKU Poesía al estilo Japonés Poesía al estilo Japonés HAIKU Poesía al estilo Japonés Poesía al estilo Japonés.
Cada persona es mi flor y allí voy yo….
MI CUMPLE ESTE AÑO..
EL PLATON DE MADERA.
El Tazón de Madera... El viejo se fue a vivir con su hijo, su nuera y su nieto de cuatro años. Se mudó de casa. Estaba solo y deseaba compartir en sus.
Gustavo Adolfo Bécquer
Esto es hermoso!.
Poemas autor José Angel Buesa Automático.
Miguel-A. 119 seg. (M. Escobar) “Quisiera volver a ...”
EDAD_ OTOÑAL.
Alfonsina Storni Pallavi Dev y Kiara Hernandez
SENDAS ÉL HARÁ Nº 49 UN ACTO ESPECIAL UN DÍA UN FARISEO LLAMADO SIMÓN INVITÓ A JESÚS A CENAR. LOS FARISEOS ERAN LÍDERES RELIGIOSOS Y A MUCHOS DE ELLOS.
¡¡Uno para todos y todos para uno!! Agencia Chilena de Eficiencia Energética.
Género Lírico Objetivo de la clase: Reforzar contenidos de la unidad.
Rima LIII Gustavo Adolfo Bécquer
Volverán las oscuras golondrinas
Género Lírico Reforzamiento 6° básico Profesora : Andrea López.
La Poesía ES LA EXPRESIÓN ARMÓNICA DE LOS SENTIMIENTOS Y LAS PALABRAS EN LA POESÍA A TRAVÉS DE LOS RECURSOS LITERARIOS CAMBIAMOS LO TRIBIAL POR LO CELESTIAL.
Poema de Antonio Machado
Elementos estructurales
Método de llamada.
El Mendigo y yo.
ERNESTINA CHAMPOURCÍN
Primero Básico 47 ppm ABUELITA.
ESCUELA SABÁTICA Lección #25.
¿Cómo es tu corazón?.
"Por Alá, que merezco cualquier grandeza y sigo con orgullo mi camino" "Doy gustosa a mi amante mi mejilla y doy mis besos para quien los quiera".
Una Oración Una mujer pobremente vestida, con un rostro que reflejaba derrota,  entró  a una tienda. La mujer se acercó al dueño de la tienda y, de la  manera.
¿Que es poesía?, ¿Y tú me lo preguntas? Poesía... eres tú.
“Edades” 153 seg. (Juanito Segarra) Miguel-A. Aunque algunos, en ocasiones, jugamos a creadores, la cabeza y las posibilidades de formación que han influido.
ESE ES DIOS...que te habla a través del Espíritu Santo.
Géneros literarios pp
¿.
Poesía eres Tú.
Lenguaje y Comunicación 3º Básico / Clase N°3
GÉNERO LÍRICO ¿Qué es poesía? ,dices, mientras clavas
Dedica 2 minutos a esta lectura. Es muy bonita!
Relación entre el género lirico y la literatura infantil
San Valentin Rosas, sinonimo de amor.
CARACTERÍSTICAS DEL GÉNERO LÍRICO
GÉNERO LÍRICO LUIS GONZALO PULGARÍN R
LITERATURA II MODERNISMO González Ortiz Stephano( Rubén Darío, ortografía) Hernández Peralta Alejandra(Leopoldo Lugones) Neri Gómez Betsaida( José Martí,
Clase 12 Correos electrónicos Efectivos. Importancia Un día recibí un correo electrónico confuso en mi buzón, el remitente decía solamente "GMail". Y.
Repaso de Lenguaje y Comunicación
El género lírico Literatura II.
FIGURAS LITERARIAS AVANZADAS
Hubo una vez una reina que dijo a los sabios de la corte: Me estoy fabricando un precioso anillo He conseguido uno de los mejores diamantes posibles.
“Canción de otoño en primavera”
UNIDAD 5 Lectura Analizar e interpretar diferentes
ESCRIBIR UN TEXTO POÉTICO
Ciclo A Ciclo A Decimoséptimo domingo tiempo ordinario 24 de julio de 2005.
Si en cada criatura te percibo, ¿por qué en la Eucaristía, donde Vivo, te ocultas en opaca indiferencia? Mi vista sólo alcanza la apariencia que tienes,
¿Su silencio? ¿Su belleza? ¿Has visto allá en lo alto...
Bienvenida mi … Reinita.
UN RAMITO DE VIOLETAS Cantautora: Cecilia.
Recordando a mi viejo….
Hubo una vez dos mejores amigos...
¿Qué es la literatura? Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
Dedica dos minutos de tu vida a esta lectura, es muy linda..
Transcripción de la presentación:

Estrategias de lecto-escritura japonesas

Karuta

Karuta Karuta es un juego japonés de cartas, que consiste en elegir la carta adecuada antes de que la escoja otro jugador o jugadora. Para jugar a Karuta, es necesario tener dos tipos de cartas: la carta de lectura (yomifuda) y la carta para elegir de la mesa (torifuda).

Tanka Alto en la cumbre Todo el jardín es luna, Luna de oro. Más precioso es el roce De tu boca en la sombra.

Tanka Según algunos autores, su principal utilidad era la de transmitir mensajes secretos entre amantes; una pequeña síntesis matutina de lo que una tempestuosa noche de sexo había representado para el autor, como queriendo volver a las maneras y palabras del cortejo, algo así como una nota de agradecimiento al proporcionador de tan carnales placeres. Se enviaban escritos en un abanico o amarrados a una flor en botón y eran entregados en propia mano por un mensajero a quien se recompensaba con un trago y la oportunidad de coquetear un poco con el personal doméstico... mientras la parte proporcionadora escribía un tanka en respuesta al primero y que el lacayo debía llevar a su amo Métrica 5-7, 5-7-7 (cantidad de sílabas por línea)

Choka A diferencia de los Tanka, escritos principalmente por mujeres, los hombres escribieron principalmente chōkas o poemas largos, de cincuenta a cien versos, los cuales destacan por un tono externo, sin lugar para las emociones y los asuntos íntimos.

Renga El renga o canción encadenada consiste en un encadenamiento de tanka por un grupo de autores. El sistema de producción conjunta se llama kyodo seisaku. El renga está profundamente arraigado en la tradición japonesa.

Haiku (Haikai) Un viejo estanque se zambulle una rana ruido de agua En el semáforo nadie quiere mirar la ardilla muerta En una balsa se bañan los gorriones sin ningún pudor

Haiku (Haikai) Es una forma poética nominal, de expresión sencilla y concisa. No tiene título ni rima, se prescinde de signos de puntuación y mayúsculas. Se relata lo que está sucediendo en el momento y trata sobre la naturaleza, la realidad…lo percibido por los sentidos. Es un hecho trivial que llama la atención del poeta, que lo espiritualiza y lo eleva por encima de su pequeña trascendencia…

Katauta Mi rosa blanca ha abierto sus pétalos para que se los bese Cual un abismo es tu silencio hondo. Viviré en el abismo..

Sedoka Maíz, trigo Hombre. mi terruño es prestado No la tierra soy dueño Estoy formado del generoso barro, Así siento su aprecio.

Métrica En la poesía japonesa, existen ciertas formas de métrica, las cuales tienen un número definido de sílabas (onji) y de líneas. Entre estas tenemos: Haïku: 5-7-5 (17 onji) Katauta: 5-7-7 (19 onji) Tanka: 5-7-5-7-7 (31 onji) Sedoka: 5-7-7-5-7-7 (38 onji)