FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y DE EDUCACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trastorno bipolar 1b Romen Padilla Polegre.
Advertisements

Datos a obtener en el interrogatorio Médico-Psicológico.
LAS EMOCIONES.
Tema 4 trastornos del estado de animo
Distimia Dra. Sonia Villegas.
Pérdidas, Duelo y preparación del Cadáver.
Trastornos Adaptativos I
DEPRESIÓN SENIL.
Unidad V: Principales Problemas en Salud Mental Depresión
Trastornos del estado de ánimo
SINTOMAS MOTIVACIONALES SINTOMAS COGNITIVOS
El Trastorno Bipolar Ana González-Pinto Jefe Clínico de Psiquiatría
Tema 4 trastornos del estado de animo
Fortalecimiento de competencias de Equipos de APS para el diagnóstico y tratamiento de: Depresión en menores de 15 años, Trastornos del Comportamiento.
La afectividad y su psicopatología
Trastornos Emocionales
Trastornos Emocionales
“DEPRESION: UN MAL COMUN” JOSE MARTIN DAMIAN MEZA
SEMINARIO BÁSICO MIR-PIR Luz Marina Guerra Cazorla R3 PSQ
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
SEXUALIDAD EN LA PERSONA DEPRIMIDA.
Depresión en la infancia y adolescencia.
Paula Pinto C. Psicóloga DEPRESIÓN.
Aaron yuste jose.m coronel Eric sánchez 21A
DEPRESION Por: Mariana Cárdenas 1102.
Depresión.
ENFERMEDADES MENTALES
TRASTORNO DE LA AFECTIVIDAD
TRANSTORNO BIPOLAR.
CLASE Nº 01: Temario FISIOPATOLOGIA DE LAS ENFERMEDADES DEL
Trastornos depresivos
“VENCIENDO LA DEPRESION”
LA DEPRESIÓN EN LA ADOLESCENCIA
Impacto del Síndrome del Burnout en personal docente
Depresión Nombres:Javier Valenzuela Curso: 6 A Asignatura:Taller
Neuroanatomía de la depresión.
Depresion Nombre: Renato Silva Asignatura: taller de vida saludable
Trastornos del Estado de Ánimo
DEPRESIÓN Y BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR ¿Qué es la depresión? La depresión es clasificada como un Trastorno del Estado de Ánimo, es la existencia.
¿Cómo enfrentar la Soledad y la depresión? Pr. Daniel Recuenco L.
trastorno depresivo mayor se caracteriza por uno o más episodios depresivos mayores (p. ej., al menos 2 semanas de estado de ánimo depresivo o pérdida.
LA DEPRESION INFANTIL.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO.
Presentado Por: María Fernanda Pallares
Trastornos del estado de animo
Objetivos de formación
Trastornos adaptativos
Psiquiatría (5º Curso) Tema 8: Trastornos del humor. Fundamentos nosológicos. Etiopatogenias. Clasificación.
Trastornos Adaptativos.
PSIQUIATRIA FORENSE DEPRESIÓN. Tristeza normal : duración e intensidad adecuada al motivo no afecta rendimiento intelectual laboral funcionamiento somatico.
SINTOMAS Y SIGNOS GENERALES
Estados depresivos Epidemiología: 10-20% de los pacientes generales En pacientes psiquiátricos hasta un 50% Solo el 10% llega a la consulta psiquiátrica.
LA DEPRESIÓN EN LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Trastornos del estado de ánimo
Juliana Barbosa Leydi johanna mora Enfermería VII sem. UCEVA.
Por: Leticia Aguilar Randall Chacón Gloria Mena
CARACTERISTICAS, FACTORES ASOCIADOS Y TRATAMIENTO
DUELO, DEPRESIÓN Y LA ELABORACIÓN DE LAS PÉRDIDAS
Integrantes: Karen duarte Daniel llanos Camila Quezada Carolina Padilla Javiera Cantillana Diana Katherine Solange.
El Trastorno Bipolar. Los trastornos bipolares están caracterizados por problemas en la emocionalidad de la persona como el rasgo principal.
ESTADO DE ÁNIMO O TIMIA Es un estado emocional que permanece durante un período relativamente largo, son permanentes y pocas veces son activados por.
...BULIMIA Er:TxEmA....
La depresión. Definición Enfermedad o trastorno mental que se caracteriza por una profunda tristeza, decaimiento anímico, baja autoestima, pérdida de.
ASPECTOS PSICOLOGICOS DE LA TORTURA TORTURA Oscar Rolando Aguilar Argeñal Psicólogo Especialista universitario en Victimologia.
•Nayreth Cadenas •Kathering Barrientos Universidad Yacambú
Elaborado por: Johennys Flores HPS Mayerlin De La Rosa HPS Informática Aplicada a la Psicología.
 Ansiedad  Estrés  Timidez  Trastornos del estado de ánimo.
Diana Paola Cristancho U
Depresión.
Transcripción de la presentación:

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE PSICOLOGÍA CÁTEDRA: PSICODIAGNÓSTICO DOCENTE: LIC. RAMIRO VALDA UNIVERSITARIA: WARA SÁNCHEZ BOSQUE

«TRASTORNO DE ESTADO DE ÁNIMO» TEA

ÍNDICE TRASTORNO & EPISODIO ORÍGENES CLASIFICACIÓN OTRAS RECOMENDACIONES CASO TEXTUAL CASO VIDEO ÍNDICE

TRASTORNO DE ESTADO DE ANIMO 6 MÁS MESES ESFERAS EPISODIOS

CONCEPTOS : A. Estado de ánimo. B. Trastorno del estado de ánimo

Es un tono emocional sostenido, perceptible a lo largo de -A- ESTADO DE ÁNIMO “Cualquier estado emocional prolongado que influye en la personalidad Y en el funcionamiento vital de la persona” Es un tono emocional sostenido, perceptible a lo largo de Un espectro continuo que va desde la tristeza a la felicidad ESPECTRO CONTINUO DE RESPUESTAS EMOCIONALES RESPUESTAS INADAPTADAS RESPUESTAS ADAPTADAS Sensibilidad emocional Reacción de Duelo no complicada Supresión de Las emociones Duelo retrasada Depresión/mania

-B- TRASTORNO DEL ESTADO DE ÁNIMO (Trastorno afectivo o del humor) Cuando los sentimientos (emociones) propios interfieren en la vida Normal se convierten en inadaptados. Los trastornos van desde: “Estado emocional en el que se observa un ánimo exaltado expansivo,irritable junto con perdida de identidad, hiperactividad y pensamientos y actos de grandiosidad” MANIA DEPRESIÓN Estado emocional que se caracteriza por sentimientos De tristeza , desilusión y desesperación.

EPISODIO EPISODIO DEPRESIVO 2 semanas MANIACO 1 semana MIXTO 1 cada día 1semana HIPOMANIACO 4 semanas

Orígenes -> herencia multifactorial REGIONES CEREBRALES cortex prefrontal tálamo hipotálamo hipocampo amígdala cerebelo NORADRENALINA/ DOPAMINA Tristeza Pérdida de la alegría Pérdida del interés Entusiasmo Disminución de la alerta Seguridad en uno mismo. AMBIENTALES

Clasificación Estado de ánimo deprimido DEPRESIVO MAYOR Estado de ánimo deprimido Excepto ideas de suicidio sólo han de ser recurrentes. DISTÍMICO Crónica de depresión que dura por lo menos 2 años Describen «desanimado». BIPOLAR I: Según el tipo de episodio actual Por la intensidad Según la evolución reciente

Clasificación Episodios hipomaníacos y episodios de depresión mayor. BIPOLAR II Episodios hipomaníacos y episodios de depresión mayor. CICLOTÍMICO: Equivalente bipolar del trastorno distímico Durante un mínimo de 2 años. OTROS RELACIÓN CON UNA ENFERMEDAD MÉDICA INDUCIDO POR SUSTANCIAS

OTRAS RECOMENDACIONES DIAGNOSTICO DIFERENCIAL PRESENCIA DE TRASTORNO DUAL CASO TEXTUAL EJEMPLO DE CASO

-A- DEPRESIÓN EMOCIONALES FÍSICAS INTELECTUALES CONDUCTUALES Dolor abdominal. Anorexia Dolor de espalda. Dolor torácico. Estreñimiento. Vértigo. Fatiga. Cefalea. Impotencia. Indigestión. Insomnio Lasitud. Alt. Menstruales. Náuseas. Sobrealimentación. Falta de R. Sexual. Trast.del sueño. Vómitos. Modific del peso Ira. Ansiedad. Apatía Aflicción. Abatimiento. Negación de sentim. Desaliento Culpa. Desamparo. Desesperanza. Soledad. Baja autoestima. Tristeza. Baja autoestima Ambivalencia. Confusión. Incap de concent. Indecisión. Pérdida de interes Pérdida de motiva. Pesimismo Autoinculpación Desprecio de uno mismo Pensam. Autodest. incertidumbre Agresividad. Agitación Alcoholismo Alteración del nivel de actividad. Adicción a drogas. Intolerancia. Irritabilidad. Ausencia de espontaneidad Exceso de dependencia Escasa higiene pers. Retraso psicomotor Aislamiento social. Labilidad emocional Escasa autorrealiza. Abandono.

-D- Protocolo de actuación. Protocolo de Enfermería : actuación pacientes con riesgo suicida Orden médica escrita y motivada en hoja de curso clínico. Evaluación diaria del nivel de precauciones contra el suicidio por su médico actualizada en órdenes médicas. Contacto personal continuo con algún miembro del equipo, con actitud de escucha. Algún miembro del equipo asistirá a las actividades en común con estos pacientes (en la planta o fuera de ella), si así lo autoriza su médico y siempre que sea posible. Si se precisa utilizar material de riesgo (maquinas de afeitar, etc.) permanecer a su lado mientras las usa. Conocer la deambulación (situación) del paciente en cada momento Siempre que sea preciso y si no hay otra opción permanecerá en el control de enfermería (si hay poco personal) o en aislamiento en caso de máxima vigilancia. Controles frecuentes durante la noche