 Actualmente se puede apreciar en todo el mundo representantes o seguidores de la cultura emo, una subcultura que surgió en los Estados Unidos a mediados.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRIBUS URBANAS.
Advertisements

El triunfo santa teresa “EN LAS DIFERENCIAS, GRANDES COINCIDENCIAS”
INSTITUCION EDUCATIVA EL TRIUNFO SANTA TERESA 2010.
“Nos educamos multiculturalmente para entender la diversidad”
Colegio de Bachilleres Plantel 1 El Rosario
Bailes nacionales e internacionales.
¿CÓMO SE EXPRESAN LOS HIPPIES?
Definición Ubicación espacio- temporal Características generales.
Origen y desarrollo del género lírico
EL PASO DE LA EDAD MEDIA AL RENACIMIENTO
El romanticismo en Colombia
El arte.
Historia Villancicos de Navidad
Hola, te presento mi más reciente libro.
Las tribus urbanas NM1 (1° medio) Historia y Ciencias Sociales Entorno natural y comunidad regional.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 6 VICENTE GUERRERO
Colegio de bachilleres 8
tribus urbanas en colombia
Nombre : Sánchez Camacho Montserrat Montiel Camacho Sandra Grupo : 212
El emo es un género musical derivado del hardcore punk nacido a finales de los años 80 y que se diferencia de éste por su sonido más lento y melódico.
Escuelas Literarias.
Expresionismo Nombres: María Teresa Méndez Nicole Aedo
Integrantes:  Karla Dickens  Nohemí Montoya  Lizette Puentes  Alejandra Torés Grado:2 Grupo: C Materia: Formación Cívica y Ética. Maestra: marta Lilia.
{ TRIBUS URBANAS Colegio de bachilleres 6 Vicente Guerrero Alumno: Victor Hugo Carrera Vazquez Grupo : 203 TIC II.
Tribus urbanas COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 2 ELISA ACUÑA ROSSETTI
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL N°6 “VICENTE GUERRERO” TRIBUS URBANAS PROFRa LIC Laura orduña VELAZQUEZ INIESTRA ESTHEPANI GRUPO:206 MATUTINO.
TRIBUS URBANAS.
Movimientos juveniles
Una nueva realidad: EL HUMANISMO
Emo es un término del argot, en principio usado para describir la gama de las actitudes y de los estilos relacionados con la música emo, aunque este aspecto.
PRESENTA El gótico Click para seguir.
uN EsTiLo de vIdA cOn MuChA RaReZa¡¡  Emo es una subcultura o tribu urbana nacida a mediados de la década de 1980 en Estados Unidos, más precisamente.
Música.
Una nueva realidad: EL HUMANISMO Y EL NUEVO CONCEPTO DE ARTISTA. pF7O8tKj0&feature=related.
BATALLAS Vemos a dos nobles con sus ejércitos luchando por más territorio. Los que luchan en esa época se llamaban caballeros (iban montados a caballo)
Paseo por el Rock and roll. Parte 4
GRECIA.
CRISIS Y RENOVACIÓN EN EUROPA A FINALES DE LA EDAD MEDIA
CRISIS Y RENOVACIÓN EN EUROPA A FINALES DE LA EDAD MEDIA
Historia del diseño gráfico internacional
El término Gótico El término Gótico deriva de la palabra Godos o Visigodos (Pueblos de origen germánico que ocuparon parte de Europa) El gótico de desarrolla.
LOS Emos Yizak Daniel Perfecto Dorado Juan Luis Montaño Brito
Los góticos intentan expresarse, aunque no son entendidos en una sociedad en donde el negro es el color del luto y la muerte, y no tiene una parte bella.
Colegio de bachilleres
SIGUENTE. El emo es un género musical derivado del hardcore punk y el indie rock principalmente nacido a mediados de los años 80. Bandas como Rites of.
RENACIMIENTO.
CULTURAS JUVENILES EN MEXICO
Definición de tribus urbanas
LITERATURA.
Un mundo musical. Quizá la mayor revolución del lenguaje musical contemporáneo la realizó Arnold Schoenberg. La escala occidental de sonidos está.
**Janeth Duran Morales** Grupo: 280 **Equipo:280e14**
Hippies Equipo: Carlos Baez #2 Adrian Garcia #10 Marco Lopez #13 Claudio Zaragoza #34.
INTEGRANTE HERNANDEZ LOPEZ LUCIA ADRIANA FLORES GUERRERO ARACELI MAESTRA : LAURA ORDUÑA GARCIA GRUPO : 206 COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 6 ¨VICENTE GUERRERO¨
Historieta de los Emos.
¿QUE SON LAS TRIBUS URBANAS? Son grupos juveniles que mantienen Códigos similares en vestuario, música, hábitos, lugares de reunión y maneras de hablar.
Los Emos Personas un tanto extrañas….
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR PREPARATORIA REGIONAL DE ARANDAS MODULO SAN IGNACIO CERRO GORDO 5° SEMESTRE PINTURA.
¿Perteneces a una tribu urbana?
Las Vanguardias.
*Ramírez Alquicira Amairani Paola *Grupo:226 *Tribus Urbanas.
TRIBUS URBANAS LOS MODS.
El arte gótico se desarrollo en Europa occidental desde mediados del siglo XII hasta comienzos del renacimiento siglo XV Surge en el norte de Francia.
TEATRO CONTEMPORANEO DEL SIGLO XIX - XX INTEGRANTES: Gabriela Rondón
Institución Educativa Provenza
Tribus urbanas HIPPYS EMOS CHAVOS BANDA PUNKS. Tipos de tribus urbanas.
ARTE BIZANTINO Y GÓTICO. Septiembre Arte Bizantino Constantino traslado la capital de Roma a Bizancio. Fiel reflejo de las condiciones históricos.
CULTURA EMO Se describen deprimidos antisociales, incomprendidos, de existencia sombría y triste pero vagan felices por la calle en compañía de amigos.
ESQUEMA APREX: APRECIACIÓN Introducción a las Artes.
EDUCACIÓN A DISTANCIA ACTIVIDADES ARTÍSTICAS:DANZAS ESTUDIANTE: BASURTO JUAN DE DIOS, Rocio Victoria FACULTAD DE: CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL.
Transcripción de la presentación:

 Actualmente se puede apreciar en todo el mundo representantes o seguidores de la cultura emo, una subcultura que surgió en los Estados Unidos a mediados de la década de Mucho es lo que se habla sobre este grupo hoy en día, pero mucho es también lo que se inventa. Inclusive muchos adolescentes que aseguran ser emos en realidad ni siquiera están cerca de serlo, pues la cultura emo no es únicamente estética, ella persigue una fuerte filosofía.  Como dijimos esta subcultura se origina en los Estados Unidos, más precisamente en la ciudad de Washington DC, como un genero musical post-hardcore, que rápidamente debido al contenido emocional y expresivo de sus letras fue definido como emotional hardcore, y posteriormente abreviado como emo-core. Su estilo musical deriva del hardcore punk con la diferencia de ser más lento y melódico.

 Una nueva moda está tomando fuerza, el Tecktonik. El nombre define un baile adaptado  al ritmo de varios estilos de música hardstyle o electro. Asimismo, el término es una  marca registrada que designa los concursos de baile, organizados en la discoteca parisina  Metropolis.  Aunque el movimiento surgió en Holanda, fue en Francia donde se popularizó en el  año 2000 a través de las Tekctonik Killer, fiestas con disc jokeys que llegan a reunir más  de personas. Buena parte de su popularidad se debe a los vídeos publicados en  Internet en los que se muestran algunas de las batallas, competiciones de baile tal como  se expresa en el argot de este estilo, para decidir quién es el mejor bailarín.  Los seguidores de esta moda, jóvenes de edades comprendidas entre los 15 y los 22  años, siguen una estética que recuerda al punk: peinados en cresta, cazadoras y pantalones ajustados y deportivas  de marca. Sin embargo, el elemento más característico es el baile. En las reuniones de baile en la calle  conocidas como aprems, diminutivo de après-midi, se reúnen jóvenes cuya máxima es divertirse bailando de  manera sana y sin drogas. Debido al poder de convocatoria de estos encuentros, hay quien afirma que el  Tecktonik va más allá de una moda y se trata de un movimiento que fomenta la socialización.

 Fue un movimiento juvenil que tuvo lugar en los últimos años de la década de 1960 y que se caracterizó por la anarquía no violenta, la preocupación por el medio ambiente y el rechazo al materialismo occidental. Los hippies formaron una contracultura políticamente atrevida y antibelicista, y artísticamente prolífica en Estados Unidos y en Europa. Su estilo psicodélico y lleno de colorido estaba inspirado por drogas alucinógenas como el ácido lisérgico (LSD) y se plasmaba en la moda, en las artes gráficas y en la música de cantantes como Janis Joplin o de bandas como Love, Grateful Dead, Jefferson Airplane y Pink Floyd.

 Deriva de la palabra GODOS o VISIGODOS, pueblos de origen Germánico que ocuparon parte de Europa. En el período de la edad media (siglo XV) el término GOTICO relacionó a toda una cultura y arte en sus diversas expresiones; Literatura, pintura, arquitectura, etc. La arquitectura se caracterizaba por sus grandes construcciones y sus puertas, ventanas y columnas en forma de flechas que apuntaban hacia el cielo La literatura reflejaba su inclinación por lo místico, lo espiritual y los metafísico. La música estaba compuesta por sonidos melancólicos, como cantos gregorianos, coros, etc.,. La época gótica es una época de ensoñaciones, de perspectivas del espíritu, de contrastes, de garantías sobre la muerte: "se nace para saber morir y la vida viene a ser como el reverso de la eternidad". Una edad materialista y divina donde se dan los más desenfrenados goces terrenales junto a las más puras aspiraciones del corazón. El Gótico se desarrolla entre los siglos XII y XV en el marco de la baja Edad Media. Nace al norte de Francia en torno a París, aproximadamente en la segunda mitad del siglo XII, como una evolución y renovación del románico. Se difunde rápidamente por toda Europa (Inglaterra, Alemania, Italia, España y Francia, entre otros). El primer movimiento gótico frecuentaba el club "The Batcave", (1981) ubicado en un sótano del Soho de Londres. Tres años después, llegó a Estados Unidos como el Deathrock, que tomó en California una forma más punk que el gótico inglés. Los Goticos intentan expresarse a través del color negro del luto y la muerte, y no tiene una parte bella. Adoran y practican cualquier forma de arte y se identifican con los sentimientos que expresan las canciones de sus ídolos. La mayoría de estos "nuevos Góticos" tuvo una infancia solitaria o de rechazos. Conocer su historia puede ayudar a comprender el por qué de esa vestimenta que tanto llama la atención y saber que hay detrás de esas máscaras pálidas.

 Las tribus han existido desde hace muchos años y han estado presente en las vidas de muchas personas las cuales han adoptado alguna de ellas por que se sienten pertenecientes de este tipo de movimientos.