Permacultura. ¿Qué es la permacultura? La permacultura es un diseño evolutivo en el cual se integra el desarrollo constante en cada uno de sus campos,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRESENTACIÓN DE LA GUÍA
Advertisements

“CRITERIOS DE SUSTENTABILIDAD EN LA VIVIENDA SOCIAL”
La sostenibilidad en el Plan Nacional I+D+i Francisco Javier Toro Sánchez IV Encuentro Primavera CiMA (Granada)
1 Resultados del SCP Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Tercera reunión de expertos regionales sobre Producción más limpia y.
FIDA y manejo forestal sostenible– el bosque al servicio de la lucha contra la pobreza Jesús Quintana Experto Ambiental y Cambio Climático Division de.
DESARROLLO SUSTENTABLE
MISIÓN: Integrarnos como una red humana, que en el marco de
Somos un colectivo para el desarrollo de la economía alternativa y solidaria, que queremos que en Valladolid se empiecen a dar pasos en la línea de.
Propuesta para Anfitriones
El huerto y la educación ambiental.
UNIDAD III: IMPACTO DEL INGENIERO EN LA SOCIEDAD Ing. Luis Schiavino. MSc.
“EDUCACIÓN AMBIENTAL A ESCOLARES: AGENDA 21 ESCOLAR”
La educación ambiental y la escuela
Ambiente.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ECOLOGÍA HISTÓRICA E HISTORIA AMBIENTAL HERRAMIENTAS TEÓRICO-METODOLÓGICAS PARA EL ESTUDIO DE PAISAJES CULTURALES Carlos E. López Castaño Facultad de.
CRECIMIENTO Vs DESARROLLO
CURSO INTRODUCCION A LA INGENIERIA AMBIENTAL
Manglares y Gobernanza Territorial San Salvador, 8 de julio, 2011
Control y gestión de residuos en el Centro
Contenido Animado Ciencias Naturales 2º básico
PRESENTACI0N 2 BLOQUE.
ASENTAMIENTO HUMANO, CONCEBIDO A ESCALA HUMANA, QUE INCLUYE TODOS LOS ASPECTOS IMPORTANTES PARA LA VIDA, INTEGRÁNDOLOS RESPETUOSAMENTE EN EL ENTORNO NATURAL,
DESARROLLO SOSTENIBLE= RECICLAJE (DE LAS POLÍTICAS DE DESARROLLO) + ACTIVACIÓN (DE LAS POLÍTICAS DE CONSERVACIÓN) Jaime Izquierdo Foro.
Para Apreciar, respetar
El propósito o misión del sistema
Estudiando la Sostenibilidad Agrícola Sustainable Small Acreage Farming & Ranching Comprendiendo “La Sostenibilidad” y los conceptos sobre el “Plan Total.
VISION DE UN SETEDER ASOCIACION CORDES El Salvador.
Lic. Hermógenes Rodríguez Vicepresidente Consejo Administrativo
DESARROLLO PREDIAL AGROECOLÓGICO
Introducción a la economía solidaria
Profesiones Grupo 1.
Affordable Housing Nicaragua Octubre 6, 2008 Holcim (Nicaragua) S.A. Dickerson Arévalo.
ASENTAMIENTOS HUMANOS SOSTENIBLES COMO CONSTRUIR UNA ECOALDEA.
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
Introducción a la economía solidaria. 5 º SESIÓN DEL CURSO DE ECONOMÍA SOLIDARIA Comercialización de la economía solidaria, intercambios y trueque. 5.
Gestión Ambiental.
Hacia el Desarrollo Sostenible Empresas Para el Capital Social.
ZOOLOGÍA, FACULTAD DE CIENCIAS, UDC CONSERVACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE RECURSOS ANIMALES > TEMA 1 > 1 TEMA 1. BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN. GESTIÓN DE RECURSOS.
IALA Afromesoamericano
PROGRAMA DEL BUEN VIVIR RURAL – UNIDAD DE ENLACE TERRITORIAL IMBABURA - CARCHI Brasilia, 24 junio 2015.
LA AGROECOLOGIA COMO CAMINO A LA SOBERANIA ALIMENARIA Y
PERMACULTURA. Historia  Mollison y Holmgren en Australia  Si la naturaleza ofrece tanta abundancia, ¿porqué al hombre le cuesta tanto producir alimento?
Ore Santos, William Walter
“CON TU ESFUERZO, EMBELLECE Y CUIDA TÚ ESCUELA.”.
Desarrollo Sostenible
Proyecto Pedagogía Ambiental
¿ Quienes somos? El Ministerio del Ambiente fue creado el 14 de mayo de 2008, mediante Decreto Legislativo Nro 1013, como ente rector del sector ambiental.
Ing. Agr. Margarita Franco PROGRAMA AGROECOLOGIA DE ALTER VIDA
Chalatenango, 15 de Febrero de 2007
Desarrollo comunitario y sustentabilidad. El desarrollo integralEl desarrollo integral plantea un proceso total y multi-relacional que incluya a todos.
Objetivo General Construir y fortalecer estrategias que contribuyan a la transformación y desarrollo de nuestro entorno a través del manejo de proyectos.
2 Gestos para salvar al mundo
Objetivo de la REDGFU Queremos y podemos transformarnos en habitantes de una tierra sana y saludable, con pensamiento y espíritu comprensivo y comunicativo,
MOTIVACIÓN Iniciativa de los vecinos del Marqués Norte para aprovechar espacio cedido por el municipio para el desarrollo de actividades comunitarias.
DESARROLLO SOSTENIBLE
Exposición de Estudios Sociales
FORO DE DESARROLLO SOCIAL SUSTENTABLE FORO DE DESARROLLO SOCIAL SUSTENTABLE Mesa 5.- Mecanismos para promover el desarrollo de ordenamientos territoriales.
Objetivo Identificar y describir los recursos naturales que tenemos como comprender la necesidad de conservar y manejar dichos recursos.
Comunidades Sostenibles en centro América y el Caribe. Antigua Guatemala, 2 /06/2013. Manuel Mejía. Hermandad de Honduras.
"Corpoamazonia Integralmente Humana” CLAUDIA ELIZABETH GUEVARA LEYTON de Bogotá Contadora Pública Especialización en Alta Gerencia Especialización.
Recursos naturales.
Recursos naturales.
Recursos naturales.
EL CAMPO DE LA INGENIERÍA EN LA SOCIEDAD
INSTITUTO ARGENTINO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Generar propuestas y acciones que tiendan a mejorar la sustentabilidad de los sectores gubernamental,
MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente POLÍTICAS GENERALES EN MATERIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO.
MODELOS EJEMPLARES DE DESARROLLO SOCIAL EN ARMONIA CON EL MEDIO AMBIENTE- MGR. ROSARIO GONZALES TORRICO Modelos Ejemplares de Desarrollo Social en armonía.
CONCEPTO DE AMBIENTE Y LA EDUCACIÓN AMBIENTAL. El ambiente como naturaleza Este concepto remite a la preservación y cuidado, una actitud de apreciación,
Permacultura. ¿Qué es la permacultura? La permacultura es un diseño evolutivo en el cual se integra el desarrollo constante en cada uno de sus campos,
Transcripción de la presentación:

Permacultura

¿Qué es la permacultura? La permacultura es un diseño evolutivo en el cual se integra el desarrollo constante en cada uno de sus campos, incluso en el mismo concepto de permacultura. La permacultura es un diseño evolutivo en el cual se integra el desarrollo constante en cada uno de sus campos, incluso en el mismo concepto de permacultura.

Es un sistema de diseño para la creación de asentamientos humanos sostenibles, creando sostenibilidad a largo plazo. La base de la permacultura es la observación y equilibrio de los ecosistemas naturales junto con los conocimientos y tecnicas de los pueblos ancestrales.

Conceptos Básicos Determinants Policy implicationsConsequences

1.-Manejo de la tierra y naturaleza. -Conservación, regeneración y manejo de los espacios silvestres, agricultura orgánica o biodinámica, agroforestería, acuacultura, bancos de semillas, manejo intregrado de las plagas, conexión a la tierra. 1.-Manejo de la tierra y naturaleza. -Conservación, regeneración y manejo de los espacios silvestres, agricultura orgánica o biodinámica, agroforestería, acuacultura, bancos de semillas, manejo intregrado de las plagas, conexión a la tierra.

2.- Ambientes construidos -Construcción con materiales naturales y locales, autoconstrucción, técnicas de autoconstrucción, climatización natural, ovulution.

3.-Herramientas y tecnologia -Renovables, solar eólica, micro hidroeléctrica, ecotecnias, reutilización y reciclaje, hidropónicas. -Energia Libre, de punto 0,energía magnética, efecto casimir, energía interior. -Ecotécnias, reutilización y reciclaje, larga duración.

4.- Educación cultural -Educación ambiental, investigación activa, artes participativas, educación para la paz, para el desarrollo. -Los conceptos y sus visiones. *Como por ejemplo el concepto holográfico, los nuevos paradigmas, la cuántica y sus vertientes, interacción y trabajo con la fuente, canalización de nuevos conceptos.

5.-Bienestar espiritual y físico -Medicinas alternativas y complementarias, partos naturales, alimentación sana -tanto de alimentos como energética- y mindfullness. 5.-Bienestar espiritual y físico -Medicinas alternativas y complementarias, partos naturales, alimentación sana -tanto de alimentos como energética- y mindfullness.

6.- Economía y finanzas -Sistemas locales de ahorro y préstamo, inverisones en intercambio, sistema LETS y mercados de trueque, voluntariado.

7.-Gobierno comunitario. -Cooperativas de producto y consumo, ecoaldeas y comunidades, procesos participativos y cocreativos de toma de decisiones y resolución de conflictos.

La permacultura es un diseño evolutivo en el cual se integra el desarrollo y la evolución constante en cada uno de sus campos incluso en el mismo concepto de permacultura. Los principios de permacultura son un sistema que combina la vida de los seres de manera respetuosa y beneficiosa con el conjunto de nuestro entorno. La permacultura esta en contínuo desarrollo, entendemos que el concepto se transforma según los avances éticos, filosóficos... del mismo.

Su ética es el cuidado de la tierra y los seres que la integran, con principios ecológicos y diseños de herramientas y procesos que reúnan los conceptos para su desarrollo.

*Biodinámica: Proviene del griego bios (vida) y dynamis (energía); este método trabaja con las energías de plano místico, para crear y mantener la vida encontrando la relación correcta ente el ser y la naturaleza. *Sistema LETS Red de intercambio sin ánimo de lucro.

CREA Y COCREA TU REALIDAD

...