Netiqueta y la identidad digital. Son conductas o actos que se deben tener en cuenta a la hora de utilizar nuestras redes para obtener una mejor convivencia,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
- PARA PADRES E HIJOS ENTRE 10 Y 14 AÑOS -
Advertisements

LAS REDES SOCIALES.
Navegando por la Red Ramón Hermoso y Rubén Ortiz Universidad Rey Juan Carlos Madrid Navegando por la Red 1 TEMA 5: FOROS Y BLOGS.
Estimado Juan, un ser humano tan especial, a quien aprecio y le deseo lo mejor de esta vida. gracias por todo lo compartido en el tiempo y en el silencio.
Mis 10 comportamientos digitales
PELIGROS DE LAS REDES SOCIALES
Dajhana Cano Echeverri Jhojan Cartagena Duque 6*3.
REDES SOCIALES EN EDUCACIÓn
SEGURIDAD EN INTERNET. Las redes sociales son comunidades virtuales, plataformas de internet que agrupa a personas que se relacionan entre si y comparten.
LA CODEPENDENCIA Patrones y síntomas.
Reglas de cortesía para la comunicación en Internet Netiquetas
LA CULTURA DE LA PAZ Marta Córdova Cardoza 2º1.
LAS 10 REGLAS BÁSICAS DE LA “NETIQUETA”.
BIOGRAFIÁS DE PERSONAJES CIENTÍFICOS E INFORMÁTICOS
USO SEGURO Y RESPONSABLE DE LAS TIC
Uso responsable de las Redes Sociales
 VENTAJAS:  Comunicarse (correo electrónico)  Socializar (redes sociales)  Investigar temas para tareas (Google)  Jugar (consolas y videojuegos)
CONSULTORIO PSICOLÓGICO TEL TEST DE MANEJO MANEJO DE DE CONFLICTOS CONFLICTOS.
El poder de las palabras
Tus 10 comportamientos digitales
Trabajo de la Convivencia Por Juan Sebastian Estrada Grado:6°6
Por Isabel Ramírez Ríos Valery Ocampo Ortiz 2014.
 LIPI VIIA Marisel jimenez  Pedagogía Infantil Diana Ferley Vargas.
Capítulo 11 “P” de Perdón. Capítulo 11 “P” de Perdón.
BIOGRAFIAS Y NORMAS EN LA WEB BIOGRAFIA DE CHARLES BABBAGE Nacimiento 26 de diciembre26 de diciembre de 1791 Teignmouth, Devonshire, Gran Bretaña1791.
DISEÑA EL CAMBIO MÉXICO. JARDIN DE NIÑOS N° 653 “LEONA VICARIO” ZONA 10 SECTOR 02E Guadalajara, Jalisco, México.
* Por: * Santiago Rueda Franco * Andrés Felipe Franco * Sebastián Valencia Macías.
En el principio las redes se usaban exclusivamente por centros de investigación científica y centros universitarios avanzados. Su único fin era compartir.
NETIQUETA.
¿Qué es Nettiquette? Netiquette (o netiqueta en su versión castellanizada) es una palabra derivada del francés étiquette (buena educación) y del inglés.
Johan Sebastian salgado Edwin Alexander Ramírez Camilo Andrés garcía COMPOTAMIENTOS DIGITALES.
COMPORTAMIENTOS DIGITALES
Una internet segura para todos
Cuenta una historia que dos amigos iban caminando por el desierto.
Convivencia social AMANDA MIGUEL.
Jornada del 12/4/12 VIDEO “JUNTOS” DE CARLOS SKLIAR Docentes presentes: 65 Docentes que realizaron sus reflexiones individuales:
9-6 Hugo Pantoja.. Tus diez comportamient os digitales.
Netiqueta en las redes sociales
netiqueta Regla No. 5 Regla No. 4 REGLA No. 1: Regla No. 3 Regla No: 2
El presente Power Point ha sido compaginado por “FaSe – Familia y Sexualidad – Asociación Civil” En base al libro “Cómo Salvar un matrimonio en Siete.
netiqueta Regla n : 6 Regla n: 1 Regla n: 2 REGLA No.7: Regla N 3
NORMAS DE COMPORTAMIENTO EN INTERNET JESSICA MICAN RUBIELA QUIROGA.
CIBERDEPENDENCIA  Es una de las patologías surgidas en época reciente, directamente relacionada con el uso de las tecnologías de la información y de.
Como Hablar Con Sus Hijos Acerca de La Sexualidad
La netiqueta es un conjunto de normas de comportamiento que hacen de internet y las TIC, sitios más agradables, en donde la convivencia y el respeto mutuo.
SEBASTIAN OSORIO DANIEL CANDAMIL 9-D
ROBO DE IDENTIDAD MATEO RAMÍREZ Y CAROLINA ARANGO 9°D I.E LA SALLE DE CAMPOAMOR 2015.
Los 10 comportamientos digitales Nombre: Laura María Rodríguez rivera Nombre del docente: Lydia Acosta de Muñoz Grado: 10-7.
Derechos Asertivos Básicos
Presentado por: Karen Fierro John Prieto
Netiquetas. 0 Netiquette (o netiqueta en su versión castellana) es una palabra derivada del francés étiquette y del inglés net (red) o network Por extensión,
NETIQUETA Son acuerdos…
INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA PADRES Y MADRES
Herramientas de comunicación en internet
Herramientas de comunicación en internet Realizado por: Darly Alvarado.
Cuidados en nuestra Identidad Digital Juan José, Papá de Candela y Juan Iñaki “Pepo” Larrea.
LAS 10 REGLAS BÁSICAS DE LA “NETIQUETA”.
 Cuando utilizo las TIC me respeto y respeto a los demás, siendo consciente de que todos somos personas dignas.  Conozco que la injuria, la calumnia.
Naturaleza de los Valores ¿ C uál es la definición de valores? Éstos son cualidades esenciales del ser vivo que se manifiestan en actitudes individuales.
LA NETIQUETA PRESENTADO POR: YEIMY LORENA CACHAYA SUNCE GRADO : 1002 INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR NEIVA 2011.
Uso seguro y responsable de las T.I.C.. 1. Identidad digital y gestión de la privacidad ¿Qué es la identidad digital? Actividad: ¿Qué sabe la red de mi?
La netiqueta se refiere a un conjunto de normas de convivencia en Internet que todo internauta debe tener en cuenta y se basa en el respeto hacia el otro.
NETIQUETA. Normas que ordena el comportamiento en espacios virtuales, como grupos de noticias, listas de correo, foros de discusión y correo electrónico.
William Jiménez García Cibercultura – Unidad II. Red es una serie de relaciones creadas entre los miembros de diversas agrupaciones sociales y que por.
Uso seguro de las tic UTILIZA DE FORMA RESPONSABLE LAS REDES.
Daniel Rodríguez y Emilio Real Granados 1 0 E PAI ll.
Controles parentales: Consolas de videojuegos Las diferentes consolas de videojuegos permiten a los papás y mamás configurar controles parentales para.
Manual del estudiante Diplomado de Televidencia Crítica Tú eres el mago ¡Toma el control! 1.
Presentado por : Natalia Cabrera Melissa Cerón Presentado a: Lydia Acosta Grado:
Vanesa Herrera Restrepo Grado: 6°5
Transcripción de la presentación:

Netiqueta y la identidad digital

Son conductas o actos que se deben tener en cuenta a la hora de utilizar nuestras redes para obtener una mejor convivencia, estas reglas no son obligatorias ya que es decisión de cada uno de nosotros para poder disfrutar sanamente nuestra vida digital

REGLA 1 : Nunca olvide que la persona que lee el mensaje es en efecto humano con sentimientos que pueden ser lastimados REGLA 2: Adhiérase a los mismos estándares de comportamiento en línea que usted sigue en la vida real REGLA 3: Escribir todo en mayúscula se considera como gritar y además dificulta la lectura REGLA 4: Perdone los errores ajenos.

REGLA 5: Respete el tiempo y ancho de banda de las otras personas REGLA 6: Muestre el lado bueno de su persona mientras se mantenga en línea REGLA 7: Comparta su conocimiento con la comunidad REGLA 8: Respete la privacidad de terceras personas, hacer un grupo contra una persona esta mal. REGLA 9: No abuses de su poder.

La identidad digital es información personal con el que construimos nuestros perfiles en alguna red social La seguridad de las contraseñas de nuestros perfiles son muy importantes para evitar alguna suplantación de perfil La identidad digital también es interactuar con los conocidos, estamos evaluando y también nos están evaluando siendo uno mismo el primer portador de información, de alguna forma somos parte del internet, debemos tener cuidado como nos expresamos en la red y como nos comportamos por que borrar el rastro en internet es muy difícil.

A veces, la identidad parece desdoblarse, partirse y tergiversarse dependiendo del lugar donde nos encontremos o el círculo de personas que nos rodea. Por ejemplo, cuando publico en mi blog personal me permito ser más natural y en mi trabajo siento la presión por aparentar mayor seriedad e institucionalidad. Cuando publico en el blog de la asociación, ¿firmo con el nombre de la organización? Son mis contenidos y no me siento parte, sino una colaboradora puntual. ¿Cuáles son tus círculos y espacios? ¿Qué tipo de identidad tienes en cada uno de ellos? ¿Cómo la modificas? ¿Se provocan choques de un espacio a otro? ¿Cómo los solucionas? ¿Las organizaciones, empresas y centros educativos trabajan por relajar esos choques o abren más abismo?