 En diciembre del 2010, el Consejo de Escuela de la ECEN, plantea la necesidad de tomar acciones que promuevan mejores prácticas en el manejo de los.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cuenca del Chillón Huaros Canta Yangas Carabayllo Pte. Piedra Comas.
Advertisements

NOMBRE DE LA EMPRESA: NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Manejo Integral de los Residuos Sólidos CATEGORÍA: Medio Ambiente.
Programa Mi Colegio Recicla 25% Residuos Reciclables Programa
« RECREO LIMPIO CON NUEVAS BOLSAS DE PLÁSTICO »
Presentación ASIGNATURA: Planificación Educativa I SECCION: CATEDRATICA: Lic. Lourdes Madrid ALUMNO: Nery Eliezer Estrada Berrios Julio Cesar Torres.
MANEJO DE RESIDUOS MERCURIALES E IMPLICACIONES PARA LA SALUD
PROGRAMA BANDERA AZUL ECOLÓGICA
Consejos Escolares de Participación Social
PAPEL Y CARTON: Bebidas Gaseosas, Jugos, Shampoo, Leche, etc. LASTAS:
QUÉ ES rejcom QUÉ ES rejcom? Es una organización de jóvenes se constituyo mediante las inquietudes en la participación social. Objetivo de prestar un servicio.
Establecimiento del Programa Bandera Azul Ecológica en la Escuela de Ciencias Exactas de la Universidad Estatal a Distancia (ECEN-UNED) en el
Proyecto de Reutilización del Papel Blanco y Periódico.
Centro de Educación Ambiental
NO TODO ES BASURA.
Utilizando los Impuestos como Incentivos. ¿Qué significa utilizar los impuestos como incentivos? Los incentivos impositivos son formas en que las empresas.
Como ayudo a mejorar la ecología Machu-Pichu Perú.
Elaborado por: Martha Calderón Villalobos, Escuela de Ciencias Exactas y Naturales Julián García Giraldo, Vicerrectoría de investigación Evita Henríquez.
Taller de implementación de quioscos escolares saludables en Instituciones Educativas para el Desarrollo Sostenible Dirección de Educación para la salud.
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO. JUSTIFICACIÓN En la actualidad la información recabada sobre los efectos potenciales que causa al ambiente el consumo de PET.

Día Mundial del Sobregiro Martes 20 de agosto Martes 19 de Agosto La demanda anual de la humanidad sobre la naturaleza excede lo que la tierra.
Auditorio Instituto Costarricense de Enseñanza Radiofónica
Subcomponente de Capacitación y Asesoría a Consejos Técnicos Escolares
Equipo de trabajo: El reciclaje: el cambio para el futuro.
Evaluación de Encuesta de Prevención de Riesgos
ZONA AMBIENTAL Incentivar y apoyar las propuestas, planes, programas y proyectos que permitan la protección, aprovechamiento, recuperación del recursos.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
Tatiana Bermúdez Roy Aguilera Jorge Delgado Oficina de Registro Esc. Ciencias Exactas Editorial Valores de Equipo Trabajo en equipo Respeto Responsabilidad.
Gestión Ambiental.
DISEÑA EL CAMBIO. ESCUELA PRIMARIA SOR JUANA INES DE LA CRUZ.
Yeny Lucia Jimenez Docente I.E. Centro Educativo Don Alonso Escuela Rural Mixta Don Alonso Patía- Cauca Lucy Erazo Burbano Formador.
PROPUESTA METODOLOGICA DE LOS OCAE
PROYECTO ECO-BERNARDINO NO MAS BASURA EN LA INSTITUCION
El Reciclaje.
PROYECTO DE INTERVENCION COMUNITARIA
“CON TU ESFUERZO, EMBELLECE Y CUIDA TÚ ESCUELA.”.
Educación Ambiental a través de la activación de Huertos Escolares Responsables: Prof. Tomasa Lira Prof. Angel Tovar.
Por: Leandra Díaz Fabiola Forteza Astrid Pacheco
Equipo: Revolucionarios Ambientales
Diseña el Cambio 1 ETAPA PROBLEMATICA: LA CONTAMINACION POR BASURA
Elaborado por: Martha Calderón Villalobos, Escuela de Ciencias Exactas y Naturales Julián García Giraldo, Vicerrectoría de investigación-Dirección de Extensión.
ESCUELA PRIMARIA DE TIEMPO COMPLETO “CRESCENCIO FIGUEROA DÍAZ”.
DISEÑA EL CAMBIO LA SEPARACIÓN DE LA BASURA DIRECTORA DE LA ESCUELA: Profa. María Esmeralda Gómez Palma ENCARGADO: Prof. Alejandro Arturo Lara Medina.
Tema 8: Tecnología y medio ambiente.
Telpocalli Jardín de Niños “Telpochcalli Teocaltiche, Jal.
MANUAL DE ETICA.
Bajo Tejar San Ramón BAJO TEJARES SAN RAMÓN.  Mejorar los canales de comunicación en donde la intolerancia y la violencia no sean alternativas por.
Instrumentos musicales
Esta visita se realizo con el fin de darles a conocer a la comunidad del barrio el poblado los perjuicios que se generan cuando no se almacenan.
Manual de procedimientos. Requisitos para la obtención del galardón Conformación de comité del centro educativo.
PROYECTO DISEÑA TU CAMBIO
COMISIÓN TÉCNICA FORESTAL El Programa de Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos: El aporte de Veracruz a la construcción de la Sustentabilidad de.
Universidad de Pamplona Computadores para Educar Región Caribe e Islas SASTYD ELENA TAMARA BARBOZA Datos Sede Educativa Bomba Departamento de Córdoba Municipio.
 En diciembre del 2010, el Consejo de Escuela de la ECEN, plantea la necesidad de tomar acciones que promuevan mejores prácticas en el manejo de los.
 En diciembre del 2010, el Consejo de Escuela de la ECEN, plantea la necesidad de tomar acciones que promuevan mejores prácticas en el manejo de los.
Comunidades Sostenibles en centro América y el Caribe. Antigua Guatemala, 2 /06/2013. Manuel Mejía. Hermandad de Honduras.
La Gestión Ambiental como herramienta proactiva
"ORGANIZAMOS Y UTILIZAMOS LOS DESECHOS DE LA HUMANIDAD"
SISTEMA DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL (presentación de cierre)
En noviembre de 2009, un grupo de 9 instituciones participamos en el 1er Encuentro “Perspectivas para la sostenibilidad en organizaciones de educación.
UNIVERSIDAD VERDE Universidad de Caldas. OBJETIVO GENERAL Constituir la Institución como Universidad Saludable y Sustentable en su quehacer académico,
Iniciativas de apoyo al Medio Ambiente y cambio climático: Participación en la Iniciativa mundial ”La hora del planeta” Iniciativas Empleados Programa.
Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Cuautitlán Izcalli Reciclaje.
Gestion Ambiental Grupo Financiero BANTRAB Conferencista: Lic. Joan Mario Rivera Urzúa.
El reciclaje :. INTRODUCCIÓN Este Proyecto sobre el Reciclaje pretende de una forma informativa, practica y educacional, concienciar y capacitar a los.
NI-M1019. Misión El Centro de Producción más Limpia de Nicaragua impulsa la aplicación de conceptos y metodologías que promueven competitividad y productividad.
Semana 1 Una escuela necesaria que se renueva para contribuir al desarrollo y al mejoramiento de las condiciones de vida en los espacios rurales Escuela.
 Crea conciencia en la comunidad universitaria para ser protectores del medio ambiente y del uso eficiente de los recursos  Sensibiliza a la comunidad.
HECHOPOR FRANCHESCO RAMSES RÚIZ ARIAS.  Permite darle uso varias veces a aciertos materiales antes de desecharlos. Esto por medio de la clasificación.
# PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN FACTIBIL IDAD COSTO TIEMPO INNOVA CION SOLUCIO N TECNOL OGICA TOTAL 1¿Cómo podemos mejorar la rapidez en la evacuación de.
Transcripción de la presentación:

 En diciembre del 2010, el Consejo de Escuela de la ECEN, plantea la necesidad de tomar acciones que promuevan mejores prácticas en el manejo de los desechos sólidos que se generan en nuestras instalaciones y se propone la búsqueda de la acreditación del Programa Bandera Azul Ecológica.

 Manejo incorrecto de la basura, desechos sólidos, agua, electricidad y papel en la ECEN.

 Promover el manejo correcto de la basura, los desechos sólidos, agua, electricidad y papel en la ECEN-UNED.

1. Personal de la ECEN informado y capacitado. 2. Personal misceláneo informado y capacitado en el manejo adecuado de los desechos y basura. 3. Espacios adecuados para el depósito de la basura y de los desechos sólidos establecidos. 4. Uso de los recursos (agua, papel, electricidad) mejorado.

 Funcionarios de la ECEN-UNED.  Misceláneos.  Visitantes.  Estudiantes de la UNED  Vecinos de Mercedes de Montes de Oca.

 Escuela de Ciencias Exactas y Naturales, Edificio antiguo SETENA, Mercedes de Montes de Oca.

 Costo total anual: ₡ 10,468,  Duración: Dos años para obtener la Bandera Azul Ecológica.  El proyecto es continuo.

 Comisión PBAE en la ECEN-UNED conformado por: › Carmen Andrés › Luis Salazar › Rose Marie Menacho › Roy Aguilera › María Elena Murillo › Priscilla Barrientos › Priscilla Carbonell › Luis Garcés › Sonia Vega › Florangel Villegas

Resumen narrativoIndicadoresMedios de verificaciónSupuestos Fin Cooperar con la conservación del ambiente para lograr una comunidad más sana a nivel de la ECEN, la UNED y a nivel nacional mediante el galardón del programa Bandera Azul. Al finalizar el proyecto, la ECEN- UNED tendrá mejores prácticas que favorecen la conservación del ambiente y de sus recursos. Otorgamiento de la Bandera Azul Ecológica para la ECEN Propósito Promover el manejo correcto de la basura, desechos sólidos, agua, electricidad y papel en la ECEN-UNED. *100% del personal maneja residuos de manera correcta *Costos de agua y luz se reducen en un 15% *uso de papel se reduce en un 30% *Inspección visual del manejo de desechos *Recibos de agua y luz y de compra de resmas de papel La Dirección de la ECEN facilita las condiciones para desarrollar el proyecto en el tiempo. Componentes 1.Personal de la ECEN capacitado 2.Personal misceláneo capacitado 3.Espacios adecuados para depósito de basura y reciclaje 4.Uso de recursos mejorado El personal de la ECEN y el personal misceláneo se involucra de manera proactiva en las gestiones para lograr el propósito. Actividades