DIEGO ALEXANDER MONTAÑA CAMARGO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plantas sin semillas: -Musgos -Helechos
Advertisements

Salud Humana y Medio Ambiente
2. FUNCIONES DE NUTRICIÓN
Asombrosa Terapia de Agua.
Bath Flores de Heno de Montaña + Funda SwissJust para guatero gratis
Sistema Excretor Josemaría Vargas Prof.: Harold Molina V
APARATO EXCRETOR ¿Qué es el aparato excretor?
¨Descubriendo como soy ¨
ACCIONES BÁSICAS PARA EVITAR LA TRANSMISIÓN DE LA INFLUENZA
Principales recursos naturales
**INDICE** **El bosque **Recursos naturales **Tipos de bosques.
ALIMENTOS QUE CURAN Achicoria.
PLANTAS MEDICINALES Desde la antigüedad se han utilizado plantas naturales para diversos usos médicos. En estos tiempos modernos donde la tecnología y.
Cuidado de la salud en Invierno Swiss Just de Uruguay
Las zanahorias son vegetales muy conocidos por todos y sus virtudes medicinales se pueden aprovechar de diversas formas, ya sea crudas, cocidas, en zumos.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN II
VITALDRINK. L os humanos podemos sobrevivir sin alimentos durante 30 a 40 días; sin embargo, sin agua la vida termina en tres a cinco días. E l cuerpo.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
LA SALVIA JUAN CARLOS RUÍZ PORRA LUCíA SERRANO LÓPEZ
Tema 5 Las plantas.
Aparato urinario. Sudor. Respiración.
SISTEMA URINARIO PRESENTADO POR: Ingrid Yaneth Carabalí Díaz
Tiene la cualidad de bajar el colesterol de la sangre, debido a que contiene grasas mono insaturadas. Ayuda a la sangre en la formación de hemoglobina,
SAUBERRY.
ALIMENTOS QUE CURAN Espárragos.
La Lima.
La excreción y eliminación de los desechos en el organismo
ACCIONES BÁSICAS PARA EVITAR LA TRANSMISIÓN DE LA INFLUENZA Universidad Veracruzana Secretaría de la Rectoría Abril 27, 2009.
UNIVERSIDAD AUTONOMA AGRARIA ANTONIO NARRO DEPTO: HORTICULTURA MATERIA: PLANTAS MEDICINALES Y ESPECIES TEMA: PROPIEDADES MEDICINALES DE LA “ZARZAPARRILLA.
EL SISTEMA EXCRETOR.
Perejil liso.
Monserrath Vásquez López
HERBARIO ETNOBOTANICO
Métodos Curativos Alternativos
PINO SILVESTRE Pinus sylvestris. Origen: Europa y Asia, extendido en ambas regiones.
Arreola Sandra Hernández Luis Ángel Hernández Yarlet López Claudia
ESCUELA DE DIABETICOS.
Compostar correctamente Valore sus residuos orgánicos.
PLATAS MEDICINALES.
Pack de Rostro PRECIO NORMAL $ PRECIO OFERTA $ PVP
Problemas Respiratorios
AUTORA: Sulma Cristina Quintero Yanquen GRADO: 9-04 AÑO: 2011
La hidratación H2O.
Importancia en la gestión del medio natural
LA FUNCIÓN DE NUTRICION.
SISTEMA EXCRETOR.
Plantas Medicinales y Medicina Alternativa
Ilex aquifolium. ACEBO..
Las plantas que curan Son muchas las plantas que bien podemos usar en nuestra región y que podemos compartir.
Conociendo nuestro Sistema Respiratorio
Tema 5: Las plantas.
Ciencias Naturales Partes de una Planta.
ANGIE TATIANA HERNANDEZ SANCHEZ. E l perfume es la sustancia utilizada para dar un buen aroma, existe muchos siglos atrás en el oriente, Egipto incluso.
¿Qué es la Seguridad Social?
Ricos jugos Curativos.
Asombrosa Terapia de Agua. Asombrosa Terapia de Agua. DR. MAHMOUD HUSSAIN IBN SINA COMPANY.
Las partes de las plantas
LIMA.
IMPORTANCIA DE LAS FRUTAS
Qué es? El CONICET es el principal organismo dedicado a la promoción de la ciencia y la tecnología en la Argentina. Su actividad se desarrolla en cuatro.
El aparato excretor urinario
Ficha nutricional Nombre: Francisca Ulloa P. Curso: 5to básico B
UNIDAD 6: APARATOS CIRCULATORIO Y EXCRETOR
CAÑA DE AZÚCAR.
PHILLIUM Mezcla de Linaza con Aloe Vera, Salvado de Trigo, Fibra Prebiotica, Omega 3,6 y 9, Ganoderma Lucidum y Plantas Diuréticas Alcachofa y Diente de.
  Datos:  -Nombre: Alonso fuentes  -Curso: 5ºA  -Asignatura: Taller vida saludable  -Profesora: Karla Contreras  -Colegio: Colegio Teresiano Los.
viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03.
NATURALES 4º.
Tema 8 Lengua Matemáticas Conocimiento.
La Homeopatía Héctor Navas Calvo 1 Bto A.
Transcripción de la presentación:

DIEGO ALEXANDER MONTAÑA CAMARGO HERBARIO VIRTUAL DIEGO ALEXANDER MONTAÑA CAMARGO 9-05 2011

"LO NATURAL ES MEJOR QUE LO ARTIFICIAL"

PINO Pinus selvestris

DATOS

Descripción de la planta: Sus propiedades y su Recolección: Árbol de la familia de las confieras, con flores masculinas y femeninas. Su fruto es la piña y su semilla un piñón. El tronco es elevado y recto, las hojas muy estrechas y puntiagudas, y persisten durante el invierno. Sus propiedades y su Recolección: Expectorante, depurativo, diurético, y pectoral. Florece en primavera, y las piñas maduran en otoño siguiente.

USOS

Mucho de lo que hemos dicho sobre el abeto falso, en cuanto a su poder curativo, vale también para el pino. El te que se obtiene de los brotes nuevos, botonos y hojas, es curativo en las enfermedades de la garganta y el pecho, catarros, también crónicos, resfriados, gripe, tos, reumatismo, gota, enfermedades y obstrucción de los riñones, (estimula su actividad),

dilatación de la traquea, catarro pulmonar, enfermedades de los pulmones, neumonía, tuberculosis, tisis, debilidad de la matriz, de la vejiga y de los nervios, escrofulosis, raquitis, inflamación de uretra, enfermedades de las vías urinarias, debilidad general..

MODO DE PREPARAR

CANTIDAD: 20 gramos de lo ya citado en un litro de agua; se prepara en cocimiento. Diariamente se toman dos a cuatro pocillos. Dicho te purifica los riñones, la vejiga, las vías urinarias, la sangre, el organismo y cuerpo. La dosis debe ser mas elevada para lociones, fricciones, masajes, fomentos, inhalaciones, pediluvios, baños de asiento y enteros, también en baños de vapor.

A los enfermos de los pulmones se recomienda permanecer mucho tiempo en los motes de pinos. Deberían dormir sobre colchones de hojas de pino.

CLASIFICACION TAXONOMICA

FAMILIA Pinaceae REINO Plantae GENERO Pinus ORDEN Pinales FILUM Pinophyta ESPECIE Pinus selvestris CLASE Pinopsida

TESTIMONIOS

1. Se dice que cuando una persona tiene gripa se puede colocar ramas de pino fresco cerca de donde duerme para que esta cure rápido. 2. También baños de vapor con retoños del pino es muy bueno en casos de raquitismo y anemia. 3. Preparan hojas u retoños de esta planta con agua disolviendo la mezcla en aceite de alcanfor y luego frotarla sobre alguna quemadura. 4. Puede tomarse la infusión de los retoños para combatir catarros, gota, inflamaciones de la vejiga urinaria, reuma, leucorrea.

Principios activos: Aceite esencial, resinas y glucósidos.

Diego Montaña www. Maderas- El real .com Diego Montaña www. Maderas- El real .com Nelson Montaña www. Maderas- El real .com

CLASIFICACION FORIAR

FORMA DE LA BASE DE LIMBO Decurrente Acicular FORMA DE DIPONERSE EL DEL LIMBO Decurrente Acicular FORMA DE DIPONERSE EL TALLO Opuestas FORMA DE LA MARGEN DEL LIMBO FORMA DEL APICE Partida Acuminada

DIBUJOS

Diego Alexander Montaña Camargo

Diego Alexander Montaña Camargo

http://maderas-el-real.com/frances/archivos/pino1.gif

www. redescolar.ilce.edu.mx www.blogdejardineria.com www. redescolar.ilce.edu.mx

ww.htmlhelp.com www.secretariadeambiente.gov.co

GLOSARIO

Fomento: Aumentar la actividad o intensidad de algo. Depurativo: Quitar impurezas o lo que ya no sirve. Diurético: Sustancia que hace orinar. Resina: Sustancia orgánica vegetal de consistencia pastosa. Glucósido: Forma simple de azúcar.

BIBLIOGRAFIA

 Guía de medicina natural Salud y curación. Kozel Carlos Editorial de la Misión "La Verdad Presente" Bogota DC 1987 Pág. 604 Foto y dibujos por Diego Alexander Montaña Camargo

WEBGRAFIA

www. redescolar.ilce.edu.mx www.blogdejardineria.com www. redescolar.ilce.edu.mx ww.htmlhelp.com www.secretariadeambiente.gov.co www.maderas-el-real.com

AGRADECIMIENTOS

Lilia Montaña Leonor Amado Yaneth Camargo Claudia Ramírez Nelson Montaña Por haber contribuido a este proyecto.

GRACIAS