Fundamentos Tecnológicos de Información Daniel Mota Loor ACTIVIDAD #1 Docente: Ing. Ángela Yanza Fecha: 04/Oct/2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION.
Advertisements

Executive Information Systems and Performance Management. Conductor: R. Biasca La revolución en el control de gestión: Nuevos indicadores,Tecnología.
ENFOQUE METODOLÓGICO PARA EL DISEÑO Y CONTROL DE LA CALIDAD DE LOS EXÁMENES DE COMPETENCIA Y DESEMPEÑO Trabajo publicado en
El Control de Gestión en la Administración Tributaria
“PROYECTO TECNOLOGICO”.
EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS: UN ASUNTO DE DERECHOS HUMANOS
“Demanda” Elasticidad de la demanda Factores de la demanda
DISEÑOS CURRICULARES PUEDE ADECUARSE AL CONTEXTO
Mg. Ronald Medina Gonzales. Debemos ya evitar hoy en día en pensar que la tecnología es una varita mágica que nos va ha solucionar todos los problemas.
HERRAMIENTAS ESTADISTICAS DE CONTROL DE CALIDAD
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA
PLANIFICACION ESTRATEGICA
Actividad: Construyan un indicador CURSO – TALLER: CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES Octubre 2013.
Indicadores Área de Calidad Juan Micó. Necesidad Lo que no se mide no se mejora. Tener una visión real del centro. Herramienta para tomar decisiones.
Sistema de Control de Gestión.
Integridad Totalidad NOTAS CARACTERISTICAS CUALQUIER ACTIVIDAD REQUIERE EDUCACIÓN Perfeccionamiento integral Personalización.
Certificados de Profesionalidad
ACTIVIDAD N°1.  Software: Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático.  Hardware: Se refiere a todas las.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN HIPATIA ELIZABETH YEPEZ FUSTILLOS ACTIVIDAD No. 1 Ing. Angela Yanza.
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
Lic. Euler Castillo Pinedo FACULTAD DE EDUCACION Y HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE IDIOMAS “CARACTERISTICAS DE LA EVALUACION”
PROPUESTA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO FRUTTORIENTE
COMISION INSTITUCIONAL DE CONTROL INTERNO ¿SABIA USTED?
José Alberto del Olmo Nájera Esperanza Esquivel Reyes Karla Moreno Santos Laura Padilla Rosete.
La tecnología y la técnica
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA CONTEXTUALIZADA.
“DATO”.
TERCER TRABAJO. ELEMENTOS DE LA INFORMACION THANIA PEREZ CAMPOS.
Plan de lectura Institucional
COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNCA DEL ESTADO DE MÉXICO
INSTITUTO BRIGADAS DE AMOR CRISTIANO
Un Sistema de Información (SI) es una combinación de tecnología de la información y las actividades de las personas con que la tecnología para apoyar.
Universidad del Istmo Campus Tehuantepec Ingeniería en Computación “Construcción de Sistemas de Computación” M.I.A Daniel Alejandro García
El Proyecto     Proyectar acciones sistemáticas y fundamentadas, con un objeto definido y metas claras y factibles. Surge como una intervención grupal.
Gestión de los Recursos Humanos del Proyecto
FUNDAMENTO TÉCNICOS DE INFORMACIÓN ALUMNA: LCDA. SARA LÓPEZ GUTIÉRREZ MAESTRA : ING. SARA DE LA CRUZ.
Seminario Taller No 2 Estrategia Curricular de Diseño por competencias básicas SEM-USCO-Facultad de Educación-PACA Neiva septiembre de 2011 PROYECTO: Diseño.
Ing. Ángela Yanza Elaborado por: Leonardo Zambrano * Software * Hardware * Recurso Humano.
F.T.I LOOR PLUA POLO ANDRES OCTUBRE/03/2012. TECNOLOGIA La tecnología es un concepto amplio que abarca un conjunto de técnicas, conocimientos y procesos,
FUNDAMENTOS TECN. DE INFORMACION Ana Loor Taller # 1.
Prueba de diagnostico Andrés Vargas Fundamentos tecnológicos de la información 04 Febrero 2013.
FUNDAMENTOS TECNOLOGICOS DE INFORMACION DANIELA CAROLINA INGA SANMARTIN DOCENTE: ING. ANGELA YANZA MONTALVAN FECHA: 4 DE OCTUBRE 2012.
Jorge Luis Monroy Andrade Actividad#1 Docente: Ing. Ángela Yanza Fecha:
F.T.I Soledispa Cando Gabriel Mie 3/oct/2012. TECNOLOGIA La tecnología es un concepto amplio que abarca un conjunto de técnicas, conocimientos y procesos,
DISEÑO INSTRUCCIONAL Selección de las Experiencias del Aprendizaje
PREGUNTAS: ¿Qué está pasando? ¿Qué se quiere hacer?
PLANIFICACION ESTRATEGICA EN ORGANIZACIONES PUBLICAS
Fundamentos Técnicos de Información Johann Jessy Pesantes Zelaya Actividad 1 Docente: Ing. Ángela Yanza Fecha: 4/10/2012.
Fundamentos técnicos de la información Andrea Del Salto.
Nailyn Valladares Sierra Actividad #1 Ing. Ángela Yépez Montalván Octubre 4, 2012.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Licencia de Joomla SILVIA COELLO ROGER ECHANIQUE SALVADOR LEDESMA Ing. Ángela Yanza Montalván, M.Sc. Mg.
AMBITOS DEL ENTORNO GLOBAL ADMINITRATIVO
Fundamentos y Conceptos Claves del Software ISF5501 Ingeniería de Software Semana 1/1.
CURRICULO Proceso educativo integral que expresa las relaciones de interdependencia en un contexto histórico social, condición que le permite rediseñarse.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN EQUIPO DEP - DINEBR MINISTERIO DE EDUCACIÓN EQUIPO DEP - DINEBR Diversificación y programación curricular.
Proyecto de Modernización De Secretarías de Educación
Organizaciones.
Jorge Álvarez 3 de Octubre de  Es una ciencia que contiene un conjunto de técnicas, conocimientos y procesos, que sirven para el diseño y construcción.
NATHALY SOLORZANO ARTEAGA 03 DE OCTUBRE La tecnología es un conjunto de técnicas, conocimientos y procesos, que sirven para el diseño y construcción.
FUNDAMENTOS TECNOLOGICOS DE INFORMATICA ORLANDO JAVIER SANCHEZ AYALA ACTIVIDAD NUMERO 1 ING. ANGELA YANZA MONTALVAN 04/01/10.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Ing. Ángela Yanza Montalván, M.Sc. Mg. DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC Fundamentos Tecnológicos de la Información.
Diseño instruccional y las tecnologías de la información y la comunicación La evolución de los diseños instruccionales y se muestra cómo las tecnologías.
¿QUE ES INFORMACION? MATERIA: TEORIA DE SISTEMAS SIS210 Ing. Juan Carlos Arredondo V.
Prueba de diagnostico Nombre: Gilson Córdova.  El software?  El hardware?  El usuario final? Mencione los pilares de la Informática.
Presentación: DATOS, INFORMACION Y CONOCIMIENTO ALUMNAS: LETICIA NAVA JIMENEZ MARICARMEN VARGAS CRUZ.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL (S.I.G.) UNIVERSIDAD FERMIN TORO UNIVERSIDAD FERMIN TORO MAESTRÍA DE GERENCIA EMPRESARIAL SITEMAS DE INFORMACION GERENCIAL.
INFORMÁTICA II TEMA: DISEÑA Y ELABORA ALGORITMOS DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE CAMPUS TONALÁ JALISCO.
Tipos de control.
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO SINDICAL EN AMÉRICA LATINA Por : Marcial Guillermo Pérez Herrera Curso de Formación Sindical sobre Organización y Desarrollo Sindical.
Fundamentos Tecnológicos de Información
Transcripción de la presentación:

Fundamentos Tecnológicos de Información Daniel Mota Loor ACTIVIDAD #1 Docente: Ing. Ángela Yanza Fecha: 04/Oct/2012

 La tecnología es un concepto amplio que abarca un conjunto de técnicas, conocimientos y procesos, que sirven para el diseño y construcción de objetos para satisfacer necesidades humanas. ¿Qué es la tecnología?

 El dato es una expresión general que describen características de las entidades sobre las que operan los algoritmos. Los datos por sí solos tampoco constituyen información, sino que ésta surge del adecuado procesamiento de los datos. ¿Qué es un dato?

 Información es un conjunto de datos significativos y pertinentes que describan sucesos o entidades. ¿Qué es la información?

 Es importante porque proporciona la información necesaria para el planeamiento institucional, el estudio de alternativas, la toma de decisiones o medidas que eviten la actuación negativa de los factores que generan desviaciones entre los costos reales y los planificados y el ejercicio de las funciones de control y evolución de la gestión. ¿Cuál es el costo e importancia de la información?

   shtml Bibliografía