Grupo nº17 Integrantes: Michel Calderón Camilo Fernández Sebastian Fredes Trabajo nº 2 Arquitectura y Medio Ambiente Fecha de entrega:22 nov. 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estaciones Estaciones: Períodos largos del año en los que predominan unas condiciones climáticas determinadas en una región concreta. Las estaciones del.
Advertisements

Trabajo nro. 3 Arquitectura y Medio Ambiente. Foresta L Anibal De la Fuente. Foresta L.
Trabajo n° 3 arquitectura y medo ambiente
DESCRIPCIÓN CONDICIONES de ENTREGA PAUTA de EVALUACIÓN Trabajo Nº1 METODOLOGÍA ANÁLISIS de los CONSUMOS de AGUA y ENERGÍA en 2 UNIDADES HABITACIONALES.
TRABAJO Nº 2: ANALISIS COMPARATIVO DE UNA MISMA OBRA SEGÚN SU UBICACIÓN Y ORIENTACIÓN ARQUITECTURA Y MEDIO AMBIENTE PROF: ARQTO. CLAUDIA CASTRO GRUPO.
Hábitos de estudio Ambiente de Trabajo
El Estudio.
Dinámica de la Tierra Dinámica propia. Derivada de:
Trabajo N°2 UDEC-FAUG-ARQUITECTURA Y MEDIOAMBIENTE GRUPO 9 : CHRISTIAN ARAVENA CAMILA SÁEZ CASA OS.
ARQUITECTURA Y MEDIO AMBIENTE
Arquitectura y energías. TRABAJO DE INTEGRACIÓN. Integrantes: Diego E. Orellana Contreras. Juan Pablo Villegas Torres. Felipe Ignacio Neira. PLAZA ROJA.
Trabajo nº 3 San pedro 7 casa plateada Remodelación plateada Felipe Neira.
Arquitectura & medio ambiente
A l u m n o s Antonio Constanzo H. Nancy Grace Muñoz A. María José Prado V. P r o f e s o r Claudia Castro T r a b a j o Nº 2 Universidad de Concepción.
``Factor Ambiental´´ F.A.U.G. Arquitectura y Medio Ambiente Prof: Claudia Castro Trabajo Nº3 Leonardo Suárez La Floresta L, Hualpén 28 Dic 2009.
Arquitectura y Medio Ambiente
Eppure si mouve. (¡Y sin embargo se mueve
Museo de Artes Visuales
Universidad de Concepción
PROYECTO DE AHORRO DE ENERGIA
Mejora de diseño ambiental en vivienda Arquitectura y Medio Ambiente Trabajo N°3 San pedro 6 Sebastian Fredes.
Trabajo N° 2 Arquitectura y Medio Ambiente Grupo 18 Adrian Bouniot Escobar.
Arquitectura y Medio Ambiente Trabajo Nº 3 San pedro 8, casa azul oscuro Marco Antonio Cáceres Villegas.
Arquitectos: Gianni Botsford Ubicación: Cahuita, Costa RicaGianni Botsford Esta vivienda para un escritor nace de la combinación entre algunas técnicas.
Arquitectura & Medio Ambiente
Arquitectura & Medioambiente Casa Kike, Costa Rica. Alumnas: Fabiola Morales – Camila Sáez Profesor: Claudia Castro Guerrero. FAUG UDEC
Arquitectura & Medio Ambiente Trabajo nª2 Grupo 22: Camila Bastidas Daniela Fernández Karina Téllez Casa Triángulo Nesodden, Noruega JVA - Jarmund/Vigsnæs.
Arquitectura y medio ambiente
Arquitectura y Medio Ambiente
Exploración y conocimiento del mundo
Condicionantes que faciliten el estudio Antonia Rodríguez Lozano Orientadora del IES Francisco Salzillo.
Informe de Térmica Nombre: Hugo Donoso
PORTADA Arquitectura y Medio Ambiente Trabajo Nº3 Loteo y tipología asignada Mejoramiento de la vivienda Erasmo Monsalve.
ARQUITECTURA Y MEDIO AMBIENTE
Arquitectura y Energias
Diseño de envolvente para una vivienda
Arquitectura& Medio Ambiente
Arquitectura & Medio Ambiente Trabajo Nº 2 / Grupo 12 / E. Guzmán ; G. Pardo ; M. Villalobos Casa en el Campo / Juan Herreros Arquitectos.
Casa de campo. Mallorca España
CASA KIKE COSTA RICA GB, GIANNI BOSTFORD
SISTEMA DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS El reinicio del aprendizaje.
Arquitectura y Medio Ambiente
Arquitectura y Energías
Loteo: La Foresta A Tipología: casa Canelo Nombre: Fabiola Morales Arquitectura y Medio Ambiente.
A l u m n o s Víctor Pacheco Q. P r o f e s o r Claudia Castro G. T r a b a j o n 3 L o t e 7 Casa plateada Universidad de C o n c e p c i ó n Arquitectura.
‘‘Casa Triangulo’’ Arquitectos: JVA – Jarmund/Vigsnæs AS
M. Soledad Latre Navarro © ecobachillerato.com
Repasemos la tarea Traduce – la columna “nouns” en la hoja fotocopiada Tell 3 things that you can do under each of the following conditions: Cuando hace.
Integrantes: Juan Esteban Henao Bustamante Grado: sexto Grupo:6.1 Fecha:10/05/12.
Verónica Cerveró Muñoz
ALUMNO: CLAUDIO CIFUENTES VALDEBENITO / DOCENTE: CLAUDIA CASTRO
Arquitectura & Medio Ambiente
TRABAJANDO POR LA MOTIVACIÓN Y LA EXCELENCIA. IES VILLA DE MAZO La primera clave para preparar bien un examen es atender en clase. -Atender posibilita.
Reporte 2: Señalización y cambio de cilindros en el mercado.
Arquitectura y medio ambiente
*María Alejandra Meneses torres
TRABAJO Nº 3 San Pedro 6 Ruth Molina Ganga
Arquitectura & Medio Ambiente Trabajo Nº 2 / Grupo 13 / E. Guzmán ; G. Pardo ; M. Villalobos Casa en el Campo / Juan Herreros Arquitectos.
Introducción  Una de las actividades dentro del área educativa de gran importancia exigencia y responsabilidad es la relación con la estrategia metodológicas.
Ángel García Navarro Proyectos I Grupo D Ángel García Navarro Proyectos I Grupo D.
Trabajo Nº3 Loteo y tipología: Portal de San Pedro 6 Nombre Proyecto: Portal de San Pedro Alumna : Carolina Sandoval Vásquez.
Ciencias Naturales 2°básicos.
Arquitectura & medio ambiente Trabajo Nº3 PROYECTO VERDE San Pedro 6 Alumna: Karina Tellez.
Metodología del Aprendizaje. Lección 1 “CONDICIONES PARA UN ESTUDIO EFECTIVO” A) PLANES Y HORARIOS Plan, es un proyecto general del proceso de estudio,
A l u m n o s Antonio Constanzo H. Nancy Grace Muñoz A. María José Prado V. P r o f e s o r Claudia Castro T r a b a j o Nº 2 Universidad de Concepción.
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL AHORRO DE ENERGÍA
CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
EL MEDIO AMBIENTE.
SOLSTICIO DE INVERNO Lorena Cabanas Sánchez. Definición Los solsticios son los dos puntos en los que la órbita de la Tierra se encuentra "más chueca"
Casa de campo. Mallorca España Asignatura: Arquitectura y medio Ambiente Ambiente Trabajo numero 2 Grupo numero: 5 Integrantes: Jaime Mora Hugo Donoso.
Transcripción de la presentación:

Grupo nº17 Integrantes: Michel Calderón Camilo Fernández Sebastian Fredes Trabajo nº 2 Arquitectura y Medio Ambiente Fecha de entrega:22 nov. 2009

Planta Casa Os Piezas

Solsticio de Verano Lugar de origen (España) Orientación mas Favorable (Madrugada)(Medio Día)(Tarde) Para definir la mejor posición buscamos que el sol en la madrugada diera en las habitaciones y en la tarde se fuera perdiendo por que el sol nos indica el nuevo día y necesitamos de este en las mañanas por que son frías y oscuras y a si aprovechamos la temperatura y la luz natural en cambio cuando trascurre el día la temperatura aumenta y la luz ya es proyectada en casi toda la casa por ende necesitamos cubrirnos de el por que a nadie le gustaría dormir en un horno mientras que en la noche la luz natural nos molestaría para dormir.

En este caso buscamos que la proyección del sol en la mañana no llegara a las habitaciones y esto nos afecta tanto en la temperatura como en la iluminación por el echo que necesitaríamos prender ampolletas,pero mientras que trascurre el día las habitaciones estarían expuestas al sol lo cual aria subir la temperatura sin dejarnos dormir y cuando llegara la tarde la luz natural no nos daría la intimidad que debe producir una habitación de descanso Lugar de origen (España) Orientación menos Favorable (Madrugada)(Medio Día)(Tarde)

Lugar Concepción Orientación mas Favorable (Medio Día) (Tarde) (Madrugada)

Lugar Concepción Orientación menos Favorable (Madrugada) (Tarde) (Medio Día)

Enroqué Lugar de origen (España) en Concepción

Solsticio de Invierno Lugar de origen (España) Orientación mas Favorable (Medio Día) (Tarde) (Madrugada)

Lugar de origen (España) Orientación menos Favorable (Madrugada) (Tarde) (Medio Día)

Lugar Concepción Orientación mas Favorable (Madrugada) (Medio Día) (Tarde)

Lugar Concepción Orientación menos Favorable (Madrugada) (Medio Día) (Tarde)

Equinoccio Lugar de origen (España) Orientación mas Favorable (Marzo) (Madrugada) (Medio Día) (Tarde)

Lugar de origen (España) Orientación menos Favorable (Tarde) (Medio Día) (Madrugada)

Lugar concepción Orientación mas Favorable (Madrugada) (Tarde) (Medio Día)

Lugar Concepción Orientación menos Favorable (Medio Día) (Tarde) (Madrugada)

Equinoccio Lugar de origen (España) Orientación mas Favorable (Septiembre) (Madrugada) (Medio Día) (Tarde)

Lugar de origen (España) Orientación menos Favorable (Madrugada) (Medio Día) (Tarde)

Lugar Concepción Orientación mas Favorable (Madrugada) (Tarde) (Medio Día)

Lugar Concepción Orientación menos Favorable (Madrugada) (Medio Día) (Tarde)

Auto Evaluación del trabajo A) Tarea de Cada Integrante Michel CalderónMichel Calderón : PowerPoint Camilo FernándezCamilo Fernández : Ubicación en Google Earth Sebastian FredesSebastian Fredes : Modelo tridimensional en Sketchup B) lo más difícil, lo más fácil y lo más entretenido Lo mas difícil fue crear el modelo tridimensional y organizarnos como grupo y realizar el pawerpoint Lo mas fácil fue usar el Google Earth Como grupo pensamos que lo mas entretenido fue buscar la mejor y peor ubicación

C) Que Aprendieron -En primer lugar organizar mejor el funcionamiento del grupo para que cada integrante fuera responsable en cumplir su parte al 100% -buscar mas información con respecto a la influencia del sol -No dejar para ultimo momento el trabajo D) Si tuviera que hacer el trabajo de nuevo :¿Qué haría diferente ? -Aprendimos que el sol nos influye en nuestro diario vivir y nos ayuda ahorrar energía la cual puede ser utilizada para otras necesidades. -Aprendimos utilizar un poco mejor los programas tanto el Sketchup como el Google Earth -