03 de Junio FALLECIMIENTO DEL PADRE DE LA ARQUEOLOGÍA PERUANA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Desde tiempo inmemorial el hombre intentó acortar distancias Desde tiempo inmemorial el hombre intentó acortar distancias Los puentes fueron – sin duda.
Advertisements

TODOS LOS LIBROS del Antiguo y del Nuevo Testamento,
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
LA METÁFORA DEL URBANISMO
ERICK ANDRES MILLER PAEZ
MUSEO DE CIENCIAS NATURALES “BERNARDINO RIVADAVIA”
PROYECTO MUSEO DE CIENCIAS NATURALES BERNARDINO RIVADAVIA 2010 – Año del Bicentenario.
JAIME TORRES BODET NOMBRE : JAIME TORRES BODET FECHA DE NACIMIENTO :
LIC. EVI HIPÒLITO PITTAR
GENERALIDADES Colombia.
1 2 3.
Hacer clic para continuar Mada’in Saleh Mada’in Saleh La otra Petra, en Arabia Saudí.
Aportes Del Hombre a La Tecnología.
PREPARADO POR DIANA ACOSTA TEMA: El surgimiento de las primeras civilizaciones: Egipto y Mesopotamia.
Las antiguas civilizaciones andinas
Machu Picchu Música J. J. Benitez.
Cultura olmeca Cruz Caballero Cristian
LA O.N.U. ACABA DE FINALIZAR LA ÚLTIMA Y MÁS GRANDE ENCUESTA DE SU HISTORIA.
Hallazgos importantes del 2007 Según una publicación del Instituto Arqueológico de América (EE.UU.)...
Cultura Caral.
¿Qué es aquello que más deseamos?. ¡¡Ser felices!!
Ronda se sitúa en la zona más noroccidental de la provincia de Málaga (Andalucía - España), en una cuenca rodeada de montañas de gran continuidad y.
La literatura precolombina
 La historia de la medicina es la rama de la historia dedicada al estudio de los conocimientos y prácticas médicas a lo largo del tiempo.historiamédicas.
Teoría Inmigracionísta
Antropología Cultural
Los Olmecas.
LA ASUNCIÓN EN ESPAÑA CUMPLE 150 AÑOS. ¿SABÉIS QUIÉN ES? ¡ MUY BIEN! ES Mª EUGENIA.
Fátima Taktak 2º Bachillerato A.  Biografía.  Obras.  Bibliografía.
Universidad Autónoma de Zacatecas. Museo de Ciencias. Grupo Quark. Francisco Venancio Cháirez Rodríguez.
CULTURAS ANDINAS ANTIGUAS
Similitudes entre civilizaciones Automático En esta fotografía podemos comparar 3 construcciones: de Indonesia, México y Egipto. Podemos ver la gran.
20 de Octubre de 1883 Firma del Tratado de Ancón entre Perú y Chile
Lingüística y expresión M.C Patricia Morales Gamboa
 Luego de un largo y paciente estudio y de una minuciosa edición, aparece el libro “Yayno, ciudad pre-inka perdida en los Andes” escrito por Donato.
Cultura Clásica Tu Optativa I.E.S. MELCHOR DE MACANAZ.
Antes de leer ¿Crees que los juguetes han sido siempre como los de hoy?, ¿por qué? ¿Crees que antiguamente existían juguetes electrónicos?, ¿por qué?
Por que discriminamos a las personas negras, si………………………………
Expositor: Eco. José Ricardo Palma Coral
 #3. ¿Qué es la historia de Europa? #3. ¿Qué es la historia de Europa?  #4. En la antigüedad de Europa #4. En la antigüedad de Europa  #5. La Astronomía.
Universos Paralelos Objetivo:
La promesa de su retorno. ¿Cuáles son las razones por las que Jesús no regresó todavía? ¿Somos responsables por esta “demora”? INTRODUCCION.
En la antigüedad… (en tiempos remotos)
Juan Erasmo Mochi.
EL CUENTO.
IDENTIDAD NACIONAL. Identidad Nacional peruana ¿ Qué es la Identidad?
Alicante.
La fe, en el Antiguo Testamento
06 de octubre de 1919Fallecimiento de Ricardo Palma Romántico empedernido en sus inicios literarios, fue convirtiéndose con los años en un crítico severo.
17 de Febrero de 1995 – TRATADO DE PAZ DE ITAMARATY
BATALLAS DE PUCARÁ, MARCAVALLE Y CONCEPCIÓN
Repaso Unidad II, Caída del imperio romano
08 de Agosto José Cayetano Heredia Sánchez
05 de Octubre Día de la Medicina Peruana
SABIA USTED QUÉ? Complejo Arqueológico de Marcahuamachuco Visitar los restos arqueológicos de la serranía Liberteña es una fascinante aventura de reencuentro.
07 Setiembre DÍA DE LOS DERECHOS CÍVICOS DE LA MUJER
Teoría sociológica clásica Salvador Giner Andrea Enciso Góngora.
17 de Febrero de 1967 FALLECIMIENTO DE CIRO ALEGRÍA BAZÁN
Imágenes de algunas salas de Zaragoza que hace tiempo dieron su última función, pero que los amantes del cine nunca olvidaremos. Para una amplia y correcta.
Cabezas gigantes de la cultura Olmeca
FELICIDADES!! Hace 40 años, nació en Almería un joven muchacho al que hoy todos sus alumnos lo conocemos como hermano.
Personajes Ilustres Martín Adán, el exquisito indigente
Ubicación Geográfica La cultura Chavín se encuentra ubicada en el callejón de Conchucos en el lado oriental de la Cordillera blanca, a orillas del rio.
LITERATURA LATINOAMERICANA. La herencia de las letras hispánicas, no empieza después del descubrimiento. Las civilizaciones descubiertas y denominadas.
Tema 01. Historia del Arte, Cultura y Patrimonio
Por: Juliana Liz Zayas Torres National University College, Online HUMMA de junio del 2014 EL REMEDIO DEL AMOR, OVIDIO.
Tema 1. Teorías del origen de la cultura andina
UAEH PREPARATORIA NUMERO 2 MATERIA: INFORMATICA 4 PROFESOR: JULIO CESAR GOMEZ GAYOSSO EQUIPO: 4 GRUPO:421 PRESENTACION DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS DE LA.
El fuego Se llama fuego al conjunto de partículas o moléculas incandescentes de materia combustible, capaces de emitir luz visible, producto de una reacción.
Transcripción de la presentación:

03 de Junio FALLECIMIENTO DEL PADRE DE LA ARQUEOLOGÍA PERUANA Julio C. Tello Rojas es considerado como el padre de la arqueología peruana. Descubridor de las culturas Chavín y Paracas. Fundó el Museo de Arqueología Peruana. Julio C. Tello estudió muchas culturas peruanas, como por ejemplo la cultura Paracas. Entre sus libros más importantes destacan: "El origen de las civilizaciones antiguas" e "Introducción al estudio de las civilizaciones de Paracas".

El profesor Julio César Tello fue un gran científico e investigador de las culturas del antiguo Perú. Pero fue, antes que nada un peruano enamorado de su país, que sabía que la grandeza y fortaleza de los hombres y mujeres que construyeron los fabulosos templos y fortalezas en la antigüedad, es la misma grandeza y fortaleza de los peruanos de hoy, que pueden, si se lo proponen, construir una nación feliz para todos.

Realizó una amplia investigación arqueológica Realizó una amplia investigación arqueológica. Pero la mayor parte de su obra se encuentra aún inédita. Destacan sus libros sobre la Cultura Paracas y Chavín. Si no hubiera sido por Julio César Tello, gran parte de nuestra historia estaría todavía envuelta bajo un halo de misterio. Sus obras e investigaciones nos han permitido conocer más de nosotros mismos y marcaron el rumbo definitivo de la moderna arqueología peruana. Nuestra deuda con él es eterna e invaluable. También interpretó la relación entre el desarrollo étnico-cultural y el medio ambiente, mostrando la heterogeneidad del peruano pre y post-hispánico.

"Si uno no sabe historia, no sabe nada: es como ser una hoja y no saber que forma parte del árbol. " Michael Crichton UNIDOS TODO LO PODEMOS SEAMOS PARTE DEL CAMBIO Escríbenos a: defensanacional@vivienda.gob.pe