REOVIRIDAE: ROTAVIRUS Y ORBIVIRUS PETER H. RUSSELL, BVSc, PhD, FRCPath, MRCVS Departmento de Patología y Enfermedades Infecciosas, The Royal Veterinary.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los animales que viven en la granja o en el rancho
Advertisements

DEPTO DE MICROBIOLOGIA CURSO MICROBIOLOGIA II 2007
CONTROL DE LAS ENFERMEDADES VIRALES
Asesoría y pruebas de VIH
Determinantes del Hospedero
Curso de Epidemiología (código 200 – 523)
Enfermedades Transmisibles
La hepatitis B y la salud de su bebé
AGENTES VIRALES CAUSANTES DE GASTROENTERITIS
Virus y Priones.
DIAGNOSTICO Y CONTROL DE INFECCIONES VIRALES
La salud y enfermedad El espacio de Salud Enfermedad es un medio para expresar ideas, pensamientos y creencias sobre temas relacionados con la salud fisica.
rotavirus M. Paz Microbiología II-2011
Comité Prevención y Control Infecciones INS- Salud
Aspectos epidemiológicos
Epidemiología.
UNIDAD 1 EL SER HUMANO Y LA SALUD
PRINCIPIOS DE EPIDEMIOLOGIA.
Origen de las Enfermedades Reumáticas
Meningitis Viral Seremi Salud Atacama Unidad de Epidemiología
PANLEUCOPENIA FELINA Integrantes: Katherine Arriagada Beatriz Brito
RINONEUMONITIS EQUINA
Peste Porcina Clásica Enf. T y T de los Porcinos 2014.
Epidemiología de enfermedades infecciosas
FAMILIA PICORNAVIRIDAE
Adulto mayor: Vacunas Influenza y neumococo
PARATUBERCULOSIS EN BOVINOS MV Enrique M. Trabattoni (FCV UNL 1982) Director Técnico - Centro Veterinario. Laboratorio de Análisis Veterinarios Belgrano.
DIARREA EPIDEMICA PORCINA
Manifestaciones pulmonares en pacientes con sida
GRIPE HJP II MAGG - HJP II QUE ES ? Enfermedad viral altamente infecciosa. Afecta a todas las edades, con mayor frecuencia en niños. Mayor.
CURSO DE EPIDEMIOLOGÍA BÁSICA 1. El enfoque epidemiológico
Salmonella y Lysteria Monocytogenes
CONTROL DE LAS ENFERMEDADES VIRALES
PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES: BRUCELOSIS
MEDIDAS DE PRECISIÓN Fijación de complemento = FC Sensibilidad = Se
Preparación para la segunda oleada: experiencias obtenidas de los brotes actuales. Pandemia (H1N1) 2009 Fuente: WHO | Preparing for the second wave: lessons.
Actualidades en el Control de la Laringotraqueítis Infecciosa Aviar
LA GRIPE PORCINA.
IMPORTANCIA DEL LABORATORIO VETERINARIO PARA LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS Dra. Virginia de Corzo Departamento de Microbiolog í a FMVZ 2009.
MÓDULO INMUNIZACIONES
Sistema de defensa del organismo
BRUCELOSIS PORCINA.
Importancia del cumplimiento del Esquema Nacional de Vacunación.
EL ROTAVIRUS Es un virus que causa casos graves de diarrea y vómitos. Afecta principalmente a los bebés y los niños pequeños. La diarrea y los vómitos.
PATOLOGÍA GENERAL MEDICINA VETERINARIA
Glosario Básico de Términos
Laboratorio Técnicas de Hospital
¿Que es el ébola? El ébola es una enfermedad infecciosa viral aguda que produce fiebre hemorrágica en humanos y primates (monos, gorilas y chimpancé),
VIH SIDA PRESENTADO POR: JEIMY ANDREA ROJAS ROMERO PATRICIA PACHON
Enfermedades de Transmisión
Cadena Epidemiologica
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
PATOGENIA DE LAS INFECCIONES VIRALES
La historia de las vacunas Carla Villagrán.
V. Patogénesis de la enfermedad
EL VIRUS DEL VIH El término “síndrome de inmunodeficiencia
PATOGENIA.
Padovan María Noelia. Residencia Clínica Pediátrica.
INFECCIONES RESPIRATORIAS DEL RECIEN NACIDO NEUMONIA
ACTINMUN; PRUEBAS IN VITRO E INMUNOTERAPIA
CONTROL DE LAS INFECCIONES VIRALES
DIARREAS DEFINICIONES Y CONCEPTOS
INFLUENZA PORCINA Enfermedad respiratoria aguda y febril causado por un virus de influenza tipo A y que se caracteriza por un comienzo súbito con tos,
MYCOPLASMOSIS AVIAR.
Salud Publica Enfermedades Transmisibles Dra. Esperanza Salazar Díaz
Rotavirus Porcino Enfermedades Transmisibles y Toxicas de los Porcinos
Dr. Miguel O'Ryan G Director del programa de Microbiología y Micología
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
Transcripción de la presentación:

REOVIRIDAE: ROTAVIRUS Y ORBIVIRUS PETER H. RUSSELL, BVSc, PhD, FRCPath, MRCVS Departmento de Patología y Enfermedades Infecciosas, The Royal Veterinary College, Royal College Street, London NW1 OTU. Web siteWeb site

Objetivos de aprendizaje Los estudiantes serán capaces de: Relacionar la patogénesis de rotavirus a los métodos usados para su control. Discutir las dificultades de realizar un diagnóstico seguro. Explicar las medidas de control adoptadas para el virus de la enfermedad equina Africana

Características de la Familia

Rotavirus (RV) Enfermedad y patogénesis

Rotavirus (RV) Antigenicidad:

Rotavirus (RV) Huésped

Rotavirus (RV) Epizootiología:

Rotavirus (RVs) Diagnóstico Se debe tener cuidado al interpretar los resultados positivos, ya RV se encuentran comúnmente en las heces de los animales recién nacidos clínicamente normales. Compare el número de animales RV + enfermos con el numero de animales no afectados RV+, pareados por edad en la granja. El diagnóstico de los brotes no se debe basar en una sola muestras de materia fecal.

Rotavirus (RVs) Control: Lo siguiente se refiere al grupo RV A, pero también pueden relacionarse con los otros grupos. Por una interrelación entre la inmunidad pasiva y la exposición al virus. Es imposible prevenir la infección de jóvenes, pero la enfermedad puede ser suprimida / eliminado por mantener baja la presión de infección y asegurando que los animales recién nacidos reciban niveles adecuados de anticuerpos pasivos por vía oral, mientras estén en riesgo.

Virus de la enfermedad equina Africana (un Orbivirus) "orbis" = anillo (latín) – capsómeros en forma de anillo vistos en la superficie de los virones por microscopía electrónica. Reconocidos en África desde Es uno de las enfermedades virales más temidas de caballos, pero no ocurre en el Reino Unido

Virus de la enfermedad Africana (un Orbivirus) Antigenicidad: Nueve serotipos.

Virus de la enfermedad equina Africana (un Orbivirus) Huésped: Caballos, mulas, burros y cebras, parecen ser más resistentes a la enfermedad.

Virus de la enfermedad esquina Africana (un Orbivirus) Control:

Otros miembros Muchos REOVIRUS infectan el tracto digestivo y/o respiratorio de reses, ovejas, perros y gatos sin causar enfermedad (REO= Respiratorio- Enterico-Orphan).

Resumen Patogenia de rotavirus se limita al intestino; la inmunidad pasiva de anticuerpos maternos en el lumen del intestino es importante para controlar la enfermedad. Es necesario tener cuidado en el diagnóstico, ya que RV también se encuentran como infecciones subclínicas Control por los centros, del virus de enfermedad equina Africana, gira alrededor de vacunación y la eliminación de los caballos infectados y vectores.