Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 22 de agosto de 2009 Amar a los hermanos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Amadas y llenas de amor:
Advertisements

Vivir como hijos de Dios
Visite: Amar a los hermanos Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 22 de agosto del Visite:
Visite: Confianza Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 05 de setiembre del Visite:
Andar en la luz: Guardar sus mandamientos
Andar en la luz: Renunciar a la mundanalidad
Una respuesta de AMOR Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática para el 09 de junio del 2012 Visite:
Visite: Creer en el Hijo de Dios Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 29 de agosto del Visite:
Temas importantes de 1 Juan
Andar en la luz: Apartarse del pecado
Confianza Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 5 de setiembre de 2009.
Lección 8: Amemos como Él nos ama 1 Juan
LOS APÓSTOLES Y LA LEY Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La gracia que viene por medio de Cristo no libera a las personas de la Ley, sino.
El gran mandamiento del amor.
TEXTO CLAVE: Juan 15:10 24 de mayo de 2014 LA LEY DE DIOS Y LA LEY DE CRISTO Lección 8 Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2014.
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 20 de junio de 2009 La comunidad.
El discipulado y la oración Resumen Lección de Escuela Sabática Sábado 18 de enero del 2013.
Dios-Amor , es fuente del amor
20 de septiembre de 2014 MUERTE Y RESURRECCIÓN TEXTO CLAVE: Juan 11:25 Escuela Sabática – 3er. Trimestre de 2014 Lección 12.
EL AMOR Y LA LEY Octubre – Diciembre 2014.
Resumen Guía de Estudio de la Escuela Sabática Sábado 7 de abril del 2012 Sábado 7 de abril del 2012.
El fruto del Espíritu es justicia
CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014.
CRISTO, LA LEY Y LOS PACTOS
Versículo para memorizar
El Anticristo Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática
El mensaje de los profetas
Cristo y su ley Segundo trimestre 2014 Cristo y la ley en el sermón del monte Resumen de la guía de estudio para la Escuela Sabática del 26 de abril del.
25 de octubre de 2014 SER Y HACER TEXTO CLAVE: Santiago 1:22 Escuela Sabática – 4to. Trimestre de 2014 Lección 4.
1º de noviembre de 2014 EL AMOR Y LA LEY TEXTO CLAVE: Santiago 2:13 Escuela Sabática – 4to. Trimestre de 2014 Lección 5.
La autoridad de los profetas
“Y nosotros tenemos este mandamiento de Él: El que ama a Dios, ame también a su hermano” (1 Juan 4:21)  
2 de mayo de 2015 CRISTO ES SEÑOR DEL SÁBADO TEXTO CLAVE: Marcos 2:27, 28 Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015 Lección 5.
Lección de septiembre de 2009 Temas importantes 1 Juan.
La epístola de Santiago © Pr. Antonio López Gudiño Misión Ecuatoriana del Norte Unión Ecuatoriana.
Creer en el Hijo de Dios Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 29 de agosto del 2009.
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática Sábado 8 de mayo de 2010 Fe y curación.
TEXTO CLAVE: Mateo 5:17, de abril de 2014 CRISTO Y LA LEY EN EL SERMÓN DEL MONTE Lección 4 Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2014.
La misión Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 27 de junio del 2009.
ANDAR EN LA LUZ: RENUNCIAR A LA MUNDANALIDAD
GUSTAR EL AMOR DE DIOS.
Versículo para memorizar “Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo” (Juan 1:17)
18 de julio de 2015 LA MISIONERA INVEROSIMIL TEXTO CLAVE: Lucas 4:27 Escuela Sabática – 3er. Trimestre de 2015 Lección 3.
Lección 8 para el 22 de agosto de 2009
Cristo y su ley Segundo trimestre 2014 Cristo y las tradiciones religiosas Resumen de la Guía de estudio para la Escuela Sabática del 19 de abril del 2014.
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 10 de octubre de 2009 El pueblo se prepara.
El cielo Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 30 de mayo del 2009.
La salvación, la solución
LA VIDA CRISTIANA Lección 11 «Crecer en Cristo»
TEMAS IMPORTANTES DE 1 JUAN. V E R S Í C U L O P A R A M E M O R I Z A R “Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de.
7 de febrero de 2014 LO QUE CONSIGUES NO ES LO QUE VES TEXTO CLAVE: Proverbios 14:12 Escuela Sabática – 1er. Trimestre de 2015 Lección 6.
Experimentar la Palabra de Vida
Optimismo: Felicidad y curación
Las vestimentas sacerdotales de la gracia
Lección 13 EXHORTACIONES DESDE EL SANTUARIO El Santuario © Pr. Antonio López Gudiño Misión Ecuatoriana del Norte Unión Ecuatoriana.
Andar en la luz: Apartarse del pecado
Andar en la luz: Guardar sus mandamientos
Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015
Un carbón encendido Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 28 de mayo del 2011.
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 04 de julio del 2009 Jesús y las epístolas de Juan.
Saber que la justicia se encuentra solo en Jesús.
Lección 3 LOS SACRIFICIOS
28 de febrero de 2014 PALABRAS DE VERDAD TEXTO CLAVE: Proverbios 22:20, 21 Escuela Sabática – 1er. Trimestre de 2015 Lección 9.
14 de marzo de 2014 VIVIR POR FE TEXTO CLAVE: Proverbios 29:25 Escuela Sabática – 1er. Trimestre de 2015 Lección 11.
26 de diciembre 2015 LECCIONES DE JEREMÍAS TEXTO CLAVE: Jeremías 23:5 Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2015 Lección 13.
14 de noviembre 2015 LA CRISIS CONTINÚA TEXTO CLAVE: Jeremías 9:24 Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2015 Lección 7.
13 de febrero 2016 LAS ENSEÑANZAS DE JESÚS Y EL GRAN CONFLICTO TEXTO CLAVE: Mateo 11:28 Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2016 Lección 7.
Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática Sábado 5 de mayo de 2012.
30 de abril 2016 LA GUERRA VISIBLE E INVISIBLE TEXTO CLAVE: Mateo 11:12 Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016 Lección 5.
Amar a los hermanos.
Transcripción de la presentación:

Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 22 de agosto de 2009 Amar a los hermanos

Vivir como hijos de Dios 1 Juan 4:21 “Y nosotros tenemos este mandamiento de él: El que ama a Dios, ame también a su hermano”. Texto clave

La definición del amor. El amor nos da confianza. El amor y los mandamientos. Estructura

¿Para qué sirve el amor? ¿Para qué sirve el amor? ¿Cuál es el verdadero significado del amor? ¿Cuál es el verdadero significado del amor? ¿Tienes el amor de Dios dentro de ti? ¿Tienes el amor de Dios dentro de ti? ¿Cuán bien reflejas el amor de Dios en ti hacia otras personas? ¿Cuán bien reflejas el amor de Dios en ti hacia otras personas? ¿Qué esperanza puedes encontrar para ti en medio de las dificultades provocadas por el enemigo? ¿Qué esperanza puedes encontrar para ti en medio de las dificultades provocadas por el enemigo? ¿Cómo puedes demostrar verdadero amor con tu familia? ¿Cómo puedes demostrar verdadero amor con tu familia? ¿Disfrutas el cumplir los mandamientos? ¿Por qué? ¿Disfrutas el cumplir los mandamientos? ¿Por qué? Preguntas importantes:

La definición de amor Amar a los hermanos 1 Juan 4:10. “El amor consiste en esto: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó a nosotros y envió a su Hijo, para que, ofreciéndose en sacrificio, nuestros pecados quedaran perdonados.” Juan 3:18. “Hijitos míos que nuestro amor no sea solamente de palabra, sino que se demuestre con hechos”.

Amar a los hermanos La definición de amor ¿Qué debemos considerar al amar? Hacer lo que es correcto. Amar a nuestros hermanos y hermanas en el Señor. No contemplar ni un poco de odio, pues eso es homicidio. Amar a Dios en primer lugar. Dios nos ha enseñado a amar y todavía nos ama. El amor de Dios se manifestó en el sacrificio de Cristo. Sólo entenderemos al amor cuando entendamos que Cristo murió por nosotros.

Amar a los hermanos La definición de amor ¿Que significa el amor? Hacer todo lo posible por ayudar a otros (incluso el sacrificio). Perdonar y olvidar el pasado. Negación propia por el bien de los demás. ¿Qué implicaciones tiene el amor? Querer el bien siempre para los demás. Debemos permanecer en amor: –Relacionándonos íntimamente con Dios. –Conociendo a Dios, lo cual significa amarlo. –Teniendo fe en el Señor. –Guardando los mandamientos.

El amor nos da confianza Amar a los hermanos 1 Juan 3:17. “Pues si uno es rico y ve que su hermano necesita ayuda, pero no se la da, ¿cómo puede tener amor de Dios en su corazón?” 1 Juan 4:17. “De esta manera se hace realidad el amor en nosotros, para que en el día del juicio tengamos confianza; porque nosotros somos en este mundo tal como es Jesucristo”.

Amar a los hermanos El amor nos da confianza ¿De qué manera amas correctamente? Teniendo un amor en acción. Utilizando palabras bondadosas. No haciendo declaraciones superficiales de las palabras. ¿Cuál es nuestra función para con los demás? Somos llamados por Dios para mostrar dadivosidad con alguien que tiene necesidad. Establecer una vida de detalles, pues ellas hacen la diferencia. Los detalles con más valor radican en la inversión de tiempo. Amor es pensar siempre en el beneficio de los demás.

Amar a los hermanos El amor nos da confianza ¿Qué hemos de considerar cuando sentimos culpabilidad? Cuando miramos nuestra debilidad, debemos: –Recordar que Dios es mayor de ella. –Afirmar nuestra esperanza en la salvación de Cristo. –Depender de los méritos de Jesús. Nuestra confianza se basa en: –La certeza de la segunda venida. –El triunfo en el juicio divino.

Amar a los hermanos El amor nos da confianza SatanásJesucristo Acusa al hombre para desanimarlo.Intenta defender a todos. Usa estrategias para condenarlo.Intercede cuando percibe arrepentimiento y fe en la persona. Insta al hombre a recordar que las actividades eclesiásticas, son insuficientes para conseguir el perdón. Tiene toda potestad en el cielo y en la tierra para vencer. Recuerda al ser humano que necesita méritos para adquirir la salvación. Anda solicitando, constantemente, misericordia y reconciliación. ¿Qué actitudes tiene el diablo y Jesucristo en momentos de culpabilidad?

El amor y los mandamientos Amar a los hermanos 1 Juan 5:3 “El amar a Dios consiste en obedecer sus mandamientos; y sus mandamientos no son una carga”.

Amar a los hermanos El amor y los mandamientos ¿Cuál es el papel del amor en los mandamientos? Al amar a otros demostramos que permanecemos con Dios y con los demás. Los mandamientos no son una carga para los que aman a Dios. ¿Que implica un “mandamiento”? Cuando se usa la palabra mandamiento (singular), Juan hace referencia a amar a Dios o amar a nuestro prójimo. Juan no excluye guardar los. El mandamiento del amor se expresa en muchos mandamientos.

Conclusiones El verdadero amor proviene de Dios y se manifiesta en actos.El verdadero amor proviene de Dios y se manifiesta en actos. El amor se manifiesta en sacrificarse por los demás.El amor se manifiesta en sacrificarse por los demás. La justificación de nuestros errores es en el nombre de Cristo.La justificación de nuestros errores es en el nombre de Cristo. El amor se manifiesta en hechos.El amor se manifiesta en hechos. Cumplir los mandamientos es consecuencia de amar a Dios.Cumplir los mandamientos es consecuencia de amar a Dios.

DISEÑO ORIGINAL David Chacón Arredondo Distribuido por Recursos Escuela Sabática © Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: rdc Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática Créditos