Por iris rionda alvarez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Colegio Alcántara de La Florida
Advertisements

FUNCIONES DE RELACIÓN.
Lic. ESPINOZA HUAYNATE, Elvis Jesús
Funciones de los centros nerviosos.
TEMA 13. EL SISTEMA NERVIOSO. Cómo es el sistema nervioso.
Sistema nervioso Es el conjunto de los elementos que en los organismos animales están relacionados con la recepción de los estímulos, la transmisión de.
Relación y cordinación.
1. Células del sistema nervioso
Unidad 1 El Sistema Nervioso.
Sistema Nervioso.
Lic. José Luis Flores Compadre
Organización del sistema nervioso.
El sistema nervioso Vamos a contestar a las siguientes preguntas:
Unidad 3: La función de relación.
El sistema nervioso Vamos a contestar a las siguientes preguntas:
Sistema nervioso: Es una estructura muy compleja constituida por un centro direccional que recibe y produce los impulsos nervioso en forma de impulsos.
EL CUERPO HUMANO EL SISTEMA NERVIOSO.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓON
Profesora Ana Villagra
COORDINACION EN ANIMALES Y EN PLANTAS
TECNICO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
LAS NEURONAS III Medio.
SISTEMA NERVIOSO.
Sistema Nervioso Se compone del sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico.
LA RELACIÓN.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN - La función de relación
Transmisión neuromuscular
Sistema Nervioso SN y Org. Sentidos
Por: Alejandra Yule Belalcazar
Erika Álvarez Mastache
ANATOMÍA FUNCIONAL DEL SISTEMA NERVIOSO
EL SISTEMA NERVIOSO.
Prof. Marianela Fornes Carcamo 2009
SISTEMA NERVIOSO Juan Camilo Godoy Bautista O.M.M.
SISTEMA NERVIOSO.
Unidad Nº 2 “Movimientos y coordinación del cuerpo.”
Protagonizado por Xurde Pascual Solís.  La función de relación es el conjunto de por los cuales nuestro organismo obtiene información de su medio (recibe.
Órganos de los sentidos
Laura Melissa Ríos Delgado Grado 9D Junio 12/2010.
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
Sistema nervioso.
Funciones de relación en animales
TEMA 4.- LA FUNCIÓN DE RELACIÓN EN LOS SERES HUMANOS
INTRODUCCIÒN El sistema nervioso central (SNC) es uno de los sistemas más complejos del cuerpo humano y tiene importancia decisiva en el control de variadas.
Célula Tejidos Membrana Órganos Citoplasma Sistemas Núcleo Se agrupan
Sistema nervioso periférico
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN EN LOS SERES HUMANOS
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN:
Sistema nervioso El sistema nervioso humano supervisa la actividad de los otros sistemas corporales. Es una red de comunicación que permite al organismo.
EL SISTEMA NERVIOSO.
EVA MARÍA MORENO BERDÓN
TEMA 9: SISTEMA NERVIOSO
Sistema Nervioso Docente : Miriam Vallejo Martínez.
SISTEMA NERVIOSO.
Percepción y Coordinación
Kiara Aguilar 6°A Alejandro Guillot Profesor: Carlos Huerta Tema: Sistema Nervioso.
El Sistema Nervioso es el responsable de la Percepción y Comunicación de los procesos que tienen lugar dentro o fuera del organismo.
LA RELACIÓN HUMANA - La función de relación. Órganos de los sentidos.
TEMA 3: LA RELACIÓN Y LA COORDINACIÓN EN LOS SERES VIVOS
El tronco del encéfalo, tronco cerebral o tallo cerebral es la unión del cerebro medio, el puente troncoencefálico y el bulbo raquídeo. Es la mayor ruta.
Sistema nervioso y endocrino
Función de relación en los animales
CIENCIAS NATURALES 2º ESO
SISTEMA NERVIOSO Docente: IQ Anahi Campos López. BLOQUE V. RECONOCE LOS PROCESOS BIOLÓGICOS QUE SE LLEVAN A CABO EN LOS SERES HUMANOS Y EN ORGANISMOS.
El Sistema Nervioso De: Norma Robles.  El sistema nervioso esta formado por el cerebro, la medula espinal, y una compleja red de neuronas. Este sistema.
EL SISTEMA NERVIOSO Hécser F. Barros García PSYC 2510 Prof. Torres.
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO.
El sistema nervioso.
El sistema nervioso.
Transcripción de la presentación:

Por iris rionda alvarez. El aparato locomotor. Por iris rionda alvarez.

¿Qué es la FUNCIÓN DE RELACIÓN? La función de relación es el conjunto de procesos por los que los seres vivos obtienen información de su medio y toman las decisiones acertadas para responder al entorno. Es decir, la función de relación vincula al ser vivo con el medio ambiente. Gracias a esta función, el ser humano se encuentra integrado en su medio del que obtiene información a través de receptores. Los receptores captan estímulos procedentes tanto del exterior del organismo como del interior.

ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS. Por lo que respecta a los órganos de los sentidos, tacto, olfato, vista, gusto y oído son las principales armas de las que disponemos los mamíferos para ocupar los más altos niveles en la escala evolutiva, aunque su nivel de agudeza varía de unos grupos animales a otros, especialmente en función de las condiciones de vida de los mismos.

CÓMO ES EL SISTEMA NERVIOSO El sistema nervioso se divide en dos partes: sistema nervioso central y sistema nervioso periférico. Al sistema nervioso central lo conforman la medula espinal y el encéfalo, el órgano mas grande del encéfalo es el cerebro y el segundo mas grande es el cerebelo.

LAS NEURONAS Las neuronas son un tipo de células del sistema nervioso cuya principal característica es la excitabilidad de su membrana plasmática; están especializadas en la recepción de estímulos y conducción del impulso nervioso

EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL El sistema nervioso central está constituido por el encéfalo y la médula espinal. Se encuentra protegido por tres membranas: duramadre (membrana externa), aracnoides (intermedia), piamadre (membrana interna)

LOS MOVIMIENTOS VOLUNTARIOS de los músculos. Los movimientos voluntarios de los músculos de la cabeza, las extremidades y el cuerpo se deben a los impulsos nerviosos que proceden del área motora de la corteza cerebral, que son transmitidos por los nervios craneales o por los que nacen en la médula espinal con destino a los músculos esqueléticos.

Aparato locomotor. Él aparato locomotor es el conjunto de dos sistemas: El sistema óseo y el sistema muscular El aparato locomotor esta compuesto por huesos, articulaciones, músculos y ligamentos.

Coordinación interna. Para que nuestro organismo funcione bien, necesitamos que todos estos procesos se realicen de forma coordinada. Esta coordinación interna también forma parte de la función de relación y la realiza el sistema nervioso, que no solo gobierna nuestros movimientos, sino que coordina todas las funciones de nuestro cuerpo. 

Fin.