Biología David Rogel Gama Y Rodrigo Díaz Segovia 1°A.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS CINCO REINOS DE LA NATURALEZA.
Advertisements

LA NUTRICIÓN CELULAR.
LOS PROCESOS DE LA NUTRICIÓN
El mundo de la vida y el flujo de energía
La Célula Unidad Fundamental de la vida
El mantenimiento de la vida
La célula FIN.
Unicelulares : Formados por una célula.
La célula Por: Omayra Colón.
Reino vegetal: Girasol
La Célula Unidad Fundamental de la vida
Unidad 1 Seres Vivos 5º Básico A - B 2014
FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS
UNIDAD 1 EL SER HUMANO Y LA SALUD
IDENTIFICAS LAS CARACTERÍSTICAS Y LOS COMPONENTES DE LOS SERES VIVOS
2.1 Características de los seres vivo.
Nutrición de los seres vivos
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
El sistema de clasificación basado en los tres dominios refleja con mas precisión la historia de la vida.
LOS SERES VIVOS ¿Qué vamos a aprender? ¿Qué son las células?
VIRUS *Los virus no pertenecen a ninguno de los cinco reinos.
2. La organización de lo seres vivos Las bacterias también son células
La biosfera 1. La biosfera 2. Los seres vivos 3. Las funciones vitales
Los seres vivos ESQUEMA RECURSOS INTERNET.
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN
1°A Equipo 6 Noguerón Mendoza José Alberto Reyes Lugo Manuel
Factores bioticos y abioticos
Flujos de Energía NOMBRE DE LA UNIDAD: Reforzamiento
La Célula Unidad Fundamental de la vida
CLASIFICACIÓN DE ACUERDO CON LOS REQUERIMIENTOS DE OXÍGENO
REINO HONGOS CA2M.
Colegio Hispano Americano
Profesora: Jacqueline Pizarro F.
Células Ciencias Biológicas 118 Profa. Jacqueline Rosas Departamento de Biología Pontificia Universidad Católica Recinto de Mayagüez.
Tema 3 Los ecosistemas y cadenas alimenticias.
Protistas El reino Protista son unicelulares, sus células tienen núcleo y subdivisiones internas que realizan distintas funciones.
LOS REINOS DEL MUNDO NATURAL
La organización de la vida
Unidad fundamental de los seres vivos.
CIENCIAS.
La célula como unidad de organización biológica
Las funciones vitales de los seres vivos
No, pero ya sé que es una célula
Es la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos.
Tema 2: De lo inerte a lo vivo. La célula
Clasificación y estructura de las bacterias
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOS.
FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOS.
LOS SERES VIVOS Y LAS CÉLULAS
Biología.
Reino de las plantas Comprende todas las plantas que existen en nuestro planeta. Ellas son las que producen los alimentos que consumimos los animales y.
Componentes básicos del ecosistema
Características de los seres vivos
Actividades.
Los protistas, las bacterias y los virus
LOS SERES VIVOS. LAS PLANTAS
Célula Animal Célula Vegetal.
Diseño: Alexandra Valencia Dale 4 click ¿Que es la célula? Función de la célula La célula La membrana plasmática El núcleo El citoplasma Estructura.
SISTEMAS DE VIDA Objetivo:
Comprensión del Medio Natural, Social y Cultural 3º Básico 2010
Células Eucariotas y Procariotas
Biología y Geología 1º E.S.O.
Ecosistemas Terrestres
La Célula Estructura Básica de la Vida Profesor: Miguel Contreras V.
Niveles de organización de la vida
Los Seres Vivos Las Características de los seres vivos.
LA CÉLULA EUCARIOTA.
Transcripción de la presentación:

Biología David Rogel Gama Y Rodrigo Díaz Segovia 1°A

El valor de la biodiversidad Todos los seres vivimos en el planeta y este nos da todos los recursos para sobrevivir a donde quiera que vayamos vamos a estar rodeados de seres vivos como: animales, plantas, hongos, bacterias y seres vivos que son parte de los reinos protista y arquea .

Todos los seres vivos están formados por células Todos los seres vivos están formados por células. Algunos están formados por una sola célula a estos seres se les llama unicelulares . Hay dos tipos de células animal y vegetal .Las dos tienen similitudes y diferencias.

Célula animal LA CELULA ANIMAL TIENE: Mitocondria, lisosoma, retículo endoplasmatico, ribosoma, NUCLÉOLO,NUCLEO,MEMBRANA NUCLEAR,CENTREOLO,VACUOLO DIGESTIVO, complexo de Golgi,peroxisomo y citoplasma.

Célula vegetal Esta conformado por: núcleo, nucléolo, citoplasma, mitocondria, cloroplastos, vacuólos, ribosoma, lisosoma, pared celular, aparato de Golgi, endoplasmatico.

Características en los seres vivos Algunas características de los seres vivos son que tienen funciones vitales que son acciones indispensables para vivir y son 3: Nutrición: El consumo de agua y de nutrientes . Respiración: Permite a las célula obtener oxigeno. Reproducción: Permite a las especies crear nuevos individuos

Respiración Hay 2 tipos de respiración que dependen de que tipo de organismo sea, y son Aerobia :Los organismos respiran oxigeno del aire. Anaerobia :Los organismos respiran oxigeno de otros materiales como el azufre.

Nutrición También de nutrición hay 2 tipos de nutrición y son: Autótrofos :Estos seres vivos producen su propia comida. Heterótrofos : Estos seres vivos tienen la necesidad de buscar su comida.

Reproducción También en reproducción encontramos dos tipos que son: Sexual : Requiere de dos seres vivos para poder sacar un nuevo individuo. Asexual : Solo requiere de un individuopara crear uno nuevo.

Capacidad de Respuesta y Adaptación También existen otras funciones que son comunes en los seres vivos por ejemplo la capacidad de respuesta y la adaptación, las cuales NO son indispensables para los seres vivos.

Capacidad de Respuesta Es la capacidad de reaccionar al ambiente ya sea dolor, ruido ,luz irritantes ,etc.

Adaptación Hay varios tipos de adaptación, pues depende de cada ser vivo algunos son: contaminación, altura en la que vive, temperatura, alimentos disponibles, disponibilidad de casa, etc.

Virus Significa ¨toxina o veneno¨. Es un agente infeccioso microscópico que solo puede multiplicarse dentro de otro organismo. Es unicelular. Pueden afectar a todo tipo de ser vivo , hay más de 5000 virus diferentes. Actúan interrumpiendo el mecanismo de defensa del organismo que invade. Su información genética esta cubierta por la cápside.

Enfermedades que transmiten y forma de transmisión Enfermedades transmitidas Forma de transmisión -Ébola -Viruela -Vía fecal -Vía oral -Gripe española -VIH sida -Contacto Sexual -H9N2 -H5N1 -Sangre infectada -VPH

Diferencias y semejanzas entre los reinos de los seres vivos Hay 6 diferentes reinos de seres vivos que son: Plantas Fungí Animal Protista Bacteria Arquea

Hongos No tienen clorofila y no pueden hacer la fotosíntesis. Son útiles como antibióticos, levaduras y fermentadores. Pueden dañar plantas o animales . Crecen en libros, obras de arte y comida en descomposición. Pueden ser tóxicos o alucinógenos.

Ecosistemas Son las relaciones que ocurren en un espacio geográfico entre factores abióticos y bióticos. Puede ser el desierto, un bosque, una llanura, entre otros .

Materia Todo lo que ocupa un lugar. Los ecosistemas nos dan la siguiente materia: Minerales. Comida. Madera. Vestido. Agua. Aire.

Fuente : cuaderno de ciencias Bloque 1. Energía Capacidad para realizar un trabajo, y lo que produce energía es: Rayos solares . Fuego . Agua en movimiento . Viento. Corrientes marítimas . Transformaciones de alimentos en energía. Fuente : cuaderno de ciencias Bloque 1.

Conclusiones Conclusión: todos los seres vivos están formados por células y que todos tienen funciones vitales que les son indispensables para sobrevivir , sin embargo aparte de estas semejanzas tienen diferencias como la forma de sus funciones vitales, su nivel de adaptación, su capacidad de respuesta o lo mas evidente su comportamiento y su físico. Además concluimos que hay un constante intercambio de energía y materia la cual nos permite hacer nuestras actividades diarias o nos permite crear nuevas cosas y/o herramientas para sobrevivir, que a su vez nos pueden ayudar a inventar cosas para combatir los virus que generan millones de muertes al año y su forma de transmisión es rápida.