DIOSES ROMANOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mitología de la Antigua Grecia
Advertisements

MITOLOGÍA.
FUENTE DE NEPTUNO.
MITOLOGÍA GRECORROMANA Primera parte
EL PANTEÓN ROMANO Germán González Muñoz.
LATÍN 4ºC/ San Rafael, Gandia Tfno
RELIGIÓN GRIEGA. -Ritos. -Mitología.
ZEUS (JÚPITER) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
ARTEMIS LA DIOSA ARTEMIS. Realizado por: Anaïs Timón Seddiki.
LA MITOLOGÍA.
MITOLOGIA GRIEGA POR XURXO RIESCO.
la sabiduría, la estrategia
LOS DIOSES OLÍMPICOS.
ZEUS Carlos Bolívar.
La Leyenda de Cronos En la mitología romana Saturno era el dios del tiempo y un importante dios de la agricultura y la cosecha. Fue identificado con.
DIOSES ROMANOS.
La Mitología Griega Estándares:
LOS PLANETAS Y SUS DIOSES.
DIOSES GRIEGOS Y ROMANOS
ORIGEN DE LA MITOLOGÍA CLÁSICA
MITOLOGÍA.
Byron Espinosa 6to semestres
Génesis Valencia Vásconez
Mitología y calendario
DIVINIDAD GRIEGA Y ROMANA (latina)
Divinidades Romanas Sergio Marín Sánchez 4º * Latín.
.- Amores de Zeus: Metis, Sémele, Leto
Mitologia Griega Realizado por: Amparo Ballester Cristina Belmar.
Durant el tercer trimestre els alumnes de 1 d’ESO han fet cartells sobre déus i deeses de l’antiga Grècia. Han utilitzat els recursos de la Biblioteca.
MARIA MARCELA CANTOR CAMPILLO
Artemisa Diosa de la caza
Los dioses viven en el monte Olimpo
LOS MITOS Los mitos existen para responder aquellas preguntas de la humanidad que no tienen respuestas inmediatas y precisas. Comprender la mitología es.
Mercurio: Es el planeta más cercano al sol
ZEUS Es el dios del monte Olimpo y el más importante de los dioses olímpicos. Dios del cielo y la luz.
Soberano de todos los dioses.
Hera, Diosa de la familia
Religion de los romanos antiguos
DIOSES DE LA MITOLOGÍA GRIEGA
INVESTIGACION IVAN FAJARDO
FECHA: MATERIA:CIVILIZACION MUNDIAL PROFESOR:JORGE PAGUAY ALUMNO:BORIS VILLAVICENCIO COBOS.
DIOSES DE LA MITOLOGIA GRIEGA
LOS DIOSES DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
PRINCIPALES DIOSES DE LA MITOLOGIA GRIERA
MITO DE MARTE Y VENUS.
Isabel Mª Alonso Navarro 2º AH. MITO REPRESENTADO Copia romana de un original griego de siglo IV a.c. Museo del Louvre.
DIOSES DE LA MITOLOGIA GRIEGA
IMAGEN DE CRONOS.
ZEUS (JÚPITER) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
LOS DIOSES DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
LA RELIGIÓN GRIEGA DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
El juego del panteón Olímpico
LA RELIGION GRIEGA Y ROMANA
Mito representado: Esta fuente fue realizada por Ventura Rodríguez en el siglo XVIII y se encuentra en Madrid. Representación de los personajes: El arte.
LA MORADA DE LOS DIOSES.
Por Alicia González Gragera. 1º Bachillerato B 2013
ATENEA (MINERVA) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
ATENEA (MINERVA) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
RELIGIÓN ROMANA Lucía.
Buenas tardes a todos. Mitologia griega La mitología de la antigua Grecia con su multitud de pintorescas deidades pasó a la cultura occidental como.
Mitología griega *Historia de los dioses del Olimpo
EL PANTEÓN GRECORROMANO. ZEUS – JÚPITER cetro rayos águila.
Mitología Griega y¿Qué es mitología? Definición Raíces de la mitología Mito, creencia y religión Clasificación de los mitos yFuentes para el estudio de.
MITOLOGÍA GRIEGA Y ROMANA
LOS DIOSES DEL OLIMPO LATÍN 4º ESO.
MITOLOGÍA CLÁSICA GRECIA y ROMA
EL ORIGEN DE LOS DIOSES Cultura Clásica 4º ESO.
Dioses Romanos. El Júpiter de la antigua roma es el equivalente a lo que fue Zeus en Grecia. Se trata del hijo de Saturno, que con la ayuda de sus hermanos.
Transcripción de la presentación:

DIOSES ROMANOS

Las creencias de los romanos en los distintos dioses fueron copiadas en su mayoría del pueblo griego, cambiando sus nombres y algunas de sus leyendas. Los principales dioses eran doce y a ellos les dedicaron un templo en la ciudad de Roma, llamado Panteón, que era circular y se construyó al principio del imperio.

JúPITER Júpiter se convirtió en el más grande de los dioses. Mantenía el orden entre los dioses y los hombres. Sus atributos ordinarios son el cetro, el águila y el rayo. Fue el padre de numerosos dioses, semidioses, ninfas, héroes y reyes.

SATURNO Dios de la agricultura y de la cosecha en la religión romana, Saturno era invocado en el momento de las siembras. Saturno es el menor de los hijos de Urano y de Tellus, el Cielo y la Tierra. En virtud del derecho de primogenitura, Titán, el mayor de los niños de Urano, debía suceder a su padre en el trono. Pero Saturno, el más ambicioso de todos, consiguió que su hermano Titán le dejara reinar en su lugar con la condición de que Saturno, hiciera perecer a sus hijos varones, con el fin de dejar Saturno, a su muerte, el trono del Olimpo a los hijos de Titán. Saturno devora a todos sus hijos recién nacidos de su matrimonio con Ops.

VENUS Venus es la diosa del amor, de la belleza, de la fertilidad y es capaz de hacer inmortal a los enamorados. Ella quiso a numerosos dioses y a simples mortales. A pesar de que estuvo casada con Vulcano, lo engañó frecuentemente con Marzo (de esa unión nace Rómulo) Venus está considerada como la madre del pueblo romano gracias a su hijo

NEPTUNO Neptuno era el dios del mar, de los buques, de los temblores de tierra y de la navegación. Junto a Júpiter y a Plutón, se repartieron el mundo de su padre, Saturno. Y él recibió las aguas marinas y las dulces. Sus atributos son el tridente (ofrecido por sus hijos los Cíclopes), el caballo que él mismo había domesticado, el toro y el delfín.

minerva Minerva es la diosa de la Guerra y del Olivo. Es la hija de Júpiter, el dios de dioses, y de Metis, ninfa de una belleza notable. Júpiter, habiéndose fijado en Metis, se la tragó para demostrarle su amor y después de hacerlo, tuvo un  terrible dolor de cabeza. Le pidió a Vulcano, el dios del fuego y de los metales, que le golpeara con su hacha para abrirle el cráneo. Y al hacerlo, una mujer salió de su cabeza, perfectamente armada y protegida. Así nació la diosa Minerva.

plutón Plutón era el dios del inframundo. Su equivalente en la mitología griega era Hades. Su palacio se ubica en mitad del Tártaro, donde como soberano vela por la administración de su estado y dicta sus inflexibles leyes. Sus súbditos, sombras ligeras y miserables, son tan numerosos como las olas del mar y las estrellas del firmamento: todo lo que la muerte cosecha sobre la Tierra vuelve a caer bajo el cetro de este dios, aumentando su riqueza o convirtiéndose en su presa.

DIANA En la mitología romana, Diana era la diosa virgen de la caza y protectora de la naturaleza. Su diosa griega equivalente en la literatura es Artemisa, si bien en cuanto a culto era de origen itálico.

Apolo Dios de la luz, de la poesía, de la música, de la profecía y de la medicina. La lira, el arco y la flecha son sus atributos.

JUNO Protectora de las mujeres, del matrimonio y de los nacimientos: en Roma junto a Júpiter y Minerva formaba la triada Capitolina. No tardó en ser identificada como Hera y convertida en esposa de Júpiter. Sus atributos son el pavo real y la corona.

vulcano Dios de los volcanes, de los incendios y de la herrería. Se representaba con el yunque y el martillo.

Dios del comercio, protector de los caminos y guía del viajero. MERCURIO Dios del comercio, protector de los caminos y guía del viajero. Su nombre deriva de “mercado” y tenía la función de proteger las transacciones comerciales

BACO En las primeras épocas fue conocido como Líber y con el tiempo se le identificó con Bacus. Este nombre era el más usado por romanos para designar a Dionisio. Fue dios de la viña y del vino.