Células Procariotas, eucariotas. Célula vegetal y animal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CITOESQUELETO Son un entremado de microtúbulos y filamentos proteícos.
Advertisements

LA CÉLULA EUCARIOTA La célula eucariota se caracteriza esencialmente por: Presentar un núcleo que protege el material genético. Presentar orgánulos especializados.
La célula ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal?
Componentes celulares: Organela: Lisosoma
Célula Vegetal y animal
LA BIOLOGÍA DE LA CÉLULA
La Célula Unidad Fundamental de la vida
El mantenimiento de la vida
CITOLOGIA Y MORFOLOGIA BACTERIANA
Célula Vegetal y animal
ESTRUCTURA Y FUNCION CELULAR
CÉLULAS PROCARIOTAS CÉLULAS EUCARIOTAS PARAMECIA (150 micras)
Célula; organización citoplasmática
CUADRO COMPARATIVO.
Las bacterias: su caracterización y clasificación
Tipos y diferenciación
ORGÁNULOS CELULARES Objetivos : -Comprender como se estructuran las células -diferenciar entre una célula animal y vegetal.
ORGÁNULOS CELULARES BEATRIZ MARTÍN GRACIA.
TEORIA ENDOSIMBIÒTICA LINN MARGULIS 1968
LA CÉLULA: unidad básica de los seres vivos
10 Biología II. 2º Bachillerato ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR
PARTES CELULARES.
Prof. Ysabel Peralta Miranda
Células y Organelos celulares
El sistema de clasificación basado en los tres dominios refleja con mas precisión la historia de la vida.
Ciclo celular..
Unidad: Origen de la vida y evolución
Células procariota y eucariota
La Célula Unidad Fundamental de la vida
Por: Wilfredo Santiago
La Célula Unidad Fundamental de la vida
¿Qué diferencias pueden apreciar?
LAS CELULAS UNIDADES DE VIDA.
La Célula. La Célula ¿QUÉ ES LA CÉLULA? La célula es la unidad de la vida, biológica, morfológica, fisiológica y genética de los seres vivos Es morfológica.
TEORÍA CELULAR Blgo. Robert Hooke acuña la terminología de célula. Después de 175 años el botánico Matthias Jakob Scheleiden y el zoólogo alemán.
Procariotas y eucariotas
Enfermedades de los sistemas
Unidad fundamental de los seres vivos.
UNIVERSIDAD ICN LA TEORIA CELULAR Y SUS INICIOS PREPARATORIA ICN MAESTRO:RAUL RAMIREZ POSADA.
TEMA 2 LA CÉLULA.
EL CICLO CELULAR ELABORADO POR: JENNIFFER SOLANO BLANCO
Prof. Joselina Saavedra Muñoz
¿descentralizando el poder?
La Célula Unidad Fundamental de la vida
Procesos fisiológicos en el ser humano
La célula como unidad de organización biológica
Lección #2: La Célula.
Las bacterias: su caracterización y clasificación
Roosevelt Bejarano Cangalaya
Tipos de células Todas las células contienen unas estructuras llamadas organelos, que llevan a cabo funciones específicas. Las células se dividen en procarióticas.
Clasificación y estructura de las bacterias
División Celular.
Cromosomas. Ciclo celular. Mitosis
CICLO CELULAR.
Tutoría: Tópicos en célula
Tema: Células procariotas y eucariotas
Células Todas las células comparten dos características esenciales: la primera es la presencia de una membrana externa que separa el protoplasma de la.
CELULA. Rudolf Vichow (1858), combinó las dos ideas formulando la Teoría Celular. Todas las células se originan en una célula preexistente. Todos los.
8.15.-TEORÍA CELULAR 1.- La célula es la unidad estructural de los seres vivos (Schleiden y Schwann) : “Todo animal está formada por células”
Fundamentos de los Procesos Biológicos
Organelos celulares y sus funciones
Células Eucariotas y Procariotas
Células procariotas y eucariotas
CÉLULAS.
Nombres: Agustín Briones Dos Santos Lucas Rivera Curso: 8ªA Profesora: Miriam Benavente Asignatura: Ciencias Naturales.
Nombres: Jose Arredonddo Vega Matias Silva Valezuela Curso:8ª basico Profesor: mirian benavente TRABAJO DE INVESTIGACION.
LA CÉLULA EUCARIOTA Las células eucariotas son las que tienen núcleo definido (poseen núcleo verdadero) gracias a una membrana nuclear, al contrario de.
MITOSIS.
Célula procariota y eucariota Enviado por Argentino_Estudioso.
LA CÉLULA EUCARIOTA.
Transcripción de la presentación:

Células Procariotas, eucariotas. Célula vegetal y animal. Clase 4 Tipos celulares Células Procariotas, eucariotas. Célula vegetal y animal.

Características comunes de TODAS las células Teoría celular Todos los organismos están compuestos por al menos una célula. Las reacciones químicas de un organismo suceden en el interior de la célula. Las CÉLULAS se originan de otras CÉLULAS Las CÉLULAS contienen la información hereditaria de los organismos de los que son parte, y esa información se transmite a sus CÉLULAS hijas Características esenciales: Membrana limitante Información genética

Células Procariotas Arqueas y Bacterias (cianobacterias, bacilos, cocos, estreptococos, espirilos y vibrios)

Célula procariota griego : πρό- (pro-) “antes de” y -καρυόν (-karyon) “núcleo” Incluyen dos dominios, Bacteria y Archea Metabolicamente muy diversos, ocupan todo tipo de ambientes Se conocen unas 10.000 «especies» diferentes Material genético: una molécula circular con baja afinidad a proteínas, no limitado (nucleoide) Organelas celulares: ribosomas Cubierta externa: Membrana celular y pared. Registro mas antiguo: 3800 millones de años, fueron los únicos habitantes del planeta por 2500 MA

Célula Eucariota

Celula Eucariota griego: εὖ- (eu-) “verdadero” y -κάρυον (-karyon) “núcleo” Alrededor de 2 millones de especies conocidas Material genético: con alta afinidad a proteínas especializadas, muchas moléculas de ADN, cada una formando parte de cromosomas. Múltiples organelas celulares Cubierta celular: membrana celular expuesta (animales) o puede poseer una pared celular (plantas y hongos) . Registro mas antiguo: 1300 MA

Sistema endomembranas Reacciones metabólicas PROCARIOTA EUCARIOTA Ausente. Diferentes funciones en la membrana Sistema endomembranas Presente (continuidad entre núcleo, RE, Golgi) y organelas Condensada en una región: nucleoide Información genética Varias molèculas de ADN y proteínas organizado en cromosomas. 1-10 Tamaño um 10-100 División celular directa (fisión binaria) Sistemas sexuales escasos, si existe intercambio sexual se da por transferencia de un donador a un receptor. Proliferación División celular por mitosis, (huso mitótico, o símil para organizar microtúbulos). Sistemas sexuales frecuentes. Meiosis y fecundación. Formas anaerobias estrictas, facultativas, microarerofílicas y aerobias Casi exclusivamente aerobias Enzimas ligadas a las membranas Reacciones metabólicas Muchas enzimas en organelas específicas Especies fotosintéticas con enzimas asociadas a la membrana. Fotosíntesis aerobia y anaerobia con productos finales como azufre, sulfato y oxígeno Fotosíntesis Enzimas en organelas especializadas: los cloroplastos

¿Hay mas de un tipo de células eucariotas? Sí: célula animal

¿Hay mas de un tipo de células eucariotas? Sí: célula vegetal

Tipos de células vegetales

Tipos celulares animales

División celular

La división celular en procariotas es relativamente sencilla: una vez que se duplica el cromosoma único, las dos copias quedan unidas a la membrana, y se distribuyen uno por cada célula hija cuando la membrana se invagina y se forma una pared entre ellas.

La mayoría de las células eucariotas pasan por un ciclo celular. Este es otro ejemplo de las diferencias en complejidad con procariotas. Los cromosomas se condensan en los momentos previos a la mitosis. Recordar que durante todo el ciclo la célula está metabolicamente activa.

La mitosis es un proceso continuo, pero al estudiarlo se han definido etapas. En el esquema se muestra la mitosis en una célula vegetal con 4 cromosomas