CARACTERISTICAS DE UN SER VIVO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1.- LOS CARACTERES SEXUALES 3.- EL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
Advertisements

LOS SERES CAMBIAN DURANTE SU VIDA
Menú Fin Animales Ovíparos Animales Vivíparos Animales Invertebrados
Partes del cuerpo La cabeza y la cara.
EL CUERPO HUMANO… Kathleen Pepin. …Y DE NUESTROS AMIGOS, LOS ANIMALES.
La reproducción humana.
Anaconda.
Vocabulario del Cuerpo
ANIMALES VERTEBRADOS.
Gestación mes a mes.
LOS ANIMALES VERTEBRADOS.
DESARROLLO DEL EMBARAZO:
EL CUERPO HUMANO Me duele(n).
Menú El cuerpo de los insectos Los huesos del cuerpo
EL GUEPARDO (Acinonyx jabatus)
LA REPRODUCCIÓN.
LOS ANIMALES.
LA REPRODUCCIÓN HUMANA
De entre todos los grandes grupos de seres vivos que existen, el grupo de los animales es el que mejor conocemos. Todos ellos son capaces de moverse y.
EL CUERPO HUMANO Me duele(n).
EL CUERPO HUMANO 4TO GRADO Presentación Jeanine Carr.
BY:JOSUE MERINO ZAPATA
LOS ANIMALES La alimentación de los animales:
Conozcamos el Reino Animal
DIEGO BANGO ARDUENGO 3º B
ANIMALES Y SUS CARACTERÍSTICAS
Jairo, Gabriel, Edylyn y Yoel
Rosa Ruiz Elena Fernández
Especies en Peligro de Extinción El Lobo Gris Gray Wolf
Clase: Mamíferos Ejemplos: Zorro, puma, venado, liebre, vaca, gato, perro, vizcacha, etc. Características: Hábitat: terrestre y acuático. Presentan glándulas.
Crecimiento y alimentación
ANIMALES.
Razas de Perros.
Especies en Peligro de Extinción Jaguar
Estela Hernández y Nuria Fas
LOS SERES VIVOS Los seres vivos son los que tienen vida. Ello significa que realizan una serie de actividades que les permiten vivir y adaptarse al medio.
Conejo.
Reproducción Del León.
Movimiento Ashley Herrera. Explicación de botones Botón de dar hacia al frente Botón de dar hacia a tras Botón de ir al principio Botón de documento.
Los animales de la granja:
El lobo marino.
Tema 2 Los animales.
ANIMALES VERTEBRADOS.
Tema 4: Los animales.
NOMBRE ESTUDIANTE: Karen Melissa Campo Sánchez NOMBRE PROFESOR: Laura Caballero GRADO:
Trabajo Practico EL ORNITORRINCO.
ORNITHORHYNCHUS ANATINUS
La cara – the face.
EL LOBO Ana Paradinas Octubre 2011.
Animales vertebrados ipi sansomendi JAIONE GAZTAÑAGA 1º ESO.
EMBARAZO.
Cuerpo humano.
Vertebrados Reino Animal.
LA REPRODUCCIÓN.
Las partes del cuerpo humano. La cabeza Doler Dar.
Las partes del cuerpo. El cuerpo La cabeza La cara.
EL CABALLITO DE MAR . María Isabel García.
Sapo común Integrantes: -Carlos Saavedra -Jefferson castillo
El cocodrilo del Nilo.
LOS SERES VIVOS Unidad 2.
Desde el momento que el óvulo es fecundado, se inaugura una nueva vida que no es la del padre ni la de la madre, sino la de un nuevo ser humano que se.
FACILITADOR MARIA ISABEL TAMAYO LOPERA TEMA: OBJETIVO GENERAL:
La reproducción La fecundación Las células sexuales
DE 5º Y 6º DE ED. PRIMARIA LAS BALLENAS DE 5º Y 6º DE ED. PRIMARIA CEIP PABLO LUNA.
LOS ANIMALE Seguro que conoces muchas clases de animales y, a lo mejor, tienes alguna mascota que vive contigo. Los perros, los gatos, los periquitos,
ANFIBIOS.
Antes nacíamos con los ojos cerrados, como los animales. Hoy día los niños nacen con los ojos abiertos.
2` Unidad Los sentidos Prof. Johanna Alarcón Lobos.
Etapas del embarazo El embarazo es una etapa muy bonita, por lo tanto hay que saberla disfrutar a su debido tiempo. Si no la disfrutamos a su debido tiempo.
LOS ANIMALES.
Transcripción de la presentación:

CARACTERISTICAS DE UN SER VIVO

Seguro que conoces muchos animales, pero hay más de dos millones de animales diferentes conocidos, y se cree que todavía quedan muchos más por descubrir. Todos los animals son seres vivos, porque nacen, crecen, respiran, se alimentan y se reproducen.

tienes alguna mascota que vive contigo tienes alguna mascota que vive contigo? HOY TE VOY A PLATICAR DEL CONEJO

Estas son las partes del conejo que podemos ver

APARATO DIGESTIVO introducen el alimento y lo digieren o parten en sustancias muy pequeñas, que pueden absorber y utilizar.

El esqueleto del conejo

CARACTERISTICAS TAMAÑO: de 40 a 50 centímetros de largo desde la punta del hocico hasta la cola. La cara es alargada. La nariz pequeña ,desnuda y sin pelo y húmeda. La boca,poco ancha, bordeada por los labios, que pueden separarse para hacer visible el par superior de dientes incisivos.. Alrededor de la boca y las mejillas está cubierta con largos y finos bigotes. Los ojos son grandes y dispuestos lateralmente.Tienen un campo visual de 360º. Las orejas. En condiciones normales permanecen tiesas o erectas. Cuando corre o lucha, o tiene miedo, las orejas se bajan. La cabeza : es redonda,separada del cuerpo por un corto cuello.

Las piernas delanteras:son mas cortas que las traseras. El abdomen tiene una pared de músculos, para proteger los órganos que contiene en su interior. Las piernas traseras:son alargados y muy fuertes. Durante la carrera facilitan al conejo un verdadero estallido o explosión de velocidad. Las piernas delanteras:son mas cortas que las traseras. Sus patas ,cada una de ellas tiene cuatro dedos largos y poderosos, armados cada uno de ellos con fuertes y agudas garras. La cola es muy corta, se mantiene recogida junto a sus partes traseras. cubierta por una piel suave.

Los sentidos Oler Tocar Mirar Oir Saborear

nacimiento son animales vivíparos porque nacen del vientre de su madre.

reproduccion La mayoría de los animales se reproduce sexualmente. A los 3 o 4 meses ya pueden reproducir.

¿CÓMO SE ALIMENTAN LOS ANIMALES? Los animales, como todos los seres vivos, necesitan alimentarse para vivir. El conejo es herviboro

GESTACION Y NACIMIENTO LACTANCIA JOVENES REPOSO CRECIMIENTO Y COMIDAS JOVENES REPOSO Gestación 30 - 31 días. Nacen sin pelo y con los ojos cerrados. Pesan solo 30 gr. Al nacer. A los 10 - 11 días abren los ojos y a los 20 - 25 días intentan las primeras salidas. Maman de noche de unaa seis veces Lactan de 30 - 46 días, desde entonces viven con sus padres y deben buscar el alimento por sí mismos. Cuando ya crecen pesan de 3-5 kg.  Los períodos de alimentacion: de 1 a  4 de la mañana de 6 a 8 de la tarde de 10 a 12 de la noche. apio jitomate (sin las hojas), zanahorias alcachofas espárragos lechuga pepino calabacita papaya naranja Fresa jitomate guayaba Mango pera manzana Piña durazno Maduran sexualmente entre los 3 y 4 meses Como ser social, hay siempre un macho dominante y el que somete a los demás. Recogido: Postura simétrica, inmovilidad, orejas semirígidas y ojos abiertos Relajado: Postura asimétrica, orejas caídas, ojos semicerrados.

Vida sexual activa hasta los tres años. CONVIVENCIA ADULTOS ASEO DE PIEL FECUNDIDAD No viven solos. forma clanes familiares. Vida sexual activa hasta los tres años. En la adultez van perdiendo los sentidos, cambia la calidad del pelo, dificultades en la vista y torpeza en sus movimientos. Pone su pelo en orden lamiendo sus extremidades, rascándose el abdomen, fregándose el hocico.

Cuando sienten peligro se esconden ahi TIPO DE HABITAD MADRIGUERA REPRODUCCION DEPREDADORES Requieren un lugar estable y tranquilo, para que exista una constante entre el sistema nervioso y el neurovegetativo y lograr una buena producción. Las madrigueras son extensas en forma de laberinto y a gran profundidad. Cuando sienten peligro se esconden ahi Las hembras paren de 7 a 8 veces por año con 6/12 crias por camada. zorro, la comadreja, el lobo, el hurón, las serpientes, el perro, Gato

LO QUE NO SABIAS DE LOS CONEJOS   Sudan a través de las almohadillas de sus patas. Son más activos en el atardecer y el anochecer. Pueden ronronear como los gatos. Pueden brincar a una altura de un metro. Son incapaces de vomitar. El excremento de conejo es un excelente fertilizante para el jardín. Los dientes de los conejos nunca cesan de crecer. Existen más de 150 diferentes colores para el pelaje de los conejos, pero sólo 5 colores para sus ojos (marrón, azul, gris azulado, veteado y color rosa). Llegan a medir entre 20 a 50 cm. Cuando los conejos están encerrados juntos, suelen pelearse mucho, entre los adultos, por lo que conviene separarlo en jaulas independientes, Demuestran esta conducta, corriendo de un lado a otro o lanzando zarpazos con las manos con un gruñido leve como un silbido.

Es importante cuidarlos por que SON SERES VIVOS QUE SIENTEN……………….SON INDEFENSOS,NO TIENEN FORMA DE DEFENDERSE ANTE TANTOS PELIGROS DE LAPROPIA NATURALEZA,DE SUS DEPREDADORES O DEL SSER HUMANO.

GRACIAS