Energía maremotriz Francisco Blázquez Molina Carlos Callejas Gomariz

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA N0 5 “JOSÉ VASCONCELOS”
Advertisements

La Energia.
Taller Energías Renovables
Fuentes de energía Las fuentes de energía son elaboraciones naturales más o menos complejas de las que el hombre puede extraer energía para realizar un.
FUENTES DE ENERGIA.
ENERGÍAS RENOVABLES Las energías renovables son las que proceden de recursos naturales ilimitados. ENERGÍA HIDROELÉCTRICA ENERGÍA SOLAR ENERGÍA EÓLICA.
Fuentes de energía renovables
TEMA 7 3º ESO.
Otras fuentes renovables de energía
RECURSOS NATURALES.
LA ENERGÍA.
ENERGÍA DE LAS MAREAS.
ENERGÍAS RENOVABLES UNA INVERSIÓN DE FUTURO ISABEL Mª VACAS RAMOS 1º BACHILLERATO.
Energía de olas : Energía undimotriz y maremotriz
Energías renovables Energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, por la inmensa de energía que contienen y por ser generadas por.
Energía Mareomotriz Energía Mareomotriz Ana López Martínez.
FUENTES DE ENERGÍA Ciencias para el mundo contemporáneo
Ahorro de Energía Tipos de energías alternas. Mantenimiento a componentes eléctricos del hogar. Reciclaje de componentes eléctricos.
IMPACTO AMBIENTAL DE LA GENERACIÓN DE ENERGIA ELECTRICA
Una energía renovable, limpia o alternativa, es aquella energía que en el proceso de extracción, producción, distribución y aprovechamiento NO produce.
RECURSOS NATURALES Los recursos naturales son aquellos elementos proporcionados por la naturaleza sin intervención del hombre y que pueden ser aprovechados.
TRABAJO DE LA ENERGÍA: Carlos Díaz Santos Mario Fernández Medina
ENERGIAS RENOVABLES Agustín Pérez Pérez.
Cuales son las fuentes de energía
Energía Capacidad de un sistema para generar trabajo
FUENTES Y TIPOS DE ENERGÍA
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA ADMINISTRACION DE EMPRESAS IX SEMESTRE
FUENTE DE ENERGIA RENOVABLE Y NO RENOVABLE.
Energía mareomotriz.
FUENTES DE ENERGIA Son elaboraciones naturales más o menos complejas de las que el ser humano puede extraer energía para realizar un determinado trabajo.
ENERGIA MAREOMOTRIZ.
CLASES DE ENERGIA ENERGIAS RENOVABLES FUENTES DE ENERGIAS RENOVABLES
I.E.S. Suel - Fuengirola Ciencias Sociales Fuentes de energía.
Diego y Laura IES. Antonio Machado.
RECURSOS NATURALES.
Energías Renovables y No renovables
fuentes de energía alternativa
Revista Ayudemos al Medio Ambiente
Energía mareomotriz Maestro: Ing. Guillermo Arreguin Carral
ENERGIA MAREOMOTRIZ. FORMAS DE OBTENER ENERGIA DEL MAR.
ENERGÍA RENOVABLE.
Julia Ruz nº 24 Alberto Espinosa nº 6 Rodrigo Lizarán nº 12
Energía Mareomotriz.
GENERACIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA
Energías renovables 4º Diversificación
Los defensores de la energía hidráulica
Fuentes de Energía Energía Eólica e Energía Hidráulica.
Por: Jorge Ayuste Robert
ENERGÍAS RENOVABLES Alumna: Nuria Ortuño Martín Asignatura: Tecnología
Uso e impacto en la sociedad
ENERGIAS RENOVABLES.
Trabajo realizado por: Irene Matellanes Mielgo.
Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de su renovación
Energía Renovable Grupo: -Ronnie Alvarado -Bill Josh Bedón.
Energías Renovables.
M A R E O M O T R I Z.
Fuentes de energías Energía mareomotriz Índice:
La Energía Eólica.
TEMA: ENERGÍAS ALTERNATIVAS EN LAS ZONAS SECAS
ENERGIAS RENOVABLES Y NO
CREADO POR: MARTA LATORRE BARCELÓ
Fuentes de energía Integrantes: - Pablo Lorca - Catalina Fisher
Juan Manuel Villamil La energía mareomotriz es la que se obtiene aprovechando las mareas, mediante su empalmamiento a un alternador se puede utilizar.
TEMA: PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA ¿Cómo llega a nuestra casa la energía eléctrica? ¿De dónde viene?
LA ENERGIA MAREOMOTRIZ
Energia Mareomotriz.
Hecho por: Angela Park, Sol Fiterman y Maria Belen Piva Curso: 1ºF
ENERGÍAS RENOVABLES ENERGÍA ALTERNATIVA.
ENERGÍA MAREOMOTRIZ.
Transcripción de la presentación:

Energía maremotriz Francisco Blázquez Molina Carlos Callejas Gomariz José Peñaranda Minaya Energía maremotriz

Índice: Tipos de energías Producción de energías renovables (2007) ¿Qué es la energía mareomotriz? ¿Qué son las mareas? ¿Cómo la utilizamos? ¿Cómo la aprovechamos? Central de Rance (Francia) Impacto medioambiental Otras formas de obtención de e. mareomotriz Energía maremotermica

Tipos de energías Renovables No renovables Energía hidráulica Biomasa Energía solar Energía eólica Energía geotérmica Energía mareomotriz Los combustibles fósiles Los combustibles nucleares

Producción de energías renovables -Dentro de las energías renovables, en 2007, la producción fue la siguiente. La energía que vamos a tratar, la maremotriz, es de las menos usadas junto con la geotérmica.

¿Qué es la energía mareomotriz? Aquella que aprovechamos del ascenso y descenso de las mareas

¿Qué son las mareas? Fluctuaciones periódicas del nivel de los océanos. Son producidas por el sol y la luna. En algunos sitios llega a 14 metros

¿Cómo lo utilizamos? Gracias a las centrales mareomotrices podemos obtener electricidad a partir de la energía mareomotriz. Para su obtención la variación de altura de los mares debe ser de al menos 5 metros. La central debe estar emplazada en una bahía, un estuario o una ría donde el mar penetre en la tierra. La bocana debe ser estrecha para facilitar la construcción de un dique.

¿Cómo la aprovechamos? Cuando la marea sube las compuertas se abren, dejando pasar el agua al embalse. Cuando la marea esta en su nivel máximo las compuertas se cierran. Se espera hasta que baje la marea , reteniendo el agua en el embalse. Una vez que la marea esta en su nivel mas bajo, se abren las compuertas. El flujo de agua hace girar a unas turbinas situadas en el dique.

Central de Rance (Francia)

Impacto medioambiental Desventajas: -Localización puntual. -Dependiente de la amplitud de marea. -Traslado de energía muy costoso. -Efecto negativo sobre la flora y fauna. -Impacto visual y estructural sobre el paisaje. - Potencia limitada. Ventajas: -No concentra población. -No contaminante. -Silenciosa. -Bajo costo de materia prima. -Disponible en cualquier clima y época del año.

¿Se puede aprovechar mas cosas de la energía mareomotriz? Se pueden aprovechar también la energía de las olas llamada undimotriz. Otras maneras de aprovecharlo son: la diferencia de temperatura entre la superficie y las aguas profundas del océano, el gradiente térmico oceánico(energía maremotermica); de la salinidad; de las corrientes submarinas o la eólica marina.

Energía maremotermica -Se obtiene de la diferencia de temperatura entre el agua superficial y la del fondo. -Se puede aprovechar de dos maneras, mediante: Un ciclo abierto Un ciclo cerrado