CARRERA: ING. EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fortaleza en la Turbulencia Retos y Oportunidades Julie Abrams Microfinance Analytics.
Advertisements

AGENDA SINOPTICA BÁSICO. OBJETIVO FINANCIERO
Sustentabilidad financiera en contexto actual. Tabla de Contenido Condicionamientos a las empresas por los receptores de prestaciones. Accionistas Clientes.
Foro descriptivo e identificativo de tendencias sobre “La calificación de riesgos en los Mercados de Capitales Iberoamericanos” La importancia del rating.
Herramientas de Control de Gestión PYME
Tercera Resolución Riesgo de Mercado.
Facultad Regional Multidisciplinaria
LA FUNCION FINANZAS.
MERCEDES GARCIA.
MERCEDES GARCIA. INDICE 1. Tipos de bancas: 1.1- Banca personal 1.2- Banca privada 2. Características y ventajas de productos de pasivo: 2.1- Cuentas.
Al crecimiento de la empresa
Manejo del dinero e importancia de la contabilidad
Diagnóstico financiero
Entorno Económico y Empresarial
IMPLICACIONES DE LA FUNCIÓN FINANCIERA EN LA EMPRESA
Análisis de Razones financieras Luis ángel luevanos
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA:
ALEXIS DUEÑAS DÁVILA OFICINA CENTRAL DE PLANIFICACION
JUNIO JUNIO 2010 OPERACIONES BANCARIAS ¿QUE SERVICIOS OFRECEN LOS BANCOS? OPERACIONES BANCARIAS Ricardo Silva-Santisteban.
Securitización o Titulización
Administración Financiera
¿CÓMO ADMINISTRAR EL FLUJO DE CAJA DE LA EMPRESA?
RIESGOS FINANCIEROS FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: ING. EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS PERIODO: Ing. Marcela Guachamín.
RIESGOS FINANCIEROS FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: ING. EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS PERIODO: Ing. Marcela Guachamín.
Estado de Variaciones del Capital Contable
PUEDE TAMBIÉN COMBINARSE
CARRERA: ING. EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS
SimBank Simulación de Gestión Bancaria
ANÁLISIS DE ENDEUDAMIENTO
Nota Técnica Información Contable
MÓDULO: PLAN FINANCIERO FACILITADOR: DAMIÁN PUELLO JULIO-AGOSTO 2014
LOS RATIOS FINANCIEROS
Administración Financiera
CARRERA: ING. EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS
PAUTAS PARA UNA BUENA ADMINISTRACIÓN DE LA LIQUIDEZ
FOGACOOP JORNADAS DE CAPACITACIÓN 2006 DETERMINANTES EN EL MANEJO DE LA LIQUIDEZ FOGACOOP FONDO DE GARANTIAS DE ENTIDADES COOPERATIVAS GERENCIA DE RIESGOS.
FINANCIERO - ECONÓMICO
Diagnóstico financiero
Finanzas.
 La tasa de interés es un precio macroeconómico que no puede ser controlado directamente por el banco central ya que es un resultado de las condiciones.
DEFINICION DE TESORERIA
Razones Ratios Financieros Relación matemática Entre dos cuentas
RAZONES FINANCIERAS LIC. DÉLFIDO MORALES.
Diciembre 2007 TITULARIZACIÓN HIPOTECARIA EN ECUADOR.
Reestructuración de Estados Financieros
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
Usuarios de los Estados Financieros
CONCEPTO E IMPORTANCIA
Administración Financiera de
SEXTA, SEPTIMA, OCTAVA Y NOVENA CLASES
El análisis financiero La información contable en la empresa: El análisis financiero.
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
TEMARIO SEGUNDA CLASE Manejo de Activos y Pasivos Áreas Involucradas
RIESGOS FINANCIEROS FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: ING. EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS PERIODO: Ing. Marcela Guachamín.
SEXTA Y SEPTIMA CLASE RIESGOS DE LIQUIDEZ.
FONDO DE MANIOBRA ING PAULINA EGAS P.
Gestión de Tesorería.
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Fondos Mutuos como Alternativa de Inversión
Finanzas Básicas para Solidaristas
Resumen Análisis Financiero
DIMENSIONAMIENTO FINANCIERO
Tema 3. Unidad 5 El análisis financiero
Segunda Parte de Análisis e Interpretación de Estados Financieros
ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN FINANCIERA 6.
PROFESOR: EQUIPO: Uruguay Ing. Jesus ChaparroAnabel Martinez Hennawi Rachid Lenin Leonett ABRIL 2014 UNIVERSIDAD DE ORIENTE N Ú CLEO DE MONAGAS DEPARTAMENTO.
SESIÓN "13". ANALISIS FINANCIERO ANALISIS ECONOMICO RELACION COBROS - PAGOS CAPACIDAD PARA ATENDER LOS PAGOS A SUS VENCIMIENTOS RENTABILIDAD BENEFICIO.
Las Ratios financieras (también llamados razones financieras o indicadores financieros), son coeficientes o razones que proporcionan unidades contables.
TALLER DE ANALISIS FINANCIERO. BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos194,196191,303 Cuentas por cobrar741,289809,514 Inventarios1,452,4191,347,423.
Transcripción de la presentación:

CARRERA: ING. EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS RIESGOS FINANCIEROS FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: ING. EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS PERIODO: 2010-2 Ing. Marcela Guachamín

TEMARIO DE CLASE Liquidez Fuentes de Liquidez Riesgo de Liquidez Gestión Activos y Pasivos Factores para calcular la liquidez

DEFINICIÓN DE LIQUIDEZ Liquidez es es contar con los fondos necesarios para: Cumplir oportunamente con los compromisos financieros adquiridos, Aprovechar oportunidades de negocio QUE ES ? LIQUIDEZ: Capacidad de cumplir compromisos actuales tales como REDUCCIÓN DE DEPÓSITOS U OTROS PASIVOS FINANCIEROS o AUMENTO DE ACTIVOS NO LIQUIDOS. A un costo razonable y sin distorsionar el mercado Permite ganar tiempo en crisis

Vender activos o contratar pasivos con condiciones desfavorables. AL BUSCAR FONDOS ADICIONALES RIESGO TAMBIÉN ES LA INCAPACIDAD se debe tener en cuenta que el interés sea razonable y el plazo adecuado a madurez de los activos. Vender activos o contratar pasivos con condiciones desfavorables. de controlar disminuciones o cambios no planeados de las Fuentes de Fondos.

FUENTES DE LIQUIDEZ Alternativas Utilizar excedentes de Caja Necesito cumplir con un compromiso financiero Cubrir retiros de depósitos a la vista Pagar una deuda Pagar a proveedores Existe una gran oportunidad de negocio Compra de cartera Inversión a tasa muy atractiva Oportunidad de arbitraje Utilizar excedentes de Caja Levantar Fondos a un costo razonable y sin causar efecto negativo en el mercado Vender activos liquidos sin mayor perdida Alternativas Levantar Fondos en el Mercado Vender Activos LIQUIDOS

DEFINICIÓN DE RIESGO DE LIQUIDEZ Riesgo de que los fondos no estén disponibles cuando se necesiten Riesgo de que el banco no pueda liquidar activos con suficiente rapidez Riesgo de Liquidez                                       

Consideraciones en el Riesgo de Liquidez Las fuentes de liquidez que tienen las instituciones financieras u organizaciones , pueden originarse tanto del lado de sus operaciones activas como del lado de sus operaciones pasivas. Lo fundamental en una gestión de liquidez es que las instituciones sean capaces de disponer de los fondos suficientes a un costo razonable, en el momento que deban hacerle frente a sus compromisos de carácter contractual

TIPOS DE LIQUIDEZ

CAPACIDAD DE PAGO ACTIVO PASIVO Según LIQUIDEZ ACTIVO CORRIENTE Disponible Inversiones Inventarios Cuentas por Cobrar Cartera Corto Plazo ACTIVO NO CORRIENTE Cartera Largo Plazo Inversiones Permanentes Activos fijos Según EXIGIBILIDAD PASIVO CORRIENTE Depósitos CDAT Deudas Corto Plazo Cuentas por pagar Fondos sociales Parte aporte social PASIVO NO CORRIENTE Deudas largo plazo Aporte social (Parte) Resto del Patrimonio

LIQUIDEZ: GESTION DE ACTIVOS Y PASIVOS Mayor diversificación Número de Clientes Segmentos Productos Plazo Tipo de clientes Mercado profesional es mas volátil que mercado no-profesional Caja Interbancario Inversiones Prestamos Otros Activos Activos Dep. a la Vista Dep. a Plazo Deuda Otros Pasivos Pasivos Activos Líquidos Vendibles Colateralizables Titularizables Repeables Los depositos a plazo cuestan mas porque tienen vencimiento cierto Los depositos a la vista son baratos porque no tienen vencimiento, pero son estables en situaciones normales. La liquidez tiene su costo: los activos liquidos generalmente rinden menos, y los pasivos estables cuestan mas. Depositos a la Vista no cuestan una tasa de interes pero levantarlos cuesta enormes esfuerzos de mercado y tienen un alto costo operativo. Es mas facil levantar unos cuantos depositos del mercado profesional que atraer a una gran masa de clientes no profesionales. Dibujo de riesgo-retorno, mas liquidez, menos rentabilidad Preguntas: ¿Mi objetivo es maximizar los activos líquidos y minimizar los pasivos volátiles? ¿Que costo estoy dispuesto a pagar por la liquidez?

HERRAMIENTAS PARA MEDIR RIESGO DE LIQUIDEZ

HERRAMIENTAS PARA MEDIR LA LIQUIDEZ INDICES DE LIQUIDEZ BRECHAS PLAN DE CONTINGENCIA Escenarios: Normal Crisis Individual Crisis Sistémica                                        Fuente: Superintendencia de Bancos y Seguros

Activos Líquidos Netos INDICES DE LIQUIDEZ Líquido No Activos Volátil Estable Pasivos Activos Líquidos Netos

Factores de análisis para el control de liquidez Frente a los pasivos Comportamiento de las fuentes de fondeo Características de los productos de captación Distribución de los depósitos por rangos y tipo de depositantes: institucionales públicas y privadas, personas naturales Grado de estabilidad de cada una de las fuentes de fondeo, volatilidad Frecuencia de renovaciones Capacidad de la entidad para contratar líneas de crédito Capacidad de endeudamiento La percepción que tenga el público frente a la exposición La tasa de interés pasiva frente a la competencia

INDICADORES DE ALERTA Se establecen ratios de liquidez y se calcula un rango en el cual sus valores se consideran normales. Puede ser a través de tendencias históricas o comparaciones con la competencia. Se establecen valores sobre o bajo los cuales la liquidez del banco se ve amenazada o al menos necesita de una análisis mas profundo Estas alertas pueden tener varios grados de severidad, por ejemplo amarillo puede ser el primer llamado de atención, naranja requiere acción correctiva, y rojo la alerta máxima se activa.