PROYECTO: ”reciclaje en las comunidades”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escuela primaria Prof. Enrique Quijada
Advertisements

DISEÑA EL CAMBIO EL EQUIPO DE TRABAJO TELESECUNDARIA 316.
ORGANIZACION DE UN ENSAYO
1.- ¿Conoces el PET?. 2.- ¿Consume refresco y agua embotellada?
Cecilia Maldonado. La Intendencia de Montevideo quiere mejorar los espacios públicos de la ciudad cómo también ciertas conductas de los uruguayos que.
Unidad 1 Tema 6: SENTIDO Y UTILIDAD DE LOS ESTUDIOS DE LA BIOLOGÍA.
DISEÑA EL CAMBIO JARDÍN DE NIÑOS MAYA
Nombre del proyecto: En la escuela, ayudamos a cuidar nuestro Planeta
JARDIN DE NIÑOS ROSARIO CASTELLANOS
Deditos verdes.
Proyecto La basura en mi escuela
Escuela ecológica Escuela secundaria No120 Lic. León Guzmán.
¡¡Salvar a NUESTRO MUNDO!!
3.- HABILIDADES ASOCIADAS A LA CIENCIA
Escuela Preparatoria Oficial
PROYECTO: *RECICLAJE para un mundo limpio y mejor*
PLANEACION TRANSVERSAL
PROYECTO: “SALVANDO A LA ESCUELA DE LA CONTAMINACIÓN”
Diseña el cambio Friends for the world Grecia Albores Cervantes, Dafne Sherline Ruiz, Alma Martinez Victor, Kristinne Pacual Soto, Fernanda Quezada Venegas,
Preescolar “Madre Teresa De Calcuta”
ESCUELA PRIMARIA “EMILIANO ZAPATA” PROYECTO “DISEÑA EL CAMBIO”
ESCUELA PRIMARIA “NEZAHUALCOYOTL”
CUIDAR MI ESCUELA, TAREA DE TODOS.
Tecnología y medio ambiente
JARDÍN DE NIÑOS “IZCOATL” C. T. C
ESCUELA PRIMARIA “GENERAL LEANDRO VALLE” C. C. T. 15EPR2493N
COLEGIO SENECA CICLO ESCOLAR 2012 – 2013 DISEÑO EL CAMBIO.
LOS ALUMNOS DE SEXTO GRADO DE LA ESCUELA PRIMARIA “EMILIANO ZAPATA”, DIERON CONFERENCIAS SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL.
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL N° 91
¿Cómo hacer una entrevista?
Diseña el cambio Medio ambiente.
Escuela Primaria Frida Kahlo C.C.T. 15EPR3071M
Inicio de clase Aguas en movimiento Ciencias Naturales/Tierra y Universo 8º Básico / Clase N°2.
Jardín de niños: Patria C.C.T.: 15EJN1043M Turno: Matutino
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NUM “PROFR. EDUARDO MENDIETA AVILA”
Sacando sonrisas, cuidando el medio ambiente.
Monografía de Español Estudiantes: Gina Pérez Jenny Yau lo
Econiños Plan de Ecología de la Esc. Guillermo González C amarena T.M.
E C OL I V E.
Luchemos por el Medio Ambiente
ESCUELA TELESECUNDARIA NO «RICARDO FLORES MAGÓN»
CUIDEMOS LA TIERRA PREESCOLAR INDIGENA GUADALUPE VICTORIA
EQUIPO DE TRABAJO MARÍA ISABEL JOCELYN VIANEY ALDONZA MARÍA DEL CARMEN.
Concientiza tu vida vale mucho
Reporte 2: Señalización y cambio de cilindros en el mercado.
ESCUELA PRIMARIA “FRANCISCO MARQUEZ” HEROES ECATEPEC, ESTADO DE MEXICO
EL JARDÍN DE NIÑOS “DIEGO RIVERA”
LIMPIEMOS NUESTRO BARRIO
Los R Nosotros HACEMOS la diferencia.
Energía y Perspectiva del Futuro Por: Maribel Uribe Gallego Vany Vanessa Sánchez Mario Acosta.
SAN PEDRO LA LAGUNA, SOLOLÁ PROFESORADO EN PSICOLOGIA.
CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE.
ESCUELA PRIMARIA “WENCESLAO LABRA”
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Clases de textos Un texto es un conjunto de enunciados que emite un emisor en una situación determinada Los textos pueden ser: Según la forma del discurso.
Tema: La Basura Escuela: Jardín de niños JUANA DE ASBAJE Grupo: 2° B
Calentamiento Global.
Los Cambios físicos y químicos en el medio ambiente
¡CUIDEMOS NUESTRO PLANETA!.
CAMINO A LA LECTURA UNIDAD 3, SEMANA 1. VOCABULARIO basura aire tierra transforman Cosas que ya no sirven y hay que tirar Lugar por encima de nosotros.
Problema ambiental-Residuos solidos
La entrevista.
Una entrevista además de ser un buen instrumento para conocer la opinión de las personas acerca de un tema específico, también es una fuente de información,
Lenguaje y comunicación
Conclusiones Ana Isabel Serna Figueroa. Necesitamos crear conciencia Observa el siguiente video.
4 Afiche de propaganda.
EN LA ESCUELA Y EN LA CASA
ACTIVIDADES PARA PROYECTO RECICLAJE. CONTENIDOS QUE PUEDEN TRABAJAR Conceptuales: Residuos sólidos urbanos: papel, cartón, vidrio, plásticos y orgánicos.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
Cuido mi entorno.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO: ”reciclaje en las comunidades”

Propósitos del proyecto -Concientizar ala gente de cuidar el medio ambiente -hacer campañas de limpieza y de concientización de la importancia del reciclaje Transferir conocimiento a los de mas para que sepan de la importancia del reciclaje

*Contenido*

Contenido conceptual *Ecología - Deterioro Del Medio Ambiente - El Ambiente. Mejoramiento Y Conservación - Cambios Provocados Por Las Personas (Procesos Tecnológicos) O Que Ocurren Naturalmente - Reciclado De Materiales *Diálogos - Entrevista - Diferentes Portadores De Textos (Libros, Diarios, Afiche, Revistas, Etc.) - Comprensión De Las Situaciones Principales Causas Y Consecuencias - Deterioro Del Medio Ambiente   

Contenidos Procedimentales - Obtención De La Información A Través De Conversaciones, Intercambio, Encuestas - Explicación De Ideas Con Palabras Propias O Dibujos - Establecimiento De Conclusiones - Formulación De Preguntas Y Respuestas

Actividades -Conversar con los personas sobre el tema y convencerlas que hagan el cambio y ayuden al mundo y ala sociedad - Mostraremos Fotografías Laminas Videos -Explicar el termino reciclaje y su símbolo - Buscar Envases Que Tienen Ese Logo Y Agruparlos - Organizar La Campaña reciclemos por un mundo limpio

*Preguntas* 1 ¿Dónde tiras la basura? A) en el sesto de basura B) en la calle 2 ¿Sabes que es reciclar? A)SI B)NO 3 ¿Qué sabes sobre el reciclaje? *respuesta libre* 4 ¿Crees q es importante el reciclaje? Y porque

*Otras actividades* - Invitar A Participar De Una Actividad Con Organizaciones de la comunidad Organizar Una Exposición De Esculturas Hechas Con Material reciclable Hacer un personaje ecologuico