ANATOMIA DEL CORAZON.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Neurología | Neurocirugía en Oaxaca
Advertisements

Sistema cardiaco - componentes: corazón, sangre, arterias y venas y capilares - funciones: distribuir oxígeno y nutrientes a todas las células del organismo.
SISTEMA CARDIOVASCULAR
EL SISTEMA CIRCULATORIO
LOS VASOS SANGUÍNEOS Son conductos que distribuyen y recogen la sangre de todos los rincones del cuerpo.
ANATOMÍA CARDIACA Dr. Ricardo Gutiérrez Leal
GENERALIDADES En anatomía, el corazón (de un derivado popular del latín cor, cordis) es el órgano principal del aparato circulatorio.
ORGANIZACIÓN GENERAL DEL SISTEMA CIRCULATORIO SANGUÍNEO
VENAS DEL MEDIASTINO POSTERIOR
ANTOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR
Corazón y Pericardio Prof. Sandra Bucarey A. Anatomía Humana Anat 122.
Corazón Caras Base: atrios Vértice: ventrículo izquierdo
Sist. Circulatorio: Arterias
UNIDAD 3. Tórax.
UNIDAD 3. Tórax.
UNIDAD 3. Tórax.
UNIDAD 3 Tórax.
El Corazón El corazón.
ANATOMÍA DEL CORAZÓN. Dr. Ricardo Gutiérrez Leal
SISTEMA CARDIOVASCULAR CORAZÓN
Válvulas y Cámaras del corazón
DAVID HERNÁNDEZ 11° SEMESTRE MD41
Sistema circulatorio.
INTRODUCCION A LA ANATOMIA Y FISIOLOGIA CARDIACA
Aparato circulatorio fin El aparato circulatorio está formado por:
Sistemas Relacionados con el Aparato Locomotor
BASES de la ELECTROMEDICINA
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO FARMACIA Y BIOQUÍMICA
Facultad de Ciencias Médicas Matanzas
SISTEMA CARDIOVASCULAR
I CURSO BÁSICO DE ELECTROCARDIOGRAFÍA
Profesor: Gerardo Gutiérrez
Corazón y sus membranas
APARATO CARDIOVASCULAR
Región Torácica , Pleura y Pulmón
1.6.1 Irrigación del Corazón
COMPONENTES DEL SISTEMA CIRCULATORIO
Pedro Eduardo García Rojo
DISPOSITIVO VALVULAR DEL CORAZÓN
EL APARATO CIRCULATORIO Realizado por: Lic. Juan MAYNAS CONDORI
DESARROLLO DEL APARATO CIRCULATORIO
Sistema circulatorio Dr. Leonardo Carlos Valdez
Corazón y sus membranas
El Corazón El corazón es un órgano musculoso, situado entre los pulmones, en forma de cono invertido y del tamaño de un puño aproximadamente.
VÁLVULAS DEL CORAZÓN Aparato Circulatorio
GUIA DE CORAZON EXTERNO E INTERNO
Corazón y Aparato Circulatorio
Sistema Cardíaco UCIMED JORGE GARCIA R..
Sistema Cardiovascular
Sistema Cardíaco -Mediastino, Pericardio y Corazón. -Sistema de Conducción, Funcionamiento Cardíaco. -Correlación.
AREA DE CIENCIA Y AMBIENTE
Venas Cava Equipo Circulatorio..
Anatomía del Sistema cardiovascular
Sistema Cardiaco.
SISTEMA CARDIOVASCULAR
Anatomía Sistema Respiratorio.
Caja Torácica.
SISTEMA CARDIOVASCULAR
Sistema circulatorio Sanguíneo Y Linfático.
Anatomía y fisiología del corazón y vasos sanguíneos
SISTEMA CARDIOVASCULAR. FUNCIÓN DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Trasportar sangre en ambas direcciones entre el corazón y los tejidos Es la principal vía para.
Quiz # 1 Por favor siga las siguientes instrucciones:
APARATO CARDIOVASCULAR DRA. ALEJANDRA B. QUINTANA
Bomba muscular del aparato circulatorio que desempeñar dos funciones:  Bombear sangre venosa a los pulmones para intercambio gaseoso  Bombear sangre.
Trabajo Práctico: Corazón de vaca.
Trabajo Práctico de Biología II: El Corazón
TRABAJO PRÁCTICO SISTEMA CIRCULATORIO INTEGRANTES: Martín. F, Matías. B, Matías. C y Santiago. F Curso: 2°J.
EL CORAZÓN Alejandro Gómez Rodas Fisioterapeuta y Kinesiólogo U.T.P Profesional en Ciencias del Deporte y la Recreación U.T.P Especialista en Actividad.
ANATOMÍA CLÍNICA DEL CORAZÓN OSCAR MANUEL MUÑOZ ONOFRE ALONDRA ELENA VILLALOBOS CARRILLO CARDIOLOGIA DR OMAR FIERRO FIERRO GRUPO 8-5.
Transcripción de la presentación:

ANATOMIA DEL CORAZON

ANATOMIA DEL CORAZON ES UN ORGANO CONSTITUIDO POR MUSCULO QUE A SU VEZ SE DIVIDE EN DOS BOMBAS IMPULSORAS DE SANGRE

UBICACIÓN DEL CORAZON SITUADO EN EL TORAX PARTE ANTERIOR E INFERIOR DEL MEDIASTINO ANTERIOR 4-8 VERTEBRAS TORACICAS GRANDES VASOS Y PERICARDIO

FORMA Y ASPECTO DEL CORAZON FORMA DE CONO LIGERAMENTE APLASTADO DE DELANTE A ATRÁS. BASE APEX SISTOLE/ DIASTOLE PESO 200/250 G

CONFIGURACION EXTERNA CARAS ANTERIOR SURCO CORONARIO SEGMENTO INFERIOR : VENTRICULO IZQ/ DER SEGMENTO SUPERIOR: ORIGEN GANDES VASOS , AURICULA Y OREJUELAS

CONFIGURACION EXTERNA CARA INFERIOR O DIAFRAGMATICA SE APOYA SOBRE EL DIAFRAGMA CORRESPONDE A LOS VENTRICULOS AURICULA DERECHA

CONFIGURACION EXTERNA CARA IZQUIERDA O PULMONAR PARTE DEL CORAZON EN CONTACTO CON LA CARA MEDIAL DEL PULMON IZQUIERDO VENTRICULO Y AURICULA IZQUIERDO

CONFIGURACION EXTERNA BASE CARA POSTERIOR FORMADA POR LA CARA POSTERIOR DE LAS DOS AURICULAS CONFIGURACION DEPENDE DE LA DESEMBOCADURA DE LAS V. PULMONARES

CONFIGURACION EXTERNA APEX PUNTA DEL CORAZON QUE ES RODEADA Y PERTENECE AL VENTRICULO IZQUIERDO A NIVEL DEL 4-5 ESPACIO INTERCOSTAL IZQ

CAVIDADES CARDIACAS AURICULAS SON DOS SACOS RECEPTORES SEPARADAS ENTRE SI POR EL TABIQUE INTERAURICULAR

AURICULA DERECHA CAVIDAD QUE HACE PARTE DE LA BASE Y LA CARA ANTERIOR SUPERIOR CAVA SUPERIOR INFERIOR CAVA INFERIOR (VALVULA DE EUSTAQUIO ORIFICIO DEL SENO CORONARIO (V. THEBESIO)

AURICULA DERECHA CRESTA TERMINAL DIVE EN ANTERIOR Y POSTERIOR MUSCULOS PECTINIOS CUBREN LA PARED Y VAN DE LA CRESTA HASTA EL ORIFICIO TRICUSPIDEO TABIQUE INTERAURICULAR EN LA PARTE MEDIA FOSA OVAL

AURICULA IZQUIERDA CAVIDAD QUE HACE PARTE DE LA BASE Y LA CARA ANETERIOR Y PULMONAR ORIFICIOS DE LAS VENAS PULMONARES ORIFICIO AV TABIQUE INTERAURICULAR AGUJERO OVAL

VENTRICULO DERECHO CAVIDAD QUE HACE PARTE DE LA CARA ANTERIOR E INFERIOR BASE VALVULA TRICUSPIDEA Y SEMILUNAR MUSCULOS PAPILARES ANTERIORES( AN Y PO) POSTERIORES (PO Y SEP) SEPTALES ( SEP Y AN)

VENTRICULO IZQUIERDO CAVIDAD CON PAREDES GRUESAS BASE: VALVULA MITRAL/ V SEMILUNARES VERTICE: PUNTA DEL CORAZON MUSCULO PAPILAR ANTERIOR Y POST

DISPOSITIVO VALVULAR LOS ORIFICIOS QUE REGULAN EL FLUJO SANGUINEO RODEADOS POR ANILLOS FIBROSOS EN LAS ZONAS DE CONTACTO DE LOS ANILLOS FORMAN TRIGONOS FIBROSOS DERECHO E IZQUIERDO

VALVULAS AURICULOVENTRICULARES ANILLO FIBROSO FIBRAS COLAGENO VALVAS HOJITAS MEMBRANOSAS CAPA FIBROSA, ESPONJOSA FIBROELASTICA CARA AURICULAR Y VENTRICULAR

VALVULAS AURICULOVENTRICULARES CUERDAS TENDINOSAS TALLOS FIBROSOS ENTRE LAS VALVAS Y LOS MUSCULOS PAPILARES FIBRAS COLAGENAS Y ELASTICAS MUSCULOS PAPILARES RELIEVES MUSCULARES

VALVULA TRICUSPIDEA SUPERFICIE MAXIMA 11.3+1.8 CM2 Y EXPERIMENTA UNA REDUCCION DEL 33% ANILLO VALVAS ANTERIOR, POSTERIOR Y SEPTAL

VALVULA MITRAL SUPERFICIE MEDIA 7.6 + 1.9 CM2 Y VARIA ENTRE UN 20% Y 40% DOS VALVAS UNA ANTERIOR Y POSTERIOR RECIBEN CUERDAS TENDINOSAS DE LOS MUSCULOS PAPILARES ANT Y POS

VALVULAS SEMILUNARES ANILLO FIBROSO CONSTITUIDO POR TRES ARCOS COLAGENOS VALVAS SEMILUNARES SON TRES MEMBRANAS REVESTIDAS DE ENDOCARDIO TRES CAPAS FIBROSA, ESPONJOSA, VENTRICULAR

VALVULA PULMONAR SE ENCUENTRA A LA SALIDA DEL INFUNDIBULO DEL VENTRICULO DERECHO TRES VALVAS ANTERIOR, DERECHA E IZQUIERDA

VALVULA AORTICA SALIDA DEL CONO ARTERIAL DEL VENTRICULO IZQUIERDO CONSTA DE TRES VALVAS POSTERIOR, DERECHA E IZQUIERDA

VASCULARIZACION ARTERIAS CORONARIA: CORONARIA IZQUIERDA: - ORIGINA EN LA AORTA MIDE 3 – 4 MM TRAYECTO PRIMERO DETRÁS DEL TRONCO PULMONAR – IZQUIERDA- ABAJO- ADELANTE CUBIERTA POR PERICARDIO SEROSO TERMINA BIFURCANDOSE EN UNA RAMA INTERVENTRICULAR ANTERIOR YRAMA CIRCUNFLEJA

VASCULARIZACION RAMAS COLARTERALES: CORTAS VASCULAR ( PAREDES DE AORTA Y TRONCO PULMONAR) AURICULAR ( AURICULA IZQUIERDA) ADIPOSA ( ART. ADIPOSA IZQUIERDA DE VIEUSSENS) RAMA TERMINALES R. INTERVENTRICULAR ANTERIOR ( ART. VENTRICULO IZ- LATERAL.) ( ART. VENTRICULO DERECHO) ( ART. INTERVENTRICULARES SEPTALES)

VASCULARIZACION RAMA CIRCUNFLEJA: R. AURICULARES ( R. NODO SINOAURICULAR) ( R. AURICULAR INTERMEDIA) ( R.. AURICULAR ANASTOMOTICA) R. VENTRUCULARE: ( R. MARGINAL IZQUIERDA) ( R. POSTERIOR DEL VZ) ( R. ANTERIORES VZ)

VASCULARIZACIÒN CORORONARIA DERECHA: ORIGEN EN LA AORTA MIDE 3 – 4 MM TRAYECTO ABAJO- ADELANTE- DEREECHA 3 SEGMENTOS ( PREAURICULAR, INFRAAURICULAR, INTERVENTRICULAR POSTERIOR.)

VASCULARIZACION RAMAS COLATERALES: R. VASCULARES: ( ART ANTERIORES- R. CONO ARTERIOSO) ( R. MARGINAL DERECHA) R. AURICULOVENTRICULAR) R. AURICULARES: ( ART. ANTERIORES. R .NODO SA) ( R. AURICULAR) ( R. AURICULAR INTERMEDIA)

VASCULARIZACION RAMA INTERVENTRICULARES SEPTALES: RAMAS TERMINALES: ARTERIAS NACEN DE LA CORONARIA DERECHA EN EL SEEGMENTO INTERVENTRICULAR POSTERIOR: ( R. PARED INFERIOR VD) ( R. INTERVENTRICULARES SEPTALES POSTERIORES HASTA AL TABIQUE) ( R. CARA INFERIOR VIZ.)

VASCULARIZACIÒN VENAS: V. CARDIACA MAGNA Y SENO CORONARIO ( V. INTERVENTRICULAR ANTERIOR- V CARDIACA MAGNA) V. INDEPENDIENTES ( PEQUEÑAS V. DEL CORAZÒN Y V. CARDIACAS MINIMAS)

AORTA ASCENDENTE AORTA ASCENDENTE ORIGEN EN BASE DEL VI, LUEGO DE 4CM SE COMUNICA CON EL CAYADO AORTICO NACEN LAS CORONARIAS

AORTA CAYADO AORTICO VERTIENTE LATERAL IZQUIERDA DE LA 4 VERTEBRA TORACICA T A BRAQUIOCEFALICO CAROTIDA IZQUIERDA SUBCLAVIA IZQUIERDA IRRIGAN CABEZA, CUELLO Y MIEMBROS SUPERIORES

AORTA DESCENDENTE TORACICA OCUPA EL MEDIASTINO POSTERIOR DESDE LA 4 VER TORACICA HASTA EL ORIFICIO AORTICO DEL DIAFRAGMA RAMAS VISCERALES Y RAMAS PARIETALES

AORTA TORACICA RAMAS VISCERALES ARTE BRONQUIALES RAMOS ESOFAGICOS RAMOS PERICARDICOS RAMOS MEDIASTINICOS RAMAS PARIETALES ARTERIAS INTERCOSTALES POSTEIRORES, SUBCOSTALES, FRENICAS SUPERIORES

AORTA ABDOMINAL DESDE EL ORIFICO AORTICO DEL DIAFRAGMA HASTA LA 4 VER LUMBAR DONDE SE DIVIDE EL ILIACAS RAMAS PARIETALES Y RAMAS VISCERALES

AORTA ABDOMINAL RAMAS PARIETALES ARTERIAS LIMBARES ARTERIAS FRENICAS INFERIORES RAMAS VISCERALES PARES ARTERIAS SUPRARRENALES MEDIAS, RENALES Y DONADALES IMPARES TRONCO CELIACO, ARTERIA MESENTERICA SUPERIOR E INFERIOR