Unidad 5 y 6 Terminologías en Internet y Navegadores.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUE ES LA WEB?.
Advertisements

Nau Gran dHivern Intr. a la creación y gestión de páginas web Introducción a la web.
Una página web es una fuente de información adaptada para la World Wide Web(WWW) y accesible mediante un navegador de Internet. Un sitio web es un conjunto.
Jorge de Nova Segundo UD4: Instalación y administración de servicios Web Seguridad del protocolo HTTP.
Publicación de páginas web
Servicios de Internet (1)World Wide Web [WWW] (2)Transferencia de ficheros (FTP)
Consulta de Información
¿Qué es Internet?
Marta Cecilia Palacio Z. Medellín, Es un sistema de información que nació en 1982 y creció en Es una gran red mundial de ordenadores. Interconectados.
Ing. Patricio Ajila R.. WEB.- WEB: World Wide Web Creada alrededor de 1989 Tim Berners-Lee con ayuda de Robert Cailliau.
Fernando de Janon. Internet Es una red de redes, que se conecta a nivel mundial www: World wide web, es el estándar que permite visualizar textos, imágenes,
Cualquier sitio web puede ser utilizado en un momento determinado como medio para llevar a cabo ciertos aprendizajes, por ejemplo se pueden aprender cosas.
WWW (World Wide Web) Pedro José López Javier Díaz
Trabajo de tecnología Presentado por: Saúl Ramírez Paola céspedes
TECNOLOGIA E INFORMATICA
Lic. Rochester Cáceres Mendoza
WORLD WIDE WEB Conceptos básicos.
¿QUÉ SIGNIFICA NEW TICs?
PAGINA WEB Kelly Hernández Santiago Aranzazu 11:c Carlos Fernández.
EL FABULOSO MUNDO DE INTERNET.
Phishing Integrantes: Virginia Brandt Cecilia Miliano
PROTOCOLO H T T P.
Unidad didáctica 6 Diseño de páginas Web.
Escuela: Colegio de bachilleres 20 del valle Materia: tecnología de la información y comunicación.
Sebastián Bedoya Cortés Andrés Zapata Restrepo 11°A 2013 WEB QUEST.
REPASO….
JOHAN ALEJANDRO SALAZAR MANUELA OCHOA 11 C  Una página web es un documento electrónico diseñado para el World Wide Web (Internet) que contiene.
1. ¿Qué es una página Web?  Una página web es un documento electrónico diseñado para el World Wide Web (Internet) que contiene algún tipo de información.
Qué es una página web: Una página web es un documento electrónico diseñado para el World Wide Web (Internet) que contiene algún tipo de información como.
CINDY PAOLA CARMONA JUAN PABLO METAUTE CHIQUITO 11 C TECNOLOGIA INFORMATICA I E LA SALLE DE CAMPOAMOR MEDELLIN 2013.
Sebastián Franco Henao
Internet y Navegadores Unidad 5. Fecha: 1 de agosto de 2011 Periodo# : 2 Objetivo: identificar el contenido de una dirección web Tema: Elementos de una.
Internet y Navegadores
Conceptos básicos sobre Internet
EDWIN ACOSTA PINILLA DIEGO FERNANDO CASTRO JHON SEBASTIAN CASTRO.
INTERNET.
Unidad 5 y 6 Terminologías en Internet y Navegadores.
Terminologías en Internet y Navegadores
Que es Internet CARACTERÍSTICAS
CRISTIAN MATEO NOREÑA MELIZA OSPINA MORENO 11 C TECNOLOGIA INFORMATICA LA SALLE DE CAMPOAMOR 2013.
Unidad 5 y 6 Terminologías en Internet y Navegadores.
Buscadores de información
¿Cómo funciona la web?.
 Este protocolo opera a través de solicitudes y respuestas, entre un "cliente" y un "servidor". El cliente para los usuarios es el navegador web, usado.
INTERNET Y WEB. ORÍGENES DE INTERNET Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores diseñada.
Internet y Navegadores Unidad 5.  WWW World wide web Literalmente "tela de araña mundial", más conocida como web.  HTML Lenguaje de Marcado de HyperTexto.
WORD WIDE WEB Nace a principios de los años 90 en Suiza. Su función es ordenar y distribuir la información que existe en internet. La World Wide Web se.
La información que se mueve en la red es de tipo multimedia: unión de imagen, sonido, vídeo y CD-ROM en el ordenador. El hipertexto es un documento.
 Buscador es una página web en la que se ofrece consultar una base de datos en la cual se relacionan direcciones de páginas web con su contenidopágina.
Prof. Carlos Arca Alarcón
Juan Pablo Arango Tatiana Zapata L 11C IE LA SALLE DE CAMPOAMOR.
NOMBRES: Daniel Andrés Martínez Pérez Jhon Alejandro Carrizosa Ovalle Jaiver Giovanny Sánchez García CURSO: JORNADA: Tarde.
Seguridad del protocolo HTTP:
- Parámetros de apariencia y uso Luis Villalta Márquez.
Internet y Navegadores
Navegadores Web..
Internet y sus servicios
Internet y Navegadores Unidad 5. Fecha: 1 de agosto de 2011 Periodo# : 2 Objetivo: identificar el contenido de una dirección web Tema: Elementos de una.
¿Que son los exploradores? Los exploradores Web son aplicaciones de software que localizan y muestran páginas Web. Los dos exploradores más populares son.
Iris Yoatzin Garzón Gallardo 1 A. La Idea Revolucionaria Los inicios de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea.
11°c Tecnología e Informática Docente: Carlos Fernández 2012.
Elementos básicos para sistemas WEB. Que es la WEB Web es una tecnología que opera sobre internet que lleva propuesta desde El sistema de documentos.
EQUIPO JOKER ´NAVEGADORES` DIEGO ROLANDO JOSUE.
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Escuela de Ciencias de la Educación Curso APLICACIONES DE LA INFORMÁTICA A LA EDUCACIÓN I Código: 993 GLOSARIO DE TÉRMINOS.
ELEMENTOS DE LA WED. Una página web es una fuente de información adaptada para la World Wide Web (WWW) y accesible mediante un navegador de Internet.
World Wide Web. ¿ Que es la world wide web ?  La world wide web o www, nació a principios de los 90 en suiza Su función es ordenar y distribuir la información.
Débora Arango Pérez. Un sitio web es una colección de páginas web relacionadas y comunes a un dominio de Internet o subdominio en la World Wide Web en.
Iván camilo González Luis David cano
GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN WEB. INTRODUCCIÓN A INTERNET Internet constituye una vía de comunicación y una fuente de recursos de información a escala mundial.
Internet Infranet Protocolo World Wide Web Hipertexto Página web Sitio web Protocolo http Código HTML Editores HTML Portal Url Navegadores: A. Internet.
Transcripción de la presentación:

Unidad 5 y 6 Terminologías en Internet y Navegadores

Terminologías relacionada con el Internet Buscador es una página web en la que se ofrece consultar una base de datos en la cual se relacionan direcciones de páginas web con su contenidopágina webbase de datosweb World wide web Literalmente "tela de araña mundial", más conocida como web. HTML Lenguaje de Marcado de HiperTexto (HTML ó HyperText Markup Language) es el lenguaje informático utilizado para crear documentoshipertexto.HTMLhipertexto HTTP son las siglas de HyperText Transfer Protocol, el método utilizado para transferir ficheros hipertexto por Internet.

URL es una dirección única que tiene cada página (Localizador Uniforme de Recursos), que identifica su ubicación en el servidor. Hipervínculos son textos e imágenes que hacen referencia a URLs de otras páginas web. Hipertexto se refiere a cualquier texto disponible en elWorld Wide Web que contenga enlaces con otros documentos.World Wide Webenlaces Imágenes interactivas es cualquier imagen que tiene instrucciones de manera que al ser pulsada se inicia algún tipo de acción o de resultado. Imágenes gráficas es una imagen dividida en regiones o "hotspots", que al ser pulsados, llaman a una página web que está enlazada con una región en concreto de la imagen.

Deber Investigar 10 términos más relacionados con el internet

5.2 Propósito de un navegador al acceder a la información en la World Wide Web. Un Explorador Web o Navegador es un programa que permite visualizar páginas web en la red además de acceder a otros recursos, documentos almacenados y guardar información y posiblemente el software más importante de tu equipo. El Navegador se comunica con el servidor a través del protocolo HTTP y le pide el archivo solicitado en código HTML, después lo interpreta y muestra en pantalla para el usuario.

Navegar básicamente consiste en pasar de una página a otra mediante enlaces ( o también llamados links) para movernos libremente en la Web. Cuando realizas búsquedas, chateas, envías mensajes de correo electrónico, realizas compras, accedes a tu banco online, lees las noticias y ves vídeos online, a menudo lo haces a través de un navegador. Existen docenas de Navegadores, y la mayoría de ellos son gratis, algunos vienen integrados en el SO como Internet Explorer en Windows.

Mozilla Firefox Gogle Chrome Internet Explorer Netscape Navigator Opera Browser Safari Avant Browser A continuación se presentan algunos de estos navegadores:

Una página web tiene contenido que puede ser visto o escuchado por el usuario final. Éstos elementos incluyen: Texto. El texto editable se muestra en pantalla con alguna de las fuentes que el usuario tiene instaladas Imágenes. Se puede hablar de tres formatos casi exclusivamente: GIF, JPG y PNG. Audio, generalmente en MIDI, WAV y MP3. Shockwave/Flash. Interesantes imágenes fijas o animaciones interactivas de tipo vectorial, extremadamente compactas. Es preciso un plug-in para poder verlas en el navegador, aunque las versiones más recientes lo incluyen y es gratis: se puede obtener, si hace falta, de Macromedia.Macromedia Hipervínculos. 5.3 Los diferentes elementos de un sitio web

Tipos de sitios Web Por su audiencia Públicos: Es un WebSite normal, una página dirigida al público general Extranet: Son Sitios limitados por el tipo de usuarios que pueden acceder Intranet: Son sitios cuyo acceso está restringido a una empresa u organización, normalmente funcionan dentro de redes privadas, aunque no siempre es así. Por su dinamismo Sitios Interactivos: El usuario puede influir sobre el contenido del sitio que variará en función de cada usuario y de los objetivos de éste. Sitios estáticos: Los usuarios no pueden modificar o añadir nada al sitio.

Por su apertura Estructuras abiertas, cerradas y semicerradas: Estructura abierta: Todos los documentos disponen de su dirección y los usuarios pueden acceder a cualquier punto del WebSite. Estructura cerrada: Limita el acceso a unos pocos puntos de entrada (incluso a uno sólo). Un ejemplo sería un sitio que requiere un registro previo para entrar, el usuario siempre tendría que pasar primero por el registro antes de poder acceder al resto de la página. Estructura semicerrada: A medio camino entre ambas, obliga a los usuarios a acceder por unos puntos específicos, cómo por ejemplo sólo la página principal y las páginas de entrada a las secciones más importantes. Por su profundidad Basada en el número de enlaces que hay que pulsar para llegar al contenido. (NO COPIAN) NOTA En general los usuarios prefieren sitios poco profundos. Una buena regla a seguir es que el usuario no tenga que pulsar más de 3 enlaces para encontrar lo que busca.

Por sus objetivos Comerciales: Están creados para promocionar los negocios de una empresa. Su finalidad es económica. Podemos a su vez dividirlas en Corporativas (Informan sobre la empresa) y Promocionales (promocionan productos). Informativos: Su finalidad principal es distribuir información. Comunidad virtual: un sitio donde las personas con intereses similares se comunican con otros, normalmente por chat o foros. Por ejemplo: MySpace. Buscador: un sitio que proporciona información general y está pensado como entrada o búsqueda para otros sitios. Ejemplos Google, y Yahoo!. Comercio electrónico: para compra y venta de bienes, como Ebay.com. Educativos: promueven cursos presénciales y a distancia, información a profesores y estudiantes, permiten ver o descargar contenidos de asignaturas o temas.

Por sus objetivos Comerciales: Están creados para promocionar los negocios de una empresa. Su finalidad es económica. Podemos a su vez dividirlas en Corporativas (Informan sobre la empresa) y Promocionales (promocionan productos). Informativos: Su finalidad principal es distribuir información. Ocio: finalidad económica, son un caso especial. No son sitios fáciles de crear ni de mantener y a veces siguen reglas propias Navegación: Su finalidad es ayudar al usuario a encontrar lo que busca en Internet. Dentro de este grupo se sitúan los llamados portales, que intentan abarcar prácticamente todo dentro del propio sitio. Artísticos: Son un medio de expresión artística de su creador o creadores. Personales: Al igual que los anteriores, son un medio de expresión de su creador o creadores. Dentro de este grupo puede haber de todo desde colecciones de fotos de la familia hasta tratados científicos de primer orden.

Sitios Web seguros y no seguros Una conexión segura es un intercambio cifrado de información entre el sitio web que está visitando e Internet Explorer. El cifrado se ofrece mediante un documento proporcionado por el sitio web que se denomina certificado. Cuando se envía información al sitio web, se cifra en su equipo y se descifra en el sitio web. En circunstancias normales, no es posible leer ni alterar la información mientras se envía, pero es posible que alguien encuentre una forma de descifrar esta información. Aunque la conexión entre el equipo y el sitio web esté cifrada, esto no garantiza que el sitio web sea de confianza. Su privacidad aun puede ser puesta en peligro por la forma en la que el sitio web usa o distribuye la información. ¿Las conexiones seguras son privadas? No necesariamente. Si bien la información que se envía y recibe está cifrada (codificada), un tercero podría ver el sitio web al que está conectado. Conociendo el sitio web al que está conectado, este tercero podría tener una idea bastante aproximada de las operaciones que está realizando.

¿Cómo se puede saber la conexión si es segura? En Internet Explorer, verá un icono de candado en la barra de estado de seguridad. La barra de estado de seguridad se encuentra a la derecha de la barra de direcciones. El certificado que se usa para cifrar la conexión también contiene información acerca de la identidad del propietario o la organización del sitio web. Puede hacer clic en el candado para ver la identidad del sitio web. ¿Qué se debe hacer si se sospecha que un sitio web presenta una identidad engañosa? Si cree que la identidad que presenta el sitio es falsa, diríjase a la entidad de certificación cuyo nombre aparezca en el certificado de la barra de estado de seguridad. Si las transacciones de un sitio web son seguras, ¿significa que es seguro utilizar ese sitio? No necesariamente. Una conexión segura (cifrada) no constituye ninguna garantía de que su uso sea seguro. Una conexión segura sólo garantiza la identidad del sitio web, basándose en la información proporcionada por la organización de certificación. Es aconsejable que sólo proporcione información personal a sitios web que conozca y en los que confíe.

¿Cómo se puede incrementar la seguridad de las transacciones en línea? Si bien no existe una garantía de seguridad en Internet, puede minimizar los problemas de seguridad y privacidad en línea usando sitios web que conoce y en los que confía. Internet Explorer no puede determinar si el propietario de un sitio web es de confianza. Intente usar sitios que ya haya utilizado previamente o sitios recomendados por familiares o amigos. También debería activar el Filtro de suplantación de identidad (phishing) de Internet Explorer para identificar sitios web fraudulentos.

co/intermatico/publico/default.asp

Qué significa que un sitio tiene contenido seguro y no seguro (mixto)? Una página web con contenido seguro y no seguro, o contenido mixto, significa que dicha página está intentando mostrar elementos usando tanto conexiones de servidor web seguras (HTTPS/SSL) como no seguras (HTTP). Esto suele ocurrir en tiendas en línea o en sitios financieros donde se muestran imágenes, banners o scripts que provienen de un servidor no seguro. Nota: Internet Explorer usa un protocolo cifrado denominado Capa de sockets seguros (SSL) para obtener acceso a las páginas web seguras. Esas páginas utilizan el prefijo HTTPS, mientras que las páginas web normales usan HTTP.

Taller de Investigación 1 ¿Qué es el phishing? 2 ¿Cómo opera el phishing? 3 ¿Ejemplos de phishing? 4 ¿Cómo protegerse del phishing?